
Blues on tour llega a Realicó
El próximo viernes 20, a las 21:30, llega a Realicó Blues on tour con músicos de nivel nacional. El Centro Cultural y de Convenciones se llena de blues e invita a vivir una experiencia musical única. Se presenta el músico Alambre González acompañado por Mauro Ceriell, Ana Melotti, Pato Raffo y Tata Cuello.
Es el segundo año consecutivo que se realiza esta gira por la provincia con músicos vinculados al blues, previo al Festival de Blues que se realiza en la segunda mitad del año. Además de blues, el show será muy completo con varios estilos musicales como rock, soul, funk, entre otros.
El objetivo de estos encuentros es seguir instalando en la localidad un género musical tan rico e importante como lo es el blues. Las entradas están a la venta en el Centro Cultural y de Convenciones de 8 a 13 o de 16 a 20 horas o a través del 2954 294723 o al 2302 567709.

Proyecto de construcción de un tercer piletón de residuos cloacales
Desde el Ejecutivo Municipal se mantuvieron reuniones con la COPAGUA, con el objetivo de comenzar el armado de un proyecto para la construcción del tercer pileton para el tratamiento de residuos cloacales de la localidad. Del encuentro participaron, Norma Falco, gerente administrativa de la entidad; Pablo Dans, ingeniero de la misma; Fernando Rezza, secretario de Gobierno; Maximiliano Menjibar, secretario de Planificación y Obras Públicas; y Gerardo Gatica, secretario de Hacienda y Finanzas.
Mientras tanto, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, inició las gestiones y el diálogo con Néstor Álvarez, sub administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para poner en conocimiento la importancia de la obra para nuestra localidad.
Esta obra es fundamental para acompañar el crecimiento poblacional de Realicó y, por ende, mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la localidad. En la actualidad, la obra cuenta con dos lagunas para el tratamiento de residuos cloacales, el objetivo es poder culminarla con la construcción de la tercer laguna o piletón.

Parque Industrial: comenzaron los trabajos de cordón cuneta, badenes y alcantarillas
En el Parque Industrial CPN Omar L. S. Sola de Realicó se comenzó a realizar la obra de asfaltado de su calle principal. En esta primera instancia se están llevando a cabo los cordones cunetas y alcantarillas. Esta obra se financia a través de un Aporte No Reintegrable de $59.999.288, del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas del municipio informaron que se comenzó con la etapa de completamiento del sistema de desagües pluviales del predio, que consta de 2500 metros lineales de cordón cuneta, los correspondientes badenes y dos alcantarillas para un correcto escurrimiento de los excedentes pluviales hacia el canal de la calle Witru.
Luego de completada esta etapa, se comenzarán los trabajos de pavimentación de la calle principal con una carpeta de asfalto en caliente de 5 cm sobre una base granular de 40 cm. de suelo seleccionado tipo tosca. Cabe destacar que la obra es realizada por el Organismo Descentralizado Planta de Asfalto de General Pico.

El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.
«Estamos comenzando una obra muy importante para el desarrollo productivo de nuestra localidad. Mejorar la infraestructura de nuestro Parque Industrial es una clara muestra de un Estado presente acompañando al sector productivo. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes», sostuvo la intendenta Viviana Bongiovanni.
Además, remarcó que desde el comienzo de la gestión se logró cerrar todo el predio, se trabajó en la mejora de la seguridad, instalando portones, en el mantenimiento cotidiano del lugar, y se impulsó una campaña de forestación con especies autóctonas.

Abrieron las inscripciones para las Escuelas Deportivas Municipales
Desde la Dirección de Deportes y Recreación se comunica que están abiertas las inscripciones para las diferentes propuestas deportivas municipales que se inician el próximo 2 de mayo. Las inscripciones se pueden realizar de manera on line a través del siguiente formulario: https://forms.gle/WogwNAov94P8h1n86 o en la Dirección de Deportes y Recreación, 1er piso del nuevo edificio de la Terminal de ómnibus.
Para este año las propuestas son:
Fútbol infantil/juvenil femenino. Prof. Rut Camon.
Lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas en el Parque Recreativo Municipal.
Atletismo de iniciación y desarrollo. Prof. Francisco Miguez.
Lunes, martes y jueves de 18:30 a 19:30 horas en el Parque Recreativo Municipal (pista de atletismo).
Natación adultos mayores. Prof. Marco Ponzio.
Miércoles 9 horas en la Pileta Climatizada.
Newcom. De 50 a 65 años. Prof. Griselda Tabbia y Claudia Testa.
Viernes de 19 a 20:30 horas en el Gimnasio Dorita Lucesoli.
Senderismo y actividad física para adultos mayores. Mayores de 35 años. Prof. Luciana Martin.
Sábados desde las 14:30 horas. Punto de encuentro en la Plaza Hipólito Yrigoyen.
Luchas Olímpicas formativa y de iniciación. Prof. Oliver Arévalo Medina y Yoana Menéndez.
Lunes a viernes de 18 a 20 horas y lunes y miércoles de 9 a 10 horas. Salón Polideportivo Municipal.
Mini voleibol. De 8 a 11 años. Prof. Claudia Testa y Griselda Tabbia.
Lunes y miércoles de 18 a 19 horas. Gimnasio Dorita Lucesoli.
Voleibol de desarrollo. Sub 14 y sub 16. Prof. Claudia Testa y Griselda Tabbia.
Lunes y miércoles. 19 horas mujeres, 20 horas varones. Gimnasio Dorita Lucesoli.
Levantamiento olímpico de formación e iniciación. Prof. Matias Ortega.
Martes y jueves 10:30 y 16:30 horas. Gimnasio Trilenium.
Rugby de iniciación y desarrollo. Prof. Sonia Lucero.
Martes y jueves 19 horas. Parque Recreativo Municipal (cancha de rugby).
Además, diferentes disciplinas de los clubes de la localidad reciben acompañamientos económicos desde el municipio para su desarrollo y de los programas EDA (Escuela Deportivas Argentinas de Nación) y EFODE (Escuelas de Fortalecimiento Deportivo con aportes de provincia).

Charla abierta sobre autismo y neurodiversidad
El municipio de Realicó y el Centro de Día de la localidad organizan una charla abierta sobre autismo y neurodiversidad. Será el primer evento que se impulsa el Centro de Día, el cual tiene por objetivo generar estos espacios en la sociedad donde se dialoguen y debatan diferentes temas referidos a la discapacidad. Tendrá lugar en el Centro Cultural y de Convenciones el próximo sábado 30 de abril, a las 10 horas.
En un primer momento se expondrá sobre paradigmas, diagnóstico e intervención temprana, modelo social de la discapacidad, la importancia de cómo transmitir el diagnóstico y de la detección temprana. Luego se conceptualizará sobre TEA y CEA, áreas de afección, intervención: “traje a medida”, integración sensorial, lenguaje y comunicación, conducta, habilidades sociales, accesibilidad cognitiva y contextos amigables.
Es abierta a toda la comunidad y disertarán la licenciada en Psicología, Agustina Pérez, y la licenciada en Fonoudiología, Anabela Pérez.

Primera fecha de Rural Bike en Realicó
En una organización conjunta entre el Grupo MTB Realicó y la Municipalidad de Realicó, se llevó adelante la primera fecha del Rural Bike en la localidad. Se presentaron unos 175 competidores de la localidad y de provincias vecinas para disputarse la fecha.
Las categorías fueron: Pro varones, Pro damas, Elite, Master A, B, C, D, Promo varones A, B y C, Master E, Promo Damas A y B, Cicloturistas varones, Cicloturistas damas, Cicloturistas locales samas, Cicloturistas locales varones y Menores.
Participaron en la logística la Asociación de Bomberos Voluntarios a cargo de la cantina y con presencia en el predio, el Hospital V. T. Uriburu, personal de Tránsito municipal, Grupo Estrellas Amarillas y la Policía de la Comisaría Departamental.
En la entrega de premios, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, destacó la organización e instó a que la competencia quede de manera fija anualmente, siendo Realicó un punto estratégico de ubicación para distintos corredores de zonas vecinas. Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; las directoras de Deportes, Claudia Testa y Griselda Tabbia; el director de Controles Urbanos, Daniel Bustamante, y la directora de Turismo, Liliana Burgos.
Desde el municipio se armó un stand con información turística local y provincial, desde la Dirección de Turismo, y consejos de nutrición, desde la secretaría de Desarrollo Social. Como es habitual en este tipo de competencias hubo heridos que fueron derivados al Hospital local, donde se los atendió y se les realizó estudios complementarios, quedando de alta a las horas. Mirá todas las imágenes de la jornada
Se abrieron las inscripciones para las propuestas culturales 2022. En este sentido se dividen en Talleres Culturales, Escuelas Culturales y Cuerpos estables del municipio. Para la inscripción de cualquiera de las propuestas podés acercarte al Centro Cultural de 8 a 13 o de 16 a 20 horas o simplemente completando los formularios on line. Talleres Culturales, son espacios dictados por talleristas municipales. Las propuestas son: bordado, mosaiquismo, chapa lata, folklore adultos, folklore niños y niñas, indumentaria, ritmos caribeños y kizomba, canto, piano, dibujo pintura y escultura y guitarra. Para inscribirte a cualquiera de ellos completa tus datos aquí: https://forms.gle/DCa2iAYXBkhBPS1R6 Escuelas Culturales, son espacios de aprendizaje brindados por profesionales de la localidad a los que se les ofrece el Centro Cultural para realizar las clases. A diferencia de los talleres, el valor de cada Escuela lo pueden consultar con el profesor a cargo y el pago se realizará directamente con él. Las propuestas son: Aprendizaje creativo y socioafectivo para adultos, danza árabe, coro infantil, coro juvenil, ensamble musical, arte experimental, movimiento expresivo, lengua de señas, batería y macramé. Para inscribirse: https://forms.gle/s2fvSh4qvK43Ncdj8 Cuerpos estables municipales, son formaciones que tienen como objetivo representar a la localidad en diferentes eventos culturales. Las propuestas son Cuerpo de Teatro y Banda Musical «Salvador Agostino». Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/Dj9Dqs3EF7AYTmQq8 «El objetivo de este año ampliar el abanico de actividades que se realicen en el Centro por esto la incorporación de Escuelas a los ya existentes talleres. También queremos poder ir llevando estas propuestas a otros espacios de la comunidad. Abrir este espacio a la comunidad es fundamental para democratizar la cultura y aprovechar este lugar tan hermoso que tenemos en Realicó», sostuvo la intendenta municipal en conferencia de prensa. «Esta nueva modalidad de Escuela es más amplia, lo que se hace desde el municipio es brindar el espacio físico a aquellos que traen alguna propuesta cultural novedosa. Las cuotas las ponen directamente los profesores y así le dan valor a su propia actividad. Son personas que no cuentan con el espacio físico para poder desarrollar las propuestas y el municipio les abre las puertas para que lo puedan llevar a cabo», indicó Gisella Cabrera, directora de Cultura. También, desde la Dirección de Cultura se abrió un sistema de becas municipales para aquellos interesados en participar en alguna Escuela Cultural. Para mayor información deben acercarse al Centro Cultural. Las actividades comienzan el próximo 7 de abril. Se desarrolló en el Parque Recreativo Municipal el primer torneo de lucha en arena, organizado por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Realicó. Más de 50 niños, niñas y adolescentes de distintas localidades animaron la actividad, desarrollada bajo la modalidad playa. Estuvieron presentes deportistas que forman parte del circuito de la región Norte de la Provincia, es decir que asisten a las escuelas de la especialidad creadas en sus pueblos en el marco del programa “Menos de 1000 + Deportes”. El coordinador provincial de la disciplina, Oliver Arévalo, supervisó los combates y el desarrollo de jornada, de la que participaron luchadores y luchadoras de los centros de formación de Realicó, Ingeniero Luiggi, Speluzzi, Parera, Rancul, Maisonnave y Van Praet. Hubo medallas y certificados de participación para todos. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, acompañaron el desarrollo del encuentro en compañía de la intendenta, Viviana Bongiovanni y su equipo de trabajo. El próximo fin de semana en Realicó tendrá lugar el cuarto Campeonato Nacional de Tejo, organizado por la Agrupación de Tejo El Imperio con el acompañamiento de la Municipalidad de Realicó. Se llevará a cabo en el Parque Recreativo Municipal, en el sector de las canchas al lado del salón Polideportivo. Los días sábado 12 y domingo 13, llegarán a Realicó mas de 200 participantes que este año competirán por la Copa 115 Aniversario, ya que este evento está dentro del cronograma de festejos por un nuevo aniversario local. Las delegaciones son de las provincias de San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro e inclusive de Uruguay. El viernes a las 21 horas en el Albergue Municipal se desarrollará una conferencia de prensa y quedará inaugurado el Campeonato. Durante la jornada de hoy, se comenzaron con los trabajos de inspección de las 76 viviendas sociales del Plan Urbanístico Caldenia. Estos trabajos se realizan desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas del municipio. Esta etapa tiene como objetivo realizar un chequeo general para garantizar que las viviendas se encuentren en condiciones de acuerdo a lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Estuvieron presentes en la obra la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, y el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar. Gestiones Continúan las gestiones con el gobierno provincial y el diálogo con la empresa para avanzar en las negociaciones referidas al Proyecto Caldenia. En este sentido, durante la mañana de ayer, la jefa comunal mantuvo reuniones con el ministro de Gobierno, Ariel Rauschemberger, y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton en la Casa de Gobierno pampeana. En la jornada de ayer, en el Centro Cultural y de Convenciones se llevó a cabo la entrega de 500 ponedoras negras a 18 productores realiqueses. El Ministerio de Producción de la provincia, a través de la Dirección de Ganadería, realizó la entrega. Estas ponedoras proceden de la Granja Piloto Agr. César Ballarí de Catriló. Las familias realiquenses son productoras locales con un recorrido en este área. En este sentido, la producción será para consumo familiar y ventas. Estuvieron presentes la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera; el director de Recursos Humanos, Marcelo Morales; el técnico del Ministerio de Producción, Valentín Busiello; y el encargado de la Huerta Municipal, René Fava. Se desarrolló el Concurso de Vidrieras Navideñas 2021 con una amplia participación de los comercios realiquenses. El tema de este concurso fue “La navidad”. Los comercios ganadores fueron: Primer puesto: Algo bonito para vos Segundo puesto: Enituxia Tercer puesto: Hilarte Voto del público: Ver + óptica El jurado eligió los tres primeros lugares en base a criterios de originalidad, concordancia con el rubro, idea y utilización de materiales. Estuvo compuesto por representantes del municipio; Juliana Vilchez, del Centro de Industria y Comercio; y Claudia Gaido, de La Cuadra Deco. Los comercios que participaron en esta oportunidad fueron: Retacería BBII, Ni devotas ni sumisas, Afrodita, Caprichitos, FM Prisma, Ver + óptica, Algo bonito para vos, D´tuto, Chicas coquetas, Hilarte, Menta Limón, La Colonia, La Amistad, Dulces encantos, Enituxia, CR Alarmas, Vivero Nathaly y Neucor. Esta propuesta estuvo organizada desde la Municipalidad de Realicó, entre la Dirección de Producción y Desarrollo Local y la Dirección de Prensa y Comunicación. El concurso es un espacio de promoción para el comercio realiquense en la época navideña. Las vidrieras son uno de los canales de comunicación más importantes y revitalizarlos es fundamental para aumentar el flujo de intercambios. La propuesta de la CONABIP del Bibliomóvil llegó a la localidad con diferentes actividades. Se recorrió las escuelas primarias 34, 222 y 249, en donde los y las estudiantes pudieron, por burbujas, disfrutar de la lectura de los libros que ofrece el espacio. Al finalizar se llegó a la Biblioteca Popular Pte Avellaneda, en donde se realizaron actividades de lectura, ajedrez y bar de títeres. El Bibliomóvil tiene como objetivo la promoción de la lectura en distintos puntos de la provincia. Cuenta con más de 600 libros y tecnología para realizar otros eventos creativos. A la localidad llega en marco del cronograma de actividades del Mes de la Niñez. La llegada de este espacio se organizó en forma conjunta con la Secretaría de Cultura de la provincia, la dirección de Cultura Municipal, la Municipalidad de Intendente Alvear y las Bibliotecas Populares Renovación y Pte Avellaneda. Estas iniciativas que tienen que ver con la promoción de la lectura se enmarcan dentro de un programa más amplio que lleva adelante la Dirección de Cultura Municipal. En este sentido, se están realizando actividades con las escuelas promoviendo el Refugio de Lecturas, como espacio colectivo y recreativo. En marco de las actividades por el Día del Veteranos y los caídos en la Guerra de las Malvinas se realizará una actividad de cierre pensada para toda la familia. Se trata de la construcción un mural colectivo con la técnica del collage a través de la escucha de un audiolibro. Esta actividad en conjunto con la Biblioteca Popular Pte Avellaneda se realizará maña viernes 9 a las 18 horas en el Patio del Centro Cultural y de Convenciones. Además se podrá acceder a material de lectura que invita a la reflexión de los hechos ocurridos en 1982. El mural realizado será expuesto en el Espacio para la Memoria, que se reactivó en marco de los 45 años del último golpe cívico militar en Argentina. La actividad lúdico reflexiva está destinada a toda la familia. Además se podrá realizar la visita a la muestra Sentir Malvinas, intervención sonora y visual que invita a la reflexión y tiene un espacio para poder dejar mensajes que serán enviados a la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”. Cada 2 de abril homenajeamos a aquellas personas que estuvieron y formaron parte de la Guerra de Malvinas. Este hecho tan atroz de la historia reciente argentina nos invita a la reflexión y a la memoria. Sentir Malvinas es una muestra e intervención visual y sonora con material de archivo histórico y de la música popular que sostiene la memoria colectiva sobre los acontecimiento de la Guerra de Malvinas. En este espacio se montó una intervención en donde quien visite la muestra podrá dejar un mensaje que será enviado a la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”. El pasado 24 de marzo se reactivó el Espacio para la Memoria en el primer piso del Centro Cultural y de Convenciones. Un lugar destinado a generar actividades que hagan al trabajo colectivo en la lucha por los derechos humanos. En esta oportunidad, se destinó un espacio denominado «Mujeres en Malvinas», en donde se expone material audiovisual, el documental Nosotras también estuvimos. Durante la guerra de Malvinas más de mil soldados argentinos resultaron heridos. Muchos fueron atendidos por 14 enfermeras en un hospital móvil ubicado en Comodoro Rivadavia. Después de 37 años de silencio, tres de ellas vuelven al lugar a contar sus historias. La muestra quedará activa hasta el viernes 9 y se podrá visitar de 18 a 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, se reunió con Vanesa Piesciorovski, presidenta de Correo Argentino; Camilo Baldini, director General; Néstor Leguizamón, Asesor de Presidencia y el diputado nacional, Ariel Rauschemberger. El objetivo del encuentro fue conocer la situación del edificio del Correo ubicado en calle Gobernador Centeno, con el propósito de recuperarlo ediliciamente. La reunión se desarrolló en la capital pampeana durante la mañana de hoy lunes. Además, se dialogó acerca de los desafíos que plantea el escenario actual y el rol primordial que cumple el Correo Argentino. «Conversamos acerca de nuestro histórico edificio del Correo y las posibilidades de recuperarlo ediliciamente. A pesar de los cambios que trajeron las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el Correo Argentino continúa siendo una pieza clave en este contexto. Como desafío tenemos que acompañar los cambios de hábitos con herramientas útiles tanto para los trabajadores como para los vecinos y las vecinas», sostuvo la jefa comunal. A partir del Programa Nacional «Casa Propia» se construirán en la localidad 30 viviendas. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó, durante la mañana de hoy martes, del anuncio de la distribución de nuevas viviendas para La Pampa que realizó el gobernador, Sergio Ziliotto. Esto se desarrolló en marco de la firma de convenios para el Plan Mi Casa con otros intendentes. Estás nuevas 30 viviendas se suman a las 76 que se están construyendo con el Plan Urbanístico Caldenia, y a las 20 del Plan Provincial Mi Casa, a construirse en dos etapas. En total serán más de 125 viviendas para la localidad. Se presentó el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano. Durante la mañana de hoy viernes se desarrolló una charla en el Centro Cultural y de Convenciones. Celeste Segurado, directora de Capacitación Laboral, y Marcelo Aliaga, director de Promoción del Empleo de la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo de la Provincia expusieron ante empresarios, integrantes del Parque Industrial y empleadores locales la propuesta del gobierno pampeano. El objetivo del programa es activar la contratación de empleo formal y de calidad y mejorar la competitividad de las empresas locales. Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, y la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera. «Es una herramienta que tiene como objetivo mejorar la economía local impulsando la competitividad y activando la contratación de empleo formal y de calidad. Trabajamos junto a la provincia para estimular este sector», indicó la jefa comunal. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó de un reconocimiento que brindó el Ministerio de Seguridad a los Puestos Camineros de Realicó y Chamaicó por su labor diaria y su compromiso durante todo el año debido a la pandemia por el COVID-19. El mismo se desarrolló durante la mañana de hoy lunes en la Comisaria Departamental de Realicó. Estuvieron presentes el jefe de la Policía de La Pampa, Comisario General Héctor Lara; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Néstor Ángel Fontan; el subjefe de la Policía, Comisarío General René Bossio; el segundo jefe de la Unidad Regional II, Comisario Mayor Roberto Avila; el encargado del Puesto Caminero Realicó, Oficial Principal Alejandro Martín Medrano; el encargado del Puesto Caminero de Chamaicó, Oficial Subinspector Rodrigo Corbo; el sargento, Walter Lopez; y el agente, Pablo Carballo. “Estamos haciendo este reconocimiento, dispuesto por el Ministerio de Seguridad, al personal destacado en lo que va del año. Hoy nos tocan los Puestos Camineros de Realicó y Chamaicó. Su trabajo ha sido importantísimo y admirable. Este año estuvieron siempre en la ruta, las 24 horas atendiendo diferentes circunstancias y merecen esta distinción”, sostuvo el jefe de la Policía. Mientras tanto, la intendenta municipal agradeció todo el trabajo realizado durante el año y felicitó a los presentes. «He visto el trabajo cotidiano que realizaron durante estos duros meses. Solo me queda felicitarlos y agradecerles tanto compromiso en esta situación tan difícil que nos toco atravesar como ciudadanos», manifestó la jefa comunal. Hoy viernes por la mañana, el intendente municipal, José Braulio Álvarez, recibió al bombero voluntario realiquense, Juan Nicolás Martín, y al jefe del Cuartel, Fabio Arias. Desde la comuna se realizó un reconocimiento al bombero por su trabajo en el combate contra el fuego en la hermana provincia de Córdoba. El realiquense fue convocado por el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Realizó trabajos en Capilla del Monte y Valle Hermoso. «Es un orgullo para mi recibir este reconocimiento que es parte de mi cuartel, ya que creo que pertenece allí que es donde yo nací y me crié. A pesar de que fui a representar el Plan yo llevaba la insignia de mi cuartel, asique muy orgulloso de que Realicó haya estado presente en la provincia de Córdoba», indicó Juan Nicolás. Por su parte, el intendente municipal sostuvo que: «Agradecemos desde el municipio al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó y especialmente a Nico, por cómo nos representó en la lucha contra el fuego y el valor que ha tenido en esos momentos». A partir de la capacitación virtual “Planificación Turística para Municipios. Desde un enfoque estratégico, participativo y sostenible”, se comenzó a gestar el Plan de Desarrollo Turístico Local. Funcionarios y referentes del municipio y del Honorable Concejo Deliberante finalizaron la capacitación organizada por la Secretaría de Turismo de La Pampa. El objetivo fue acercar las herramientas necesarias para lograr el diseño y desarrollo de los planes turísticos locales. Se desarrolló durante tres encuentros por Zoom y estuvo a cargo del licenciado en Turismo, Carlos Bassan. El propósito es potenciar el turismo local incentivando los aspectos históricos, culturales y productivos de la localidad. Durante la mañana de hoy viernes 14, se llevó a cabo el sorteo para cubrir las vacantes de terrenos para el proyecto urbanístico Caldenia. Quienes participaron del mismo fueron aquellos inscriptos en el listado confeccionado en abril de 2018. El sorteo se realizó con la presencia de la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera; la escribana, María Daniela Zalabardo Quiroga y los concejales Hugo Mendoza y Silvana Chamorro, de la comisión revisadora del proyecto. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Mirá la transmisión en vivo:
Talleres y Escuelas Culturales: abren las inscripciones
Primer torneo de lucha en arena
Comienza el 4 Campeonato Nacional de Tejo en Realicó
Caldenia: el municipio comenzó la inspección de las 76 viviendas sociales
Se entregaron 500 ponedoras a productores realiquenses
Ganadores del Concurso de Vidrieras Navideñas 2021
Visita del Bibliomóvil a Realicó
Pensar Malvinas desde historias pequeñas
Sentir Malvinas: abrió la muestra en el Centro Cultural
Reunión con autoridades de Correo Argentino
Se construirán 30 viviendas del Programa Nacional Casa Propia
Se presentó el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano
Reconocimiento al Puesto Caminero de la localidad
Reconocimiento al Bombero Voluntario Juan Nicolás Martín
Comenzó a gestarse el Plan de Desarrollo Turístico Local
Sorteo por terrenos vacantes en el Proyecto Caldenia
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Quieres resultaron sorteados fueron:
Titulares
▪️Benito, Juan Pablo
▪️Frencia, Jorge Marcelo
▪️Andreoli, Roxana Luján
▪️Giménez, Martín Gabriel
▪️Díaz, Lucas Santiago
▪️Ayala Martínez, María Victoria
Suplentes
▪️Zelaya, Natalia
▪️Coronel, Julio César
▪️Castagno, Micaela Anahí
▪️Peralta, Vanesa
▪️Martín, Raúl Alfredo
▪️Fernández, Juan Manuel ⠀