Entrega de créditos y herramientas en Realicó
Se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones la entrega de créditos del programa de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, maquinarias del Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales. Además, se entregarán los Programas de Participación Comunitaria e insumos del Plan Estratégico a la Huerta Municipal.
Estuvieron presentes la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Diego Álvarez; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el director de Economía Social, Sergio Gomez; el director de Agricultura Familias, Mariano Allende; funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, público en general.
En cuanto al Banco de Herramientas, Maquinarias e Insumos se entregaron 38 para el desarrollo de diferentes proyectos. Dentro de este programa hay proyectos asociativos, donde personas de la localidad se encuentran con un mismo objetivo de producción y proyectos de producción individuales.
En cuanto a Economía Social, este programa fue creado por la Ley provincial N° 2358 de Creación del Consejo Provincial de Descentralización. A través del mismo se gestionan microcréditos mediante el Municipio a personas mayores de edad que no tengan la posibilidad de acceder a créditos bancarios, para realizar actividades productivas, comerciales o de servicios que se inician o están en marcha. En esta oportunidad fueron 11 los beneficiarios, por un monto total de $1.306.000 pesos.
Por otra parte, los integrantes de la Huerta Municipal recibieron, a través del Plan Estratégico, herramientas que impulsarán el crecimiento y desarrollo del Programa Municipal de Huertas: Un rotocultivador, Una desmalezadora motoguadaña y 5 gacevos.
Participación Comunitaria
El mismo fue creado por la Ley de Descentralización, a través del cual el Poder Ejecutivo Provincial se ha propuesto desarrollar herramientas que favorezcan la participación activa de la comunidad en el diseño y ejecución de la política social local, promoviendo la participación en los espacios de concertación local.
El Programa financia los proyectos comunitarios que propongan los espacios de concertación local implementados por los Municipios y Comisiones de Fomento y/o las Organizaciones Sociales de la localidad. A través de este programa se realizan aportes financieros a entidades gubernamentales y no gubernamentales con el fin de financiar proyectos comunitarios de cada localidad de la provincia.
En la localidad, este año se propuso a las escuelas la participación de este programa. A través del Consejo Consultivo se eligieron dos propuestas ganadoras a desarrollarse en el 2023:
- Skate Park, un proyecto elaborado por la Comisión Barrial del Barrio 17 de octubre en conjunto con los estudiantes Máximo Herrera y Esteban Uadegaray del Colegio Secundario Witralen. El mismo consiste en la construcción de una pista de Skate aprovechando un espacio público en deshuso. Monto: $598.725
- Educar para sanar. Estudiantes del IPSF, consiste en un ciclo de charlas para padres en las escuelas para el tratamiento de problemáticas juveniles. Monto: $195.610