La Municipalidad de Realicó presente en el trabajo conjunto por el cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
En representación del municipio asistió la Directora de Turismo, Liliana Burgos, quien acompañó la jornada junto a referentes de distintas localidades pampeanas, reafirmando el compromiso de Realicó con las políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
La apertura estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, quien junto a la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y la subdirectora de Ambiente y Cambio Climático, Lucía Docampo, destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con los municipios. En ese marco, se anunciaron nuevas líneas de acción como el Registro de Eventos Climáticos Extremos, que permitirá sistematizar información sobre fenómenos como sequías, inundaciones, olas de calor o tormentas severas, y la elaboración de un documento común con medidas adoptadas y necesidades de cada localidad.
“La gestión climática no puede ser aislada: requiere coordinación y acompañamiento”, remarcaron desde la Secretaría, subrayando el rol de los gobiernos locales en este proceso.
La jornada reunió a intendentes y referentes de Embajador Martini, Doblas, Alpachiri, Macachín, General Acha, Toay, Quemú Quemú, Colonia 25 de Mayo, Santa Isabel, General Pico, Speluzzi, Colonia Barón, Villa Mirasol, Miguel Cané, además de Realicó, entre otras localidades.
Con esta séptima edición, la Mesa de Articulación Municipal reafirma su carácter de espacio de construcción colectiva, donde la Provincia convoca y brinda herramientas técnicas a los municipios para enfrentar de manera conjunta los desafíos del cambio climático.