• Realicó presente en la 26º Cumbre de Mercociudades

    Durante el miércoles 1 y el jueves 2 de diciembre, Realicó estará presente en la 26° Cumbre de Mercociudades, una red integrada por Gobiernos Locales que reúne a representantes de 361 ciudades de diez países de América Latina. El evento se desarrolla en la ciudad de Esteban Echeverría. Están presentes en la cumbre la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; y el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar.

    Esta es la primera cumbre pospandemia y se desarrollará bajo la temática “Los gobiernos locales siempre estamos”, donde se presentarán y discutirán las nuevas formas de abordar los desafíos de los gobiernos locales, las respuestas ante el cambio climático, la construcción de ciudades más resilientes, democráticas, creando valor e inclusión social a través de la generación de alianzas estratégicas con todos los sectores de nuestras comunidades. Para ello, se concretarán Reuniones de Instancias Temáticas entre las que se ubican: Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas, y de Seguridad Ciudadana.

    En la primera jornada, la intendenta municipal participó de la mesa Educación, mientras que el secretario de Gobierno lo hizo en la mesa Fomento de negocios y el secretario de Obras Públicas y Planificación lo hizo en la de Discapacidad e Inclusión. Durante la segunda jornada continuarán las participaciones en las mesas temáticas.

    La intendenta municipal junto al intendente de Esteban Echeverría, anfitrión de la cumbre

    Asimismo, en diferentes espacios y con especialistas, se abordarán tópicos que van desde educación, ciencia y tecnología, discapacidad e inclusión, fomento de negocios, turismo y deportes, ambiente y desarrollo sostenible, como así también cultura, derechos humanos, juventudes, planificación estratégica, desarrollo económico, desarrollo social, seguridad ciudadana y género.

    Así los y las 361 representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, confluirán en encuentros y disertaciones con el fin de avanzar en la misión de potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo de las ciudades.

    La red nació en 1995 inspirados e inspiradas por una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras. 24 años después, es una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y un referente destacado en los procesos de integración regional.