• Comenzó Infomatrix y Robomatrix: Realicó se convierte en punto de encuentro de la ciencia y la robótica Latinoamericana

    Con la presencia de delegaciones de distintas provincias argentinas y países de Latinoamérica, comenzó en Realicó una nueva edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, el encuentro internacional que reúne proyectos estudiantiles de ciencia, tecnología y robótica. Las actividades continuarán hasta el próximo sábado 18 de octubre, con exposiciones, capacitaciones y competencias que transforman a la localidad en epicentro regional de la innovación educativa. Este año la cita es en el Gimasio «Dorita Lucesoli».

    El acto inaugural contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), junto al Club de Ciencias Eureka y la Agencia CITIA.

    Durante la apertura, el intendente Facundo Sola destacó el valor de la educación y el esfuerzo de los jóvenes. “Hoy una población de 10 mil habitantes está recibiendo a delegaciones de distintas provincias y países. Algunos podrán vernos pequeños, pero el tamaño de una comunidad no se mide por su cantidad de habitantes, sino por la grandeza de su espíritu y su compromiso. Realicó demuestra que, sin ponerse límites mentales ni emocionales, puede ser grande y protagonista”.

    Sola recordó además que, gracias a la edición anterior de Infomatrix y Robomatrix, jóvenes pampeanos representaron al país en España, Colombia, Brasil y Chile, experiencias que definió como “una apertura de mente y de mundo para las nuevas generaciones”.

    En ese sentido, anunció que el municipio impulsó la creación de “Realicó Tecno”, un centro dedicado a la programación, la robótica y las nuevas tecnologías, que funciona en la ex estación del ferrocarril:

    “Esta iniciativa fue inspirada por lo vivido el año pasado. Creemos que el presente se construye con la experiencia de quienes tenemos una mirada más amplia, pero también con los grandes cambios que ya dominan nuestros niños y jóvenes”.

    Finalmente, el intendente expresó su deseo de que Realicó continúe siendo sede de este encuentro internacional:

    “Estamos en el centro del país, al límite con Córdoba, y queremos contribuir al desarrollo de La Pampa y de toda esta región. Agradezco a todos los que hacen posible este evento y les doy la bienvenida en nombre del pueblo de Realicó. Que este encuentro sea una oportunidad de conocimiento, amistad y crecimiento para todos”.