![](https://www.realico.gov.ar/web2015/wp-content/uploads/2022/03/276255591_346233360884275_2192356956713202209_n-1-1125x750.jpg)
Talleres y Escuelas Culturales: abren las inscripciones
Se abrieron las inscripciones para las propuestas culturales 2022. En este sentido se dividen en Talleres Culturales, Escuelas Culturales y Cuerpos estables del municipio. Para la inscripción de cualquiera de las propuestas podés acercarte al Centro Cultural de 8 a 13 o de 16 a 20 horas o simplemente completando los formularios on line.
Talleres Culturales, son espacios dictados por talleristas municipales. Las propuestas son: bordado, mosaiquismo, chapa lata, folklore adultos, folklore niños y niñas, indumentaria, ritmos caribeños y kizomba, canto, piano, dibujo pintura y escultura y guitarra. Para inscribirte a cualquiera de ellos completa tus datos aquí: https://forms.gle/DCa2iAYXBkhBPS1R6
Escuelas Culturales, son espacios de aprendizaje brindados por profesionales de la localidad a los que se les ofrece el Centro Cultural para realizar las clases. A diferencia de los talleres, el valor de cada Escuela lo pueden consultar con el profesor a cargo y el pago se realizará directamente con él. Las propuestas son: Aprendizaje creativo y socioafectivo para adultos, danza árabe, coro infantil, coro juvenil, ensamble musical, arte experimental, movimiento expresivo, lengua de señas, batería y macramé. Para inscribirse: https://forms.gle/s2fvSh4qvK43Ncdj8
Cuerpos estables municipales, son formaciones que tienen como objetivo representar a la localidad en diferentes eventos culturales. Las propuestas son Cuerpo de Teatro y Banda Musical «Salvador Agostino». Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/Dj9Dqs3EF7AYTmQq8
«El objetivo de este año ampliar el abanico de actividades que se realicen en el Centro por esto la incorporación de Escuelas a los ya existentes talleres. También queremos poder ir llevando estas propuestas a otros espacios de la comunidad. Abrir este espacio a la comunidad es fundamental para democratizar la cultura y aprovechar este lugar tan hermoso que tenemos en Realicó», sostuvo la intendenta municipal en conferencia de prensa.
«Esta nueva modalidad de Escuela es más amplia, lo que se hace desde el municipio es brindar el espacio físico a aquellos que traen alguna propuesta cultural novedosa. Las cuotas las ponen directamente los profesores y así le dan valor a su propia actividad. Son personas que no cuentan con el espacio físico para poder desarrollar las propuestas y el municipio les abre las puertas para que lo puedan llevar a cabo», indicó Gisella Cabrera, directora de Cultura.
También, desde la Dirección de Cultura se abrió un sistema de becas municipales para aquellos interesados en participar en alguna Escuela Cultural. Para mayor información deben acercarse al Centro Cultural.
Las actividades comienzan el próximo 7 de abril.