Cierre de talleres culturales en la plaza Hipólito Yrigoyen: una noche de arte, creatividad y música
Realicó despidió el 2024 con una gran fiesta cultural que incluyó stands de emprendedores, muestra de talleres y espectáculos en el escenario principal.
La Plaza Hipólito Yrigoyen fue el escenario del cierre anual de los talleres culturales de la Municipalidad de Realicó. En una noche cargada de emoción y talento, se celebraron los logros de los talleres y escuelas culturales que trabajaron arduamente durante el año, con un evento que reunió a vecinos.
Al ingresar a la plaza, los asistentes se encontraron con un paseo lleno de color y creatividad. Los stands de emprendedores locales ofrecieron desde artesanías únicas hasta productos gastronómicos, destacando la dedicación y el talento de los pequeños productores de la región.
Junto a ellos, los talleres municipales expusieron sus trabajos en una muestra estática que reflejó el aprendizaje y la dedicación de los participantes:
- El Taller de Costura presentó prendas y accesorios confeccionados con esmero.
- En el stand del Taller de Manga y Anime , ilustraciones llenas de fantasía capturaron la atención de los más jóvenes.
- Las delicadas creaciones del Taller de Cestería y Cartonaje mostraron la habilidad de transformar materiales en arte.
- El Taller de Mosaiquismo deslumbró con coloridos diseños en piezas decorativas.
- Los participantes del Taller de Teatro para adultos y niños exhibieron fotografías de sus puestas en escena.
- Talleres de Ajedrez, Caligrafía y Artes Visuales ofrecieron un espacio para observar a los alumnos en acción, mientras que los trabajos de los Talleres de Dibujo, Pintura Acrílica y Bordado impresionaron por su calidad y detalle.
- Las escuelas de Repostería y Decoración compartieron delicias que también pudieron ser degustadas por el público.
El escenario se llenó de magia.
La noche continuó con un espectáculo que se reunió en las distintas escuelas y talleres, mostrando en el escenario principal todo el talento cultivado durante el año.
La Escuela de Danzas Árabes «Pasión por Bailar» , dirigida por Micaela Zequeira, abrió con un vibrante número que trasladó a los asistentes a tierras lejanas.
Siguió la presentación de Rosa Ayala y su grupo de danzas pampeanas, quienes conmovieron con la elegancia y tradición de nuestra cultura.
La Escuela de K-pop «New Moon» , liderada por Jess Bazzani, trajo energía y ritmo con coreografías premiadas en certámenes nacionales e internacionales.
El Taller de Canto Infantil fue uno de los momentos más emotivos, con niños interpretando temas como «Hasta la Raíz» de Natalia Lafourcade y «Fuego en Anymaná» en un arreglo coral.
La Murga «Alma de Barrio» , con su alegría y colores, llenó de vida el escenario, destacando el compromiso social y comunitario que los caracteriza.
Los invitados especiales, la Orquesta Juvenil Bonaerense , deslumbraron con su talento, interpretando piezas bajo la batuta de Gustavo Moreno y Junto a ellos, el artista realiquense Hugo Figueras emocionó y divirtió al público con su repertorio.
La noche cerró con la presentación del grupo folklórico Criollos , que invitó al público a bailar al ritmo de chacareras y zambas.
El evento reafirmó el compromiso del municipio con la cultura y la educación artística, demostrando el potencial de cada taller y la importancia de seguir apostando por el desarrollo cultural de la localidad. Entre aplausos y emociones, se despidió un año de trabajo, con la esperanza de un 2025 aún más creativo y prometedor.