• Malvinas 40 años: se desarrolló el acto en Realicó

    Durante la mañana de hoy 2, se desarrolló el acto frente al monumento a los caídos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas. El emotivo acto estuvo encabezado por la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la presidenta del HCD, Magalí Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; concejales y funcionarios locales; representantes de instituciones intermedias y educativas.

    El acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas tiene como objetivo homenajear a los veteranos y construir memoria colectiva sobre la Guerra. Luego de las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha a Malvinas, se realizó un minuto de silencio por los caídos. Seguido a esto, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica, y la directora de Cultura, Gisella Cabrera, depositaron una ofrenda floral al pie del monumento.

    Estuvieron presentes en el acto el señor Néstor Cornejo, veterano de guerra radicado en Realicó, quien fue conscripto en Mendoza. Fue trasladado en buque a las islas y pisó el territorio en el momento en que Argentina presentó la rendición. También estuvo Lázaro Farías, integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra Pampeanos por Malvinas. Junto a la intendenta municipal, descubrieron una placa en conmemoración a los 40 años.

    La intendenta municipal dirigió unas palabras a los presentes. «Hoy no es un día más. 40 años pasaron de ese día tan oscuro de nuestra historia argentina. 40 años de la Guerra de Malvinas en donde la dictadura cívico militar que estaba en ese momento decidió utilizar una causa legítima de soberanía nacional para seguir manteniéndose en el poder. Sin lugar a dudas, este día es fundamental para construir la memoria colectiva de nuestra argentina, para recordar y homenajear a los caídos y a los ex combatientes de la Guerra. Nunca debemos olvidar que hace 40 años argentinos dejaron su vida por defender esta tierra, por defender a las Islas Malvinas», sostuvo.

    «Los invito a valorar lo que hoy tenemos, a trabajar en la más plena democracia. Haciendo valer nuestras instituciones y apostando siempre al diálogo. Hoy a 40 años, mantengamos más fuerte que nunca nuestro sentimiento por las Islas. Por los caídos, por los ex combatientes, las Islas Malvinas son y serán argentinas», finalizó. Luego Lazaro Farías emocionó con sus palabras y un discurso referido a la memoria de los caídos en las Islas.

    Desde la Dirección de Prensa y Comunicación y la Dirección de Cultura se elaboró un video alusivo con la participación de estudiantes de la Escuela N222 y la actuación de Natalia Gonzalez, Bernabé y Santiago Bustamante. El mismo fue proyectado en el acto.

    La danza y la música estuvieron presentes esta mañana. Realicó Ballet interpretó una chacarera sobre Malvinas y Francisco Taurian deleitó con «La isla de la buena memoria» de Alejandro Lerner. Además, el grupo Refugiados entre letras leyeron escritos de su propia autoría.

    Al finalizar el acto se invitó a disfrutar del Mural en el Parque Infancia Feliz y a participar del conversatorio abierto «Malvinas, la historia que nos une», que se desarrollará en la Plaza Hipólito Yrigoyen a las 18 horas.