DÍA DE LA MUJER: HOMANJE A LAS FUNDADORAS DE MANOS CARITATIVAS
Con diferentes expresiones artísticas y un homenaje a quienes por más de cuatro décadas llevaron adelante la entidad solidaria “Manos Caritativas”, se desarrolló el 8 de marzo en el Centro Cultural (avenida San Martín 1.555) la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Los espacios del edificio donde funciona la Secretaría de Cultura y Turismo exhibieron pinturas, esculturas y tejidos de distintas artistas de la localidad (Ana Sobarzo, Daniela Benvenutto, Jorgelina Iglesias, Romina Cabrera, Susana Villegas, Olga de Garrone y Andrea Elero), las cuales quedaron como escenografía de las muestras de K-Pop y Zumba que estuvieron a cargo de Jessi Bazani y Silvina Azcurra, respectivamente.
El auditorio fue el recinto en el que brindaron palabras alusivas a la mujer la lonko de la comunidad Ranquel Rali-Co Mercedes Soria; la directora de Género, Niñez y Ancianidad Fabiana Sosa; y Claudio Giraudo, que leyó el texto “Toda una vida entre el hacha y el monte de caldén”, de la periodista Gladys Sago.
Asimismo, hubo un espacio para la música con interpretaciones de Cristina Giacomeli y Diego Frangi, y la presentación de la Fraternidad Caporales.
DÉCADAS DE SOLIDARIDAD
“Ellas dieron generosamente su tiempo, trabajo y cariño a lo largo de 45 años de servicio”, destacó la intendente Roxana Lercari en el homenaje a las mujeres que durante décadas llevaron adelante la obra solidaria “Manos Caritativas”.
Luego de la proyección de un video homenaje en el que cuatro de ellas narraron en primera persona la historia de la entidad con sello realiquense, cada una de las integrantes recibió un ramo de flores en reconocimiento a la laboral desarrollada.
De la jornada participaron junto a la mandataria local, e viceintendente Pablo Ravera, la secretaria de Desarrollo Social Silvina Lange, la directora de Primera Infancia Beatriz Encinas y la secretaria Ejecutiva Alejandra Barreiro, entre otros funcionarios.
GALERÍA DE IMÁGENES