
PAMPEANO Y CANTOR
“Si supieran los que saben los jornales que has peleado noche a noche en los tablados de cantina y bodegón […]”, dice uno de los versos de “Guitarra de los boliches”, en la que Horacio Guarany da una pincelada a la vida que llevan los artistas para concretar un sueño, aquel que comenzó a recorrer un toayense desde hace más dos décadas mostrando, en cada uno de los escenarios del país que pisa, la música pampeana, aquella que lo llevó a estar dos ocasiones en el Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María, y que lo trae a Realicó el sábado 14 de abril.
Cristian Morales presentará en el Auditorio del Centro Cultural (Av. San Martín 1.555) su primer material discográfico, “A primera vista” (2014), en el que destaca una madurez interpretativa y escénica que aprendió de los consejos del su padrino artístico Víctor Hugo Godoy, integrante de Los 4 de Córdoba, a quien conoció en 2006 y desde ese momento, por su empatía de ser pampeano, empezó a darle ciertos tips para que pula el estilo y recomendó que arme un repertorio versátil.
El artista de los pagos de la poeta Olga Orozco aseguró que Víctor Hugo lo hizo crecer como cantor, lo que se percibe en la sutil interpretación de “Flor de papel” (Carlos Alberto Álvarez), en el vals “Santa Rosa de ayer” (Víctor Hugo Mansilla y Mario Oscar Cabrera) en el que rememora y trae las nostalgias de las calles de la capital pampeana, o en el sentido taquirari “Fria”, popularizado por Los Kjarkas y Los Nocheros.
Morales durante más de una hora transitará por el cancionera popular argentino interpretando temas de su primera placa y su próximo disco que saldrá a mediados de año.
“A primera vista”
Cantante: Cristian Morales
Género: Folclore
Función: Sábado 14 de abril – 21hs.- Auditorio del Centro Cultural (Av. San Martín 1.555, Realicó).
Entrada general: $100.