
Culminaron los festejos del 114 aniversario
Durante una semana se realizaron diferentes actividades culturales, recreativas, deportivas y turísticas para celebrar los 114 años de la localidad. Tomás Leopoldo Mullally fundó la localidad un 2 de marzo de 1907. Hoy está ubicada en un lugar estratégico: el cruce de rutas nacionales 188 y 35.
El pasado martes 2 se desarrolló el Acto Protocolar frente al busto del fundador en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Estuvieron presentes la diputada nacional, Melina Delú; el diputado nacional, Ariel Rauschemberger; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusan, la secretaria de Turismo, Adriana Romero; el diputado provincial, Javier Facundo Sola, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Magali Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; el Jefe de la Comisaría Departamental, Crio. Andrés Aranguez; el director del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Dr. Leandro Deambrossio,el jefe de Pami Realicó, Alexis Gonzalez; Bomberos Voluntarios, el Cura Párroco, Gerardo Cabezas; concejales; funcionarios del Ejecutivo Municipal; directivos de los Establecimientos Educativos y representantes de la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense.
La intendenta municipal y la diputada nacional Delú entregaron una ofrenda floral al pie del busto. En el desarrollo del acto se inauguró el Circuito Histórico Turístico con 16 puntos históricos señalizados. Por su parte, Daniel Lucero interpretó la canción a Realicó con sonidos folclóricos que entraman los sentimientos y las vivencias que componen nuestra cultura.
Circuito Histórico Turístico
En marco de los festejos se inauguró este circuito que consta de 16 puntos históricos señalizados en la localidad. Este proyecto lo promovió la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense con los textos del historiador Carlos Rodrigo.
Los 16 puntos destacados fueron señalizados con un cartel con una breve reseña del edificio y un código QR que dirige a la página web del municipio donde se amplia la información histórica. Los sitios destacados son: Plaza Hipólito Yrigoyen, Biblioteca Popular, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Banco Nación, la Primera Escuela, La voz de Realicó, la Primera Comisaria, Ex Molino Werner, Hotel Victoria, el Primero Comercio, Estación de Trenes, la Casona de Tomás Mullally, el Cine Teatro La Giralda, la vieja Municipalidad, la Asociación Italiana, Hospital Virgilio Tedín Uriburu.
El miércoles 3 se desarrolló el circuito de carácter vehicular encabezado por la directora de Turismo, Liliana Burgos, y los integrantes de la Junta. La propuesta fue impulsada por la Dirección de Cultura, la Dirección de Prensa y Comunicación y la Dirección de Turismo.
Serenata a Realicó
Durante el martes 2, se desarrolló una serenata con los artistas locales en un escenario móvil. Se recorrieron los barrios de la localidad con la música y el color de la música impulsada por realiquenses. Se paró en 16 puntos tratando de abarcar toda la localidad.
El sábado 6 se organizó un paseo frente a la Estación del Ferrocarril en donde se instaló el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social, una exposición de autos clásicos de la Agrupación Nor Sur y un encuentro de Escuelas de Danzas de la localidad.
Para finalizar los festejos, el domingo se desarrolló una correcaminata de carácter recreativo por el casco céntrico de la localidad y un show vía streaming de Los Caldenes.