• El Programa Nacional «Ver para ser Libres» llegó a Realicó

    Nuestra localidad recibió un colectivo del Programa Nacional «Ver para ser Libres», dependiente del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación. Este programa, que trabaja en articulación con gobiernos provinciales, municipios y escuelas, recorre el país con el objetivo de detectar a tiempo problemas de visión en niños y niñas, ya que entre el 15% y el 20% de los chicos en edad preescolar pueden presentar dificultades visuales que, de no ser tratadas, podrían interferir en su desarrollo intelectual.

    Los controles realizados por el colectivo son una herramienta fundamental para la detección temprana y el tratamiento adecuado. Los dispositivos móviles se encuentran completamente equipados para realizar el control oftalmológico de agudeza visual y la confección de anteojos cuando son necesarios.

    En esta oportunidad, fueron convocados 60 niños de Realicó, cuya necesidad de atención había sido previamente coordinada con las escuelas de la localidad. Además, nuestra localidad se convirtió en epicentro regional, recibiendo también a pequeños de Intendente Alvear, Sarah, Hilario Lagos, Alta Italia, Falucho, Rancul y Maisonnave, gracias a la articulación con Educación y Salud Pública.

    Los pacientes reciben, en el momento, los anteojos adecuados para su diagnóstico. En los casos donde se requiere una graduación muy elevada, se realiza la orden correspondiente para que sean confeccionados en Buenos Aires y enviados a sus destinatarios en un plazo aproximado de un mes.

    Desde la Municipalidad de Realicó, valoramos la llegada de este programa, que garantiza atención integral y oportuna para la salud visual en la infancia.