
Trabajamos en el reacondicionamiento del Auditorio en el Centro Cultural
Estamos llevando adelante tareas de reacondicionamiento en el Auditorio del Centro Cultural y de Convenciones, aprovechando el receso invernal y el tiempo que nos da la realización de eventos en el marco del programa de descentralización “Cultura en Movimiento” que propone actividades en distintos espacios e instituciones locales.
Este espacio, ha sido, a lo largo del tiempo, un lugar clave para diversas instituciones de la comunidad, permitiéndoles desarrollar actividades culturales, educativas y sociales de gran valor. Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, surgió la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento que aseguren condiciones óptimas para sus futuros usos.
El plan de reacondicionamiento incluye:
- Limpieza y pintura del piso en el sector de butacas, brindando un aspecto renovado y acogedor.
- Reemplazo del piso en áreas deterioradas, mejorando la seguridad y la comodidad de los asistentes.
- Pintura en la pantalla central, revitalizando este recurso fundamental para presentaciones y eventos.
- Limpieza profunda de las butacas, elevando los estándares de higiene y confort del espacio.
Ell objetivo no solo es mejorar la estética del auditorio, sino también garantizar un entorno funcional y confortable para el desarrollo de nuevas propuestas en la segunda mitad del año. Forma parte de nuestra política sostenida de mantenimiento de los espacios públicos, orientada al bienestar de todos los vecinos de Realicó.
Desde la gestión municipal seguimos apostando al cuidado de la infraestructura como parte de una política que entiende a la cultura y al aprendizaje como ejes fundamentales para el desarrollo de la comunidad.
Invertimos en bienestar...
Proyectamos a conciencia para trascender como una comunidad progresista.




La Escuela Municipal de Lucha Olímpica participa de un torneo nacional en Mendoza
La Escuela Municipal de Luchas Olímpicas de Realicó continúa creciendo y consolidando su participación a nivel nacional. En esta oportunidad, las deportistas Emma Noel Laucero Quiroga, Isabella Ortiz, Natasha Agostina Demarchi y Danna Marisol Laucero Quiroga, acompañadas por la instructora Liliana Alejandra Quiroga y el profesor Oliver Arévalo Medina —quien está al frente de la escuela desde hace cuatro años—, representan a nuestra localidad en el Torneo Nacional Infantil y Campus “Mendoza 2025”, que se desarrolla desde el 15 al 19 de julio en la ciudad capital de Mendoza.
La actividad deportiva, de carácter formativo y competitivo, reúne a delegaciones de todo el país. En el caso de La Pampa, Realicó integra la representación provincial junto a otras localidades, fortaleciendo el desarrollo del deporte y el intercambio entre jóvenes atletas de diferentes regiones.
Durante el evento, además del torneo propiamente dicho, se llevarán a cabo capacitaciones y jornadas de campus, espacios pensados para profundizar el aprendizaje técnico y compartir experiencias enriquecedoras para el crecimiento de los y las deportistas.
La delegación partió esta madrugada rumbo a Mendoza con gran entusiasmo y compromiso, llevando consigo el esfuerzo y el trabajo constante que se realiza desde la Escuela Municipal.
Desde la Municipalidad de Realicó felicitamos y acompañamos a toda la delegación pampeana en esta valiosa instancia de competencia y formación.






Del 21 al 25 de julio, encuestadores realizarán el relevamiento del IVS en 140 hogares de Realicó
La Municipalidad de Realicó informa que, entre los días 21 y 25 de julio, en el horario de 9 a 17 horas, encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa estarán realizando visitas a 140 hogares de la localidad en el marco de la implementación del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS).
Los encuestadores estarán debidamente identificados, a fin de brindar tranquilidad a las familias que participen del relevamiento, por lo que solicitamos la colaboración de la comunidad para facilitar la recolección de datos necesarios para construir este índice, una herramienta clave para conocer con mayor profundidad la realidad socioeconómica local. Además estará a disposición en la Comisaria local el listado de personas habilitadas para tal fin.
Cabe recordar que en el mes de mayo el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó Realicó y fue recibido por el intendente Facundo Sola y autoridades municipales. En esa oportunidad, se concretó la firma de un convenio que habilita la implementación del IVS en nuestra localidad a partir de agosto.
El Indice de Vulnerabilidad Social se elabora a partir de encuestas presenciales en domicilios seleccionados de forma aleatoria mediante el sistema Pilquén, el cual centraliza la información social de los municipios pampeanos. Los datos recolectados por los encuestadores se complementan con información proveniente de bases provinciales, nacionales y municipales, especialmente en lo relacionado a transferencias económicas y prestaciones sociales.
Es importante contar con herramientas de diagnóstico social confiables, que permitan identificar con precisión las problemáticas locales y diseñar políticas públicas eficaces, basadas en datos reales y actualizados.

El CDI de Realicó cerró la primera etapa del año con actividades integradoras junto a las familias
El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó finalizó la primera mitad del ciclo 2025 con una semana cargada de actividades significativas que combinaron el juego, la participación comunitaria y el acompañamiento a las familias.
En el marco de las celebraciones patrias, el equipo docente organizó escenarios lúdicos alusivos al 9 de Julio, decorando los espacios con los colores celeste y blanco para que los niños y niñas vivencien el sentido de pertenencia a la identidad nacional. Además, se invitó a las familias a participar en la construcción de la cartelera institucional, donde compartieron frases relacionadas con la libertad y lo que sus hijos pudieron o pueden hacer gracias a ella.
Otra de las propuestas destacadas de la semana fue el encuentro con las familias para la entrega de las valoraciones pedagógicas correspondientes al primer período del año. En ese espacio de diálogo, cercanía y contención, compartieron sus emociones, miedos iniciales y los avances que observan en los pequeños dentro del CDI.
Para acompañar este momento, las docentes prepararon distintas dinámicas que favorecieron un clima de amor, escucha activa y mirada respetuosa hacia cada trayectoria infantil. El objetivo fue generar un encuentro cálido, donde se valoren los vínculos construidos y se refuerce el trabajo conjunto entre institución y el nucleo familiar.
Desde la Municipalidad de Realicó destacamos y valoramos el compromiso del equipo del CDI, que a diario pone en marcha propuestas pedagógicas integrales, con el foco puesto en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños y niñas realiquenses.


































Avanzan las tareas de limpieza en los terrenos del Ferrocarril, para mejor integración territorial
Continuamos desarrollando acciones concretas para mejorar el entorno urbano y avanzar hacia una comunidad integrada y sin divisiones. En esta oportunidad, se están llevando a cabo intensas tareas de desmalezamiento, orden y limpieza en el sector noroeste de los terrenos del Ferrocarril, un espacio que durante mucho tiempo estuvo asociado a una imagen de abandono y deterioro.
Con el trabajo conjunto de maquinaria y personal municipal, se logró liberar amplias zonas de obstáculos, que no solo generaban inseguridad sino que también representaban un riesgo para los vecinos y vecinas que transitan habitualmente por ese sector de la localidad.
Lo que antes nos separaba, hoy comienza a unirnos territorialmente, ese es el espíritu que guía estas acciones. Porque el objetivo no es solo mejorar el aspecto físico del lugar, sino también recuperar y resignificar espacios que promuevan el sentido de pertenencia y fortalezcan la identidad local.
Mantener estas áreas en condiciones de higiene y transitabilidad es parte de una visión más amplia: construir una comunidad única, inclusiva y con vínculos sólidos entre sus distintos sectores.
Creemos en una comunidad integrada, sin barreras ni divisiones, donde todos se sientan parte. Integrar es construir y fortalecer lazos. Porque no hay norte ni sur cuando se trata de avanzar juntos hacia un mismo futuro.









Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia.
Las actividades comenzaron a las 15 horas con la celebración del Solemne Tedeum en la Parroquia Santa Teresita, a cargo del cura párroco Rvdo. Gerardo Cabezas. Del oficio religioso participaron autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.
Posteriormente, a las 16 horas, se desarrolló el acto central en el Centro Cultural y de Convenciones, debido a las condiciones climáticas que impidieron realizar la ceremonia al aire libre. En esta oportunidad, el intendente Facundo Sola no pudo estar presente por encontrarse cursando un cuadro gripal.
El evento contó con la participación de funcionarios, representantes de instituciones educativas, intermedias y deportivas, y un importante número de vecinos que se acercaron para compartir esta fecha tan significativa para el país.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida a las autoridades y al público presente, destacando la importancia de recordar el 9 de julio de 1816, día en que las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron su independencia en el Congreso de Tucumán, marcando el inicio de un camino soberano para la Nación.
Uno de los momentos más representativos fue el ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por abanderados y escoltas de diversas instituciones:
- Escuela Nº 34 “San Martín”
- Escuela Nº 222 “Manuel Belgrano”
- Escuela Nº 249 “Herminia Gandini de Díaz”
- Instituto Parroquial Sagrada Familia
- Escuela de Comercio
- Colegio Agropecuario
- EPET Nº 6
- Colegio Secundario Witralen
- Centro Provincial de Formación Profesional Nº 11
- Escuela de Adultos Nº 10
- Comunidad Ranquel Rali-Co
- Club Sportivo Realicó
- Club Ferrocarril Oeste
- Escuela de Danza “Impacto Dance”
- Escuela de Danza “Renacer en mi Patria”
Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado con gran emoción por la joven artista local Candelaria Palavecino.
A continuación, tomó la palabra la coordinadora de Zona II – Área 3, Claudia Marina Resler, quien se refirió al valor de la libertad, la memoria histórica y la importancia del compromiso colectivo en la construcción del futuro.
Tras el retiro de las banderas, el público disfrutó de una brillante presentación del grupo de malambo “Pampa Norte”, seguida por la proyección de un emotivo video realizado por la Escuela N.º 222 Manuel Belgrano, que abordó con profundidad la historia de la independencia argentina desde la mirada de las nuevas generaciones.
La celebración continuó con una destacada actuación del Ballet “Herencia Gaucha”, que deleitó al público con una coreografía que celebró nuestras tradiciones y valores fundacionales.
Como cierre de la jornada, se ofreció a los presentes chocolate caliente y tortas fritas, en un gesto de encuentro y camaradería que reafirma el espíritu de comunidad.
Desde la Municipalidad de Realicó agradecemos a todos los que formaron parte de esta conmemoración tan significativa, y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por un futuro de inclusión, respeto y libertad.




































Por razones climáticas el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y de Convenciones
La Municipalidad de Realicó informa, que debido a los pronósticos existentes, se reprograma el lugar para la realización del Acto Central por el Día de la Independencia que iba a llevarse a cabo en el Anfiteatro de Barrio Norte.
El mismo se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones a las 16 horas, luego del Solemne Tedeum que se llevará adelante en la Parroquia local a las 15 horas.
El espectáculo contará con diversos números artísticos. La presentación del Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo que estaba previsto, se reprogramará para una nueva fecha que será comunicada próximamente. Agradecemos su comprensión y los esperamos para compartir la tradicional fiesta patria juntos!

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo
En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Realicó organiza una jornada cargada de tradición y cultura que tendrá como protagonista una interesante propuesta: la ejecución íntegra del Pericón Nacional bailado a caballo.
El acto central tendrá lugar el miércoles 9 de julio en el Anfiteatro del Barrio Norte, luego del Tedeum previsto para las 15 horas. A partir de las 16, se desarrollará la ceremonia oficial, que incluirá presentaciones artísticas, danzas folklóricas y la interpretación del Pericón Nacional por parte de la Agrupación Martín Fierro, de Ingeniero Luiggi.
Este grupo folklórico, conformado por quince integrantes ha desarrollado a lo largo de los años una propuesta única en el país: una versión del tradicional Pericón realizada completamente a caballo. “Hasta ahora, somos los únicos que lo hacemos íntegramente montados, sin bailarines de a pie. Es un logro que nos enorgullece y que forma parte de nuestro compromiso con la cultura criolla y el folklore argentino”, destacó el director de la agrupación.
Además del Pericón, el espectáculo incluirá otras danzas típicas como zambas, pasajes de zamba y chamamé, todos ejecutados con una impronta artística y tradicional.
El evento se completará con la habitual invitación al chocolate caliente con tortas fritas, para compartir en comunidad y reforzar los lazos que hacen de cada 9 de julio una jornada especial en la vida de los pueblos.
En caso de mal tiempo, el acto se trasladará al Centro Cultural y de Convenciones.
Desde la Municipalidad de Realicó se invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta que además de rendir homenaje a la patria, busca poner en valor las expresiones artísticas que mantienen viva la identidad nacional.

Realicó fue sede de la 1° fecha del Provincial Promocional de Natación
Se llevó a cabo en nuestra localidad la Primera Fecha del Torneo Provincial Promocional de Natación, organizado en las instalaciones del Parque Recreativo Municipal donde se encuentra la pileta climatizada.
Este importante encuentro deportivo reunió a más de 100 nadadores de distintas instituciones de la provincia, quienes compartieron una jornada de integración, deporte y superación personal. La competencia contó con la participación de las siguientes delegaciones:
- Club All Boys de Santa Rosa
- Médanos Verdes de Santa Rosa
- La Pile de General Pico
- Pico Football Club
- Municipalidad de Realicó
La actividad se desarrolló en un clima de camaradería, con gran acompañamiento de las familias y un excelente comportamiento por parte de todos los participantes. Este tipo de eventos reflejan la importancia del deporte como herramienta de formación, salud e inclusión para nuestros jóvenes.
Desde el municipio destacamos el trabajo del equipo de la pileta municipal, entrenadores y colaboradores que hicieron posible el desarrollo exitoso del torneo, así como la participación activa de las delegaciones visitantes.
La próxima fecha del circuito provincial será el 24 de agosto en el Club All Boys de Santa Rosa, donde nuevamente los y las nadadoras tendrán la posibilidad de demostrar sus avances y continuar sumando experiencia.
Seguimos apostando al deporte como política pública para construir una comunidad más activa y saludable.















Realicó ya tiene su bandera oficial
Nuestra localidad ya cuenta con su propia bandera, fruto de un proceso participativo impulsado por la Dirección de Turismo del municipio, a cargo de Liliana Burgos. La propuesta ganadora fue diseñada por Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven realiquense que se impuso entre 11 diseños presentados por vecinos de distintas edades y perfiles, todos comprometidos con dejar una huella en la historia local.
El jurado, integrado por los concejales Julio Díaz Colombatto y Aixa Alvarado, la diseñadora gráfica Patricia Álvarez, la jueza de paz Griselda Grossi, los miembros de la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense Elisa Martino y Pablo Taranzano, y el historiador Roberto Peralta, tuvo la difícil tarea de seleccionar un diseño representativo, original y con fuerte arraigo identitario.
La oficialización del diseño ganador se concretó en la sesión ordinaria de este jueves del Honorable Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia del intendente Facundo Sola, autoridades municipales y concejales, en un acto cargado de emoción y simbolismo.
Desde el municipio se hizo un especial reconocimiento a todos los participantes que formaron parte de esta construcción colectiva de identidad:
Alejandra Soledad Lascalea, Francisco Ezequiel Gómez, Julieta Abigail Lucero, Carola de la Cruz Besoni, Franco Benjamín González Palavecino, Juan Ignacio Zapico, Ana María Bobbio, Onésimo Héctor Cabrera, Angélica Gondean, Rodrigo Andrés Velázquez, Miriam Noemí Álvarez, Cintia Segovia, Jazmín Rocha, Tiara Báez y Andrés Ozan, quienes presentaron sus propuestas de manera individual o grupal.
El concurso, bajo el lema “Realicó, mi bandera”, tuvo como objetivos fomentar el sentido de pertenencia, incentivar la creatividad, promover el conocimiento de la historia local y fortalecer la participación ciudadana. Estuvo abierto a habitantes con más de cinco años de residencia en la localidad, a partir de los 11 años de edad, y permitió presentaciones tanto individuales como grupales.
Las bases exigían que los diseños reflejaran elementos del paisaje, la historia, la cultura y los valores locales, con claridad, simpleza y fuerte carga simbólica. El diseño ganador será ahora digitalizado y confeccionado en tela, para ser utilizado de manera oficial en todos los eventos públicos donde Realicó esté representado.
La bandera municipal no solo será un símbolo, sino una herramienta de construcción colectiva que permanecerá en la memoria visual e identitaria de generaciones futuras. La Municipalidad de Realicó agradece profundamente a quienes se animaron a imaginar y crear un emblema que nos representa como comunidad.








«Apropiarse de lo nuestro»: Continuamos mejorando los espacios públicos
Desde el año 2021, en Realicó se puso en marcha un interesante proyecto comunitario orientado a la restauración y revalorización de los espacios públicos. Bajo el lema «Apropiarse de lo nuestro», esta iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos mediante el cuidado activo y sostenido del entorno urbano.
En sus inicios, jóvenes de diferentes edades participaron en tareas de limpieza, restauración y embellecimiento de plazas, parques y zonas recreativas. Esta acción no solo permitió mejorar la calidad de los espacios, sino que también generó conciencia sobre la importancia de su uso responsable para actividades deportivas, culturales y sociales.
La actual gestión de gobierno, encabezada por el intendente Facundo Sola, ha reafirmado su compromiso con la continuidad de estas políticas públicas, profundizando el trabajo comunitario y promoviendo la participación interinstitucional. Uno de los ejes actuales del proyecto es el desarrollo integral del polideportivo, así como la intervención en diversos espacios estratégicos.
El próximo lunes, se llevará a cabo una nueva jornada en la plaza de skate, articulando acciones con la Escuela N° 222 y el Taller de Ánime, en una propuesta que combina arte, recreación y compromiso ciudadano. Posteriormente, se avanzará con mejoras en el Boulevard Belgrano, especialmente en el sector del anfiteatro, con el objetivo de generar un entorno más amigable y accesible para toda la comunidad.
Compartimos imágenes de archivo:



DÍA DEL NIÑO EN REALICÓ
¡Festejemos juntos una tarde mágica!
La Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a celebrar el Día del Niño con una jornada llena de alegría y sorpresas para los más pequeños.
Domingo 24 de agosto
Plaza Hipólito Yrigoyen
Disfrutaremos de una tarde especial con:
• Juegos
• Regalos
• Golosinas
• ¡Y muchas sorpresas más!
Una propuesta pensada para compartir en familia y regalar sonrisas.
¿Querés participar o colaborar?
Comunícate por WhatsApp al 2302 620857.

Mesa de diálogo con medios locales: compromiso con la comunicación y la convivencia
El intendente, Facundo Sola, encabezó un encuentro con representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad, en el marco de las mesas de diálogo impulsadas por el Ejecutivo municipal. Esta iniciativa, propuesta como parte de los compromisos asumidos en campaña, busca fortalecer el vínculo con todos los actores comunitarios y consolidar un canal de comunicación directo, abierto y transparente.
Durante la reunión, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Finanzas, Carlos Miguez, y el director de Comunicación, Diego Cravero. Se abordaron diversos temas de interés local vinculados a la gestión municipal, con el objetivo de brindar información precisa y generar instancias de intercambio que favorezcan una comunicación clara con la comunidad.
El intendente Sola destacó la importancia de sostener espacios de diálogo como herramienta fundamental para promover la buena convivencia entre los vecinos, y reafirmó que su estilo de gestión se basa en el trabajo cotidiano, la cercanía con los distintos sectores y el respeto institucional.
Desde el municipio se agradece la presencia y la predisposición al diálogo de todos los medios participantes, así como su rol fundamental como nexo entre el gobierno local y los vecinos. Estos encuentros continuarán realizándose con diferentes actores de la sociedad, en línea con una política de cercanía y participación activa.



“Ser buenos hijos de la Patria”: alumnos de 4º grado hicieron su promesa a la bandera
En un gimnasio «Dorita Lucesoli» colmado de familias, docentes y autoridades locales, se desarrolló este martes el emotivo acto por el Día de la Bandera, con la participación de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de Realicó, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera nacional.
El evento, organizado por el municipio, contó con la presencia del intendente Facundo Sola y representantes de instituciones educativas, culturales, deportivas y de la sociedad civil. La jornada comenzó con la entrada de los alumnos de cuarto grado, portando el orgullo de sus escuelas y el acompañamiento de sus familias.
Participaron las escuelas primarias Nº 34 «San Martín», Nº 222 «Manuel Belgrano», Nº 249 «Herminia Gandini de Díaz» y el Instituto Parroquial Sagrada Familia. También ingresaron con sus respectivas banderas instituciones como el Colegio Agropecuario, la Escuela Técnica Nº 6, el Colegio Secundario Witralén, la Escuela de Comercio, el Centro de Formación Profesional Nº 11, la Escuela de Adultos Nº 10, la Comunidad Ranquel, los clubes Sportivo y Ferro, y la Escuela de Danzas Impacto Dance.
Luego de entonar el Himno Nacional Argentino, la docente jubilada Fernanda Giraudi fue la encargada de brindar las palabras alusivas. En un emotivo discurso, destacó la figura de Manuel Belgrano como «un hombre que representó la bondad, la entrega, la libertad, la gratitud, la honradez y la inteligencia». Subrayó también su compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo del país.
“La bandera es símbolo de nuestra identidad, libertad y unidad. Esas franjas celestes y blancas, por sí solas, dicen Argentina”, expresó con emoción.
Dirigiéndose a los estudiantes, Giraudi los invitó a reflexionar sobre el significado del acto de promesa: “Están comprometiéndose a ser ciudadanos responsables y solidarios, dispuestos a trabajar para construir un futuro mejor”. También les aseguró que cada conocimiento y habilidad adquirida será una herramienta para los desafíos que les esperan.
La docente cerró su mensaje con una frase de Belgrano: “Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria. Me contentaría con ser un buen hijo de ella”, y añadió: “Que todos podamos decir con orgullo que somos buenos hijos de esta patria y llevamos sus colores con respeto y dignidad”.
El acto continuó con la toma de la promesa de lealtad, uno de los momentos más significativos y emotivos de la jornada. Luego se realizó una puesta en escena de danza a cargo de alumnos de tercer y cuarto grado de la Escuela Nº 222, en homenaje a la bandera.
Finalmente, se entregaron los certificados de promesa y obsequios a cada estudiante de cuarto grado por parte de las docentes y la Municipalidad de Realicó, cerrando una jornada cargada de simbolismo, emoción y compromiso ciudadano.








Capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos en Realicó
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal involucrado en la organización de actividades oficiales, sociales, académicas y deportivas, se desarrolló en Realicó una jornada de capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones y fue encabezado por el intendente Facundo Sola, quien dio la bienvenida a los presentes destacando la importancia de profesionalizar la planificación de actos institucionales.
Participaron de la jornada autoridades provinciales como Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social; Julia Barrios, directora de Ceremonial y Protocolo del Gobierno de La Pampa; y Celeste Segurado, directora de Capacitación y Formación Laboral.
La actividad estuvo dirigida a personal de municipios, áreas de cultura, deporte, prensa y organizaciones que intervienen en la realización de eventos públicos. El curso fue dictado por Rosalba Lis Bonino y María Paz Maxenti, de la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la provincia.
Durante la capacitación se abordaron temáticas fundamentales como:
- Normas de precedencia y ubicación de autoridades
- Organización de actos oficiales y congresos
- Disposición de mesas y cabeceras
- Elaboración y redacción de discursos
- Logística y detalles que marcan la diferencia en la organización de eventos
Este tipo de espacios formativos permite mejorar la calidad y el impacto de los actos institucionales, garantizando el respeto de las normas protocolares y una adecuada planificación de cada detalle.





¡Una nueva fecha exitosa de la Liga Norteña de Atletismo!
La Municipalidad de Realicó, a través de su Escuela Municipal de Atletismo, organizó la 3ra Fecha de esta competencia que reunió a atletas de distintas localidades.
Se realizaron pruebas de lanzamientos, saltos y carreras, donde vimos a grandes y pequeños demostrar su talento y esfuerzo en cada prueba.
Agradecemos a todas las localidades que nos visitaron:
Villa Sauce, A. Van Praet, Santa Rosa, Rancul, Alvear FBC, Dorila, Trenque Lauquen, Bernardo Larroudé, Club Sportivo Independiente de General Pico, Pichi Huinca, Huinca Renanco y por supuesto, a los atletas locales.
Gracias a cada uno de los colaboradores que hicieron posible esta jornada, desde quienes trabajaron antes del evento hasta quienes nos acompañaron durante.
Y un agradecimiento especial a la Cooperadora de la Escuela 249 por su apoyo en la cantina, ¡sin ellos no hubiera sido lo mismo!
Nos enorgullece ser parte de este proyecto que promueve el deporte y la unión entre comunidades. ¡Nos vemos en la próxima fecha!































































🏃♀🏃♂ ¡Este sábado 14 de junio llega la 3° Fecha de la Liga Norteña de Atletismo!
📍 Te esperamos desde las 9:30 hs en el Parque Recreativo Municipal para disfrutar de una jornada llena de deporte.
💪 Los atletas darán lo mejor en cada prueba, representando a sus localidades con pasión y compromiso.
🍟🥤 Además, vas a poder disfrutar de un esmerado servicio de cantina con deliciosas opciones, a cargo de la Cooperadora de la Escuela N° 249.
🎉 ¡No te lo pierdas! Vení a alentar, compartir y ser parte de esta gran fiesta del atletismo regional.


Realicó vibró con el folclore de Peteco Carabajal.
Los realiquenses tuvimos el honor de recibir a Peteco Carabajal, uno de los máximos referentes del folclore argentino, en el escenario del Centro Cultural y de Convenciones. La cita reunió a un público entusiasta que llegó desde distintas localidades, disfrutando de una velada inolvidable con sus grandes éxitos y una conexión única con el artista.
Peteco proviene de una dinastía folclórica emblemática. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, se destacó como cantor, compositor y multi‑instrumentista, dominando guitarra, violín, bajo, quena y percusión
Su obra, que incluye clásicos como “La estrella azul”, “Perfume de carnaval” y “Como pájaros en el aire”, refleja una profunda identidad santiagueña y un compromiso permanente con la cultura popular argentina.
El show presentó un repertorio intenso y emocional, generando un ambiente de gran calidez y cercanía con su público. La combinación de trayectoria, calidad interpretativa y una puesta sencilla pero emotiva convirtió la actuación en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Desde la Municipalidad de Realicó agradecemos profundamente a Peteco Carabajal por compartir su música, su memoria y su energía con nuestra comunidad. Vivir esta noche de folclore fue un verdadero privilegio y un orgullo para la cultura local y regional.















Jornada de buenas prácticas de poda del arbolado urbano en Realicó.
En el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó se desarrolló una valiosa Jornada de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, con la participación de alrededor de 30 asistentes. La capacitación estuvo a cargo de los ingenieros en recursos naturales Alan Filippi y Hugo García, pertenecientes a la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de La Pampa.
Del encuentro participaron empleados de la Municipalidad de Realicó, personal de la Cooperativa Eléctrica y trabajadores del ámbito privado, en una instancia formativa orientada a brindar herramientas teóricas y prácticas para el manejo adecuado del arbolado público, promoviendo intervenciones responsables, seguras y sostenibles.
Esta jornada se enmarca en una política local que busca fortalecer las acciones ambientales sostenidas y garantizar que las tareas de poda se realicen de manera planificada, bajo criterios técnicos y en concordancia con las normativas vigentes.
Desde la Municipalidad de Realicó recordamos a la comunidad que solo podrán realizar labores de poda urbana aquellas personas debidamente inscriptas y capacitadas, según lo establece el Registro de Podadores habilitado por este municipio.






DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO
La comunidad de Realicó rindió homenaje a sus Bomberos Voluntarios, en el emotivo acto protocolar estuvo presente Intendente Facundo Sola, acompañado por funcionarios municipales, la Presidente del Concejo Deliberante Magalí Vallejos, la Jueza de Paz Griselda Grossi, la delegada del Ministerio de Educación Viviana Bongiovani, ediles, autoridades policiales y la Comisión Directiva de Bomberos.
La ceremonia se realizó en el cuartel local, donde se destacó la vocación, entrega y compromiso de quienes conforman esta noble institución. Se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del cuerpo activo, reserva, suboficiales y a la Escuela de Capacitación “Domingo Di Masse”, a cargo del Comandante Torres Martín Omar.
En el marco del acto, y en cumplimiento del reglamento del Orden Disciplinario de la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa, se entregaron Estrellas de Antigüedad en reconocimiento al tiempo de servicio de varios integrantes del cuerpo.
El jefe comunal expresó su gratitud y destacó la importancia del cuerpo de bomberos para la comunidad “Es un placer compartir este momento en el cuartel de nuestros ángeles guardianes. Ustedes están siempre presentes, capacitándose y dando muchísimo por nuestra comunidad y toda la zona”.
Asimismo, valoró el esfuerzo colectivo que permitió avanzar con la obra del nuevo cuartel “Hoy tenemos uno de los mejores cuarteles de La Pampa, gracias a que no hubo límites al soñar. Se enfrentó un desafío y se hizo realidad con trabajo conjunto entre bomberos, municipio y provincia”.
También destacó el apoyo familiar y comunitario como pilares fundamentales del bienestar emocional de quienes prestan servicio. «Saber que ustedes están, nos da una tranquilidad existencial. Gracias por todo, y vamos para adelante. ¡Feliz Día del Bombero Voluntario!”.
Otro momento emotivo del acto fue la presentación de la estatua donada por la anterior gestión municipal que fue pintada por Agustina Pérez y representa la valía de hombres y mujeres que arriesgan su vida por la de los demás.
Desde el Municipio, reafirmamos nuestro acompañamiento permanente a esta valiosa institución que enorgullece a toda la comunidad.
Galería de fotos completa en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/share/p/16WfxKnybX/















Realicó fue sede de un nuevo encuentro de formación para equipos de apoyo a la inclusión.
Esta mañana, desde las 8:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue escenario del cuarto encuentro de la segunda cohorte presencial de la formación “Los equipos de apoyo y la dimensión institucional de la intervención”, destinada a profesionales del norte pampeano.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida a cargo del Secretario de Finanzas y Gobierno, Carlos Miguez, quien celebró la realización de este tipo de espacios formativos en nuestra localidad, destacando su valor para fortalecer una educación inclusiva y comprometida.
La capacitación fue organizada por la Dirección de Transversalidad de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa y reunió a directores, jefes, coordinadores y profesionales que integran Equipos de Apoyo a la Inclusión. La propuesta forma parte de una línea de capacitación sostenida en el tiempo, que busca fortalecer la intervención de estos equipos desde una mirada institucional, promoviendo prácticas que garanticen el derecho a la educación de todos los estudiantes.
Desde el municipio de Realicó destacaron especialmente la elección de la localidad como punto de encuentro para este tipo de actividades, subrayando la importancia de avanzar de manera colectiva en políticas públicas inclusivas y territoriales.
El encuentro permitió el intercambio de experiencias, análisis de prácticas y el abordaje de nuevas estrategias para acompañar los procesos de inclusión educativa en las escuelas de la zona norte de la provincia.








Jornada de Capacitación en Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano.
La Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar de la Jornada de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, que se llevará a cabo el próximo Lunes 9 de junio a las 8:30 h, en el Centro Cultural y de Convenciones
Este encuentro tiene como principal objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas sobre el correcto manejo del arbolado público, promoviendo intervenciones responsables, seguras y sostenibles.
Esta instancia formativa forma parte de una política local que busca fortalecer las acciones ambientales sostenidas y garantizar que las prácticas de poda se realicen de forma planificada y bajo criterios técnicos.
Además, se recuerda que solo podrán realizar tareas de poda urbana aquellas personas inscriptas y capacitadas oficialmente, de acuerdo con el Registro de Podadores habilitado por el municipio.
Inscripción e informes: acercarse a la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana del Municipio.

El intendente recibió a estudiantes del I.P.S.F.
El intendente recibió a estudiantes del I.P.S.F. y crece la expectativa por una nueva edición de Infomatrix en Realicó. El entusiasmo y la proyección de los estudiantes del Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.) renuevan las expectativas para que Realicó vuelva a ser sede de los certámenes Infomatrix y Robomatrix en 2025.
En ese marco, el intendente Facundo Sola mantuvo un enriquecedor encuentro con estudiantes del I.P.S.F. y la profesora Daniela Rivelli, con el objetivo de interiorizarse sobre los trabajos que han logrado trascender a nivel internacional. Durante la reunión, los jóvenes compartieron sus experiencias recientes y destacaron la participación en un certamen en España, donde Agustina Carrizo representó al país con el proyecto “Doble Pantalla: Efectos Colaterales entre el Entretenimiento y la Adicción”
Además, Sola dialogó con Bastián Rezza Pires y Juan Miguel Pérez Vallejos, quienes próximamente viajarán a Cerrito, Entre Ríos, para participar en una nueva instancia competitiva. Rezza Pires fue distinguido con medalla de bronce por su trabajo «Ansie-arte», y Pérez Vallejos obtuvo medalla de plata por “El Deporte como Eje Organizador de la Vida Social”. Ambas iniciativas reflejan un fuerte compromiso de los jóvenes con problemáticas sociales y emocionales actuales.
La comunidad educativa celebró el interés del jefe comunal y destacó el respaldo institucional como un pilar fundamental para que los estudiantes puedan seguir proyectando su creatividad y talento. En un contexto donde la innovación y la educación tecnológica toman protagonismo, Realicó se perfila como un punto de encuentro para las futuras ediciones de Infomatrix y Robomatrix, consolidando su rol como referente en la región.



Día de los Jardines en el CDI.
Desde la Municipalidad de Realicó, celebramos con enorme alegría el Día de los Jardines, una fecha especial para reconocer el trabajo, el amor y la dedicación que rodea la primera infancia.
Valoramos profundamente el compromiso de las familias, que acompañan con entusiasmo cada propuesta educativa. Para esta «Fiesta de Colores» , ¡pensaron y crearon hasta el último detalle! Desde la vestimenta hasta la comida para compartir, siempre con predisposición a jugar, divertirse y hacer de cada encuentro algo significativo y emocionante.
También queremos destacar el esfuerzo y el compromiso diario de cada integrante del CDI quienes hacen posible que sea un espacio seguro, amoroso y maravilloso para nuestros niños y niñas.
¡Gracias infinitas por construir comunidad desde el cuidado, el juego y el amor!
Mira todas las fotos en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/share/p/1J9SARVV2P/













IMPORTANTE | LICENCIAS DE CONDUCIR
La Municipalidad de Realicó informa a la comunidad que, en virtud del Decreto N.º 196/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, se han dispuesto modificaciones a la Reglamentación General de la Ley N.º 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.
A partir de la fecha, 29 de mayo de 2025 el municipio deja de prestar el servicio médico para la obtención de la constancia de aptitud psicofísica, requisito obligatorio para tramitar Licencias de Conducir de clases:
✔️ Particulares (A, B y G)
✔️ Transporte de pasajeros jurisdiccionales (D)
(tanto nuevas como renovaciones)
Cada solicitante deberá gestionar la constancia psicofísica por cuenta propia, con profesionales médicos de la localidad que estén registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Se invita a los profesionales médicos interesados en prestar este servicio a registrarse ante la ANSV en el siguiente enlace:
https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=6062

Prácticas universitarias en Cumelén.
En el marco de la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas, estudiantes llevaron adelante prácticas integradoras en nuestra localidad de Realicó.
Se abordaron contenidos clave para el acompañamiento integral en salud. Luego, en Cumelén, compartieron una valiosa actividad junto a personas mayores, en el espacio de la materia “Cuidado perspectivas de derecho y género”.
Estas prácticas fortalecen el vínculo intergeneracional, promueven el respeto a los derechos de las personas mayores y contribuyen a la formación de profesionales comprometidos con una mirada integral y humana del cuidado.
Desde el Municipio de Realicó celebramos este tipo de iniciativas educativas que combinan el saber académico con el trabajo territorial y comunitario.









Reunión para el fortalecimiento del sistema educativo local
Se llevó a cabo una reunión en el edificio municipal con el objetivo de seguir construyendo puentes entre el Municipio y la comunidad educativa 🏫🤝.
👨💼 Participaron del encuentro el Intendente Facundo Sola, la Coordinadora de Zona II – Área 3 Claudia Marina Resler, y funcionarios del Ejecutivo local.
Durante la reunión, se estableció un diálogo constructivo que busca fortalecer los lazos entre el gobierno local y las instituciones educativas, promoviendo iniciativas que beneficien a todos. Se exploraron diversas propuestas enfocadas en fomentar una educación de calidad y compromiso ciudadano.📚
✅ Este tipo de encuentros refuerzan la importancia del trabajo conjunto y del acompañamiento institucional para generar políticas públicas con impacto positivo en la comunidad.
💬 ¡Seguimos apostando al diálogo, la planificación y la participación activa como pilares del desarrollo local!




En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, las profes del CDI prepararon con mucho amor escenarios lúdicos patrios que invitaron a los más chiquitos a jugar, aprender y viajar en el tiempo. 🧑🏫🎨🕰️
👒👦 Vestidos con ropa de época, los niños y niñas se convirtieron en damas antiguas, vendedores de empanadas y aguateros, ¡llenando de color y alegría cada rincón! 💙🤍
Una jornada educativa y divertida que fortalece nuestra identidad nacional desde la infancia, celebrando nuestras raíces a través del juego y la imaginación. 🌿
💫 ¡Gracias a las docentes por esta propuesta tan creativa y significativa!
Mira la galería de fotos completa en nuestro facebook: https://www.facebook.com/share/p/1AXXLB7MKe/










El Municipio fortalece lazos con el Centro de Jubilados para ampliar la oferta cultural
Se llevó a cabo un encuentro con el objetivo de comenzar a articular acciones conjuntas entre el Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó y los talleres culturales del Centro Cultural y de Convenciones.
Durante la reunión, se compartieron ideas, propuestas y perspectivas para promover actividades culturales inclusivas, que enriquezcan la oferta destinada a nuestras personas mayores y fomenten el trabajo colaborativo entre instituciones.
Participaron del encuentro el Intendente Facundo Sola, la Secretaria de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales Gisella Cabrera, y miembros de la Comisión del Centro de Jubilados, en un espacio de diálogo muy positivo y constructivo.
Estamos entusiasmados por el camino que comenzamos a transitar y por las oportunidades que esta articulación traerá para seguir fortaleciendo el tejido social y cultural de nuestra comunidad.





25 de mayo, en el Centro Cultural se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo. La Escuela de Canto Pasiones, dirigida por la profesora Rina Jurada, participó junto a sus talentosos alumnos, quienes entonaron con fervor el himno nacional argentino.
El evento contó con la presencia de las banderas de todas las instituciones, lo que destacó el sentido de unidad y pertenencia. Además, el taller de canto infantil, dirigido por la profesora Candelaria Palavecino, deleitó a los presentes con una hermosa interpretación de la canción «Yo sí quiero a mi país» de Soledad Pastoruti.
Se disfrutó también de una muestra de saberes trabajados por el JIN número 9, que reflejó el esfuerzo y dedicación de todos los involucrados. Las palabras del evento fueron brindadas por la directora de nivel inicial, Gabriela Maenza, quien resaltó en su discurso que «la unión es nuestra mayor fortaleza; es lo que nos impulsa a avanzar juntos hacia un horizonte lleno de esperanza». En esta ocasión, se realizó un reconocimiento especial por su aniversario a la Biblioteca Popular «Presidente Nicolás Avellaneda».
Para culminar la celebración, todos los asistentes pudieron disfrutar del tradicional chocolate patrio.















Capacitación en Manipulación de Alimentos en Realicó
La Municipalidad de Realicó, a través del área de Bromatología, informa que se encuentra abierta la inscripción para una nueva capacitación en Manipulación de Alimentos, requisito obligatorio para quienes desempeñan tareas relacionadas con la producción, manipulación y distribución de productos alimenticios.
La formación está destinada a personas que elaboran alimentos, así como a quienes participan en las distintas etapas del proceso, como la compra de materias primas, fraccionamiento, transporte y limpieza. Su objetivo es garantizar la seguridad e higiene en la manipulación, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al cumplimiento de la normativa vigente.
📅 Fechas: 12 y 13 de junio
📍 Lugar: Centro Cultural y de Convenciones
🕗 Horario: 8:00 hs
Para inscribirse, podrán contactarse a través del correo electrónico de Bromatología – bromatología@realico.gob.ar o al teléfono de contacto 2331 – 460561

El Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez visitó Realicó y firmó convenio para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social.
El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó y fue recibido por el intendente Facundo Sola y autoridades municipales. La visita tuvo como objetivo principal la firma de un convenio clave que permitirá implementar, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses.
El ministro Álvarez arribó acompañado por el equipo técnico de la Secretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, con quienes encabezó una reunión de trabajo en la sede municipal. Durante el encuentro se detallaron los alcances del acuerdo y se coordinaron las tareas que implicará su puesta en marcha.
Índice de Vulnerabilidad Social se construye a partir de una serie de encuestas presenciales en domicilios seleccionados aleatoriamente a través del sistema Pilquén, que centraliza la información social de los municipios. Estas encuestas recogen datos brindados por los propios núcleos familiares, que luego se complementan con información proveniente de bases provinciales, nacionales y municipales, especialmente en lo referido a transferencias de recursos económicos.
Como parte de la jornada, se realizó una primera charla técnica con el equipo local de trabajo, que tendrá un rol activo en el desarrollo de las tareas de campo y el procesamiento de la información.
Desde el Municipio de Realicó se destacó la importancia de contar con este tipo de herramientas, que permiten identificar con mayor precisión las problemáticas sociales y, en consecuencia, diseñar políticas públicas más eficaces, basadas en datos reales y actualizados.
🤝 Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Provincial y del Municipio con el fortalecimiento del entramado social, la equidad y la inclusión.






Campeonato Nacional de Natación.
Del 21 al 24 de mayo, el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, será sede del Campeonato Nacional de Natación para Categorías Infantiles y Menores, uno de los eventos más importantes del calendario deportivo acuático nacional.
En esta ocasión, la Municipalidad de Realicó estará representada por la joven nadadora Eugenia Piacenza, integrante del Equipo Municipal de Natación, quien participará bajo la preparación del profesor Cristian Narváez.
La participación en este tipo de torneos no solo refleja el crecimiento del deporte local, sino también el compromiso con el desarrollo de las y los jóvenes deportistas.
🎉 Desde el municipio felicitamos a Eugenia y Cristian, y les deseamos el mayor de los éxitos en esta competencia nacional.





Acto 25 de Mayo
En el marco del 215° aniversario del Primer Gobierno Patrio, invitamos a toda la comunidad a participar del acto conmemorativo.
📅 Domingo 25 de mayo
🕙 10:00 h
📍 Centro Cultural y de Convenciones
Un momento para reflexionar juntos sobre nuestra historia y celebrar los valores que nos unen como pueblo.
¡Los esperamos!

¡Comienza la inscripción para el ciclo 2025! (2do cuatrimestre).
Tecnicatura en Informática de Gestión
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNLPam
Modalidad: Virtual.
Duración: 3 años.
Inscripción:
MAYO: 20/05/2025 hasta el 18/07/2025
Requisitos para la inscripción: Secundario Completo.
¿Cómo inscribirse en las carreras de la FCEyN UNLPam?
En el siguiente enlace: http://www.exactas.unlpam.edu.ar/alumnos/ingresantes-2025 aparecen todas las propuestas (carreras) y las condiciones para inscribirse, correo de contacto, la documentación requerida, y varios videos tutoriales.
Allí aparece puntualmente Tecnicatura en Informática de Gestión (a distancia) y el Plan de estudio, Resolución que acredita la carrera, perfil del egresado/a.
Completar el proceso enviando un mail a: curealico@unlpam.edu.ar con los siguientes datos:
Nombre completo.
DNI.
Teléfono.
Mail.
Carrera elegida.
Sede para consultas y asesoramiento:
Lugar: Colegio Secundario Witralen, Constitución Nº 1122.
Horario: Lunes a viernes, de 18:20 a 20:00 hs.
Teléfono: (02331) 460078 o al
WhatsApp: 2302 310561 (de 8:00 a 20:00 hs).
Correo electrónico: curealico@unlpam.edu.ar.

COMUNICACION EN ACCION 📣 ¡Llegá más lejos con tus ideas!
Te invitamos a participar de COMUNICACIÓN EN ACCIÓN, un ciclo de encuentros para jóvenes y emprendedores/as que quieren iniciarse en el mundo digital 💻📲
📅 27 de mayo – 13:30 hs.
📍 Realico | España 1563 Salón de Actos Municipal
📡 Modalidad mixta (presencial + virtual)
🗓 2 encuentros
🎯 Objetivo:
Aprender conceptos básicos sobre redes sociales, generación de contenidos y cómo diseñar un plan de Social Media para potenciar tu comunicación.
💬 Si querés crecer, comunicar mejor o dar tus primeros pasos en marketing digital, ¡este espacio es para vos!
Inscripción: https://forms.gle/skf1ouFzqiCJtTaA7
📌 Actividad gratuita – Cupos limitados
Organiza Gobierno de La Pampa.

🌳 Convocatoria a podadores/as | Municipalidad de Realicó
Desde la Municipalidad de Realicó convocamos a todas las personas interesadas en realizar tareas de poda urbana a acercarse y dejar sus datos personales para ser convocados a una jornada de capacitación obligatoria.
🔎 Importante:
➡️ Solo podrán realizar tareas de poda quienes estén inscriptos en el Registro de Podadores.
➡️ Hay tiempo hasta el 30 de mayo para completar la inscripción.
📍 Acercate a la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana del Municipio
🕘 De lunes a viernes | 7:00 a 12:00 hs
⚠️ Quienes no estén registrados no estarán habilitados para realizar podas en la vía pública.
Cuidar nuestros árboles urbanos es una tarea compartida que requiere compromiso y responsabilidad. 🌿

Realicó fue sede de la 3ra fecha de “La Pampa Corre”
Con gran entusiasmo, Realicó recibió por segundo año consecutivo una nueva fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025. La tercera jornada del calendario convocó a una multitud de corredores de toda la provincia y destacó por la numerosa participación de atletas locales, que una vez más dijeron presente.
El recorrido muy valorado en la edición anterior se repitió con gran aceptación por parte de los y las participantes, quienes disfrutaron de una competencia acompañada por el aliento del público.
Todo esto fue posible gracias al compromiso de quienes colaboraron desde distintos sectores ¡A todos, muchísimas gracias!
Lo mejor está por venir, desde la organización ya se están preparando nuevas propuestas para seguir impulsando el deporte y el running en nuestra ciudad. ¡Atentos, porque se vienen grandes novedades!





















¡Comenzó la Liga Deportiva del Norte en Realicó!
Con un multitudinario marco de público en el Polideportivo Municipal, este fin de semana dimos inicio a una nueva temporada del fútbol infantil de la Liga Deportiva del Norte.
Niños y niñas de diferentes localidades compartieron una jornada cargada de emociones, compañerismo y pasión por el deporte. Familias enteras se acercaron para alentar, acompañar y disfrutar de una verdadera fiesta del fútbol.
Desde la Municipalidad de Realicó celebramos este inicio con gran entusiasmo, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo deportivo, la inclusión y los valores que promueve el deporte en la niñez.











💧 Nuevos insumos para seguir mejorando la experiencia en la pileta climatizada 🏊♂️🏊♀️
Desde la Municipalidad de Realicó seguimos apostando al crecimiento y fortalecimiento de nuestros espacios deportivos y recreativos. En esta oportunidad, incorporamos nuevos elementos destinados al uso en la pileta climatizada municipal, con el objetivo de seguir garantizando una práctica segura, cómoda y de calidad para quienes día a día disfrutan de este espacio.
Estos nuevos insumos permitirán optimizar tanto las clases como los entrenamientos y actividades acuáticas en general, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y a todas las edades que participan activamente en las distintas propuestas que se desarrollan en la pileta.
💙 Esta incorporación de nuevos materiales forma parte del compromiso permanente del municipio con el desarrollo deportivo, el cuidado de la salud, la integración social y el bienestar de toda la comunidad realiquense.
Seguimos trabajando para que cada vecina y vecino tenga acceso a espacios públicos de calidad, seguros y equipados.



La Pampa Corre.
🏃♂️🏃♀️ ¡REALICÓ SE PREPARA PARA VIVIR LA PASIÓN DEL RUNNING!
📣 Llega la FECHA 3 de LA PAMPA CORRE
📅 18 de mayo
📍 Realicó, La Pampa
📏 Distancias: 5K y 10K
⏰ Largada: 11 hs desde la nueva Terminal
🔥 ¡Sumate a esta gran carrera! Cupos limitados.
📝 Inscripciones: del 2 al 16 de mayo o hasta agotar cupo
▪️ $10.000 (del 2/05 al 10/05)
▪️ $15.000 (del 12/05 al 16/05)
📌 Puntos de inscripción:
👉 Santa Rosa: Libero Urban (25 de Mayo 235)
👉 General Pico: MOS Fitness (Calle 9 esq. 20)
👉 Realicó: Ale Centro de Compras (Av. Mullally 1246)
📲 Atletas de otras localidades: inscribite vía WhatsApp al 2954 545296
(enviar: apellido, nombre, DNI, fecha de nacimiento y distancia)
🎽 ¡No te quedes afuera de esta jornada a pura energía y deporte!

La Municipalidad de Realicó informa que, mediante la Resolución N° 135/2025, se ha adherido al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el año en curso.
En tal sentido, se ha dispuesto otorgar asueto administrativo el día viernes 2 de mayo de 2025 a todo el personal municipal, en adhesión al feriado puente nacional.
Durante dicha jornada se garantizará la prestación de los servicios esenciales.

Acto por el centenario del Club Sportivo Realicó.
Con una emotiva ceremonia, se llevó a cabo el acto central en conmemoración del 100° aniversario del Club Sportivo Realicó, símbolo de historia, identidad y pasión para nuestra comunidad.
El evento contó con la presencia del intendente municipal, Facundo Sola, autoridades provinciales y locales, miembros del Honorable Concejo Deliberante, representantes de instituciones, dirigentes, socios y público en general.
Durante el acto, el Honorable Concejo Deliberante hizo entrega de dos declaraciones: Declaración de Interés Legislativo Municipal de las actividades conmemorativas por el centenario del Club. Declaración de Interés Legislativo Municipal por la publicación del Libro del Centenario.
El presidente y las autoridades del Club Sportivo entregaron en manos del intendente un ejemplar del Libro del Centenario, gesto que refleja la memoria viva de la institución y su vínculo con toda la comunidad.
La jornada estuvo marcada por innumerables momentos de emoción, recuerdos y homenajes, reafirmando la importancia de una institución que sigue creciendo con el empuje y la pasión de generaciones de realiquenses. Desde la Municipalidad de Realicó saludamos y felicitamos al Club Sportivo Realicó en su centenario, reconociendo su invaluable aporte al fortalecimiento y desarrollo de nuestra ciudad. La fortaleza de una comunidad se refleja en el crecimiento y la pujanza de sus instituciones.

















Realicó avanza hacia un futuro sustentable: continúa el proyecto de Parque Solar Fotovoltaico.
Con gran expectativa y participación, se llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto de instalación del Parque Solar Fotovoltaico en Realicó, promovido por la empresa 360 Energy Solar S.A.. Esta iniciativa marca un nuevo paso en el camino hacia la producción de energía limpia y renovable en nuestra localidad, con impacto directo en toda la región.
Contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, el intendente de Realicó, Facundo Sola, y el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, entre otros representantes de organismos públicos, de la empresa desarrolladora y de la consultora técnica.
Durante la jornada, se expusieron los detalles técnicos y ambientales del proyecto, destacando su objetivo de diversificar la matriz energética provincial, aportando una alternativa sustentable al uso de combustibles fósiles. El parque tendrá una potencia nominal de 15 MW y se convertirá en un actor clave para el desarrollo económico y ambiental de la zona.
Este parque solar no solo proveerá energía limpia y eficiente, sino que será un pilar fundamental para acompañar el desarrollo de nuevas industrias, emprendimientos y servicios en Realicó. Brindará soporte energético a futuras empresas, promoverá la radicación de inversiones y generará nuevas oportunidades de empleo local durante su construcción y operación.
La interacción entre representantes técnicos y el público reafirmó el compromiso de avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, con visión de futuro. El proyecto del Parque Solar de Realicó es más que una obra energética: es una apuesta concreta por el ambiente, la economía local y el bienestar de las próximas generaciones.











Encuentro de intendentes.
Se llevó a cabo una reunión entre intendentes de mandato cumplido, Carlos Rodrigo, Darío Casado, Alicia Ester Re, Viviana Bongiovanni y el actual jefe comunal Facundo Sola, con el objetivo de abordar diversas temáticas vinculadas al desarrollo de la localidad. Durante el encuentro se compartieron miradas, experiencias y propuestas que permitirán proyectar nuevas ideas en conjunto, con una visión integradora.
La reunión fue una muestra concreta de unidad, de diálogo abierto y del compromiso con el bienestar común, cuando se trabaja con respeto, escucha y vocación de servicio, se fortalece el tejido social y se enriquece la construcción de comunidad. La unión, más allá de los tiempos, es el camino para seguir creciendo juntos.

Juegos Patagónicos.
Danna Laucero se consagra con medalla de plata en los Juegos Patagónicos
La joven luchadora Danna Laucero brilló en los Juegos Patagónicos realizados en Río Grande, Tierra del Fuego, al consagrarse con la medalla de plata en la disciplina de Lucha Olímpica, categoría hasta 50 kg.
Danna inició su participación con una intensa victoria frente a la representante local de Tierra del Fuego, en un combate reñido que marcó el inicio de su destacada actuación. A pesar de caer en el segundo enfrentamiento ante la competidora de Chubut, se repuso con fuerza y determinación, logrando dos importantes triunfos ante las representantes de Santa Cruz y Neuquén.
El profesor Oliver Arévalo Medina expresó su orgullo por el rendimiento de Danna, destacando su entrega y compromiso. “Fue muy bueno su desempeño, y estamos muy contentos con los objetivos alcanzados”, comentó.
La actuación de Danna Laucero es un reflejo del esfuerzo y la dedicación que viene sosteniendo en la Escuela de Luchas Olímpicas de la Municipalidad de Realicó, y deja en alto el nombre de su provincia y su localidad en una competencia tan exigente como los Juegos Patagónicos.





¡Arrancaron las Propuestas Culturales 2025!
Con una gran asistencia, dimos inicio a un nuevo año lleno de arte, música, danza, teatro y mucho más en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó. 💃🎶
✨ ¡Todavía estás a tiempo de sumarte! Este año, la cultura te espera con espacios para expresarte, aprender y compartir.















Talleres culturales:
TEATRO INFANTIL
Sábado 11 horas | 9 a 14 años | Prof. Valeria Usandizaga
CESTERÍA NATURAL
Lunes 17:30 horas | + 18 años | Prof. Andrea Elero
ANIMÉ Y MANGA
Lunes 19 horas | 12 a 18 años | Prof. Jorgelina Iglesias
Jueves 19 horas | 6 a 11 años | Prof. Jorgelina Iglesias
TEATRO ADULTOS
Lunes 20 horas | + 18 años | Prof. Valeria Usandizaga
ARTE INFANTIL
Martes 18 horas | 5 a 12 años | Prof. Ana Clara Sobarzo
MOSAIQUISMO
Miércoles 18 horas | Todas las edades I Prof. Olga Piacenza
GUITARRA
Miércoles 18 horas | + 12 años | Prof. Esteban Cabrera
PINTURA Y DIBUJO EN MADERA
Martes 15:30 horas | 6 a 11 años I Prof. Daniela Benvenuto
COSTURA (con conocimientos básicos)
Martes 18 horas | + 18 años I Prof. Sofia Morales
CALIGRAFÍA
Jueves 18 horas | + 6 años I Prof. Jorgelina Iglesias
LECTO ESCRITURA
Martes 10:30 horas y 14 horas | 5 a 8 años | Prof. Valeria Isaguirre
CANTO INFANTIL
Martes 14 horas | + 13 años | Prof. Candelaria Palavecino
INSTRUMENTOS DE VIENTO Y BANDA
Martes 18 horas | + 6 años | Prof. Daniel Cantelmi
AJEDREZ
Jueves 18 horas | 6 a 17 años I Prof. Julio Cabrera
FOLKLORE INFANTIL
Martes 17:30 horas | + 5 años | Prof. Rosa Agosta de Ayala
ESCUELA DE CANTO «PASIONES»
Jueves 15 horas | + 16 años | Prof. Rina Jurado
MURGA «ALMA DE BARRIO»
Martes 19 horas | + 3 años | Prof. Aarón Chaves
Escuelas culturales:
ESCRITURA CREATIVA
Lunes 20 horas | + 18 años | Prof. María Inés Strizzi
K-POP «NEW MOON»
Martes y Miércoles 20 horas | + 12 años I Prof. Jesica Bazzani
ESTIMULACIÓN DE MEMORIA
Miércoles 16 horas | + 50 años | Prof. María Inés Strizzi
FOLKLORE «HERENCIA GAUCHA»
Lunes y Miércoles 20:30 horas I Todas las edades | Prof. Mónica Vincen
COSMETOLOGÍA
Jueves 14 horas | + 18 años 1 Prof. Sonia Rezza
YOGA
Martes 7:30 horas | + 18 años | Prof. Virgina Roldán
PORCELANA FRÍA
Jueves 14 horas | + 6 años | Prof. Eugenia Fernandez
MACRAMÉ
Lunes 14 horas | + 18 años | Prof. Gabriela Escudero
AJEDREZ PARA ADULTOS
Jueves 17 horas | + 18 años | Prof. Julio Cabrera
CANTO TERAPIA
Jueves 19 horas | 12 a 17 años | Prof. Candelaria Palavecino
Jueves 20 horas | + 18 años | Prof. Candelaria Palavecino
APOYO ESCOLAR – MATEMÁTICA –
Martes y Miércoles 15 horas | Alumnos 1° año del secundario | Prof. María Silvia Rostagno
FOLKLORE «RENACER EN MI PATRIA»
Martes y Jueves 20:30 horas | + 6 años | Prof. Yanina Orueta

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa”.
Se llevó a cabo la charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” 🏡 en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, con un marco de público interesado en acceder a los créditos del IPAV para construir su vivienda en terreno propio.
📢 Se brindaron detalles sobre los requisitos, el proceso de inscripción y se respondieron consultas de los vecinos.
🗓️ Recordá que la inscripción está abierta hasta el 30 de abril.
Para mas Información ingresa a https://ipav.lapampa.gob.ar/planes/llegar-acasa





Canje de Licencia Profesional
La Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó informa a la comunidad que los canjes de licencias municipales/provinciales para conductores profesionales se realizarán los días martes, en el horario de 09:00 a 12:00 hs.
📋 Documentación necesaria para el trámite:
🔹 Copia de DNI (frente y dorso)
🔹 Copia de licencia municipal o provincial (frente y dorso)
🔹 Certificado de Legalidad
🔹 Captura de LiNTI o certificado psicofísico + curso correspondiente
📌 Importante:
Si no contás con la certificación o captura de LiNTI, es necesario aclararlo al momento del trámite para su verificación en el sistema.
⚠️ El canje solo puede realizarse dentro de la misma provincia.
📲 Para más información o consultas, acercate a la Oficina de Licencias o comunicate vía WhatsApp al 2302 615518.

Newcom +60: Realicó fue sede de la 2da fecha de la Liga Norteña Pampeana
Se disputó en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” la 2° fecha de la Liga Norteña Pampeana de Newcom +60, un certamen diseñado para equipos del norte de La Pampa y conjuntos invitados de la provincia de Buenos Aires, fomentando la actividad física, el encuentro y el deporte recreativo para personas mayores.
Participaron en esta jornada los equipos de:
🏐 Club Argentino de Santa Rosa
🏐 Realicó Newcom (locales)
🏐 Esto es Vida ( Trenque Lauquen )
🏐 New Quem ( Quemú-Quemú )
🏐 Los Loncos (Lonquimay) 🏐General Pico II ( General Pico )
El equipo Realicó Newcom tuvo una destacada actuación, obteniendo resultados positivos en sus tres encuentros disputados, lo que le permitió ubicarse en el segundo lugar de la tabla general al finalizar la fecha.
La jornada fue vivida con entusiasmo, camaradería que acompañó a jugadores, familias y público presente, consolidando a la Liga Norteña como un espacio de crecimiento, encuentro y disfrute para los adultos mayores de la región.









