
¿Cómo hago un tapabocas en casa?
El uso de tapabocas fue recomendado por el Gobierno provincial y, mediante un proyecto de Resolución, el Honorable Concejo Deliberante de Realicó invita a su utilización en espacios públicos.
Los tapabocas de tela hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública voluntaria adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene.
Debemos tener en cuenta los siguientes aspectos. A la hora de confeccionarlos es importante que se ajusten bien, cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara. Deben estar asegurados con lazos o elásticos para las orejas. Estos tapabocas deben incluir múltiples capas de tela (al menos 2), pero deben permitir la respiración.
¿Cómo puedo confeccionar un tapabocas en casa?
En primer lugar recortá dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Poné uno encima del otro y cosé la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
Luego doblá sobre los lados largos 1 cm y hacé el dobladillo. Más tarde doblá la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y cosé hacia abajo.
Por último, pasá una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Atá bien los extremos. Si no tenés elástico podés usar cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza.
Recomendaciones para ponerse, usar y quitarse un tapabocas:
▪️Antes de colocarlo, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
▪️Cubrite la boca y la nariz con el tapabocas y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
▪️Evitá tocarte la cara mientras lo usás; si lo hacés, lavate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
▪️Cambiá de tapabocas en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio. Para quitártelo hacelo por detrás sin tocar la parte delantera del tapaboca, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
Recuerda que los barbijos deben quedar exclusivamente para los profesionales de la Salud.