• Avanza la construcción de 25 viviendas del Plan “Mi Casa 3” en Realicó

    El intendente Facundo Sola recorrió junto al secretario de Planificación y Gestión Urbana, Ing. Juan Pablo Benito, y el representante de la empresa GRG Construcciones, Gastón Gondean, la obra de construcción de 25 viviendas correspondientes al Plan Provincial “Mi Casa 3”, financiado por el Gobierno de La Pampa.

    En esta etapa, se edifican 20 unidades habitacionales en el sector sudoeste de la localidad, sobre calles San Lorenzo y Rivadavia, y otras 5 en el barrio Emilse Trucco, en la zona noreste de Realicó.

    Las viviendas presentan un importante grado de avance y constituyen una respuesta concreta a la demanda habitacional de numerosas familias realiquenses. Estas obras son el resultado de gestiones conjuntas entre el municipio y el gobierno provincial, que permiten atender una necesidad básica como es el acceso a la vivienda digna y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local a través de la generación de empleo y movimiento en el sector de la construcción.

    Las 25 nuevas viviendas, cuya entrega se prevé para los primeros meses del año próximo, se suman a las 30 unidades habitacionales que ya fueron entregadas en marzo de este año en el marco del Plan Nacional “Casa Propia – Construir Futuro”. Dichas viviendas habían quedado paralizadas por la política de corte de obra pública del Gobierno Nacional y fueron finalizadas con fondos aportados por el Gobierno de La Pampa.

    De esta manera, un total de 55 familias realiquenses acceden a una vivienda digna, consolidando el compromiso de articular esfuerzos para dar respuesta a una de las necesidades más urgentes de la comunidad.

  • Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana

    El Municipio de Realicó recibió a los niños y niñas del JIN N° 9 en la Reserva Natural Urbana. La jornada tuvo como eje temático “El Caldén”, árbol emblema de nuestra región, sobre el cual los pequeños visitantes demostraron gran entusiasmo y conocimientos.

    Durante el recorrido se recordó la labor de la ex docente Mafalda “Pepa” de Garnero, quien dejó una huella muy especial en este espacio. Los niños aprendieron sobre las propiedades del caldén, el alimento que significan sus chauchas para muchas especies de aves, su utilización para la elaboración de harina y la tradicional bebida chicha que preparaban antiguamente las culturas originarias.

    También conocieron parte de la flora y fauna nativa del parque, que será inaugurado oficialmente en el corto plazo dentro de la Reserva. En calidad de “exploradores”, descubrieron cuevas de tucu-tucu y peludos, al tiempo que reflexionaron sobre la importancia de conservar el ambiente. Actualmente se continúa trabajando para enriquecer la biodiversidad del lugar con la incorporación de más plantas autóctonas.

    La jornada concluyó con una merienda compartida y el acompañamiento del área de Tránsito, que brindó seguridad a las familias durante la visita. Se destaca además el compromiso de los directivos y docentes del Jardín por impulsar este tipo de experiencias educativas en contacto con la naturaleza.

  • Gran participación de jóvenes realiquenses en los Juegos Deportivos Pampeanos

    Del 8 al 11 de septiembre, estudiantes del Colegio Agropecuario de Realicó representaron a la Zona 1 (Realicó) en la final de atletismo desarrollada en la ciudad de Santa Rosa, logrando destacados resultados que reflejan el esfuerzo y la preparación de nuestros jóvenes.

    En atletismo masculino Sub 14, el equipo obtuvo el 1° puesto con 110 puntos, mientras que en atletismo femenino Sub 14 alcanzaron el 3° puesto con 90 puntos. Además, se sumaron actuaciones individuales sobresalientes en lanzamiento, salto y velocidad, con varios podios tanto en pruebas individuales como en postas.

    Nuestros representantes fueron Thiago, Pietro, Emilio, Octavio, Pía y Candela, quienes mostraron un gran nivel en cada competencia. El acompañamiento y guía de los profesores Lic. Agustín Martino y Celeste Gómez fue fundamental para este desempeño.

    Por otra parte, Ámbar Amache y Matías Ávila también dijeron presente como parte de los equipos de vóley que representaron a la Zona 1, aportando su compromiso y entusiasmo en esta importante instancia provincial.

    La participación de los estudiantes realiquenses dejó en evidencia el trabajo sostenido de la comunidad educativa y deportiva local, contribuyendo al crecimiento del deporte juvenil en la región.

  • Nueva capacitación en Manipulación de Alimentos en Realicó

    La Municipalidad de Realicó, a través del área de Bromatología, informa que se encuentra abierta la inscripción para una nueva capacitación en Manipulación de Alimentos, requisito obligatorio para todas aquellas personas que desarrollan tareas vinculadas a la producción, manipulación y distribución de productos alimenticios.

    La formación está destinada tanto a quienes elaboran alimentos como a quienes participan en diferentes etapas del proceso, tales como la compra de materias primas, fraccionamiento, transporte y limpieza. Su objetivo es garantizar la seguridad e higiene en la manipulación, contribuir a la prevención de enfermedades y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

    La capacitación se dictará los días 25 y 26 de septiembre, a partir de las 8:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de nuestra localidad.

    Para inscribirse, los interesados podrán contactarse a través del correo electrónico bromatología@realico.gob.ar o bien comunicarse al teléfono 2331 – 460561.

  • Taller intensivo vocal en Realicó

    El próximo sábado 20 de septiembre, a las 16 horas, se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó un Taller intensivo vocal a cargo de la docente María Sussini. La propuesta, que consta de doce encuentros distribuidos en seis localidades de la provincia, se lleva adelante a través de la Dirección de Artística de la Secretaría de Cultura en articulación con los municipios.

    La actividad está destinada a personas de 16 años en adelante, con inscripciones abiertas también a localidades de la zona de influencia de cada sede.

    Entre los principales ejes de trabajo se destacan: aportar herramientas técnicas, estilísticas, estéticas y expresivas; aplicar recursos sonoros al repertorio; generar conciencia sobre el uso de la voz y del cuerpo; reforzar la importancia del cuidado y la prevención de la salud vocal; ofrecer conocimientos basados en la ciencia vocal y brindar un espacio de coacheo individual a partir del repertorio elegido por cada participante.

    La entrada será libre y gratuita. Para mayor información comunicarse al 2331 460214 o dirigirse al Centro Cultural – Avenida San Martín 1555 de nuestra localidad.

  • El intendente Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal

    El intendente Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibieron a los concejales de los tres bloques que conforman el Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal destinado a la reparación y puesta en funcionamiento de la maquinaria vial del municipio.

    La iniciativa se enmarca en el Programa Provincial de Aporte a Parques Automotores, impulsado por el Gobierno de La Pampa. Los ediles realizaron una recorrida por las instalaciones y recibieron un informe pormenorizado sobre los objetivos de la creación del espacio, así como del estado actual de las maquinarias e implementos allí concentrados.

    Durante la visita, el jefe comunal agradeció el interés de los integrantes del deliberativo y los convocó a ser parte activa en la búsqueda de soluciones para la recuperación de los vehículos municipales. Cabe recordar que, al retomar la conducción de los destinos de Realicó, el Ejecutivo encontró un parque automotor con necesidad de reparación y puesta en valor, lo que representa un desafío para garantizar una prestación eficiente de los servicios a los vecinos.

    Por su parte, Barrozo brindó detalles de las tareas que se llevan adelante en cada maquinaria, los repuestos adquiridos y el funcionamiento del taller, que cuenta con un mecánico especializado y un sistema de cámaras de videovigilancia, destinadas a resguardar los bienes públicos y asegurar el correcto desarrollo de las actividades.

  • “Diálogos entre Semillas”: se realizó un taller sobre huertas familiares en Realicó

    El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se desarrolló el encuentro “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

    Durante la jornada, los participantes recibieron semillas de estación correspondientes a la temporada primavera–verano, con especies seleccionadas para la conformación de pequeñas huertas familiares. Entre ellas se incluyeron: acelga penca ancha, albahaca, berenjena, lechuga, melón, ají vinagrero, pimiento, rúcula, tomate perita, tomate redondo, zapallito y zapallo.

    Además, se compartieron recomendaciones prácticas sobre aspectos fundamentales para el cuidado de la huerta: germinación de semillas y cuidados iniciales, prevención y control de insectos y malezas, uso de plantas trampa para el manejo de plagas, identificación de insectos benéficos y aplicación de productos orgánicos preventivos antes de recurrir a insecticidas.

    La iniciativa permitió intercambiar experiencias, brindar herramientas útiles a la comunidad y reafirmar la importancia de promover prácticas sostenibles, que favorecen tanto el bienestar de las familias como el cuidado del entorno.

  • Gran desempeño de los nadadores realiquenses en la 2° fecha del Provincial Promocional

    El domingo 31 de agosto se desarrolló en la pileta del Club All Boys de Santa Rosa la 2° fecha del Torneo Provincial de Natación Promocional, con la participación de delegaciones de General Pico, Santa Rosa y Realicó.

    La delegación realiquense presentó una numerosa representación integrada por jóvenes nadadores que compitieron en distintas categorías y estilos, demostrando esfuerzo, compromiso y notables resultados en el agua.

    Entre las actuaciones más destacadas se encuentran:

    • Julieta Lucero: 3° puesto en los 100 metros combinados (categoría 14-15 años) y 1° puesto en los 50 metros espalda.
    • Josefina Heredia: 5° lugar en los 100 metros combinados y 6° en los 50 metros espalda (categoría 14-15 años).
    • Ñusta Hernández (8 años): 6° puesto en 25 metros espalda y 5° en 25 metros libre.
    • Franchesco Szapowal (8 años): 6° puesto en 25 metros espalda y 5° en 25 metros libre.
    • Fabricio Murazano (9 años): 8° lugar en 25 metros espalda y 7° en 25 metros libre.
    • Francisco Díaz (9 años): participación en 25 metros pecho y 25 metros libre.
    • Emma Laucero (9 años): 10° lugar en 25 metros espalda y 12° en 25 metros libre.
    • Pedro Bertola Rivero (10 años): 9° puesto en 50 metros espalda y participación en 50 metros libre.
    • Luz Rosales (11 años): 16° en 50 metros espalda y 16° en 50 metros pecho.
    • Sol Caldera (10 años): 19° en 50 metros espalda y 15° en 50 metros pecho.

    También formaron parte de la delegación realiquense: Isabela Roldán Marcolini, Conrado Masuet Pérez, Julieta Lucero, Martina Peralta y Josefina Heredia, acompañados por los profesores Griselda Pintos y Marcos Ponzio.

    Los nadadores realiquenses demostraron una vez más que el trabajo en equipo y la constancia en los entrenamientos se reflejan en cada competencia, dejando en alto a nuestra localidad en el calendario provincial.

  • La Municipalidad de Realicó presente en el trabajo conjunto por el cambio climático

    La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

    En representación del municipio asistió la Directora de Turismo, Liliana Burgos, quien acompañó la jornada junto a referentes de distintas localidades pampeanas, reafirmando el compromiso de Realicó con las políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático.

    La apertura estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, quien junto a la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y la subdirectora de Ambiente y Cambio Climático, Lucía Docampo, destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con los municipios. En ese marco, se anunciaron nuevas líneas de acción como el Registro de Eventos Climáticos Extremos, que permitirá sistematizar información sobre fenómenos como sequías, inundaciones, olas de calor o tormentas severas, y la elaboración de un documento común con medidas adoptadas y necesidades de cada localidad.

    “La gestión climática no puede ser aislada: requiere coordinación y acompañamiento”, remarcaron desde la Secretaría, subrayando el rol de los gobiernos locales en este proceso.

    La jornada reunió a intendentes y referentes de Embajador Martini, Doblas, Alpachiri, Macachín, General Acha, Toay, Quemú Quemú, Colonia 25 de Mayo, Santa Isabel, General Pico, Speluzzi, Colonia Barón, Villa Mirasol, Miguel Cané, además de Realicó, entre otras localidades.

    Con esta séptima edición, la Mesa de Articulación Municipal reafirma su carácter de espacio de construcción colectiva, donde la Provincia convoca y brinda herramientas técnicas a los municipios para enfrentar de manera conjunta los desafíos del cambio climático.

  • Realicó celebró el Día del Niño con una gran fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen

    El pasado domingo, Realicó se vistió de alegría para celebrar el Día del Niño, un encuentro que reunió a cientos de niños y familias de nuestra localidad y de la zona en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

    La tarde estuvo cargada de diversión, sonrisas y actividades especialmente pensadas para que los más pequeños disfruten de su día.

     Distintas instituciones, clubes, iglesias, escuelas, empresas y áreas municipales se sumaron a la propuesta, ofreciendo espacios de juegos, espectáculos y sorpresas.

    Entre las actividades se destacaron los castillos inflables, shows de títeres y payasos, glitter, juegos tradicionales, corte de pelo gratuito, y un delicioso chocolate con torta para compartir en comunidad.

    Al finalizar la jornada, todos los niños recibieron su bolsita de golosinas y participaron de importantes sorteos que incluyeron juguetes y tres bicicletas.

    Desde el Municipio de Realicó agradecemos profundamente a cada institución, vecino y voluntario que hizo posible esta celebración, demostrando una vez más el valor de la unión comunitaria.

     Fue una tarde llena de sonrisas y momentos inolvidables, donde la infancia fue la gran protagonista.

  • Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa.

    En Fusión Multiespacio se desarrolló una nueva jornada de Código Pampa, el programa provincial de formación en talentos digitales que busca potenciar conocimientos en tecnologías emergentes y promover el aprendizaje experiencial y colaborativo.

    La propuesta reunió a jóvenes y adultos en un espacio dinámico, donde no solo se trabajó en la adquisición de saberes vinculados a la tecnología, sino también en el desarrollo de habilidades claves para el crecimiento personal y profesional.

    Durante la actividad se abordaron temáticas como programación, inteligencia artificial, blockchain e internet de las cosas, con el objetivo de favorecer la inclusión digital y generar nuevas oportunidades de formación para los pampeanos.

    Metodología de trabajo

    Los participantes se organizaron en grupos de 6 a 7 integrantes, asumiendo distintos roles que favorecieron la cooperación y el aprendizaje colectivo. La jornada incluyó:

    Aprendizaje activo y experiencial: con actividades prácticas, desafíos reales y el uso de kits de robótica para introducirse en programación, codificación, electrónica y lógica digital.

    Proyectos prácticos: cada equipo construyó y programó su propio robot, con acompañamiento técnico y recursos compartidos.

    Instancias de cocreación: espacios de reflexión y debate donde los grupos compartieron experiencias y aprendizajes, potenciando la creatividad y la innovación.

    Con esta iniciativa, Código Pampa reafirma su objetivo de formar recursos calificados para las empresas tecnológicas de la provincia, impulsando el desarrollo local y ampliando las oportunidades laborales en un mundo cada vez más digital.

    Desde la Municipalidad de Realicó celebramos la realización de este tipo de encuentros que abren puertas al conocimiento, impulsan la innovación y generan oportunidades de futuro para nuestros jóvenes y toda la comunidad.

    Seguimos trabajando junto a la Provincia en iniciativas que fortalezcan la formación y la inclusión digital en Realicó.

  • Expo Carrera 2025 en Realicó: un puente hacia el futuro de los jóvenes

    Con una gran participación de estudiantes secundarios e instituciones educativas, se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó la «Expo Carrera 2025», un espacio creado para acompañar a los jóvenes en la construcción de su futuro académico y profesional.

    Durante la apertura, se destacó el rol fundamental de los jóvenes como presente y futuro de la comunidad, y se agradeció el compromiso de las instituciones educativas y autoridades provinciales que hicieron posible esta jornada de orientación y encuentro.

    La viceintendenta Leticia Embrici fue la encargada de dar la bienvenida oficial, seguida por las palabras de la Directora General de Educación Superior, Valeria Vincens, y la Subsecretaria Académica de la Universidad Nacional de La Pampa, Patricia Farías, quienes resaltaron la importancia de generar más oportunidades de acceso a la educación superior en todo el territorio pampeano.

    Jóvenes realiquenses que ya transitan su formación profesional compartieron sus testimonios: Natalia Vallejos, estudiante de la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva en Universidad en Territorio; Yesica López, de la Tecnicatura en Cuidado de Personas Adultas en Universidad en Territorio; y Roxana Carina Mansilla, que cursa la Licenciatura en Recursos Humanos en UCASAL. Sus experiencias sirvieron de inspiración para los estudiantes presentes.

    La Expo Carrera 2025 reunió una amplia variedad de propuestas educativas, entre ellas:

    • UNLPam: Facultades de Ciencias de la Salud, Económicas y Jurídicas, Agronomía, Exactas y Naturales, Humanas, Veterinarias e Ingeniería, además de la iniciativa Universidad en Territorio.
    • UCASAL – Sede Realicó
    • Centros Provinciales de Formación Profesional Nº 11 (Realicó) y Nº 9 (Ingeniero Luiggi)
    • ITES – Eduardo Castex
    • ISEF – Educación Física
    • ISSES
    • ISBA – General Pico
    • Instituto Tecnológico de Educación Superior – Victorica
    • Liceo Informático – Santa Rosa
    • IVT

    Finalmente, se invitó a los estudiantes a recorrer los stands, informarse y descubrir las distintas alternativas para continuar sus estudios.

    La jornada se vivió con entusiasmo y dejó un claro mensaje: elegir una carrera es abrir la puerta a un futuro lleno de posibilidades, donde cada joven puede proyectar sus sueños y aportar al crecimiento de Realicó y de toda la región.

  • Realicó fue sede de las instancias zonales de los Juegos Deportivos Pampeanos 2025


    Durante esta semana, el gimnasio municipal “Dorita Lucesoli” recibió a delegaciones de distintas localidades de la región en el marco de las instancias zonales de los Juegos Deportivos Pampeanos 2025, en la disciplina de voleibol.

    En la categoría sub-14 femenino, participaron equipos de Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Rancul y las Escuelas Formativas Municipales de Realicó, resultando ganador el conjunto de Embajador Martini.

    En la categoría sub-16 masculino, se enfrentaron el Colegio Agropecuario de Realicó y el representativo de Ingeniero Luiggi, consagrándose vencedor este último. En la rama sub-16 femenino, compitieron Embajador Martini, Ingeniero Luiggi y Realicó, imponiéndose nuevamente el equipo de Embajador Martini.

    Desde la Municipalidad de Realicó felicitamos a los equipos ganadores y les auguramos un excelente desempeño en las instancias provinciales. Asimismo, celebramos la convocatoria de nuestras representantes locales para integrar los equipos zonales: Ámbar Ammache en sub-14 y Lucía Tobares, Mía Szapowal y Morena Viano en sub-16.

    También destacamos la participación del Colegio Agropecuario de Realicó, tanto en voleibol como en fútbol, por su compromiso en acompañar y promover activamente la formación deportiva de sus estudiantes.

  • El Centro de Día de Realicó suma un equipo profesionales para fortalecer la atención a jóvenes adultos con discapacidad

    Por primera vez, el Centro de Día de Realicó cuenta con un equipo de profesionales especializados para acompañar a los 20 jóvenes adultos que concurren diariamente a la institución. Esta incorporación marca una decisión de la gestión municipal actual, que reafirma su compromiso de invertir en el bienestar de las personas bajo la convicción de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

    El Centro de Día, bajo la dirección de la Psicopedagoga María Jimena Cabral, deja de ser únicamente un espacio de contención y recreación para convertirse en un verdadero ámbito terapéutico, donde jóvenes y adultos con discapacidad, reciben acompañamiento integral orientado a mejorar su calidad de vida y autonomía diaria.

    Los profesionales que se sumaron al equipo son: la Licenciada en Psicología Marianela Ughetti, la Fonoaudióloga Marcela Martinengo, la Licenciada en Kinesiología Paula Maurutto y la Licenciada en Psicomotricidad Milena Miranda. Su incorporación permite desarrollar un abordaje interdisciplinario que integra la salud física con la gestión de las emociones, generando un impacto positivo en la vida cotidiana de los concurrentes.

    De esta manera, la Municipalidad de Realicó consolida una política pública que potencia la verdadera función para la cual fue creado el Centro de Día: ser un espacio de acompañamiento, cuidado y desarrollo humano integral.

  • Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

    El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio diseñado para acompañar a jóvenes y adultos en la búsqueda de su futuro académico y profesional.

    La jornada tendrá lugar en el Centro Cultural y de Convenciones, en dos turnos: de 10:30 a 12:30 horas y de 13:30 a 16 horas. Desde temprano, los visitantes podrán recorrer los stands de distintas instituciones de educación superior y formación profesional, accediendo a información detallada sobre carreras universitarias y terciarias disponibles tanto en nuestra localidad como en diferentes puntos de la provincia.

    El evento abrirá oficialmente a las 10:30 horas con un acto de bienvenida que contará con la presencia de autoridades locales y provinciales, reafirmando la importancia de esta propuesta que fortalece las oportunidades educativas de Realicó y la región.

    Durante toda la jornada, se ofrecerán actividades informativas y espacios de orientación personalizada, donde los estudiantes podrán dialogar directamente con representantes de las casas de estudio, resolver dudas sobre planes de estudio, conocer los requisitos de inscripción y explorar las distintas salidas laborales.

    La Expo Carreras 2025 se consolida como una instancia de gran valor para la comunidad, brindando herramientas que permiten a los jóvenes tomar decisiones conscientes y fundamentadas sobre su futuro profesional.

    Instituciones participantes:

    • Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam):
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
      • Facultad de Agronomía
      • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
      • Facultad de Ciencias Humanas
      • Facultad de Ciencias Veterinarias
      • Facultad de Ingeniería
      • Unidad de Gestión Universitaria Realicó
    • UCASAL – Sede Realicó
    • Centro Provincial de Formación Profesional N° 11
    • ITES – Eduardo Castex
    • ISEF – Educación Física
    • ISSES
    • ISBA – General Pico
    • Instituto Tecnológico de Educación Superior Victorica
    • Liceo
    • IVT

    La Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar de esta propuesta, que busca seguir construyendo un futuro de más oportunidades para nuestros jóvenes.

  • El Programa Nacional «Ver para ser Libres» llegó a Realicó

    Nuestra localidad recibió un colectivo del Programa Nacional «Ver para ser Libres», dependiente del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación. Este programa, que trabaja en articulación con gobiernos provinciales, municipios y escuelas, recorre el país con el objetivo de detectar a tiempo problemas de visión en niños y niñas, ya que entre el 15% y el 20% de los chicos en edad preescolar pueden presentar dificultades visuales que, de no ser tratadas, podrían interferir en su desarrollo intelectual.

    Los controles realizados por el colectivo son una herramienta fundamental para la detección temprana y el tratamiento adecuado. Los dispositivos móviles se encuentran completamente equipados para realizar el control oftalmológico de agudeza visual y la confección de anteojos cuando son necesarios.

    En esta oportunidad, fueron convocados 60 niños de Realicó, cuya necesidad de atención había sido previamente coordinada con las escuelas de la localidad. Además, nuestra localidad se convirtió en epicentro regional, recibiendo también a pequeños de Intendente Alvear, Sarah, Hilario Lagos, Alta Italia, Falucho, Rancul y Maisonnave, gracias a la articulación con Educación y Salud Pública.

    Los pacientes reciben, en el momento, los anteojos adecuados para su diagnóstico. En los casos donde se requiere una graduación muy elevada, se realiza la orden correspondiente para que sean confeccionados en Buenos Aires y enviados a sus destinatarios en un plazo aproximado de un mes.

    Desde la Municipalidad de Realicó, valoramos la llegada de este programa, que garantiza atención integral y oportuna para la salud visual en la infancia.

  • Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

    Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó, favorecido por su ubicación estratégica, fue sede del primer encuentro de rodanteros, que reunió a más de 300 personas llegadas desde 10 provincias de todo el país, distribuidas en 140 vehículos. La actividad, organizada por Mundo Rodantero, se desarrolló durante varios días combinando turismo, recreación y propuestas culturales que dieron un marco especial a este evento sin precedentes en la localidad.

    Los visitantes disfrutaron de la pileta climatizada municipal, fogones, karaoke, campeonatos de truco, además de un variado paseo de emprendedores y food trucks que acompañaron la propuesta con sabores y productos locales. A su vez, la propia organización generó momentos de recreación, como el desfile de mascotas y campeonatos de cartas, que sumaron entusiasmo y participación a cada jornada.

    La programación central se llevó a cabo el sábado 16 de agosto, con la animación de Lucas Barizzone y un destacado espectáculo artístico que contó con la participación del Ballet Herencia Gaucha dirigido por la profesora Mónica Vincen, el Taller Municipal Infantil de Rosa Ayala, y los artistas Liberato Gatica, José María González, Franco Amadeo, Carlos Olivera, Cristian “El Chaqueño” y Tavi Rossi, junto al Ballet Renacer en Mi Patria, a cargo de la profesora Yanina Orueta, que se presentó junto a Joaquín Chiavarino. El encuentro cerró con un gran baile popular y la musicalización del DJ, que coronó la jornada.

    Desde la Municipalidad de Realicó celebramos el éxito de este encuentro, que no solo promovió la integración de los rodanteros, movimiento económico para nuestros comercios y el turismo en nuestra localidad, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, generando un espacio de encuentro y alegría para todos los participantes.

  • Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

    La comunidad de Realicó se reunió para conmemorar el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto oficial tuvo lugar en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que con orgullo lleva el nombre del Libertador, y contó con la presencia del intendente municipal Facundo Sola, miembros del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, familias y vecinos.

    La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida de la directora Lorena Barrionuevo, quien destacó la vigencia del legado sanmartiniano y la necesidad de mantener vivos sus valores de patriotismo, esfuerzo y compromiso con la libertad. Luego, se realizó la entrada de las Banderas de Ceremonia de las instituciones locales, la entonación del Himno Nacional Argentino y un minuto de silencio en memoria del prócer. Posteriormente, los concejales Julio Díaz y Manuel Pérez, junto a la directora, depositaron una ofrenda floral al pie de su imagen.

    Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de un original noticiero histórico por parte de los alumnos de 1° y 2° ciclo, que revivió episodios clave de la gesta libertadora, resaltando el rol de las mujeres mendocinas y el heroico cruce de los Andes. La propuesta artística incluyó música, danza y la interpretación del Himno a San Martín.

    La jornada continuó con la apertura de una muestra de trabajos escolares y un momento de camaradería, en el que los presentes compartieron chocolate caliente y tortas fritas elaboradas por el personal del comedor escolar. Además, las familias de sexto grado organizaron una feria de platos para recaudar fondos destinados a su viaje educativo a Pehuen-Co.

    Este acto no solo fue un homenaje al Libertador, sino también una oportunidad para reafirmar, como comunidad, los valores de unidad, compromiso y amor por la Patria que José de San Martín representó.

  • Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

    La Municipalidad de Realicó felicita y reconoce el compromiso ambiental y social de los alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario, quienes desarrollaron CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por envases vacíos de productos veterinarios. En el marco del programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina, estos jóvenes lograron transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

    De acuerdo con relevamientos realizados por el grupo, más del 80% de los productores agropecuarios entierra o quema estos envases, prácticas que afectan la fertilidad de los suelos y generan un fuerte impacto ambiental. Frente a este panorama, idearon un innovador proceso de reciclaje que convierte el plástico en varillas de aparte para ganado, llamadas Vacurillas, reduciendo el volumen de residuos peligrosos y fomentando una economía circular dentro del sector.

    Este proyecto, además de su aporte ambiental, promueve el bienestar animal reemplazando el uso de picanas eléctricas, en línea con la Ley Nacional N°14.346. También está alineado con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad, Acción por el clima y Vida de ecosistemas terrestres.

    La iniciativa cuenta con la colaboración de la EPET N°6 de Realicó y la EPET N°3 de General Pico, y convoca a productores, veterinarias, agronomías, comercios vinculados al sector y municipios a sumarse a esta propuesta transformadora.

    Desde la Municipalidad de Realicó celebramos y acompañamos este tipo de acciones que demuestran el potencial de nuestros jóvenes para generar cambios reales y sostenibles. Su compromiso, creatividad y trabajo en equipo son ejemplo de cómo transformar un problema en una oportunidad de mejora para toda la comunidad.

    Pueden seguir el proyecto en Instagram: @consagan

  • Realicó se prepara para el 1° Encuentro de Rodanteros

    Del viernes 15 al lunes 18 de agosto, el Parque Recreativo Municipal de Realicó será el escenario del 1° Encuentro de Rodanteros, un evento organizado por «Mundo Rodantero» que reunirá a amantes del turismo itinerante de distintas regiones del país.

    Desde la Municipalidad de Realicó invitamos a toda la comunidad local y a la zona a participar de esta propuesta que, además de promover el turismo y la cultura itinerante, ofrecerá una variada programación con espectáculos en vivo, música folklórica, danza, food trucks y diversas actividades recreativas pensadas para toda la familia.

    El encuentro contará con la participación de destacados artistas y grupos, entre ellos:

    • Tavi Rossi
    • Lucas Barizzone
    • Joaquín Chiaverino y su conjunto
    • Mónica Vincent y su ballet
    • Presentaciones de ballets folklóricos locales y regionales

    Una oportunidad para compartir y disfrutar en familia, con actividades pensadas para todos los gustos.

  • Se realizó capacitación para potenciar la producción alimentaria regional

    Se llevó a cabo en el Salón de Eventos de la Terminal de Ómnibus de Realicó, una nueva edición de los Encuentros de Sensibilización titulada “Estrategias para Mercados más Exigentes en la Producción de Alimentos”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR).

    La jornada estuvo dirigida a empresas y emprendimientos del sector alimenticio de la región, con el propósito de brindar herramientas y conocimientos orientados a cumplir con los requisitos de calidad e inocuidad exigidos por los mercados nacionales e internacionales, incluyendo grandes cadenas de comercialización.

    Durante el desarrollo del encuentro se abordaron ejes temáticos fundamentales:

    • Inocuidad alimentaria y buenas prácticas de manufactura.
    • Implementación y certificación de sistemas de calidad.
    • Normativas vigentes aplicables al sector.
    • Estrategias adaptadas a pequeñas empresas y emprendimientos.
    • Alternativas de asistencia técnica para potenciar la competitividad.

    La capacitación se estructuró en torno a tres escenarios representativos, que permitieron a los asistentes identificar su situación actual y proyectar su crecimiento:

    1. Formalización de productos y establecimientos: habilitación de establecimientos (RNE) y registro de productos (RNPA).
    2. Acceso a mercados exigentes a nivel nacional: cumplimiento de protocolos de calidad requeridos por grandes cadenas.
    3. Proyección exportadora: estándares de inocuidad y trazabilidad para ingresar a mercados internacionales.

    La propuesta se destacó por su enfoque participativo, incorporando ejemplos concretos y recomendaciones prácticas que permitirán a las empresas optimizar sus procesos, ampliar sus oportunidades comerciales y fortalecer el posicionamiento de sus productos en entornos de alta competitividad.

  • 📣 ¡Nueva edición del Taller para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos!

    ⁠👉 Si trabajás en el rubro gastronómico o estás en contacto con alimentos, esta capacitación es para vos.

    ⁠📅 Cuándo: 20 y 21 de agosto

    🕣 Horario: de 8:30 a 11:30 hs

    💻 Modalidad: online vía ZOOM

    ⁠Organizan: la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad junto al Ministerio de Salud, a través del Departamento de Bromatología.

    ⁠El carnet es obligatorio según el Código Alimentario Argentino, tiene validez nacional y una duración de 3 años.

    ⁠📌 ¿Qué necesitás para obtenerlo?

    Foto de tu DNI con domicilio en La Pampa

    Foto tipo carnet

    Certificado de vacunación completa (podés solicitarlo en tu Centro de Salud)

    ⁠📝 Inscripciones abiertas en: 

    https://forms.gle/SzpN4ANC2oJPNzx88

    📞 Consultas al: 2954-619368

  • Realicó fue sede de un nuevo Encuentro de Luchas Olímpicas

    Durante los días 1, 2 y 3 de agosto, nuestra localidad recibió a delegaciones de distintas regiones del país para participar en un campus de entrenamiento y topes amistosos de Luchas Olímpicas, consolidando a Realicó como un punto de referencia para el desarrollo de esta disciplina en La Pampa.

    El evento contó con la participación de atletas y entrenadores provenientes de:

    • La Matanza (Buenos Aires)
    • Salliqueló (Buenos Aires)
    • Ingeniero Luiggi (La Pampa)
    • Realicó (La Pampa)

    En total, se hicieron presentes 22 atletas acompañados por sus respectivos entrenadores. La actividad se desarrolló a lo largo de cuatro sesiones de entrenamiento intensivo y finalizó con una jornada de topes amistosos, que permitió a los participantes poner en práctica las técnicas trabajadas y fortalecer la camaradería deportiva.

    Lamentablemente, las delegaciones de Speluzzi y Parera no pudieron asistir debido a inconvenientes relacionados con el transporte.

    Desde la Municipalidad de Realicó celebramos la realización de este tipo de propuestas que promueven el deporte, la integración regional y el crecimiento de disciplinas olímpicas en todo el territorio pampeano.

  • Vacaciones inolvidables junto a nuestra comunidad con «Cultura en Movimiento»

    Celebramos con enorme satisfacción la exitosa experiencia del programa Cultura en Movimiento, una propuesta pensada para acercar espectáculos, cine, talleres y actividades recreativas a niños y niñas de distintos barrios de nuestra localidad durante el receso invernal.

    Nos propusimos descentralizar la cultura. Llevamos cada propuesta a espacios como clubes, escuelas, la terminal de ómnibus y cafeterías, apostando a ampliar el acceso a la cultura y fomentar el encuentro entre vecinos en ámbitos cotidianos y comunitarios. Esta iniciativa nació del convencimiento de que el arte y la participación cultural deben ser un derecho y no un privilegio, y por eso pensamos cada actividad con ese objetivo.

    Durante las vacaciones compartimos funciones de cine, shows de títeres, obras de teatro y talleres lúdicos en distintos puntos de Realicó. Risas, entusiasmo, aplausos y una participación activa de la familia, nos reafirma el valor de trabajar por una cultura viva y cercana.

    Entre las propuestas más disfrutadas estuvieron la obra teatral “Minecraft”, las películas “Elio”, “Mufasa” y “Lilo & Stitch”, un colorido espectáculo de títeres y un hermoso taller de porcelana fría que llenó de creatividad una tarde especial. Cada uno de estos encuentros dejó huella y fortaleció el vínculo con nuestra comunidad.

    Además, seguimos convocando a instituciones, barrios y organizaciones para que se sumen a lo largo del año a Cultura en Movimiento, con el compromiso de continuar generando nuevos espacios donde el arte sea protagonista.

    Hoy celebramos todo lo vivido, agradeciendo a quienes participaron y colaboraron con esta propuesta. Porque estamos convencidos de que la cultura construye comunidad, promueve la igualdad y nos une en lo esencial: el encuentro.

  • Jóvenes realiquenses asumieron sus bancas en el Concejo Deliberante Estudiantil

    En una sesión especial de carácter preparatorio, se realizó la jura de los jóvenes que integrarán el Concejo Deliberante Esrudiantil de Realicó durante el período legislativo 2025.

    La sesión fue presidida por la titular del Concejo Deliberante, Magalí Vallejos, y contó con la presencia del intendente municipal, Facundo Sola, y del secretario de Gobierno y Finanzas, Carlos Miguez. También asistieron siete concejales titulares, lo que permitió alcanzar el quórum reglamentario para iniciar la jornada. El concejal Pérez Nasi se sumó a la sesión unos minutos después de comenzada.

    La conformación del Concejo Deliberante Esrudiantil responde a lo establecido en la Ordenanza N.º 34/2024, y se enmarca en lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento (Ley Provincial N.º 1597) y el reglamento interno del cuerpo legislativo local. Los jóvenes concejales fueron electos el pasado 29 de mayo a través de comicios escolares organizados en sus respectivas instituciones educativas.

    Durante el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se destacó el valor de este espacio como herramienta de formación ciudadana. El Colegio Agropecuario no pudo participar de la ceremonia por razones de fuerza mayor, aunque se prevé que sus representantes presten juramento en una próxima sesión.

    El Concejo Deliberante Esrudiantil tiene como objetivo fomentar la participación activa de las juventudes, promover el pensamiento crítico y fortalecer la vocación democrática. A través de este espacio, los jóvenes podrán presentar proyectos, debatir ideas y acercarse al funcionamiento institucional del poder legislativo local.

    Además se definieron las autoridades que encabezarán el cuerpo legislativo Esrudiantil en este período. José Nallib Nazareno Rezza fue elegido como presidente, mientras que Agustina Pilar Gautter Montes ocupará el cargo de vicepresidenta. La secretaría quedó a cargo de Brenda Natasha Leal Agudo. Estas designaciones reflejan el compromiso de los jóvenes por asumir roles de liderazgo y responsabilidad en el ámbito democrático local.

    Ediles 2025

    Escuela Provincial de Educación Técnica N°6

    • Se presentaron 2 listas / 280 alumnos votaron
    • Titulares: Brandon Bazzolo Pérez / José González
    • Suplentes: Lautaro Merelo / Francisco Vicencio

    Colegio Preuniversitario Agropecuario de la UNLPam – Colegio Agropecuario Realicó

    • Se presentó una sola lista / 101 alumnos votaron
    • Titulares: Vittoria Bongiovanni / Ana Luz Marro Rodríguez

    Colegio Secundario Witralen

    • Se presentaron 2 listas / 181 alumnos votaron
    • Titulares: José Nallib Nazareno Rezza / Génesis López
    • Suplentes: Florencia Poblet Quintero / Morena Biletto

    Instituto Parroquial Sagrada Familia

    • Se presentaron 3 listas / 145 alumnos votaron
    • Titulares: Paula Sofía Gareis / Agustina Pilar Gautter Montes
    • Suplentes: Eleonora Sack Cabral / Valentino Benjamín Samatán Escudero

    Escuela de Comercio Realicó

    • Se presentaron 4 listas / 201 alumnos votaron
    • Titulares: Ludmila Lemos / Brenda Natasha Leal Agudo
    • Suplentes: Melisa Cataldo / Mía Castro

    Desde la Municipalidad de Realicó celebramos esta instancia como un paso fundamental para construir ciudadanía desde las aulas y fortalecer la democracia a través del compromiso de nuestra juventud.

  • Un solo Realicó: seguimos transformando el cuadro del ferrocarril para integrar a toda la comunidad

    Desde la Municipalidad de Realicó seguimos desarrollando tareas concretas en el cuadro de la estación del ferrocarril, con el objetivo de integrar verdaderamente a nuestra comunidad y unir territorialmente el sector norte con el resto de la localidad.

    Estas acciones forman parte de una política pública impulsada por esta gestión, que apunta a resignificar espacios convirtiéndolos en áreas útiles, seguras y transitables, donde todos podamos sentirnos parte.

    Durante esta semana, nuestro personal y maquinaria municipal continuaron trabajando intensamente en la limpieza, nivelación del terreno y retiro de elementos en desuso. Gracias a estas intervenciones ya es posible observar con claridad desde un lado hacia el otro del cuadro ferroviario, lo que representa un avance significativo hacia la integración física de sectores que durante mucho tiempo estuvieron desconectados.

    Estas labores se suman a las que iniciamos semanas atrás en el sector noroeste de los terrenos del Ferrocarril, donde realizamos desmalezamiento, orden y limpieza. Aquellos espacios que por años transmitieron una imagen de abandono y deterioro, hoy comienzan a transformarse en parte de un entorno urbano más cuidado, seguro y accesible.

    Nuestro compromiso no es solo mejorar el aspecto físico del lugar, sino también recuperar su valor simbólico: construir una comunidad integrada, sin barreras ni divisiones.

    Creemos profundamente en una Realicó donde no haya norte ni sur, sino un único tejido social, conectado por lazos de pertenencia, igualdad y desarrollo conjunto.

  • Realicó será sede de una jornada de sensibilización para empresas alimenticias: “Estrategias para Mercados más Exigentes”

    Nuestra localidad recibirá el próximo jueves 7 de agosto de 2025 una importante actividad de capacitación y sensibilización dirigida a empresas y emprendimientos del sector alimenticio de toda la zona norte de La Pampa. Será desde las 13:30 a las 15:30 horas en el Primer Piso de la Terminal de Omnibus.

    La jornada, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR), tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y conocimientos clave sobre los requisitos de calidad e inocuidad necesarios para acceder a mercados de mayor exigencia.

    El encuentro está destinado a empresas y emprendimientos de producción de alimentos de las localidades comprendidas en la zona de influencia de la FDR, que abarca los departamentos Maracó, Quemú Quemú, Chapaleufú, Trenel, Conhelo, Realicó y Rancúl.

    Durante la misma, se abordarán contenidos estratégicos que permitirán a los participantes identificar su situación actual y planificar su proyección hacia mercados más competitivos. La capacitación se estructurará en base a tres escenarios representativos:

    • Formalización de productos y establecimientos: Para aquellas empresas que se encuentran en proceso de habilitar su establecimiento (RNE) y registrar sus productos (RNPA), requisitos fundamentales para operar en el mercado formal.
    • Acceso a mercados nacionales más exigentes: Para firmas que buscan posicionarse en grandes cadenas de supermercados y otros canales que exigen protocolos de calidad específicos.
    • Proyección exportadora: Para empresas con potencial exportador o interés en ingresar a mercados internacionales, que requieren estándares rigurosos de inocuidad y trazabilidad.

    La modalidad de trabajo será participativa, con un enfoque dinámico y estratégico, orientado a brindar ejemplos reales y recomendaciones prácticas que faciliten la toma de decisiones y el crecimiento sostenido de cada emprendimiento.

    Desde el Municipio de Realicó se invita a todos los actores del sector alimenticio de la región a sumarse a esta propuesta formativa que busca potenciar el desarrollo local y regional con una mirada integral hacia la calidad y la competitividad.

  • Se está llevando adelante la encuesta del IVS en 140 hogares de Realicó

    La Municipalidad de Realicó informa que, entre los días 21 y 25 de julio, en el horario de 9 a 17 horas, se está desarrollando en nuestra localidad un operativo de relevamiento enmarcado en la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS), a través del trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa.

    Durante estos días, encuestadores debidamente identificados visitarán 140 hogares seleccionados de forma aleatoria con el objetivo de recabar datos clave sobre las condiciones de vida de las familias realiquenses. Este operativo forma parte del relevamiento Pilquén IVS, una herramienta de diagnóstico social que ya ha sido aplicada en diversas localidades pampeanas como Santa Rosa, Pico, Macachín, Victorica, Catriló, General Acha, 25 de Mayo, entre otras, y que ahora se implementa por primera vez en Realicó.

    El Pilquén es un sistema provincial que permite centralizar información sobre titulares o aspirantes a programas sociales en los municipios. El IVS, por su parte, se construye a partir de encuestas presenciales realizadas en domicilios seleccionados mediante una muestra representativa y estratificada generada por este sistema. A través de esta metodología, se busca obtener una radiografía detallada de las condiciones de vida y necesidades de la población, con foco especial en aspectos vinculados al acceso a derechos, ingresos, salud, educación, hábitat y empleo.

    Los datos recolectados por los encuestadores se complementan con información proveniente de bases provinciales, nacionales y municipales, especialmente en lo que refiere a transferencias económicas y prestaciones sociales. Es importante destacar que toda la información recabada es de uso exclusivamente estadístico y se garantiza la confidencialidad de los datos personales de las familias encuestadas.

    Los encuestadores cuentan con credencial oficial, y para mayor seguridad, se encuentra disponible en la Comisaría local el listado completo de personas habilitadas para llevar adelante esta tarea. Ante cualquier duda, las familias pueden comunicarse con el municipio o la Secretaría de Desarrollo Social.

    Cabe recordar que en mayo pasado, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó Realicó y fue recibido por el intendente Facundo Sola junto a autoridades municipales. En ese encuentro se concretó la firma del convenio que habilitó la realización del IVS en nuestra localidad, consolidando el compromiso de trabajar con herramientas concretas para el diseño de políticas públicas más justas, eficaces y basadas en datos actualizados.

    Desde el Municipio valoramos la colaboración y buena predisposición de las familias que participan de este operativo, así como el compromiso y la dedicación de los encuestadores y de todo el equipo que está llevando adelante esta tarea fundamental para el desarrollo social de Realicó.

  • Realicó se destacó en el Torneo Nacional de Lucha Olímpica en Mendoza


    Entre el 15 y el 19 de julio se desarrolló en la provincia de Mendoza el Torneo Nacional Infantil y Campus 2025 de Lucha Olímpica, uno de los eventos más relevantes a nivel país para el semillero de esta disciplina. Nuestra localidad estuvo representada por una delegación de jóvenes luchadoras que no solo compitieron con gran compromiso, sino que además lograron importantes podios.

    La participación local estuvo a cargo de Emma Noel Laucero, Isabella Ortiz, Natasha Agostina Demarchi y Danna Marisol Laucero Quiroga, acompañadas por la entrenadora Liliana Alejandra Quiroga y el entrenador delegado Lic. Oliver Arévalo Medina.

    Durante el certamen, que incluyó competencias en Lucha de Playa y Lucha Libre en categorías Novicios y Primera, se enfrentaron a deportistas de diversas provincias del país. La mayoría de los integrantes del equipo pampeano vivieron su primera experiencia oficial, salvo Danna Laucero (Realicó) y Joaquín Villegas (Speluzzi), quienes compitieron en la categoría mayor.

    Los resultados alcanzados por las deportistas de Realicó fueron los siguientes:

    Lucha de Playa (categorías unificadas):
    Medalla de plata: Emma Noel Laucero (U-11, 40 kg)
    Natasha Agostina Demarchi (U-13, 65 kg)

    Medalla de bronce: Danna Marisol Laucero Quiroga (U-17, 57 kg)

    Cuarto lugar: Isabella Ortiz (U-13, 55 kg)

    Lucha Libre:
    Categoría Novicios
    Oro: Natasha Agostina Demarchi (U-13, 65 kg)
    Plata: Emma Noel Laucero (U-11, 40 kg)
    Isabella Ortiz (U-13, 55 kg)

    Categoría Primera
    Plata: Danna Marisol Laucero Quiroga (U-17, 57 kg)

    Desde la Municipalidad de Realicó queremos felicitar a nuestras deportistas por el excelente desempeño y compromiso demostrado, así como a sus entrenadores por el acompañamiento y formación constante. Este tipo de experiencias fortalece el crecimiento deportivo, humano y motivacional de quienes representan a nuestra comunidad en escenarios nacionales.

  • Trabajamos en el reacondicionamiento del Auditorio en el Centro Cultural

    Estamos llevando adelante tareas de reacondicionamiento en el Auditorio del Centro Cultural y de Convenciones, aprovechando el receso invernal y el tiempo que nos da la realización de eventos en el marco del programa de descentralización “Cultura en Movimiento” que propone actividades en distintos espacios e instituciones locales.

    Este espacio, ha sido, a lo largo del tiempo, un lugar clave para diversas instituciones de la comunidad, permitiéndoles desarrollar actividades culturales, educativas y sociales de gran valor. Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, surgió la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento que aseguren condiciones óptimas para sus futuros usos.

    El plan de reacondicionamiento incluye:

    • Limpieza y pintura del piso en el sector de butacas, brindando un aspecto renovado y acogedor.
    • Reemplazo del piso en áreas deterioradas, mejorando la seguridad y la comodidad de los asistentes.
    • Pintura en la pantalla central, revitalizando este recurso fundamental para presentaciones y eventos.
    • Limpieza profunda de las butacas, elevando los estándares de higiene y confort del espacio.

    Ell objetivo no solo es mejorar la estética del auditorio, sino también garantizar un entorno funcional y confortable para el desarrollo de nuevas propuestas en la segunda mitad del año. Forma parte de nuestra política sostenida de mantenimiento de los espacios públicos, orientada al bienestar de todos los vecinos de Realicó.

    Desde la gestión municipal seguimos apostando al cuidado de la infraestructura como parte de una política que entiende a la cultura y al aprendizaje como ejes fundamentales para el desarrollo de la comunidad.

    Invertimos en bienestar...
    Proyectamos a conciencia para trascender como una comunidad progresista.

  • La Escuela Municipal de Lucha Olímpica participa de un torneo nacional en Mendoza

    La Escuela Municipal de Luchas Olímpicas de Realicó continúa creciendo y consolidando su participación a nivel nacional. En esta oportunidad, las deportistas Emma Noel Laucero Quiroga, Isabella Ortiz, Natasha Agostina Demarchi y Danna Marisol Laucero Quiroga, acompañadas por la instructora Liliana Alejandra Quiroga y el profesor Oliver Arévalo Medina —quien está al frente de la escuela desde hace cuatro años—, representan a nuestra localidad en el Torneo Nacional Infantil y Campus “Mendoza 2025”, que se desarrolla desde el 15 al 19 de julio en la ciudad capital de Mendoza.

    La actividad deportiva, de carácter formativo y competitivo, reúne a delegaciones de todo el país. En el caso de La Pampa, Realicó integra la representación provincial junto a otras localidades, fortaleciendo el desarrollo del deporte y el intercambio entre jóvenes atletas de diferentes regiones.

    Durante el evento, además del torneo propiamente dicho, se llevarán a cabo capacitaciones y jornadas de campus, espacios pensados para profundizar el aprendizaje técnico y compartir experiencias enriquecedoras para el crecimiento de los y las deportistas.

    La delegación partió esta madrugada rumbo a Mendoza con gran entusiasmo y compromiso, llevando consigo el esfuerzo y el trabajo constante que se realiza desde la Escuela Municipal.

    Desde la Municipalidad de Realicó felicitamos y acompañamos a toda la delegación pampeana en esta valiosa instancia de competencia y formación.

  • Del 21 al 25 de julio, encuestadores realizarán el relevamiento del IVS en 140 hogares de Realicó

    La Municipalidad de Realicó informa que, entre los días 21 y 25 de julio, en el horario de 9 a 17 horas, encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa estarán realizando visitas a 140 hogares de la localidad en el marco de la implementación del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS).

    Los encuestadores estarán debidamente identificados, a fin de brindar tranquilidad a las familias que participen del relevamiento, por lo que solicitamos la colaboración de la comunidad para facilitar la recolección de datos necesarios para construir este índice, una herramienta clave para conocer con mayor profundidad la realidad socioeconómica local. Además estará a disposición en la Comisaria local el listado de personas habilitadas para tal fin.

    Cabe recordar que en el mes de mayo el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó Realicó y fue recibido por el intendente Facundo Sola y autoridades municipales. En esa oportunidad, se concretó la firma de un convenio que habilita la implementación del IVS en nuestra localidad a partir de agosto.

    El Indice de Vulnerabilidad Social se elabora a partir de encuestas presenciales en domicilios seleccionados de forma aleatoria mediante el sistema Pilquén, el cual centraliza la información social de los municipios pampeanos. Los datos recolectados por los encuestadores se complementan con información proveniente de bases provinciales, nacionales y municipales, especialmente en lo relacionado a transferencias económicas y prestaciones sociales.

    Es importante contar con herramientas de diagnóstico social confiables, que permitan identificar con precisión las problemáticas locales y diseñar políticas públicas eficaces, basadas en datos reales y actualizados.

  • El CDI de Realicó cerró la primera etapa del año con actividades integradoras junto a las familias

    El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó finalizó la primera mitad del ciclo 2025 con una semana cargada de actividades significativas que combinaron el juego, la participación comunitaria y el acompañamiento a las familias.

    En el marco de las celebraciones patrias, el equipo docente organizó escenarios lúdicos alusivos al 9 de Julio, decorando los espacios con los colores celeste y blanco para que los niños y niñas vivencien el sentido de pertenencia a la identidad nacional. Además, se invitó a las familias a participar en la construcción de la cartelera institucional, donde compartieron frases relacionadas con la libertad y lo que sus hijos pudieron o pueden hacer gracias a ella.

    Otra de las propuestas destacadas de la semana fue el encuentro con las familias para la entrega de las valoraciones pedagógicas correspondientes al primer período del año. En ese espacio de diálogo, cercanía y contención, compartieron sus emociones, miedos iniciales y los avances que observan en los pequeños dentro del CDI.

    Para acompañar este momento, las docentes prepararon distintas dinámicas que favorecieron un clima de amor, escucha activa y mirada respetuosa hacia cada trayectoria infantil. El objetivo fue generar un encuentro cálido, donde se valoren los vínculos construidos y se refuerce el trabajo conjunto entre institución y el nucleo familiar.

    Desde la Municipalidad de Realicó destacamos y valoramos el compromiso del equipo del CDI, que a diario pone en marcha propuestas pedagógicas integrales, con el foco puesto en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños y niñas realiquenses.

  • Avanzan las tareas de limpieza en los terrenos del Ferrocarril, para mejor integración territorial

    Continuamos desarrollando acciones concretas para mejorar el entorno urbano y avanzar hacia una comunidad integrada y sin divisiones. En esta oportunidad, se están llevando a cabo intensas tareas de desmalezamiento, orden y limpieza en el sector noroeste de los terrenos del Ferrocarril, un espacio que durante mucho tiempo estuvo asociado a una imagen de abandono y deterioro.

    Con el trabajo conjunto de maquinaria y personal municipal, se logró liberar amplias zonas de obstáculos, que no solo generaban inseguridad sino que también representaban un riesgo para los vecinos y vecinas que transitan habitualmente por ese sector de la localidad.

    Lo que antes nos separaba, hoy comienza a unirnos territorialmente, ese es el espíritu que guía estas acciones. Porque el objetivo no es solo mejorar el aspecto físico del lugar, sino también recuperar y resignificar espacios que promuevan el sentido de pertenencia y fortalezcan la identidad local.

    Mantener estas áreas en condiciones de higiene y transitabilidad es parte de una visión más amplia: construir una comunidad única, inclusiva y con vínculos sólidos entre sus distintos sectores.

    Creemos en una comunidad integrada, sin barreras ni divisiones, donde todos se sientan parte. Integrar es construir y fortalecer lazos. Porque no hay norte ni sur cuando se trata de avanzar juntos hacia un mismo futuro.

  • Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural

    La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia.

    Las actividades comenzaron a las 15 horas con la celebración del Solemne Tedeum en la Parroquia Santa Teresita, a cargo del cura párroco Rvdo. Gerardo Cabezas. Del oficio religioso participaron autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.

    Posteriormente, a las 16 horas, se desarrolló el acto central en el Centro Cultural y de Convenciones, debido a las condiciones climáticas que impidieron realizar la ceremonia al aire libre. En esta oportunidad, el intendente Facundo Sola no pudo estar presente por encontrarse cursando un cuadro gripal.

    El evento contó con la participación de funcionarios, representantes de instituciones educativas, intermedias y deportivas, y un importante número de vecinos que se acercaron para compartir esta fecha tan significativa para el país.

    La jornada comenzó con una cálida bienvenida a las autoridades y al público presente, destacando la importancia de recordar el 9 de julio de 1816, día en que las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron su independencia en el Congreso de Tucumán, marcando el inicio de un camino soberano para la Nación.

    Uno de los momentos más representativos fue el ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por abanderados y escoltas de diversas instituciones:

    • Escuela Nº 34 “San Martín”
    • Escuela Nº 222 “Manuel Belgrano”
    • Escuela Nº 249 “Herminia Gandini de Díaz”
    • Instituto Parroquial Sagrada Familia
    • Escuela de Comercio
    • Colegio Agropecuario
    • EPET Nº 6
    • Colegio Secundario Witralen
    • Centro Provincial de Formación Profesional Nº 11
    • Escuela de Adultos Nº 10
    • Comunidad Ranquel Rali-Co
    • Club Sportivo Realicó
    • Club Ferrocarril Oeste
    • Escuela de Danza “Impacto Dance”
    • Escuela de Danza “Renacer en mi Patria”

    Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado con gran emoción por la joven artista local Candelaria Palavecino.

    A continuación, tomó la palabra la coordinadora de Zona II – Área 3, Claudia Marina Resler, quien se refirió al valor de la libertad, la memoria histórica y la importancia del compromiso colectivo en la construcción del futuro.

    Tras el retiro de las banderas, el público disfrutó de una brillante presentación del grupo de malambo “Pampa Norte”, seguida por la proyección de un emotivo video realizado por la Escuela N.º 222 Manuel Belgrano, que abordó con profundidad la historia de la independencia argentina desde la mirada de las nuevas generaciones.

    La celebración continuó con una destacada actuación del Ballet “Herencia Gaucha”, que deleitó al público con una coreografía que celebró nuestras tradiciones y valores fundacionales.

    Como cierre de la jornada, se ofreció a los presentes chocolate caliente y tortas fritas, en un gesto de encuentro y camaradería que reafirma el espíritu de comunidad.

    Desde la Municipalidad de Realicó agradecemos a todos los que formaron parte de esta conmemoración tan significativa, y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por un futuro de inclusión, respeto y libertad.

  • Por razones climáticas el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y de Convenciones

    La Municipalidad de Realicó informa, que debido a los pronósticos existentes, se reprograma el lugar para la realización del Acto Central por el Día de la Independencia que iba a llevarse a cabo en el Anfiteatro de Barrio Norte.

    El mismo se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones a las 16 horas, luego del Solemne Tedeum que se llevará adelante en la Parroquia local a las 15 horas.

    El espectáculo contará con diversos números artísticos. La presentación del Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo que estaba previsto, se reprogramará para una nueva fecha que será comunicada próximamente. Agradecemos su comprensión y los esperamos para compartir la tradicional fiesta patria juntos!

  • Trabajos de mejoras en el Anfiteatro de Barrio Norte, sobre Boulevard Belgrano.

    Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Realicó organiza una jornada cargada de tradición y cultura que tendrá como protagonista una interesante propuesta: la ejecución íntegra del Pericón Nacional bailado a caballo.

    El acto central tendrá lugar el miércoles 9 de julio en el Anfiteatro del Barrio Norte, luego del Tedeum previsto para las 15 horas. A partir de las 16, se desarrollará la ceremonia oficial, que incluirá presentaciones artísticas, danzas folklóricas y la interpretación del Pericón Nacional por parte de la Agrupación Martín Fierro, de Ingeniero Luiggi.

    Este grupo folklórico, conformado por quince integrantes ha desarrollado a lo largo de los años una propuesta única en el país: una versión del tradicional Pericón realizada completamente a caballo. “Hasta ahora, somos los únicos que lo hacemos íntegramente montados, sin bailarines de a pie. Es un logro que nos enorgullece y que forma parte de nuestro compromiso con la cultura criolla y el folklore argentino”, destacó el director de la agrupación.

    Además del Pericón, el espectáculo incluirá otras danzas típicas como zambas, pasajes de zamba y chamamé, todos ejecutados con una impronta artística y tradicional.

    El evento se completará con la habitual invitación al chocolate caliente con tortas fritas, para compartir en comunidad y reforzar los lazos que hacen de cada 9 de julio una jornada especial en la vida de los pueblos.

    En caso de mal tiempo, el acto se trasladará al Centro Cultural y de Convenciones.

    Desde la Municipalidad de Realicó se invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta que además de rendir homenaje a la patria, busca poner en valor las expresiones artísticas que mantienen viva la identidad nacional.

  • Realicó fue sede de la 1° fecha del Provincial Promocional de Natación

    Se llevó a cabo en nuestra localidad la Primera Fecha del Torneo Provincial Promocional de Natación, organizado en las instalaciones del Parque Recreativo Municipal donde se encuentra la pileta climatizada.

    Este importante encuentro deportivo reunió a más de 100 nadadores de distintas instituciones de la provincia, quienes compartieron una jornada de integración, deporte y superación personal. La competencia contó con la participación de las siguientes delegaciones:

    • Club All Boys de Santa Rosa
    • Médanos Verdes de Santa Rosa
    • La Pile de General Pico
    • Pico Football Club
    • Municipalidad de Realicó

    La actividad se desarrolló en un clima de camaradería, con gran acompañamiento de las familias y un excelente comportamiento por parte de todos los participantes. Este tipo de eventos reflejan la importancia del deporte como herramienta de formación, salud e inclusión para nuestros jóvenes.

    Desde el municipio destacamos el trabajo del equipo de la pileta municipal, entrenadores y colaboradores que hicieron posible el desarrollo exitoso del torneo, así como la participación activa de las delegaciones visitantes.

    La próxima fecha del circuito provincial será el 24 de agosto en el Club All Boys de Santa Rosa, donde nuevamente los y las nadadoras tendrán la posibilidad de demostrar sus avances y continuar sumando experiencia.

    Seguimos apostando al deporte como política pública para construir una comunidad más activa y saludable.

  • Realicó ya tiene su bandera oficial

    Nuestra localidad ya cuenta con su propia bandera, fruto de un proceso participativo impulsado por la Dirección de Turismo del municipio, a cargo de Liliana Burgos. La propuesta ganadora fue diseñada por Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven realiquense que se impuso entre 11 diseños presentados por vecinos de distintas edades y perfiles, todos comprometidos con dejar una huella en la historia local.

    El jurado, integrado por los concejales Julio Díaz Colombatto y Aixa Alvarado, la diseñadora gráfica Patricia Álvarez, la jueza de paz Griselda Grossi, los miembros de la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense Elisa Martino y Pablo Taranzano, y el historiador Roberto Peralta, tuvo la difícil tarea de seleccionar un diseño representativo, original y con fuerte arraigo identitario.

    La oficialización del diseño ganador se concretó en la sesión ordinaria de este jueves del Honorable Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia del intendente Facundo Sola, autoridades municipales y concejales, en un acto cargado de emoción y simbolismo.

    Desde el municipio se hizo un especial reconocimiento a todos los participantes que formaron parte de esta construcción colectiva de identidad:

    Alejandra Soledad Lascalea, Francisco Ezequiel Gómez, Julieta Abigail Lucero, Carola de la Cruz Besoni, Franco Benjamín González Palavecino, Juan Ignacio Zapico, Ana María Bobbio, Onésimo Héctor Cabrera, Angélica Gondean, Rodrigo Andrés Velázquez, Miriam Noemí Álvarez, Cintia Segovia, Jazmín Rocha, Tiara Báez y Andrés Ozan, quienes presentaron sus propuestas de manera individual o grupal.

    El concurso, bajo el lema “Realicó, mi bandera”, tuvo como objetivos fomentar el sentido de pertenencia, incentivar la creatividad, promover el conocimiento de la historia local y fortalecer la participación ciudadana. Estuvo abierto a habitantes con más de cinco años de residencia en la localidad, a partir de los 11 años de edad, y permitió presentaciones tanto individuales como grupales.

    Las bases exigían que los diseños reflejaran elementos del paisaje, la historia, la cultura y los valores locales, con claridad, simpleza y fuerte carga simbólica. El diseño ganador será ahora digitalizado y confeccionado en tela, para ser utilizado de manera oficial en todos los eventos públicos donde Realicó esté representado.

    La bandera municipal no solo será un símbolo, sino una herramienta de construcción colectiva que permanecerá en la memoria visual e identitaria de generaciones futuras. La Municipalidad de Realicó agradece profundamente a quienes se animaron a imaginar y crear un emblema que nos representa como comunidad.

  • «Apropiarse de lo nuestro»: Continuamos mejorando los espacios públicos

    Desde el año 2021, en Realicó se puso en marcha un interesante proyecto comunitario orientado a la restauración y revalorización de los espacios públicos. Bajo el lema «Apropiarse de lo nuestro», esta iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos mediante el cuidado activo y sostenido del entorno urbano.

    En sus inicios, jóvenes de diferentes edades participaron en tareas de limpieza, restauración y embellecimiento de plazas, parques y zonas recreativas. Esta acción no solo permitió mejorar la calidad de los espacios, sino que también generó conciencia sobre la importancia de su uso responsable para actividades deportivas, culturales y sociales.

    La actual gestión de gobierno, encabezada por el intendente Facundo Sola, ha reafirmado su compromiso con la continuidad de estas políticas públicas, profundizando el trabajo comunitario y promoviendo la participación interinstitucional. Uno de los ejes actuales del proyecto es el desarrollo integral del polideportivo, así como la intervención en diversos espacios estratégicos.

    El próximo lunes, se llevará a cabo una nueva jornada en la plaza de skate, articulando acciones con la Escuela N° 222 y el Taller de Ánime, en una propuesta que combina arte, recreación y compromiso ciudadano. Posteriormente, se avanzará con mejoras en el Boulevard Belgrano, especialmente en el sector del anfiteatro, con el objetivo de generar un entorno más amigable y accesible para toda la comunidad.

    Compartimos imágenes de archivo:

  • DÍA DEL NIÑO EN REALICÓ


    ¡Festejemos juntos una tarde mágica!
    La Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a celebrar el Día del Niño con una jornada llena de alegría y sorpresas para los más pequeños.

    Domingo 24 de agosto
    Plaza Hipólito Yrigoyen

    Disfrutaremos de una tarde especial con:
    • Juegos
    • Regalos
    • Golosinas
    • ¡Y muchas sorpresas más!
    Una propuesta pensada para compartir en familia y regalar sonrisas.

    ¿Querés participar o colaborar?
    Comunícate por WhatsApp al 2302 620857.

  • Mesa de diálogo con medios locales: compromiso con la comunicación y la convivencia

    El intendente, Facundo Sola, encabezó un encuentro con representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad, en el marco de las mesas de diálogo impulsadas por el Ejecutivo municipal. Esta iniciativa, propuesta como parte de los compromisos asumidos en campaña, busca fortalecer el vínculo con todos los actores comunitarios y consolidar un canal de comunicación directo, abierto y transparente.

    Durante la reunión, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Finanzas, Carlos Miguez, y el director de Comunicación, Diego Cravero. Se abordaron diversos temas de interés local vinculados a la gestión municipal, con el objetivo de brindar información precisa y generar instancias de intercambio que favorezcan una comunicación clara con la comunidad.

    El intendente Sola destacó la importancia de sostener espacios de diálogo como herramienta fundamental para promover la buena convivencia entre los vecinos, y reafirmó que su estilo de gestión se basa en el trabajo cotidiano, la cercanía con los distintos sectores y el respeto institucional.

    Desde el municipio se agradece la presencia y la predisposición al diálogo de todos los medios participantes, así como su rol fundamental como nexo entre el gobierno local y los vecinos. Estos encuentros continuarán realizándose con diferentes actores de la sociedad, en línea con una política de cercanía y participación activa.

  • “Ser buenos hijos de la Patria”: alumnos de 4º grado hicieron su promesa a la bandera

    En un gimnasio «Dorita Lucesoli» colmado de familias, docentes y autoridades locales, se desarrolló este martes el emotivo acto por el Día de la Bandera, con la participación de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de Realicó, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera nacional.

    El evento, organizado por el municipio, contó con la presencia del intendente Facundo Sola y representantes de instituciones educativas, culturales, deportivas y de la sociedad civil. La jornada comenzó con la entrada de los alumnos de cuarto grado, portando el orgullo de sus escuelas y el acompañamiento de sus familias.

    Participaron las escuelas primarias Nº 34 «San Martín», Nº 222 «Manuel Belgrano», Nº 249 «Herminia Gandini de Díaz» y el Instituto Parroquial Sagrada Familia. También ingresaron con sus respectivas banderas instituciones como el Colegio Agropecuario, la Escuela Técnica Nº 6, el Colegio Secundario Witralén, la Escuela de Comercio, el Centro de Formación Profesional Nº 11, la Escuela de Adultos Nº 10, la Comunidad Ranquel, los clubes Sportivo y Ferro, y la Escuela de Danzas Impacto Dance.

    Luego de entonar el Himno Nacional Argentino, la docente jubilada Fernanda Giraudi fue la encargada de brindar las palabras alusivas. En un emotivo discurso, destacó la figura de Manuel Belgrano como «un hombre que representó la bondad, la entrega, la libertad, la gratitud, la honradez y la inteligencia». Subrayó también su compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo del país.

    “La bandera es símbolo de nuestra identidad, libertad y unidad. Esas franjas celestes y blancas, por sí solas, dicen Argentina”, expresó con emoción.

    Dirigiéndose a los estudiantes, Giraudi los invitó a reflexionar sobre el significado del acto de promesa: “Están comprometiéndose a ser ciudadanos responsables y solidarios, dispuestos a trabajar para construir un futuro mejor”. También les aseguró que cada conocimiento y habilidad adquirida será una herramienta para los desafíos que les esperan.

    La docente cerró su mensaje con una frase de Belgrano: “Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria. Me contentaría con ser un buen hijo de ella”, y añadió: “Que todos podamos decir con orgullo que somos buenos hijos de esta patria y llevamos sus colores con respeto y dignidad”.

    El acto continuó con la toma de la promesa de lealtad, uno de los momentos más significativos y emotivos de la jornada. Luego se realizó una puesta en escena de danza a cargo de alumnos de tercer y cuarto grado de la Escuela Nº 222, en homenaje a la bandera.

    Finalmente, se entregaron los certificados de promesa y obsequios a cada estudiante de cuarto grado por parte de las docentes y la Municipalidad de Realicó, cerrando una jornada cargada de simbolismo, emoción y compromiso ciudadano.

  • Capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos en Realicó

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal involucrado en la organización de actividades oficiales, sociales, académicas y deportivas, se desarrolló en Realicó una jornada de capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos.

    El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones y fue encabezado por el intendente Facundo Sola, quien dio la bienvenida a los presentes destacando la importancia de profesionalizar la planificación de actos institucionales.

    Participaron de la jornada autoridades provinciales como Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social; Julia Barrios, directora de Ceremonial y Protocolo del Gobierno de La Pampa; y Celeste Segurado, directora de Capacitación y Formación Laboral.

    La actividad estuvo dirigida a personal de municipios, áreas de cultura, deporte, prensa y organizaciones que intervienen en la realización de eventos públicos. El curso fue dictado por Rosalba Lis Bonino y María Paz Maxenti, de la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la provincia.

    Durante la capacitación se abordaron temáticas fundamentales como:

    • Normas de precedencia y ubicación de autoridades
    • Organización de actos oficiales y congresos
    • Disposición de mesas y cabeceras
    • Elaboración y redacción de discursos
    • Logística y detalles que marcan la diferencia en la organización de eventos

    Este tipo de espacios formativos permite mejorar la calidad y el impacto de los actos institucionales, garantizando el respeto de las normas protocolares y una adecuada planificación de cada detalle.

  • ¡Una nueva fecha exitosa de la Liga Norteña de Atletismo!

    La Municipalidad de Realicó, a través de su Escuela Municipal de Atletismo, organizó la 3ra Fecha de esta competencia que reunió a atletas de distintas localidades.
    Se realizaron pruebas de lanzamientos, saltos y carreras, donde vimos a grandes y pequeños demostrar su talento y esfuerzo en cada prueba.
    Agradecemos a todas las localidades que nos visitaron:

    Villa Sauce, A. Van Praet, Santa Rosa, Rancul, Alvear FBC, Dorila, Trenque Lauquen, Bernardo Larroudé, Club Sportivo Independiente de General Pico, Pichi Huinca, Huinca Renanco y por supuesto, a los atletas locales.

    Gracias a cada uno de los colaboradores que hicieron posible esta jornada, desde quienes trabajaron antes del evento hasta quienes nos acompañaron durante.
    Y un agradecimiento especial a la Cooperadora de la Escuela 249 por su apoyo en la cantina, ¡sin ellos no hubiera sido lo mismo!
    Nos enorgullece ser parte de este proyecto que promueve el deporte y la unión entre comunidades. ¡Nos vemos en la próxima fecha!

  • 🏃‍♀🏃‍♂ ¡Este sábado 14 de junio llega la 3° Fecha de la Liga Norteña de Atletismo!


    📍 Te esperamos desde las 9:30 hs en el Parque Recreativo Municipal para disfrutar de una jornada llena de deporte.

    💪 Los atletas darán lo mejor en cada prueba, representando a sus localidades con pasión y compromiso.

    🍟🥤 Además, vas a poder disfrutar de un esmerado servicio de cantina con deliciosas opciones, a cargo de la Cooperadora de la Escuela N° 249.

    🎉 ¡No te lo pierdas! Vení a alentar, compartir y ser parte de esta gran fiesta del atletismo regional.

  • Realicó vibró con el folclore de Peteco Carabajal.


    Los realiquenses tuvimos el honor de recibir a Peteco Carabajal, uno de los máximos referentes del folclore argentino, en el escenario del Centro Cultural y de Convenciones. La cita reunió a un público entusiasta que llegó desde distintas localidades, disfrutando de una velada inolvidable con sus grandes éxitos y una conexión única con el artista.

    Peteco proviene de una dinastía folclórica emblemática. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, se destacó como cantor, compositor y multi‑instrumentista, dominando guitarra, violín, bajo, quena y percusión

    Su obra, que incluye clásicos como “La estrella azul”, “Perfume de carnaval” y “Como pájaros en el aire”, refleja una profunda identidad santiagueña y un compromiso permanente con la cultura popular argentina.

    El show presentó un repertorio intenso y emocional, generando un ambiente de gran calidez y cercanía con su público. La combinación de trayectoria, calidad interpretativa y una puesta sencilla pero emotiva convirtió la actuación en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

    Desde la Municipalidad de Realicó agradecemos profundamente a Peteco Carabajal por compartir su música, su memoria y su energía con nuestra comunidad. Vivir esta noche de folclore fue un verdadero privilegio y un orgullo para la cultura local y regional.

  • Jornada de buenas prácticas de poda del arbolado urbano en Realicó.

    En el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó se desarrolló una valiosa Jornada de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, con la participación de alrededor de 30 asistentes. La capacitación estuvo a cargo de los ingenieros en recursos naturales Alan Filippi y Hugo García, pertenecientes a la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de La Pampa.

    Del encuentro participaron empleados de la Municipalidad de Realicó, personal de la Cooperativa Eléctrica y trabajadores del ámbito privado, en una instancia formativa orientada a brindar herramientas teóricas y prácticas para el manejo adecuado del arbolado público, promoviendo intervenciones responsables, seguras y sostenibles.

    Esta jornada se enmarca en una política local que busca fortalecer las acciones ambientales sostenidas y garantizar que las tareas de poda se realicen de manera planificada, bajo criterios técnicos y en concordancia con las normativas vigentes.

    Desde la Municipalidad de Realicó recordamos a la comunidad que solo podrán realizar labores de poda urbana aquellas personas debidamente inscriptas y capacitadas, según lo establece el Registro de Podadores habilitado por este municipio.

  • DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO


    La comunidad de Realicó rindió homenaje a sus Bomberos Voluntarios, en el emotivo acto protocolar estuvo presente Intendente Facundo Sola, acompañado por funcionarios municipales, la Presidente del Concejo Deliberante Magalí Vallejos, la Jueza de Paz Griselda Grossi, la delegada del Ministerio de Educación Viviana Bongiovani, ediles, autoridades policiales y la Comisión Directiva de Bomberos.

    La ceremonia se realizó en el cuartel local, donde se destacó la vocación, entrega y compromiso de quienes conforman esta noble institución. Se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del cuerpo activo, reserva, suboficiales y a la Escuela de Capacitación “Domingo Di Masse”, a cargo del Comandante Torres Martín Omar.

     En el marco del acto, y en cumplimiento del reglamento del Orden Disciplinario de la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa, se entregaron Estrellas de Antigüedad en reconocimiento al tiempo de servicio de varios integrantes del cuerpo.

    El jefe comunal expresó su gratitud y destacó la importancia del cuerpo de bomberos para la comunidad “Es un placer compartir este momento en el cuartel de nuestros ángeles guardianes. Ustedes están siempre presentes, capacitándose y dando muchísimo por nuestra comunidad y toda la zona”.

    Asimismo, valoró el esfuerzo colectivo que permitió avanzar con la obra del nuevo cuartel “Hoy tenemos uno de los mejores cuarteles de La Pampa, gracias a que no hubo límites al soñar. Se enfrentó un desafío y se hizo realidad con trabajo conjunto entre bomberos, municipio y provincia”.

    También destacó el apoyo familiar y comunitario como pilares fundamentales del bienestar emocional de quienes prestan servicio. «Saber que ustedes están, nos da una tranquilidad existencial. Gracias por todo, y vamos para adelante. ¡Feliz Día del Bombero Voluntario!”.

    Otro momento emotivo del acto fue la presentación de la estatua donada por la anterior gestión municipal que fue pintada por Agustina Pérez y representa la valía de hombres y mujeres que arriesgan su vida por la de los demás.  

    Desde el Municipio, reafirmamos nuestro acompañamiento permanente a esta valiosa institución que enorgullece a toda la comunidad.

    Galería de fotos completa en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/share/p/16WfxKnybX/


  • Realicó fue sede de un nuevo encuentro de formación para equipos de apoyo a la inclusión.

    Esta mañana, desde las 8:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue escenario del cuarto encuentro de la segunda cohorte presencial de la formación “Los equipos de apoyo y la dimensión institucional de la intervención”, destinada a profesionales del norte pampeano.

    La jornada comenzó con palabras de bienvenida a cargo del Secretario de Finanzas y Gobierno, Carlos Miguez, quien celebró la realización de este tipo de espacios formativos en nuestra localidad, destacando su valor para fortalecer una educación inclusiva y comprometida.

    La capacitación fue organizada por la Dirección de Transversalidad de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa y reunió a directores, jefes, coordinadores y profesionales que integran Equipos de Apoyo a la Inclusión. La propuesta forma parte de una línea de capacitación sostenida en el tiempo, que busca fortalecer la intervención de estos equipos desde una mirada institucional, promoviendo prácticas que garanticen el derecho a la educación de todos los estudiantes.

    Desde el municipio de Realicó destacaron especialmente la elección de la localidad como punto de encuentro para este tipo de actividades, subrayando la importancia de avanzar de manera colectiva en políticas públicas inclusivas y territoriales.

    El encuentro permitió el intercambio de experiencias, análisis de prácticas y el abordaje de nuevas estrategias para acompañar los procesos de inclusión educativa en las escuelas de la zona norte de la provincia.