• Se inauguró la obra de remodelación de la Plaza Central de Realicó

    Se llevó a cabo el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del mástil central. Esta obra fue ejecutada a través del Programa Nacional Argentina Hace y tuvo una inversión superior a los 13 millones y medio de pesos.

    Estuvieron presentes en el acto la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el ministro de Seguridad, Horacio Di Napoli; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce; la directora de Educación Primaria, María Godoy; concejales y funcionarios municipales; representantes de instituciones intermedias; y público en general. El Plan Argentina Hace, que es una iniciativa del Gobierno Nacional, fue lanzado en enero de 2020, para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución con mano de obra local.

    La Plaza Hipólito Yrigoyen es el punto de encuentro por excelencia de los y las realiquenses. El impacto de este proyecto es muy importante, mejorando la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas, culturales y económicas de Realicó. Se realizaron remodelaciones en el sector oeste y centro de la Plaza y se amplió y refaccionó el sector del mástil central. Los trabajos realizados fueron: completar las veredas y senderos de la Plaza; colocar bancos y cestos de basura.  Además, en la calle España frente al municipio, se renovó y niveló el pavimento con adoquines de fabricación local, se recuperó la mampostería y pintura del mástil, al cual se le adicionó una rampa que le da accesibilidad, también se renovó el sistema de iluminación a LED y colocaron equipamiento de permanencia.

    La intendenta municipal, en su discurso agradeció a todos los trabajadores que participaron de la obra. «Nuestra plaza después de muchos años, hoy está culminada y será el escenario por excelencia para el desarrollo de múltiples actividades sociales, recreativas, culturales y económicas, que nos permitirán seguir creciendo como comunidad. Tenemos el deber de seguir manteniéndola y cuidándola entre todos y todas. Hoy podemos decir que estamos inaugurando otra obra más para Realicó, como la Terminal de ómnibus, como el Centro de Día, como lo haremos el próximo martes 28 con las 76 viviendas del Plan Caldenia. Quiero que sepan que estoy muy comprometida con esta gestión, trabajando día a día con todo mi equipo para mejorar la calidad de vida de todos los y las realiquenses», indicó Bongiovanni.

    Por su parte, el ministro de Seguridad fue quien llevó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto. «Felicitar a todo el equipo de trabajadores que hicieron esta obra, que día a día, con calor, con frio salen a laburar. Todas las obras son importantes y hacen a buena gestión. No solo las disfrutan los vecinos y vecinas, sino también quienes venimos de fuera. Felicitar a la intendenta por esta obra, el gobierno acompaña permanentemente», sostuvo.

    Seguido al acto de inauguración, las y los alumnos de los cuarto grados de la Escuela 34, 222, 249 e Instituto Parroquial Sagrada Familia, realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera en el mástil central. Más de 150 estudiantes y sus familiares le dieron el marco ejemplar al renovado lugar en el centro realiquense. La directora de Nivel Primario fue quien tomó la jura a los niños y niñas. Seguido a esto se disfrutó de diferentes números artísticos y todos los niños recibieron su presente y certificado.

  • Se limpiarán los canales pluviales por una inversión superior a los 6 millones de pesos

    La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, realizó la firma de convenio con la Administración Provincial del Agua y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia para la ejecución de tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en Realicó. Estuvo presente Fabricio González, en representación del APA y Julio Rojo, ministro de Obras de la provincia.

    El gobierno provincial provee así una inversión de $6.762.000 para dichos trabajos, que tendrán un plazo de 60 días para su ejecución. Estos trabajos permitirán una rápida evacuación del agua de las lluvias que se produzcan en la localidad.

    Estos trabajos se realizarán a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales. El ministro de Obras aseguró: «es necesaria la intervención periódica para poder mantener en condiciones los canales de la localidad. Esta obra supera los 6 millones de inversión, el gobierno provincial de esta manera ayuda a resolver distintas problemáticas que existen en los pueblos, a través de un esfuerzo mancomunado entre provincia y municipio. La provincia, en este caso, aporta los fondos y el municipio se encarga de realizar la obra».

    Por su parte, la intendenta indicó: «desde la comuna presentamos los proyectos y tenemos una rápida respuesta desde el gobierno provincial. Es una obra muy importante para Realicó, en cuanto a previsión y planificación. Agradecer al gobierno provincial por esta obra que se verá reflejada en épocas de mayores lluvias y beneficia a los vecinos y a las vecinas de Realicó».

  • Se inaugura la remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del sector mástil

    La Municipalidad de Realicó comunica que el próximo jueves 16 a las 11:30 horas se llevará a cabo el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del sector del mástil central.

    La obra se realizó a través del Plan Argentina Hace, que es una iniciativa del Gobierno Nacional, lanzada en enero de 2020, para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución con mano de obra local.

    La Plaza Hipólito Yrigoyen es el punto de encuentro por excelencia de los y las realiquenses. El impacto de este proyecto es muy importante, mejorando la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas, culturales y económicas de Realicó. Se realizaron remodelaciones en el sector oeste y centro de la Plaza y se amplió y refaccionó el sector del mástil central.

    Se invita a todos los vecinos y las vecinas de la localidad a compartir este momento. Mas tarde, a las 13:30 horas se realizará en el sector del mástil central la Promesa de Lealtad a la Bandera por las y los estudiantes de los cuartos años de los establecimientos educativos de nivel primario.

  • Se desarrolló el tercer Festibarrial en Realicó

    El pasado sábado 14 tuvo lugar el tercer Festibarrial en Realicó. Con gran marco de vecinos y vecinas se desarrollaron diferentes actividades culturales, deportivas y de recreación frente al Barrio 17 de octubre en el sector oeste de la localidad.

    Estuvieron presentes talleres culturales con espacios de arte, escuelas deportivas, el Centro de Desarrollo Infantil con actividades para los y las más pequeñas, también hubo un espacio de protección de derechos y desarrollo social. Además, se brindó merienda saludable y hubo un stand para promover los buenos hábitos alimenticios.

    Mientras tanto, el Programa de Desarrollo Sustentable estuvo presente con el proyecto Botellas de Amor y Compostaje. Además se sumaron grupos e instituciones: Grupo de step, Club Recreativo Juniors y Cooperativa La Comunitaria, quien tuvo a cargo el cierre con música y murga. En esta oportunidad también hubo un stand de peluquería gratuita.

    Cabe recordar que esta propuesta tiene como objetivo trabajar diferentes derechos de niños, niñas y adolescentes en distintos encuentros a través del juego, el arte y el deporte. Podés ver todas las imágenes del encuentro aquí.

  • Proyecto de construcción de un tercer piletón de residuos cloacales

    Desde el Ejecutivo Municipal se mantuvieron reuniones con la COPAGUA, con el objetivo de comenzar el armado de un proyecto para la construcción del tercer pileton para el tratamiento de residuos cloacales de la localidad. Del encuentro participaron, Norma Falco, gerente administrativa de la entidad; Pablo Dans, ingeniero de la misma; Fernando Rezza, secretario de Gobierno; Maximiliano Menjibar, secretario de Planificación y Obras Públicas; y Gerardo Gatica, secretario de Hacienda y Finanzas.

    Mientras tanto, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, inició las gestiones y el diálogo con Néstor Álvarez, sub administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para poner en conocimiento la importancia de la obra para nuestra localidad.

    Esta obra es fundamental para acompañar el crecimiento poblacional de Realicó y, por ende, mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la localidad. En la actualidad, la obra cuenta con dos lagunas para el tratamiento de residuos cloacales, el objetivo es poder culminarla con la construcción de la tercer laguna o piletón.

  • Vuelve el Festibarrial

    Luego de la primera edición del Festibarrial en el Anfiteatro de Barrio Norte, llega la segunda que se realizará en el predio ubicado en San Lorenzo entre Rivadavia y La Voz de Realicó.

    A las 15 horas comenzarán las diferentes actividades que estarán vinculadas al juego y al deporte. En esta oportunidad habrá espacios destinados al arte, a la concientización sobre el medioambiente y para el Centro de Desarrollo Infantil. Se desarrollarán juegos deportivos de voley, fútbol, luchas olímpicas y newcom. También se ofrecerá una merienda saludable a los niños y las niñas que asistan.

    Esta propuesta tiene como objetivo trabajar diferentes derechos en distintos encuentros a través del juego, el arte y el deporte. Está abierto para que toda la familia se acerque y comparta la tarde en el predio. Esta actividad es organizada desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, en conjunto con la Dirección de Cultura, la Dirección de Deportes, la Dirección de Prensa y Comunicación y el CDI. Además, tendrá la participación de los programas del Provida, Eliminación de Barreras e Inaun. En esta oportunidad, la Cooperativa La Comunitaria se suma al Festibarrial y estará en el lugar llevando a cabo sus propuestas.

    Ingresá aquí para revivir lo que fue la primera edición del Festibarrial en aquella oportunidad en Barrio Norte.

  • Reunión de la microregión I en Realicó

    En la sala del Centro de Día de Realicó, la intendenta realiquense, Viviana Bongiovanni, recibió a intendentes e intendentas y presidentes de Comisiones de Fomento integrantes de la Microregión I. Durante la reunión, se trabajaron distintas temáticas referidas a la gestión municipal. 

    Asistieron la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín; el intendente de Embajador Martini, Ariel Darío Boggino; de Parera, Juan Carlos Olivero; de Rancul, Hernán Viano; el presidente de la Comisión de Fomento de A. Van Praet, Gabriel José Ramello; de Quetrequen, Juan Pablo Ressio; de Maisonnave, Luis Angel Bertero; de Falucho, Oscar Canonero.

    El objetivo de estos encuentros es continuar con el trabajo conjunto entre los municipios del norte provincial. En este sentido, se tocaron diferentes temas relacionados a las realidades económicas y sociales que atraviesan cada uno de los municipios y comisiones de fomento, y se intercambió sobre diferentes gestiones que se realizan.

  • Acompañamiento a instituciones locales

    Desde el Ejecutivo Municipal se entregaron diferentes aportes no reintegrables a instituciones locales. Se entregó al Club Sportivo Realicó, al Club Ferro Carril Oeste y a la Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó.

    La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, hizo entrega de los aportes a diferentes dirigentes o responsables de las instituciones. Por la Asociación Bomberos Voluntarios estuvo presente Pablo Louise, presidente de la institución. Mientras tanto, por el Club Sportivo Realicó recibió su presidente Pedro Lange. Por su parte, el Club Ferro Carril Oeste, estuvo presente el presidente Carlos Bonino, a quien además se le hicieron llegar aportes recibidos desde la Cámara de Diputados de la provincia. Las instituciones destinarán los aportes recibidos a la compra de diferentes materiales o el arreglo de las instalaciones.

    Estos aportes no reintegrables fueron gestionados desde el Municipio ante la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de la provincia de La Pampa. En las próximas semanas se seguirán entregando otros aportes a diferentes instituciones.

  • Jornada de castraciones gratuitas y Registro de animales virtual

    Llega a Realicó el Quirófano Móvil dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia). Se abrió la inscripción, para aquellos interesados en esterilizar su animal, de lunes a viernes en la Oficina de Bromatología en Gobernador Centeno 1547. Luego de las gestiones realizadas y dependiendo la disponibilidad del programa, las jornadas se realizarán el próximo 8 y 9 de junio y se realizarán 100 castraciones gratuitas.

    El objetivo es el control de la población canina y felina por medio de la castración de machos y hembras y la promoción de la sanidad de los perros y gatos.

    Registro de animales

    A partir de la ordenanza N° 37/2021 que regula la tenencia y circulación de perros y gatos o animales de compañía en el ejido urbano, continuamos impulsando el Registro de animales. Ahora se anexa una opción virtual al mismo.

    Completando la siguiente planilla on line queda inscripto al registro: https://forms.gle/xU63KoGoaxYftQUt9

    En caso de no poder completar esta planilla se puede dirigir a la Oficina de Bromatología y realizarlo de manera tradicional de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

  • Primera fecha de Rural Bike en Realicó

    En una organización conjunta entre el Grupo MTB Realicó y la Municipalidad de Realicó, se llevó adelante la primera fecha del Rural Bike en la localidad. Se presentaron unos 175 competidores de la localidad y de provincias vecinas para disputarse la fecha.

    Las categorías fueron: Pro varones, Pro damas, Elite, Master A, B, C, D, Promo varones A, B y C, Master E, Promo Damas A y B, Cicloturistas varones, Cicloturistas damas, Cicloturistas locales samas, Cicloturistas locales varones y Menores.

    Participaron en la logística la Asociación de Bomberos Voluntarios a cargo de la cantina y con presencia en el predio, el Hospital V. T. Uriburu, personal de Tránsito municipal, Grupo Estrellas Amarillas y la Policía de la Comisaría Departamental.

    En la entrega de premios, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, destacó la organización e instó a que la competencia quede de manera fija anualmente, siendo Realicó un punto estratégico de ubicación para distintos corredores de zonas vecinas. Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; las directoras de Deportes, Claudia Testa y Griselda Tabbia; el director de Controles Urbanos, Daniel Bustamante, y la directora de Turismo, Liliana Burgos.

    Desde el municipio se armó un stand con información turística local y provincial, desde la Dirección de Turismo, y consejos de nutrición, desde la secretaría de Desarrollo Social. Como es habitual en este tipo de competencias hubo heridos que fueron derivados al Hospital local, donde se los atendió y se les realizó estudios complementarios, quedando de alta a las horas. Mirá todas las imágenes de la jornada

    Lápices, un musical con memoria se presenta en Realicó

    Lápices, un musical con memoria se presentará en Realicó el próximo viernes 22 a las 21 horas en el Cine Teatro La Giralda. Esta obra escrita por Sol Cardozo y Paula Grosse fue estrenada el pasado 24 de marzo en Santa Rosa y sale de gira por la provincia, siendo Realicó su primer destino. Basada en la historia de La noche de los lápices, la misma contó con el reconocimiento personal de Pablo Díaz, sobreviviente
    de aquella noche trágica.

    La obra relata la historia de las y los chicos de La noche de los lápices desde el reclamo por el boleto estudiantil secundario, el secuestro, la tortura y la desaparición. Todas las escenas fueron pensadas desde una mirada artística, combinando música, danza y actuación. Cabe destacar que la selección musical
    comprende canciones populares de rock nacional y tango argentino. En sus comienzos, en el año 2018 la obra fue declarada de Interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lápices fue presentada durante dos temporadas (2017 y
    2018) en teatros reconocidos de la cartelera porteña en el círculo independiente. Además, participó del Festival de la Memoria en Paraná, Entre Ríos, gracias al apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de dicha provincia.

    LÁPICES LA PAMPA
    En marzo de 2022, la obra fue declarada de Interés legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa. La misma fue estrenada en el CCMEDASUR el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, realizando además funciones gratuitas para colegios secundarios los días 25 y 28 de marzo en el CCMEDASUR y en el Teatro Español a las que asistieron más de 1100 estudiantes. Las presentaciones contaron con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de DDHH, la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Juventud y la Municipalidad de Santa Rosa.

    La obra cuenta con un total de 17 intérpretes pampeanos y posee dos grandes objetivos. Por un lado, generar conciencia y reflexión sobre un hecho histórico emblemático, resaltar la importancia de los derechos humanos y reforzar la memoria colectiva de la población pampeana. Además, se propone acercar la historia argentina de un modo diferente al habitual. Por otro lado, se busca fomentar el arte
    en nuestra provincia, nutriendo el círculo de teatro pampeano y brindando un espacio para que artistas de diferentes disciplinas puedan visibilizar su labor.

    La obra se presentará el día viernes 22 de abril en el Cine Teatro “La Giralda”, de la localidad de Realicó. Las entradas tendrán un valor individual para mayores de 18 años de $1000. En aquellos casos en los que se compren 2, el valor será de $1800 y, para el caso de estudiantes, de $500. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Centro Cultural de 8 a 13h y de 16 a 20h. Además habrá una función gratuita por la tarde para estudiantes de nivel secundarios.

    Sinopsis

    Mientras la Argentina es azotada por una fuerte crisis económica y política, un grupo de estudiantes secundarios se embarcarán en la tarea de luchar por una sociedad más justa. En medio de protestas, actos relámpagos, reuniones de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), ollas populares y peñas, Pablo conoce a Claudia. Una historia de amor, sueños y rock en épocas de represión, secuestros y terror. Una dictadura que intentará aniquilar el espíritu revolucionario de los jóvenes. Una generación militante que se aferrará a sus ideales con uñas y dientes. Basada en un suceso real “Lápices” alza la voz para gritar Nunca Más, las voces de aquellos jóvenes jamás serán silenciadas. Una ópera de rock nacional protagonizada por artistas de nuestra provincia que interpretarán a través de la danza y el canto esta historia movilizante. Lápices, reafirma la premisa de que el arte puede cambiar el mundo.

  • Se realizó la clase abierta sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia

    Se llevó a cabo la XV Clase abierta por la Memoria, la Verdad y la Justicia “Rompecabezas” en nuestra localidad. Esta clase es organizada por el Instituto Secundario José de San Martín de Alta Italia y por primera vez se realiza de forma itinerante en Realicó.

    Estuvieron presentes la intendenta, Viviana Bongiovanni; el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce; los diputados Valeria Lujan y Martín Balsa, estudiantes de colegios secundarios de Realicó e Intendente Alvear. En está oportunidad la disertación estuvo a cargo de Pablo Llonto, abogado querellante en juicios de lesa humanidad; Esteban Garelli, director de la película Fuerzas Vivas e Israel Silvestre, fiscal federal; y Sandra Abdo, docente organizadora.

    Esteban Garelli es director y guionista de cine y televisión. Dirigió la película documental “Fuerzas Vivas”, que cuenta la historia real de un hecho acontecido 46 años atrás en la localidad pampeana de Jacinto Arauz. Una historia que reconstruye la convivencia cívico militar de la dictadura y supera cualquier ficción.

    La Dra. Iara Silvestre es fiscala federal desde el 12 de noviembre de 2020. Fue secretaria penal del Juzgado Federal de Santa Rosa desde el 18 de diciembre de 2001 hasta el 11 de noviembre de 2020, docente de la cátedra de derecho penal parte especial de la Facultad de Cs. Económicas y Jurídicas de la UNLPam, siendo integrante de la primera promoción de abogadas de esa casa de estudios.

    El Dr. Pablo Llonto es abogado, periodista y escritor. Como abogado se desempeñó desde muy joven en el equipo que colaboró con el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) en los juicios a las Juntas Militares acusadas de la desaparición de personas en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina. Actualmente continúa representando a familiares de desaparecidos en los juicios de lesa humanidad, como las causas penales de los campos de concentración ESMA, El Campito, Automotores Orletti, La Tablada y Superintendencia de Seguridad Federal entre otros .

    Además, los estudiantes del colegio de Alta Italia realizaron una presentación musical organizada para la clase. Pudieron disfrutar de la clase estudiantes de nivel secundario de la Escuela de Comercio, Colegio Secundario Witralen, EPET N6 y el Colegio Secundario Alicia Moreau de Justo de Intendente Alvear. Para cerrar la clase se presentaron Natalia González y Francisco Taurian con canciones alusivas a la temática. Todas las imágenes aquí.

  • Comenzaron las clases presenciales de las carreras de la UNLPam en Territorio en la localidad

    Estudiantes de las carreras que ofrece la Universidad Nacional de La Pampa en Realicó pudieron cursar por primera vez de manera presencial las clases de las carreras que ofrece el Programa. Esto permitió el encuentro entre los estudiantes y los docentes que llegaron desde Santa Rosa. Las clases presenciales se realizaron en el Colegio Secundario Witralen el pasado miércoles por la tarde y hoy sábado por la mañana.

    Las materias que dan curso al primer cuatrimestre son de las carreras Licenciatura en Administración Agropecuaria y Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo. De esta manera, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y la Facultad de Agronomía de la UNLPam, en el marco del programa,  acercan sus propuestas a estudiantes que deseen cursar, sin trasladarse a Santa Rosa, el primer año de carreras universitarias.

    Según los propios estudiantes, este espacio de intercambio es fundamental para resolver dudas o inquietudes que surgen en las clases virtuales y de la lectura del material de estudio. Además, el vínculo con el docente ayuda a continuar profundizando diferentes aspectos de la cursada. Cabe destacar que el programa desde su inicio preveía esta instancia presencial de cursada, sin embargo con la pandemia no se pudo llevar a cabo y las clases fueron siempre virtuales.

    Esta es una propuesta conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa y del Gobierno Provincial que contribuye a democratizar el conocimiento y promover el acceso a la Educación Superior en localidades de la provincia que no cuentan con sedes de la Universidad. Desde el municipio de Realicó se realizaron las gestiones para que este programa continúe dando respuestas a las demandas sociales y de formación.

    Mirá todas las imágenes aquí

  • Primer Jornada de circuitos socioeconómicos alimentarios en La Pampa

    Se llevó a cabo en Realicó la primer jornada de circuitos socioeconómicos alimentarios en La Pampa. El objetivo de la misma fue conocer y trabajar sobre las estrategias de producción y comercialización en la economía social y en la agricultura familiar. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social se entregaron subsidios para complementar el desarrollo del Programa local de Huertas Familiares.

    Estuvieron presentes la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Yolanda Carrizo; el director de Agricultura Familiar, Mariano Alende; el director de Economía Social, Sergio Gómez; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Julieta Cavallo; intendentes de la zona y productores.

    La subsecretaria de Economía Social destacó el trabajo que se realiza en la localidad, el cual fue el motivo por el que se eligió a Realicó para realizar esta primera jornada. En este sentido, celebró las diferentes iniciativas vinculadas a la comercialización de productos hortícolas, como la creación del Mercado Municipal de Emprendedores y los proyectos vinculados a las huertas.

    Se proyectó un video comentando las experiencias de la huerta municipal, huertas domiciliarias, huertas institucionales, de la Asociación Serafines, productores locales, y del Almacen Agroecológico «Mapú», de Cristian Tossoni. Además, el encargado del programa de Huertas, René Fava, se explayó en las distintas experiencias. Luego, se realizaron presentaciones y talleres vinculados a las diferentes estrategias de comercialización.

    Todas las imágenes aquí

  • Agenda Malvinas 40 años: se presenta la obra Luz sobre la memoria

    Se presenta la obra de teatro Luz sobre la memoria en marco de la Agenda Malvinas 40 años. Será en el Cine Teatro La Giralda el próximo jueves 7, a las 21 horas. La entrada será libre y gratuita.

    Basada en tres relatos, de dos combatientes y y uno de la madre de un marino fallecido en el hundimiento del crucero General Belgrano. Dura, reflexiva y emocionante, despierta con mucho respeto la sensibilidad por la causa Malvinas. 

    Luz sobre la memoria es del conocido actor, director y dramaturgo pampeano Oscar Lopardo y tiene la dirección de Alejandro Arias. La propuesta está protagonizada por Viviana Felice, Javier Bassa y David Matzkin y tiene la participación especial de la violinista Evangelina Corredera.

  • Malvinas 40 años: se desarrolló el acto en Realicó

    Durante la mañana de hoy 2, se desarrolló el acto frente al monumento a los caídos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas. El emotivo acto estuvo encabezado por la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la presidenta del HCD, Magalí Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; concejales y funcionarios locales; representantes de instituciones intermedias y educativas.

    El acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas tiene como objetivo homenajear a los veteranos y construir memoria colectiva sobre la Guerra. Luego de las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha a Malvinas, se realizó un minuto de silencio por los caídos. Seguido a esto, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica, y la directora de Cultura, Gisella Cabrera, depositaron una ofrenda floral al pie del monumento.

    Estuvieron presentes en el acto el señor Néstor Cornejo, veterano de guerra radicado en Realicó, quien fue conscripto en Mendoza. Fue trasladado en buque a las islas y pisó el territorio en el momento en que Argentina presentó la rendición. También estuvo Lázaro Farías, integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra Pampeanos por Malvinas. Junto a la intendenta municipal, descubrieron una placa en conmemoración a los 40 años.

    La intendenta municipal dirigió unas palabras a los presentes. «Hoy no es un día más. 40 años pasaron de ese día tan oscuro de nuestra historia argentina. 40 años de la Guerra de Malvinas en donde la dictadura cívico militar que estaba en ese momento decidió utilizar una causa legítima de soberanía nacional para seguir manteniéndose en el poder. Sin lugar a dudas, este día es fundamental para construir la memoria colectiva de nuestra argentina, para recordar y homenajear a los caídos y a los ex combatientes de la Guerra. Nunca debemos olvidar que hace 40 años argentinos dejaron su vida por defender esta tierra, por defender a las Islas Malvinas», sostuvo.

    «Los invito a valorar lo que hoy tenemos, a trabajar en la más plena democracia. Haciendo valer nuestras instituciones y apostando siempre al diálogo. Hoy a 40 años, mantengamos más fuerte que nunca nuestro sentimiento por las Islas. Por los caídos, por los ex combatientes, las Islas Malvinas son y serán argentinas», finalizó. Luego Lazaro Farías emocionó con sus palabras y un discurso referido a la memoria de los caídos en las Islas.

    Desde la Dirección de Prensa y Comunicación y la Dirección de Cultura se elaboró un video alusivo con la participación de estudiantes de la Escuela N222 y la actuación de Natalia Gonzalez, Bernabé y Santiago Bustamante. El mismo fue proyectado en el acto.

    La danza y la música estuvieron presentes esta mañana. Realicó Ballet interpretó una chacarera sobre Malvinas y Francisco Taurian deleitó con «La isla de la buena memoria» de Alejandro Lerner. Además, el grupo Refugiados entre letras leyeron escritos de su propia autoría.

    Al finalizar el acto se invitó a disfrutar del Mural en el Parque Infancia Feliz y a participar del conversatorio abierto «Malvinas, la historia que nos une», que se desarrollará en la Plaza Hipólito Yrigoyen a las 18 horas.

  • Agenda Malvinas 40 años

    El próximo 2 de abril se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas y en marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas se realizarán diversas actividades desde el viernes 1. Con el objetivo de abordar la memoria y realizar un homenaje a los hombres y mujeres que participaron del conflicto y reafirmar la soberanía nacional a través de argumentos geográficos, históricos y jurídicos que sostienen el reclamo argentino.

    El viernes 1 se comienza con una vigilia con música en la Plaza Hipólito Yrigoyen a partir de las 23 horas. Mientras tanto, a partir del viernes también quedará expuesta una muestra en el Centro Cultural de dibujos y maquetas realizadas por estudiantes de escuelas primarias de la localidad.

    El sábado 2 a las 11 horas se realizará el Acto frente al monumento por los caídos y ex combatientes. Por la tarde, se realizará un conversatorio abierto «Malvinas, la historia que nos une», será en la Plaza Hipólito Yrigoyen a las 18 horas.

    Para finalizar la agenda, se presentará la obra de teatro «Luz sobre Memoria» de Omar Lupardo, a las 21 horas el día jueves 7 en el Cine Teatro La Giralda. La misma está protagonizada por Viviana Felice, Javier Bassa y David Matzkin. La misma será de entrada libre y gratuita.

  • Talleres y Escuelas Culturales: abren las inscripciones

    Se abrieron las inscripciones para las propuestas culturales 2022. En este sentido se dividen en Talleres Culturales, Escuelas Culturales y Cuerpos estables del municipio. Para la inscripción de cualquiera de las propuestas podés acercarte al Centro Cultural de 8 a 13 o de 16 a 20 horas o simplemente completando los formularios on line.

    Talleres Culturales, son espacios dictados por talleristas municipales. Las propuestas son: bordado, mosaiquismo, chapa lata, folklore adultos, folklore niños y niñas, indumentaria, ritmos caribeños y kizomba, canto, piano, dibujo pintura y escultura y guitarra. Para inscribirte a cualquiera de ellos completa tus datos aquí: https://forms.gle/DCa2iAYXBkhBPS1R6

    Escuelas Culturales, son espacios de aprendizaje brindados por profesionales de la localidad a los que se les ofrece el Centro Cultural para realizar las clases. A diferencia de los talleres, el valor de cada Escuela lo pueden consultar con el profesor a cargo y el pago se realizará directamente con él. Las propuestas son: Aprendizaje creativo y socioafectivo para adultos, danza árabe, coro infantil, coro juvenil, ensamble musical, arte experimental, movimiento expresivo, lengua de señas, batería y macramé. Para inscribirse: https://forms.gle/s2fvSh4qvK43Ncdj8

    Cuerpos estables municipales, son formaciones que tienen como objetivo representar a la localidad en diferentes eventos culturales. Las propuestas son Cuerpo de Teatro y Banda Musical «Salvador Agostino». Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/Dj9Dqs3EF7AYTmQq8

    «El objetivo de este año ampliar el abanico de actividades que se realicen en el Centro por esto la incorporación de Escuelas a los ya existentes talleres. También queremos poder ir llevando estas propuestas a otros espacios de la comunidad. Abrir este espacio a la comunidad es fundamental para democratizar la cultura y aprovechar este lugar tan hermoso que tenemos en Realicó», sostuvo la intendenta municipal en conferencia de prensa.

    «Esta nueva modalidad de Escuela es más amplia, lo que se hace desde el municipio es brindar el espacio físico a aquellos que traen alguna propuesta cultural novedosa. Las cuotas las ponen directamente los profesores y así le dan valor a su propia actividad. Son personas que no cuentan con el espacio físico para poder desarrollar las propuestas y el municipio les abre las puertas para que lo puedan llevar a cabo», indicó Gisella Cabrera, directora de Cultura.

    También, desde la Dirección de Cultura se abrió un sistema de becas municipales para aquellos interesados en participar en alguna Escuela Cultural. Para mayor información deben acercarse al Centro Cultural.

    Las actividades comienzan el próximo 7 de abril.

  • Primer torneo de lucha en arena

    Se desarrolló en el Parque Recreativo Municipal el primer torneo de lucha en arena, organizado por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Realicó. Más de 50 niños, niñas y adolescentes de distintas localidades animaron la actividad, desarrollada bajo la modalidad playa.  

    Estuvieron presentes deportistas que forman parte del circuito de la región Norte de la Provincia, es decir que asisten a las escuelas de la especialidad creadas en sus pueblos en el marco del programa “Menos de 1000 + Deportes”.

    El coordinador provincial de la disciplina, Oliver Arévalo, supervisó los combates y el desarrollo de jornada, de la que participaron luchadores y luchadoras de los centros de formación de Realicó, Ingeniero Luiggi, Speluzzi, Parera, Rancul, Maisonnave y Van Praet. Hubo medallas y certificados de participación para todos.

    Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, acompañaron el desarrollo del encuentro en compañía de la intendenta, Viviana Bongiovanni y su equipo de trabajo.

  • Las viviendas del Plan Mi Casa en un 70% de avance

    La construcción de las 10 viviendas sociales del Plan Provincial Mi Casa se encuentra en un 70% de avance. Desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas se informó la situación actual y los trabajos que se están realizando.

    Dentro de las viviendas, en la mayoría está completo el revoque fino, mientras que por el exterior está realizado el revoque grueso. En la totalidad están colocadas las aberturas y los tanques. Además, se encuentran avanzadas todas las instalaciones en el interior de las casas. La obra está ingresando en su etapa final de construcción.

    Cabe destacar que una vez finalizadas estás 10 viviendas, se comenzará con la construcción de 10 más. En total 20 familias realiquenses podrán acceder a una vivienda con este plan con fondos del gobierno provincial y administración municipal.

  • Realicó festejó sus 115 años con un evento multitudinario y la actuación de Soledad

    El sábado Realicó festejó sus 115 años con un espectáculo multitudinario y con el cierre de Soledad Pastorutti. Más de 5 mil personas llegaron al Parque Recreativo Municipal donde se montó un escenario de primer nivel, sector emprendedor, cantinas y carros gastronómicos. Los realiquenses y vecinos de localidades aledañas disfrutaron de una noche histórica para localidad, teniendo en cuenta la organización y los shows propuestos.

    Comenzó a las 19 horas con la actuación de los locales Jonathan Tapia, Suplemento Pampeano, Francisco Taurian, Los fanáticos del ritmo, Clops, Esencia Criolla, José Garcia, Jorge Altamirano, Vida Nueva, Los de la Mora, Astillas de un mismo palo y La Herradura. Luego, cautivó al público con su carisma el joven Milo Marotti, hijo de realiquenses que residen en Buenos Aires, y más tarde continuó el santarroseño León Gamba.

    Pasadas las 0:15 horas subió al escenario Soledad, quien brindó un show de primer nivel, dando más de una hora y media de espectáculo. Cantó sus principales éxitos y presentó sus últimos sencillos. El público eufórico la ovacionó y quedó muy conforme con la actuación de la artista, que luego de bajar del escenario brindó una conferencia de prensa y se sacó fotos con sus fans. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, le agradeció la entrega por su show y le regaló varios objetos de emprendedores realiquenses. Luego el espectáculo continuó con la actuación de Tavi Rossi y finalizó con el show del cuartetero pampeano El Tanito.

    El sector emprendedor contó con más de 100 stands de artesanos, manualistas y emprendedores de Realicó, pertenecientes al Mercado Municipal de Emprendedores, y de toda la zona. Las cantinas fueron organizadas por el municipio.

    Miércoles 2

    Realicó cumplió 115 años el miércoles 2. Durante la mañana se realizó el acto protocolar y se inauguró el nuevo edificio del Centro de Día. El acto estuvo encabezado por la intendenta Viviana Bongiovanni; el ministro de Desarrollo Social, Diago Álvarez; el diputado nacional Hernán Perez Araujo; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; diputados provinciales, funcionarios del Ejecutivo Provincial, la vice intendenta Magalí Vallejos, concejales y funcionarios locales. Además, se destacó con una placa la declaratoria de Patrimonio Cultural al Cine Teatro La Giralda.

    Durante la noche el encuentro fue en la Plaza Hipólito Yrigoyen con la actuación de las Escuelas de Danza locales, Conjunto instrumental y Berta Pardo. Allí más de 800 personas disfrutaron de una noche llena de música y ritmo. Además, el Mercado Municipal de Emprendedores participó con sus expositores.

  • Lista de adjudicatarios de las viviendas sociales del Proyecto Caldenia

    La Municipalidad de Realicó expone y comunica el listado oficial de adjudicatarios de las viviendas sociales del Proyecto Caldenia. Dicho listado surge de la Ordenanza N° 41 sancionada en el año 2019 por el Honorable Concejo Deliberante. El mismo fue presentado a la Secretaría de Hábitat dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

    De las 76 viviendas sociales, 75 fueron adjudicadas ya que no se presentaron objeciones en la documentación. Se está evaluando el procedimiento para la adjudicación de la vivienda vacante.

    A continuación, el listado oficial de adjudicatarios de las viviendas sociales del Proyecto Caldenia:

    APELLIDONOMBREDNI
    ACOSTAJIMENA32.263.440
    ALEMANNOELIA30.546.951
    ÁLVAREZCAROLINA24.541.248
    AMADOJIMENA33.603.457
    ANDRADAKEVIN EMANUEL37.397.854
    ANTONELLIAIXA27.963.109
    ARGUMOSA SOLERSILVANA27.764.194
    ARRIAGAANA MARÍA11.152.382
    AYALAALEX DARÍO35.158.443
    BAGNATIJULIÁN39.697.431
    BERAZATEGUISONIA21.769.687
    BORDONESYANINA SOLEDAD38.036.742
    BRUNETTAROBERTO6.658.623
    CABEZAMARÍA VICTORIA33.579.742
    CACERESLIZ ANDREA38.552.223
    CANNARELLASEBASTIÁN34.861.092
    CARRIZODANIEL OSCAR27.424.237
    CASTILLOMARIO28.530.507
    CORONELROMINA ELISABETH33.169.398
    CORONELJONATAN33.574.455
    DELFIOLVERÓNICA32.263.437
    DELL’OLIONATALIA26.438.123
    DIAZCARLOS34.861.090
    DIAZSERGIO CEFERINO24.866.750
    EMONGABRIEL23.899.902
    FARIAJUAN JORGE23.759.812
    FARIASVANESA NATALIA35.579.463
    GARCIAJUANA33.276.402
    GHIBAUDO GORDILLOMARIEL29.496.590
    GIORDANOMARIELA CECILIA32.263.443
    GONZÁLEZIRIS ESTEFANIA32.747.076
    GONZÁLEZ SUAREZBRENDA32.747.075
    GORGERINONOELIA MARÍA SOL35.675.361
    GROSSOMARÍA CECILIA35.239.923
    GROSSOMARCELO GERMÁN21.429.316
    HARTFIELMATIAS EZEQUIEL34.922.392
    IRIBARRENSERGIO32.263.408
    LEDESMADARÍO ANTONIO27.103.486
    LEGUIZAVÍCTOR ELÍAS35.240.862
    LEIVAROBERTO30.530.610
    LEZNASCARLA SOLEDAD33.798.609
    LEZNASCARLOS ANDRÉS36.682.790
    LÓPEZCAROLINA ANDREA34.861.095
    LOUISEGABRIEL39.054.811
    LUNANORMA MARCELA33.795.590
    MANQUEVERÓNICA PATRICIA25.063.475
    MEDINAENRIQUE GABRIEL35.157.493
    MIRANDADIEGO27.963.089
    MOLINEROJUAN CARLOS28.340.067
    MONTESMICAELA BELÉN37.086.164
    MORALESDANIEL25.356.312
    MORELLIMAXIMILIANO30.730.712
    MUÑOZ LOPEZJOAQUIN38.036.771
    OLGUÍN NARVALLOFERNANDO LUIS36.284.298
    ORTÍZGISELA IVONNE32.555.272
    PAGLINOZORAYA29.948.810
    PALMAMERCEDES27.339.861
    PICCA MORALESMATÍAS35.353.842
    RIVERO TURCOIGNACIO36.479.907
    ROJASSABINA27.301.372
    ROMEROFEDERICO25.290.399
    SALVADORIALEX39.386.675
    SALVADORINATALI PAOLA32.747.010
    SANTANDERLUCAS35.871.303
    SAROCHARIRMA INÉS12.305.612
    SUAREZHORACIO GABRIEL39.386.864
    TOLOSAMICAELA35.386.810
    TORINOVIRGINIA ANABEL34.833.271
    TORRESNÉSTOR ALBERTO20.917.264
    TOUSSANTIAGO32.508.664
    VARGASFRANCO ALEJANDRO31.152.263
    VASSAROTTOCAROLINA34.861.038
    VASSAROTTOFRANCISCO36.284.230
    WILBERGERCLAUDIA27.963.007
    ZABALAABEL ARIEL21.907.327
    VACANTE
  • Se instaló el restaurante en la Terminal de ómnibus

    El municipio realizó la concesión de los locales destinados a restaurante y confitería en el nuevo edificio de la Estación Terminal para su explotación comercial. Hoy lunes 7 abrió sus puertas bajo el nombre de Restaurante Alsina.

    Ofrece servicios de kiosco, cafetería, venta de comidas rápidas y sandwicheria, restaurante con entrada libre, cena y postre. Está abierto a partir de las 6 a.m. y cuenta con un sector al aire libre en la parte frente del edificio de la nueva Terminal. Este nuevo espacio gastronómico en Realicó esta destinado para los vecinos y vecinas realiquenses y para visitantes y turistas que pasan por la localidad, a través de la Terminal de ómnibus.

    Además, es una fuente de trabajo para realiquenses que se sumaron a las distintas áreas de atención al público, despacho de comidas y cocina. Se pueden hacer reservas al 2302 210051.

    La Terminal de ómnibus fue recientemente inaugurada luego de que se pusiera en funcionamiento para la llegada de colectivos de media y larga distancia. Cuenta con una oficina de informes y funcionan dependencias municipales como la Dirección de Deportes y Recreación. Además, las boleterías fueron ocupadas en su totalidad para la venta de pasajes y el recibimiento y despacho de encomiendas. Con la apertura del restaurante se suma un nuevo servicio.

    Compartimos una galería de fotos para que conozcas el lugar:

  • Avanza la obra de remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen

    La última etapa de remodelación de la plaza central de la localidad continúa a buen ritmo. Esta obra se está desarrollando a través del Plan Argentina Hace, en los sectores centro y oeste de la manzana y el mástil sobre calle España. El monto supera los 13 millones de pesos.

    Desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas se informan los avances hasta la fecha:

    Sector Plaza: se completó la renovación de solados con losetas de granito lavado sobre contrapiso de hormigón, en una superficie de 1200 m2. A la brevedad se ubicarán asientos y cestos de basura sobre las nuevas veredas.

    Sector Mástil: se está culminando con la ejecución de 1300 m2 de calzada de adoquines con las canaletas de desagües laterales. Sobre el mástil se ejecutaron dos canteros en los extremos con espacios de permanencia intermedios. Además, se renovó la instalación eléctrica que permitirá iluminar y acondicionar el sector para eventos. En este sentido, se realizaron tareas de reparación de mampostería sobre el mástil.

    Actualmente, se está ejecutando el nuevo solado de granito lavado sobre todo el sector. Las obras también incluyen una rampa de acceso al mástil. Finalmente, se colocarán equipamientos de permanencia.

    El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional, lanzada en enero de 2020, para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local. El objetivo de esta obra es culminar con la remodelación iniciada en 2011, para mejorar las condiciones de accesibilidad, movilidad y conectividad del lugar. La Plaza Hipólito Yrigoyen es el punto de encuentro por excelencia de los y las realiquenses. El impacto de este proyecto es muy importante, mejorando la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas, culturales y económicas de Realicó.

  • Realicó festeja 115 años y llega Soledad Pastorutti

    La localidad llega a un nuevo aniversario y desde el municipio se organizan los festejos para celebrar los 115 años. Dentro de los mismos se prevé la actuación de Soledad en una de las noches de espectáculos.

    El miércoles 2 de marzo, día de la fundación de la localidad, se realizará el acto protocolar en la Plaza Hipólito Yrigoyen con la presencia de autoridades locales y provinciales, a las 10 horas. Mientras tanto a las 20, también en la plaza central, se dedicará una noche exclusiva a celebrar con las Escuelas de Danzas de la localidad. Aquí se instalará también el Mercado Municipal de Emprendedores locales.

    Los festejos continuarán el sábado 5 de marzo en el Parque Recreativo Municipal. En la cancha de rugby se montará la infraestructura y escenario para el espectáculo donde actuará Soledad. La artista nacional y de proyección internacional presentará un show lleno de fiesta y folklore. Esa misma noche habrá una nutrida grilla de artistas locales, artesanos de Realicó y la zona, y actuarán León Gamba, Milo Marotti, y El Tanito. Para esta noche se cobrará un entrada anticipada a 500 pesos y en puerta a 800 pesos, lo recaudado ayudará a solventar los gastos del espectáculo. Las entradas estarán en venta en la Municipalidad de Realicó y en el Centro Cultural y de Convenciones.

    Al momento del ingreso se deberá presentar el pase sanitario, DNI y se solicita llevar reposera. Habrá esmerado servicio de cantina. El inicio del show está previsto a las 19 horas.

  • Se desarrolla con éxito la Colonia de Vacaciones 2022

    Durante el mes de enero se desarrolla, en el Parque Recreativo Municipal, la Colonia de Vacaciones 2022 correspondiente al Programa Pro Vida del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Con diferentes actividades recreativas y deportivas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores disfrutan del verano en las instalaciones que ofrece el Parque.

    Además, este año se incorporó el CDI a la Colonia de Vacaciones con niños y niñas de 2 y 3 años. A partir de los 4 hasta los 14 realizan las actividades en el Parque Recreativo. Se disfrutan las piletas a cielo abierto y climatizada, canchas de fútbol y beach voleibol. Mientras tanto, los adultos mayores también participan de actividades en los natatorios o juegos de mesa y tejo.

    Este año se inscribieron más de 600 participantes a la Colonia de Vacaciones. Se trabaja en burbujas y hay 26 profesores e idóneos a cargo. La pileta cuenta con guardavidas y enfermera para disfrutar con tranquilidad de todas las actividades planificadas.

    El pasado 17 de enero técnicos del Ministerio de Desarrollo Social visitaron y recorrieron el predio donde se desarrollan las actividades. El informe final destaca la organización de las actividades y el cumplimiento de los protocolos establecidos. Además, personal de Epidemiología de la provincia llegó para evaluar temas relacionados al agua de los natatorios y la elaboración de los alimentos.

    La secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, destacó el trabajo articulado para poder llevar a cabo con buenos resultados el programa. «Es mucha la gente que trabaja en el Pro Vida y tenemos que tener en cuenta que es una oferta laboral para muchos jóvenes de Realicó, tenemos profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con lo deportivo. Esto genera un movimiento económico muy importante en lo local», aseguró.

    Por su parte, Giselda Tabbia, directora de Deportes y Recreación, indicó: «estamos profundamente agradecidos a la familia realiquense que nos acompaña día a día y confía en nuestro trabajo. Pese a la pandemia y a las condiciones climáticas podemos mantener una asistencia importante. Es un desafío diario para todos y todas. También es importante remarcar la labor de la trafic municipal, que acerca a los jóvenes que están más lejos y no pueden venir, el trabajo es mucho y es en equipo siempre».

    Claudia Testa, directora de Deportes y Recreación, hizo hincapié en un nuevo espacio del Pro Vida que se comenzó a desarrollar y tiene que ver con Línea Joven. «Se pudo implementar realizando entrenamientos deportivos en beach voley y preparación física, aprovechando las canchas de arena del Parque Recreativo Municipal. Tenemos en estudio otras disciplinas para que se puedan desarrollar, como newcom. Los asistentes que tenemos en esta línea son de entre 15 y 25 años», afirmó.

    Otras de las actividades que se realizarán tiene que ver con el cuidado del medioambiente. Desde el Programa de Desarrollo Sustentable se diagramaron actividades recreativas y educativas vinculadas al reciclado, la separación de residuos y buenos hábitos.

  • Se licitaron 30 viviendas para Realicó

    Se licitaron 30 viviendas del Programa “Casa Propia – Construir Futuro” para Realicó. Estas viviendas pertenecen a las 894 que financia el Gobierno nacional en toda la provincia. El acto estuvo encabezado por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano; y participó del mismo el secretario de Gobierno, Fernando Rezza.

    Para la construcción de las 30 viviendas en la localidad, el presupuesto oficial era de $ 161.505.566, 58 y hubo dos ofertas: GRG Construcciones que cotizó $ 217.631.546,27 y Innokonst que lo hizo por $ 228.030.570,90.

  • Abre la pileta del Parque Recreativo Municipal

    Comienza la temporada de verano 2022 y en Realicó nos preparamos para disfrutar de los espacios verdes y de recreación. El Natatorio Municipal ubicado en el Parque Recreativo Municipal abre al público el próximo lunes 3 de enero. Los horarios de la misma serán: lunes, miércoles y viernes de 14: 30 a 20 y martes y jueves de 15 a 20 horas.

    Una de las actividades que se desarrollarán en la pileta a cielo abierto es aquagym a cargo de la profesora Ivana Díaz. La misma será los días martes y jueves de 14 a 15 horas. Para consultar por cupos y precios deben llamar al 2302 468966.

    Mientras tanto, la pileta climatizada continuará abierta con los siguientes horarios: de 7 a 9 y de 17 a 21 horas. Para consultar por días y horarios libres deberán llamar al 2302 615283. Para todas las actividades relacionadas al Natatorio Municipal deberán presentar el carnet de vacunación contra COVID 19 formato papel o en la app Mi Argentina.

  • Presentación de acuerdo entre el municipio y la subsecretaría de Culto

    El jueves 23, se llevó a cabo una reunión en el Centro Cultural y de Convenciones entre el municipio, la subsecretaría de Culto de la provincia y los diferentes Cultos de la localidad. En este encuentro se presentó un acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades de gobierno. El mismo tiene el propósito de promover, ampliar, informar y cooperar entre los organismos en lo referente a asuntos de cultos, con la voluntad de facilitar y dinamizar los trámites administrativos.

    Este convenio prevé un acompañamiento a los diferentes cultos que quieran realizar la inscripción al Registro Nacional de Cultos, formándose en la localidad una Mesa de Cultos. En este sentido, la Municipalidad recibirá las solicitudes de inscripción de aquellas organizaciones religiosas que requieran la inscripción. Estuvo presente la intendenta, Viviana Bongiovanni, y el subsecretario de Cultos de la provincia, Alberto Gómez; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; y la directora de Desarrollo Local, Gisela Cabrera.

    A la reunión asistieron las siguientes iglesias: Iglesia Vida Plena, Unión de las Asambleas Cristianas, Biblia Abierta Misión Sudamericana, Iglesia Cristiana Evangélica, Movimiento Cristiano y Misionero, Iglesia Asamblea del señor Jesucristo y Asamblea de Dios.

    Además, se planteó la construcción de un monumento a la Biblia y un camino o sendero de la fe en un espacio público de la localidad. Está propuesta se realizará en forma conjunta entre el municipio y los diferentes Cultos. Al finalizar la reunión Natalia González y Bernabé Bustamante realizaron una presentación musical. Desde la subsecretaría se entregaron kit sanitarios para los edificios donde funcionan las iglesias.

  • Se realizó la Fiesta Anual del Deporte

    La Fiesta Anual del Deporte 2021 se desarrolló el domingo 19 en la Plaza Hipólito Yrigoyen con un gran marco de público. Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudebar; concejales, secretarios, directores del ejecutivo municipal, deportistas locales, dirigentes de clubes, profesores, entrenadores, familias y público en general.

    Esta fiesta en donde el deporte realiquense es el protagonista fue organizada por la Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Deportes, en conjunto con Héctor “Tito” Cabrera, conductor y productor del programa “Panorama Deportivo”, y cuenta con el auspicio de la subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo social del gobierno de la provincia de La Pampa.

    La intendenta destacó la importancia del reconocimiento al esfuerzo y la apuesta al deporte como un espacio no solo de recreación sino también de contención social. En esta oportunidad, se entregaron más de 900 certificados por labor deportiva, más de 80 por labor docente y por colaboración.

    Uno de los momentos más importante de la noche tuvo que ver con el reconocimiento y homenaje al deportista realiquense Carlos Abbet. La intendenta junto a las directoras de Deportes y Recreación, Claudia Testa y Griselda Tabbia, entregaron una placa a la familia por su desempeño deportivo y labor social.

    Además de los reconocimientos a todos los y las deportistas locales, se realizaron distinciones a las participaciones destacadas: Tomás Bottaro, 5to puesto integrante de la Selección pampeana de Basquetbol de los Juegos de la Araucania 2021; Oscar Oliva, 3er puesto Fútbol Seniors a nivel nacional; Giuliana Ferrari, 3er puesto en los Juegos Epade 2021, integrando la Selección pampeana de Fútbol femenino; Guadalupe Vidoret, 3er puesto en los Juegos Epade 2021, integrando la selección pampeana de Futbol femenino; Itzel Becerra Bringas, 2do puesto en la general integrando la Selección pampeana Natación en los Juegos Epade 2021 y por su participación en el Campeonato Argentino en Bs. As, del 15 al 18 de diciembre; Juan Martín Martínez, sub campeón del automovilismo cordobés categoría TC 4000 pista; Celina Miranda, 3° puesto en el Campeonato CAM del Motocross en Córdoba; Leo Migliotti, campeonato CAM de velocidad en ovalo en Córdoba; Servando Correa, campeón en el Atletismo cordobés y convocado al Seleccionado Argentino para Juegos Odesur 2022 en Rosario.

    En cuanto a las revelaciones se distinguió a 6 deportistas que han logrado podios nacionales en el presente año: Pablo Mercado, integró la Selección de la Liga Pampeana de Fútbol, campeón en categoría súper sénior del Torneo Nacional en Mar del Plata; Mia Szapowal Marcolini, campeona argentina en Gimnasia Artística categoría infantil en el Campeonato Argentino en Chaco; Ricardo Quevedo, campeón nacional de Tejo en Río Tercero; Lautaro Coronel, medalla de oro, integrante de la Selección Pampeana de Fútbol en los Juegos de la Araucanía 2021; Tamara Sobarzo, capitana de la primera división de La Barranca, tri campeonas Torneo apertura de la Asociación Pampeana, Regional de Clubes “A” y Copa de Oro del Torneo Clausura de la Asociación Pampeana; Luisina Sánchez Panadeiro, patinadora del Club Ferro Carril Oeste de Realicó, 1º puesto del Regional de Patín Artístico y representante pampeana del Torneo Nacional de Villa Mercedes San Luis.

    Además, se entregaron presentes por su labor en el deporte social realiquense y por sus trayectorias a: Oddone Tito, Oddone Jorge, Vallejos Raúl, Osmar Ávila y Burgos Faustino.

    Mirá el álbum de imágenes aquí.

  • Abren las inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2022

    La Colonia de Vacaciones 2022 del Programa Pro Vida de Verano ya comienza a prepararse y desde el martes 14 están abiertas las inscripciones. Este programa tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. La Colonia de Vacaciones es uno de estos espacios en donde a través de actividades deportivas y recreativas se fomenta la integración de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

    En la localidad el programa es impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes y Recreación. Está destinado a niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años.

    Las inscripciones se realizarán en distintos puntos de la localidad, aquí el cronograma completo:

    Martes 14: Barrio San Carlos (se recorrerá casa por casa)

    Miércoles 15: SUM Barrio Norte

    Jueves 16: Barrio Emilce Trucco (se recorrerá casa por casa)

    Viernes 17: San Lorenzo y Héroes de Malvinas

    Domingo 19: Plaza Hipólito Yrigoyen

    Lunes 20: Parque Don Antonio

    Martes 21 y miércoles 22: Plaza Hipólito Yrigoyen

    Será a partir de las 18 horas y deben concurrir con DNI.

  • Se formalizó la declaratoria de Patrimonio Provincial del Cine Teatro La Giralda

    Se formalizó la Declaratoria de Patrimonio Provincial del Cine Teatro La Giralda. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, junto a la secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Maggio, realizaron la firma de la declaratoria, luego de ser aprobada la solicitud por la Comisión Provincial de Patrimonio.

    El Cine Teatro La Giralda ahora es un sitio de patrimonio para las y los pampeanos y un orgullo para las y los realiquenses. Además, se avanza en las gestiones para recuperar y poner en valor el edificio. Estuvo presente la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora de Patrimonio Provincial, Elina Saenz; y la directora de Cultura, Cecilia Acinas.

    La intendenta municipal hizo entrega a Maggio el documental del Cine Teatro La Giralda realizado para el 9 de julio, fecha en que cumplió 100 años. La solicitud para que dicho sitio sea declarado como un bien patrimonial se realizó desde la Dirección de Cultura local el 18 de marzo.

    «Hoy entregamos la resolución con la declaratoria de Patrimonio provincial del cine teatro. Era algo muy anhelado por toda la provincia, ya que es un sitio emblemático del norte y creo que esto será un buen impulso para que, en conjunto con el municipio, podamos gestionar los fondos para que lo pongan a punto y pueda brindar todos los servicios culturales y sociales que Realicó merece», indicó la secretaria de Cultura de la provincia,

    Mientras tanto, la intendenta municipal sostuvo: «es una gran alegría para todos los realiquenses. El valor que nosotros como comunidad le damos al cine teatro, hoy es reconocido por toda la provincia. Agradecer al gobierno provincial las gestiones y la posibilidad de trabajar para recuperarlo».

  • Se lanzó el Concurso de Vidrieras Navideñas 2021

    Se lanzó el concurso de Vidrieras Navideñas 2021. Las vidrieras son uno de los canales de comunicación más importantes de los comercios y revitalizarlos es fundamental para aumentar el flujo de intercambios. El tema de este concurso será “La navidad”. En este sentido, se podrán utilizar todo tipo de materiales, con técnica libre, que representen mejor la propuesta comercial del negocio y llamen la atención de los vecinos y vecinos. Se destacarán el ingenio y las características del diseño para la evaluación de los ganadores. Esta propuesta está organizada desde la Municipalidad de Realicó, entre la Dirección de Producción y Desarrollo Local y la Dirección de Prensa y Comunicación.

    ¿Quiénes participan?

    Podrán participar todos los locales comerciales ubicados en la localidad de Realicó, quienes completen el formulario de inscripción antes del 13 de diciembre de 2021. El formulario podrá completarse on line a través de este link: https://forms.gle/2yXg5ZEtANNUpFjBA o de manera presencial en el Municipio.

    Categorías y premios

    Sólo existirá una categoría única. Los premios se entregarán a las 3 mejores propuestas de vidrieras. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación para exhibir en sus comercios. Habrá un premio especial para el ganador por el voto del público que elegirá a la mejor vidriera a través de las redes sociales votando las imágenes que cada comerciante envíe.

    Luego del recorrido, el jurado emitirá el veredicto (deberá votar cada vidriera con un puntaje del 1 al 10) y se confeccionará el listado de ganadores con la suma de los votos. En caso de haber empate en el primer lugar se sorteará quién ocupará el 1º y 2º puesto y así sucesivamente con cada ubicación siguiente hasta lograr los tres primeros ganadores.

    Voto del público

    En la fan page de la Municipalidad de Realicó se armará un álbum con las imágenes que envíen los comerciantes de sus vidrieras, los seguidores podrán votar con un ME GUSTA la mejor vidriera. La foto con más ME GUSTA recibirá un premio especial del público. Se podrá votar hasta el 21 de diciembre a las 23:30, momento en que se cerrará el concurso.

    Fechas

    Hasta el 13 de diciembre se recibirán las inscripciones (completando el formulario de inscripción).

    Los comerciantes participantes tendrán tiempo hasta el 17 de diciembre para tener listas sus vidrieras fecha límite para que el comercio envíe una fotografía digital de la vidriera que concursa a la dirección de mail prensaydifusión@realico.gob.ar o al 2302 344440. Estas fotografías servirán para armar el álbum en redes sociales para que el público vote la mejor vidriera.

    El día 20 el jurado pasará por cada vidriera participante para su evaluación. El 21 de diciembre se darán a conocer los ganadores con comunicaciones personalizadas a cada comerciante y se difundirá a la comunidad en su conjunto a través de las redes sociales y notas de prensa.

  • Se inauguró la Terminal de Ómnibus de Realicó

    Se realizó el acto protocolar de inauguración del edificio de la Terminal de Ómnibus de Realicó. El evento se desarrolló en la mañana de hoy viernes 3 con la presencia de la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. El edificio está ubicado en la RN 35 y boulevard Indios Pampa y significa la puerta de ingreso a la provincia por el norte pampeano.

    Las instalaciones ya están en funcionamiento desde el 29 de octubre y hoy se realizó el corte de cintas inaugural. Estuvieron presentes Martín Izaguirre, jefe de Distrito de Vialidad Nacional en la provincia de La Pampa; la delegada regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Mariel Schwert; la presidenta del Concejo Deliberante, Magalí Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; concejales; funcionarios del Ejecutivo Municipal; intendentes de la zona; y representantes de instituciones intermedias.

    La primera oradora fue la intendenta municipal, quien catalogó el hecho como histórico para la localidad y agradeció el acompañamiento del gobernador, Sergio Ziliotto, y de todo el gobierno provincial para concretar esta obra. «La puesta en funcionamiento de este edificio significó un gran desafío para nuestra gestión. Es el momento para recordar a José, quien desde el principio de la gestión comenzó a trabajar para cumplir nuestra promesa de campaña. Luego continué con todas las gestiones para lograr destrabar los convenios, poner en valor el edificio y lograr el asfaltado que nos permite hoy estar aquí», sostuvo.

    «El anhelo por su culminación era muy grande y un reclamo más que válido teniendo en cuenta que su ejecución comenzó hace varios años. Con una pandemia de por medio, qué si bien estiro los tiempos de trabajo, nunca nos detuvo. Hoy podemos decir que es una promesa cumplida. La primera, y estamos seguros de que serán más», aseguró la jefa comunal.

    Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos sostuvo: «sin dudas es histórico para la localidad. Es una obra muy ansiada que llevó mucho tiempo poder inaugurarla. Pero hoy tenemos la suerte de poder verla hecha realidad. Esto debe sentir orgullosos a todos los realiquenses y a todos los pampeanos». Además, trajo el saludo del gobernador Sergio Ziliotto.

    Esta obra mejorará el servicio de transporte de ómnibus en toda la zona norte de la provincia, aumentando la seguridad y la accesibilidad de las y los pasajeros. Está en funcionamiento con oficina de informes y boleterías. Además, está instalada la Dirección de Deportes y Recreación.

  • Realicó presente en la 26º Cumbre de Mercociudades

    Durante el miércoles 1 y el jueves 2 de diciembre, Realicó estará presente en la 26° Cumbre de Mercociudades, una red integrada por Gobiernos Locales que reúne a representantes de 361 ciudades de diez países de América Latina. El evento se desarrolla en la ciudad de Esteban Echeverría. Están presentes en la cumbre la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; y el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar.

    Esta es la primera cumbre pospandemia y se desarrollará bajo la temática “Los gobiernos locales siempre estamos”, donde se presentarán y discutirán las nuevas formas de abordar los desafíos de los gobiernos locales, las respuestas ante el cambio climático, la construcción de ciudades más resilientes, democráticas, creando valor e inclusión social a través de la generación de alianzas estratégicas con todos los sectores de nuestras comunidades. Para ello, se concretarán Reuniones de Instancias Temáticas entre las que se ubican: Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas, y de Seguridad Ciudadana.

    En la primera jornada, la intendenta municipal participó de la mesa Educación, mientras que el secretario de Gobierno lo hizo en la mesa Fomento de negocios y el secretario de Obras Públicas y Planificación lo hizo en la de Discapacidad e Inclusión. Durante la segunda jornada continuarán las participaciones en las mesas temáticas.

    La intendenta municipal junto al intendente de Esteban Echeverría, anfitrión de la cumbre

    Asimismo, en diferentes espacios y con especialistas, se abordarán tópicos que van desde educación, ciencia y tecnología, discapacidad e inclusión, fomento de negocios, turismo y deportes, ambiente y desarrollo sostenible, como así también cultura, derechos humanos, juventudes, planificación estratégica, desarrollo económico, desarrollo social, seguridad ciudadana y género.

    Así los y las 361 representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, confluirán en encuentros y disertaciones con el fin de avanzar en la misión de potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo de las ciudades.

    La red nació en 1995 inspirados e inspiradas por una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras. 24 años después, es una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y un referente destacado en los procesos de integración regional.

  • Correcaminata por el día mundial del Sida

    El miércoles 1 de diciembre de cada año se estableció como el día mundial del Sida. Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH – Sida. En nuestra localidad, se realizará una correcaminata el día sábado 4 a las 19 horas, organizada en conjunto entre la Dirección de Deportes y Recreación y el Hospital Virgilio Tedín Uriburu.

    Este evento tendrá como salida el hospital local y la llegada será la Terminal de ómnibus, en donde se realizarán de forma gratuita test rápidos de VIH y habrá consejería de salud sexual y reproductiva. Se presentan dos recorridos, uno para aquellas personas que quieran caminar y otro para las que deseen sumarse al running. Se solicita que estén presentes a las 18:30 para agilizar la salida. Además, desde el 1 al 4 se iluminará de rojo el edificio del Centro Cultural y de Convenciones.

    Esta fecha fue establecida en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Internacional de la Respuesta al VIH- SIDA tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH- Sida. En Argentina, se calcula que hay 139.000 personas que tienen el virus, aunque un 17% de ellas lo desconoce, y el 35% de los nuevos diagnósticos se producen tardíamente.

    Realizarse la prueba permite acceder a un tratamiento adecuado a tiempo, llevar una buena calidad de vida y reducir el riesgo de transmisión. En esta fecha se reafirma el compromiso de intensificar y multiplicar esfuerzos frente a las formas de exclusión y discriminación que todavía enfrentan las personas viviendo con VIH y sida en nuestro país.

  • Cierre de actividades de Cumlen

    El próximo vienes 26, a partir de las 16 horas se realizará el cierre de actividades del Cumelen. Se realizará en el Centro Integral de Desarrollo Social y Humano en Mitre y Belgrano. Habrá música, actividades recreativas y lúdicas. Además, desde la Dirección de Deportes y Recreación se presentará la disciplina: newcom, que comenzará a implementarse en la localidad.

    Las actividades son organizadas desde la Secretaría de Desarrollo Social. Después de un año de intensa actividad, el grupo Cumelén Realicó volvió a integrarse luego de la pandemia. Durante el 2021 se llevó a cabo el cronograma de actividades por el Mes del Adulto Mayor, donde el grupo Cumelen participó de varias de las propuestas.

    Además, fueron parte de encuentros recreativos con otros grupos y se desarrollaron actividades de manera semanal. El objetivo de esta planificación de actividades tiene que ver con fomentar el envejecimiento activo y desarrollar lazos sociales entre los y las adultas mayores de la localidad. El cierre esta abierto a todo público que quiera sumarse a disfrutar de una tarde junto al grupo Cumelen.

  • Witralen tricampeón de la Copa Challenger

    Se disputó la quinta edición de la “Copa Challenger Prof. Dorita Lucesoli”. Este es un torneo de vóley organizado por la Dirección de Deportes y Recreación del municipio que reúne a los y las estudiantes de 6º año de los colegios, Witralén, I.P.S.F, E.P.E.T Nº6 y Escuela de Comercio.

    En esta quinta edición se consagró campeón el Colegio Secundario Witralen y la copa permanecerá en las vitrinas del establecimiento hasta la próxima edición. Con este triunfo logró el tricampeonato de la Copa.

    En segundo puesto quedó la Escuela de Comercio, en tercer lugar la E.P.E.T N°6 y en cuarto lugar el Instituto Parroquial Sagrada Familia. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, junto a las directoras de Deportes y Recreación, Griselda Tabbia y Claudia Testa, entregaron la copa y las medallas a los equipos ganadores.

  • Se llevó a cabo el Segundo Festival de Blues en Realicó

    El segundo Festival de Blues se realizó el 12 y 13 de noviembre en el Centro Cultural y de Convenciones. Este evento cultural fue organizado por el músico y productor local Ricardo Cuello y contó con el auspicio del municipio de Realicó y de la Secretaría de Cultura de la provincia.

    Este festival contó con presencia de reconocidos exponentes del género a nivel nacional, como lo son Alambre González, uno de los guitarristas más reconocidos dentro del rock; Ricardo Tappia, quien trabajó como productor y colaborador de Pappo; Daniel Raffo, Mauro Ceriello y Pato Raffo.  Estos reconocidos músicos inspiran en el público el aprendizaje del blues y el nacimiento de varios eventos musicales del mismo estilo en la zona. 

    El evento fue declarado de Interés Legislativo Municipal, a través de la Resolución 14/2021, por propuesta de la Dirección de Cultura Municipal. En ambas jornadas el público acompañó cada tema y quedó ansioso de un nuevo encuentro, el tercero. 

  • Cierre y muestra anual de los Talleres Culturales

    Como cada año se realiza el cierre de los Talleres Culturales Municipales con su muestra anual. La misma se desarrollará en dos jornadas: el próximo jueves 18 y viernes 19 a partir de las 19 horas.

    El jueves tendrán su espacio los talleres de mosaiquismo, artealambre, fotografía, banda, folklore y canto. Mientras tanto, el viernes, hará su presentación percusión, piano y actuará el Coro «De vos en voz». Las exposiciones se realizarán en el salón común del Centro Cultural. Las presentaciones se llevarán a cabo en el auditorio.

    Además, se le entregarán los certificados correspondientes a cada integrante de todos los talleres. La muestra anual está abierta a todo el público.

  • Se realizará el segundo Festival de Blues en Realicó

    El segundo Festival de Blues se llevará a cabo en Realicó los próximos 12 y 13 de noviembre. El mismo tendrá lugar en el Centro Cultural y de Convenciones. Este evento cultural es organizado por el músico y productor local Ricardo Cuello y cuenta con el auspicio del municipio de Realicó y de la Secretaría de Cultura de la provincia.

    Este festival contará con presencia de reconocidos exponentes del género a nivel nacional, inspirando en el público el aprendizaje del blues y el nacimiento de varios eventos musicales del mismo estilo en la zona. Se desarrollará el viernes 12 a las 21:30 horas y el sábado 13 a las 19.

    Los músicos protagonistas de este evento son Alambre González, Daniel Raffo, Ricardo Tappia, Mauro Ceriello en bajo, y Pato Raffo en batería. Para adquirir entradas podés comunicarte al 2954 294723 o en el Centro Cultural de 9 a 12:30 y de 16 a 19 horas.

    El evento fue declarado de Interés Legislativo Municipal, a través de la Resolución 14/2021, por propuesta de la Dirección de Cultura Municipal. Se llevará a cabo una conferencia de prensa con los artistas el día jueves 11 a las 12 horas.

  • Acuífero: reunión con referentes provinciales

    En el Salón de Actos municipal, se realizó una reunión entre la Secretaría de Planificación y Obras Públicas y referentes provinciales. En la misma se definieron lineamientos para la preservación del acuífero estratégico de Realicó.

    Participaron el secretario del área, Maximiliano Menjibar; el subsecretario de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales, Gabriel Reiter, el director de Políticas Hídricas de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gastón Buss; el director General de Gestión Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, Miguel Fantini; Brenda Ramos, del departamento técnico de la dirección de Políticas Hídricas; y María Inés Ponzio de la oficina técnica municipal.

    En este encuentro se definieron propuestas para regular los usos de suelo en el sector sur de la Ruta Nacional 188.

  • Finalizó el ciclo de música en el Centro Cultural

    Durante los viernes de septiembre, octubre y noviembre se desarrollaron las presentaciones del ciclo de música «Entramados» en el Centro Cultural y de Convenciones. La propuesta se enmarca en los festejos de los 10 años de este espacio y tiene como objetivo brindarle un lugar a los artistas locales para su desarrollo.

    Las propuestas incluyeron a los siguientes artistas: Suplemento Pampeano, La Herradura, Vendaval, Ricardo Cuello y Dúo Cuello – Roston y Los de La Mora. En este sentido, los artistas agradecieron el espacio brindado y la propuesta.

    El auditorio del Centro Cultural y de Convenciones es destacado en el norte provincial. Su acústica y dimensiones son especiales para la realización de estas presentaciones. Se trabajó con los protocolos de habilitación de sala. Las presentaciones llevaron un muy buen marco de público que pudo disfrutar de los artistas locales. Algunas de las presentaciones incluyeron la invitación de artistas de renombre a nivel provincial como es el caso de Hugo Cuello.

  • Realicó participó de actividades de la Mesa de Zoonosis provincial

    Durante el viernes pasado se desarrolló una de las actividades organizada por la Mesa de Zoonosis provincial. El municipio de Realicó estuvo presente en la capacitación enmarcada en la “Semana de la prevención y conocimiento del Síndrome Urémico Hemolítico”. A la misma asistió la directora de Bromatología y Zoonosis, Cynthia Rivero.

    Este encuentro se desarrolló en la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, organizada por la Mesa de Zoonosis provincial. En el encuentro estuvo presente la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, Ana Bertone; y el director de Ganadería, Marcelo Lluch.

    La Mesa de Zoonosis esta integrada por referentes del Ministerio de Salud, Ministerio de la Producción, Colegio de Veterinarios, Senasa, INTA, Facultad de Veterinarias, entre otros. La jornada giró en torno a trabajar temas de prevención y acción futura en cada uno de los organismos.

  • Mes del adulto mayor: pic nic en el Polideportivo Municipal

    En marco del mes del adulto mayor se desarrollaron en octubre varias actividades de índole cultural, recreativas y de sensibilización. Para cerrar este cronograma se organizó un gran pic nic en el Polideportivo Municipal el próximo sábado 30, en donde asistirán varios grupos Cumelén de la zona norte de la provincia.

    La actividad es abierta y comienza a las 10 horas con varias propuestas: campeonatos de tejo, juegos de mesa, almuerzo, deporte y música. Cierra con un espectáculo musical, José Castro Ayala. La actividad se suspende por lluvia. Para aquellos que no tienen en que movilizarse la trafic municipal pasará por diferentes puntos:

    9:45: Parque Don Antonio

    10: Cumelen Barrio Norte esquina Mitre y Belgrano

    10:15: Centro de Jubilados

    10:30: EPET6

    10:45: Avenida Mullally y Primera Junta

    Durante este mes se realizó un graffiti en el Centro Integral de Desarrollo Social y Humano donde funciona el cumelén en Barrio Norte. Además, se propuso una obra teatral desde el grupo Abuelos Joviales en el Centro Cultural y de Convenciones. Se llevó a cabo una charla abierta sobre envejecimiento activo y derechos dictada por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social.

    En este sentido, desde la Secretaría se manifestó que este tipo de propuestas se seguirán replicando a lo largo del año y que el objetivo es ofrecer actividades de diferente índole a los adultos mayores.

  • Comenzó la colocación de adoquines en la calle España frente al mástil

    La obra de remodelación de la última etapa de la Plaza Hipólito Yrigoyen continúa desarrollándose a buen ritmo. Durante esta semana se comenzó con la pavimentación en la calle España en el sector frente al mástil entre calle Sarmiento y Gobernador Centeno. Estos trabajos se realizan con adoquines.

    Por otra parte, se inició la colocación de mosaicos en el sector central y se continuará por la zona oeste de la Plaza. Esta obra se realiza con fondos aportados por el Programa Nacional Argentina Hace y significa una inversión de $13.604.200.

    En consonancia, se comenzaron a realizar trabajos de mantenimiento en las estructuras de los otros sectores de la Plaza, como canteros, anfiteatros y escenario, para luego llevar a cabo trabajos de pintura. Además, se reemplazaron varias especies arbóreas y se colocaron nuevas.

    «Esta obra es muy esperada por los vecinos y las vecinas de la localidad. Está en el corazón de la localidad y le cambiará el sentido a ese sector. Es fundamental destacar que lleva un muy buen ritmo y que genera mucha mano de obra local», sostuvo la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni.

  • Se realizó el primer Festibarrial en el Anfiteatro de Barrio Norte

    El pasado sábado 16 se desarrolló el primer Festibarrial en el Anfiteatro de Barrio Norte. Más de 300 personas disfrutaron de todos los eventos programados para la primer jornada por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En esta oportunidad se hizo hincapié en el derecho a la alimentación en marco del día de la alimentación saludable.

    Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni. Los niños, niñas y adolescentes participaron del espacio de arte, donde se armó un collage entre todos los dibujos realizados. Se utilizó pintura ecológica, realizada con pigmentos naturales de distintas verduras. Se brindó una merienda saludable y había un stand sobre la alimentación y la importancia en la nutrición infantil.

    En otro sector se desarrollaron actividades deportivas: voleibol, rugby, fútbol, luchas olímpicas, atletismo y hockey. Participaron las Escuelas Deportivas Municipales, Rugby Realicó, Recreativo Juniors y Hockey Infantil de Ferrocarril Oeste. Los integrantes del ProVida, Inaun y Eliminación de Barreras también realizaron sus participaciones dentro de la jornada. Por otra parte, se pintó un mural entre todos los niños y las niñas coordinado por Ana Clara Sobarzo. El Centro de Desarrollo Infantil tuvo su espacio de juego.

    «Fue una jornada muy gratificante, pudimos encontrarnos después de mucho tiempo. Teníamos planificado estos encuentros y mucha ganas de hacerlo. La idea de este Festibarrial es trabajar diferentes derechos de niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas, artísticas y deportivas. Ya tenemos un cronograma establecido y el objetivo es realizar un festibarrial por mes en distintos puntos de la localidad», sostuvo Julieta Cavallo, secretaria de Desarrollo Social.

    El cierre estuvo a cargo de Silvina Ascurra y su grupo de zumba con el cual realizaron varias coreografías, donde se sumaron los niños y niñas presentes.

  • Productores agroecológicos locales expusieron en Tecnópolis

    El pasado 16 de octubre se realizó el Encuentro Federal de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal en Tecnópolis, Buenos Aires. Allí participaron dos productores agroecológicos locales en representación de Realicó: René Fava, encargado de la Huerta Municipal, y Cristian Tossoni, quien lleva adelante un almacén agroecológico y es parte del programa Huertas Domiciliarias.

    En este encuentro hubo más de 200 puestos de productores locales de las 23 provincias, además hubo espacios gastronómicos, actividades culturales y recreativas, entrega de plantines, radio abierta y shows en vivo. Este encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y se desarrolló en marco del día de la Alimentación Saludable.

    Los realiquenses además de exponer sus productos llevaron artículos de Carla Bini, cosméticos ecológicos; de Gustavo Fiore, plantines; y de María Lujan García, hierbas naturales. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, fue quien inauguró el Encuentro.

  • Se viene el primer Festibarrial en Realicó

    El próximo sábado 16 se realizará el primer Festibarrial, primera jornada por los derechos de niños, niñas y adolescentes en el Anfiteatro de Barrio Norte. Este festival será un encuentro con diferentes actividades para trabajar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El objetivo es que se realicen en diferentes barrios de la localidad.

    A las 16 horas comenzarán las diferentes actividades que, en marco del Día de la Alimentación Saludable, se relacionarán con el derecho a la alimentación. Se pintará un mural en el lateral del Anfiteatro, habrá un espacio destinado al arte, a murga y para el CDI. Se desarrollarán juegos deportivos de voley, fútbol, luchas olímpicas, basquet, hochey y rugby. Además habrá música en vivo y un cierre con zumba colectiva. También se ofrecerá una merienda saludable a los niños y las niñas que asistan.

    Esta propuesta tiene como objetivo trabajar diferentes derechos en distintos encuentros a través del juego, el arte y el deporte. Está abierto para que toda la familia se acerque y comparta la tarde en el Anfiteatro. Esta actividad es organizada desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, en conjunto con la Dirección de Cultura, la Dirección de Deportes, la Dirección de Prensa y Comunicación, la Coordinación de Juventud y el CDI. Además, tendrá la participación de los programas del Provida, Eliminación de Barreras e Inaun.

  • Actividades por el mes del adulto mayor

    Desde la Secretaría de Desarrollo Social municipal se diagramaron diferentes actividades para celebrar el mes del adulto mayor en la localidad. El objetivo de estos encuentros tiene que ver con promover el envejecimiento activo de las y los adultos mayores.

    Las actividades comenzaron el viernes 1 con la visita al Tren Museo Itinerante del grupo Cumelén y seguido a esto se pintó un graffiti en la entrada del Centro Integral de Desarrollo Social y Humano en Barrio Norte. Esta actividad tuvo la participación de Ana Clara Sobarzo coordinando el mural.

    El viernes 15 desde las 9 a las 18 horas se realizará un Campeonato de bochas en el Centro de Jubilados. Este día habrá servicio de cantina y para participar deben inscribirse llamando al 2302 205229.

    Siguiendo el cronograma, el viernes 22 desde las 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones el grupo de de los Abuelos Joviales dará una obra de teatro. La misma será gratuita y pueden reservar entradas en el Centro Cultural de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de 16 a 19 horas.

    El miércoles 27 desde las 20 horas, también en el Auditorio del Centro Cultural, se llevará a cabo una charla abierta que será disertada por personal de la Secretaría de Desarrollo Social.

    Para finalizar el cronograma, el sábado 30 se realizará el gran Picnic en el Polideportivo Municipal. Desde las 10 horas los adultos mayores podrán disfrutar de juegos de tejo, chinchón, newcom, juegos de mesa y habrá actuación de artistas locales.

    Para informes o inscripciones a las actividades se deben realizar al 2302 205229 o en el Centro Cultural y de Convenciones o en la Secretaría de Desarrollo Social.