
Importante participación en la instancia local de los Juegos Culturales Evita
Se desarrolló la instancia local de los Juegos Culturales Evita en el Centro Cultural y de Convenciones. De esta instancia participaron más de 40 jóvenes y personas mayores. El jurado estuvo integrado por la intendenta local, Viviana Bongiovanni; el director de la Escuela de Danzas, Franco Ascurra; el fotógrafo, Diego Cravero; el escritor, Luis Matías González; y la cantante, Rina Jurado.
Las disciplinas fueron: Cuento (adultos mayores y sub 18); Poesía (adultos mayores y sub 18); Pintura y dibujo (sub 15 y sub 18); Danza pareja (sub 15 y sub 18); Canto solista (sub 15); Fotografía (sub 15 y sub 18); Danza individual (categoría única); Video minuto (sub 15).
Clasificados
La instancia zonal se realizará en la localidad de Quetrequen el 1 de junio próximo. Los clasificados en las distintas categoría fueron:
Cuento – adultos mayores: ECHART, Elba
Poesía – adultos mayores: PEREZ, Norma
Pintura/dibujo – Sub 15: GUTIERREZ, María Julia
Danza pareja – Sub 15: VALLEJOS, Liz y ALVAREZ, Estrella Magalí
Pintura/dibujo – Sub 18: GARCÍA, Nahuel
Canto solista – Sub 15: CONEJOS, Franchesca
Fotografía – Sub 15: KRANK, Marcos
Fotografía – Sub 18: OLGUIN, Clara
Danza individual – Categoría Única: MENICHETTI, María José
Video minuto – Sub 15: LANDABURO CABRERA, Valentino
Cuento – Sub 18: SEGOVIA, Cintia
Poesía – Sub 18: CORDEIRO, Joaquín
Danza pareja – Sub 18: FORTUNA, Lourdes y MERCADO CASTAÑO, Milagros Anahi
Desde la Dirección de Cultura del municipio local se agradece la importante participación en todos los rubros.

Comenzaron las actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia
A 47 años del último golpe de Estado cívico militar, se realizan diferentes actividades de reflexión y concientización sobre la fecha. Mientras tanto, el 24 de marzo se realizará el acto central del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en el Centro Cultural y de Convenciones a las 11 horas.
Durante la jornada de ayer se proyectó la película Argentina 1985, nominada al Óscar como mejor película extranjera, a los estudiantes de colegios secundarios, organizado por la Dirección de Juventud y Cultura.
Dentro del cronograma de actividades se realizarán:
- Proyección de la película Argentina 1985, con entrada libre y gratuita el domingo 26 a las 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones.
- Charla abierta con estudiantes secundarios brindada por Anabella Paulizi, Mariana Badagnani y Luis Matias Gonzalez.
- Inauguración de la Plaza de la Memoria con música en vivo en el Barrio Emilce Trucco.
Mientras tanto, el día domingo 2 de abril se realizará el Acto por los Caídos en la Guerra de Malvinas, a las 11 horas en el Monumento a los Caídos en Mitre y Avenida San Martín.

Realicó recibió 270 luces led
La Municipalidad de Realicó, a través del «Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente,» recibió 270 luminarias LED para reemplazar el antiguo sistema del alumbrado público. Las nuevas luminarias serán instaladas en distintos puntos de la localidad.
Durante la jornada de hoy, la intendenta Viviana Bongiovanni, firmó el acto de entrega en la Administración Provincial de Energía. Esta entrega se suma a una realizada en el mes de enero en donde se recibieron 100 luminarias. Estas fueron colocadas en la Avenida Belgrano, calle Alberdi y en el Acceso Perón. El trabajo fue realizado con personal de la Cooperativa de Electricidad, quien es la encargada del mantenimiento del alumnado público.
Este recambio de las luminarias por sistema LED significa mayor eficiencia energética, más ahorro y mayor seguridad para diferentes zonas de la localidad.
«Estamos completando el cupo que tenía la localidad a través del programa impulsado por la Secretaría de Energía de la provincia. Seguiremos gestionando mayor cantidad de luminarias, como así otros proyectos que tengan que ver con la energía renovable para la localidad. En cuanto al recambio a LED es muy importante porque se nota mucho la diferencia en cuanto al sistema anterior. Ya hemos colocado 100 en el sector norte de la localidad y estamos muy contentos con los resultados», sostuvo la intendenta Bongiovanni.


Más de 130 estudiantes comenzaron la cursada en el Centro Universitario de Realicó
Se desarrolló en Realicó una Jornada de Bienvenida e Información Académica para los estudiantes de las 3 carreras universitarias que ofrece el Programa UNLPam en el Territorio de la Universidad Nacional de La Pampa. Más de 130 estudiantes cursarán la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, la Tecnicatura Informática de Gestión y la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva.
En el Centro Cultural y de Convenciones se realizó esta actividad con la presencia de intendenta Viviana Bongiovanni; la secretaria Académica de la UNLPam, Marcela Domínguez; el coordinador del Programa UNLPam en el Territorio, Miguel Gette; Javier Ayude, encargado del Programa en Realicó; docentes de las distintas carreras; concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal.
En primera instancia se dio la bienvenida a los estudiantes. «Hoy tenemos 130 inscriptos en la sede de Realicó. Quiero agradecer esta gran apuesta de nuestro gobernador Sergio Ziliotto junto con el rector Oscar Alpa, que impulsaron la llegada de la Universidad a los pueblos de manera gratuita para todos. Durante muchos años se pensó la llegada de la Universidad a Realicó y hoy es un hecho con una trayectoria de 4 años. Las propuestas de este año se van a cursar por completo en Realicó», indicó Bongiovanni.
Además, agradeció a las autoridades del Colegio Witralen donde funciona el Centro Universitario Realicó. «Sin dudas tener acceso a la educación superior abre puertas. No es fácil, lleva mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, pero es una gran oportunidad pensada para todos los realiquenses que quieran estudiar», sostuvo la intendenta.

Por su parte, Marcela Dominguez destacó la continuidad del Programa. «El Municipio de Realicó fue uno de los más interesados y más insistentes para que el programa llegue a la localidad. Inicialmente el programa ofrecía solo el primer año, ahora podemos estar ofreciendo tecnicaturas completas. Hay un gran esfuerzo de los profesores que han adaptado sus cátedras para que se puedan cursar de manera semipresencial. El objetivo es que puedan finalizar estas carreras y se incorporen al mercado de trabajo y mejoren su situación laboral. Para la UNLPam es un desafío salir de Pico y Santa Rosa pero estoy segura que para muchos de ustedes es una gran oportunidad», argumentó la secretaria Académica de la UNLPam.
Luego del acto de bienvenida cada grupo se reunió con profesores de las carreras elegidas y desarrollaron actividades de presentación e intercambio de información académica.

Las propuestas serán de cursada semipresencial, con encuentros en el Centro Universitario Realicó los días sábados. El primero de ellos fue de la catedra Introducción a la Contabilidad de la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva hoy sábado 18 por la mañana.
Por otra parte, se anunciaron diferentes actividades que realizará la Universidad durante el año en Realicó como Café Científico, que se va a realizar en mayo, cursos de Orientación Vocacional y la Feria de Carreras, en la segunda mitad del año.



La Universidad en Realicó: jornada de presentación e información académica
La Universidad Nacional de La Pampa desarrolla en el Programa UNLPAM en el Territorio y una de las sedes del mismo es Realicó. El viernes 17 a las 19 horas en el Centro Cultural y de Convenciones se realizará una jornada de bienvenida y presentación de información académica.
Estarán presentes los estudiantes de las tres carreras universitarias que se desarrollarán este año. Además, llegarán autoridades de la casa de estudios, de distintas Facultades y del Programa UNLPAM en el Territorio. Estará presente la intendenta municipal quien dará la bienvenida a los estudiantes.
Este año se abrió la inscripción para 3 carreras universitarias, a las cuales se inscribieron 130 estudiantes. Estas son: Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Tecnicatura Informática de Gestión y Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva.
Además se presentarán diferentes propuestas con que la Universidad llegará a la localidad como Café Científicos y Ferias de Carreras. Desde la comuna se hace abierta la invitación a aquellos vecinos y vecinas que quieran acompañar en la jornada.
Las clases continúan siendo virtuales con encuentros presenciales que se dictan en el Colegio Secundario Witralén donde funciona el Centro Universitario Realicó.

Más de 6 mil personas en el 116 aniversario de Realicó
Se vivió la Fiesta Aniversario por los 116 años de Realicó. Según datos brindados por la Policía local, más de 6 mil personas llegaron al Parque Recreativo Municipal para disfrutar de los festejos organizados por la Municipalidad local, con el cierre estelar de «El Indio» Lucio Rojas.
La noche acompañó para que se desarrollen todas las actividades artísticas previstas. Cabe destacar la participación especial de artistas locales que se sumaron a esta celebración: Alejo, Felipe Villegas, Francisco Taurian, Grupo Vida Nueva, Jonathan Tapia, José Garcia, Lucas Barizzone, Los de la Mora, Natalia González, Tavi Rossi, Valentina Rodriguez, Santiago y Chuny Ferrando. En cuanto a ballets y academias de danza: Amor Brujo, Escuela de Malambo Pampa Norte, Impacto Dance, Realicó Ballet. El cierre de la noche estuvo a cargo del Dj local Lucas Anaratonne.
El Indio Lucio Rojas
El broche de oro de la noche fue el espectáculo de El Indio Lucio Rojas, quien estuvo en escena más de una hora y media, lo que convirtió a una verdadera fiesta con toda su alegría y música. Con zambas, chacareras y chamames se pudo disfrutar de nuestra música popular.
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, entregó un presente al músico en representación de toda la localidad y en agradecimiento por su presencia. Agradecemos a la Secretaría de Turismo de la provincia por los presentes.

Estuvieron acompañando autoridades provinciales como los diputados Facundo Sola, Alicia Mayoral y Valeria Lujan. También estuvo la secretaria administrativa del Senado de la Nación, Luchy Alonso, y el intendente de Telén, Saúl Echeveste.
El espectáculo culminó a las 5 horas con gran marco de público. Cabe destacar la organización de las cantinas por el Club Ferro Carril Oeste, el Club Sportivo Realicó y Recreativo Juniors, a quién el municipio agradeció la presencia. Por otra parte, más de 50 emprendedores de la zona y de la localidad participaron en un gran Paseo de Artesanos, Manualistas y Emprendedores al costado del predio.
«Estamos muy felices por los resultados de la fiesta, este tipo de eventos significa mucho esfuerzo de organización, pero estamos más que satisfechos por todo lo logrado. Sigo insistiendo en que nuestra fiesta aniversario es una inversión a nuestra cultura local, que además significa un gran movimiento económico para el sector de servicios, gastronómico y de hotelería de la localidad. Quiero agradecer a todos los vecinos, vecinas y habitantes de localidades aledañas que se llegaron hasta el predio y pudieron disfrutar y celebrar nuestro 116 aniversario. Además de estar inmensamente agradecida con todo el grupo de trabajo de la comuna y del gabinete. También saludar a los clubes que han tenido una organización perfecta para que todo salga como lo esperábamos», indicó la intendenta municipal, Bongiovanni.
Desde la comuna se agradeció al gobierno de la provincia por los aportes para el evento y a las empresas locales y de la zona que auspiciaron los festejos.


116 aniversario: concurso de fotografía «Atardece en la Terminal»
Desde la Municipalidad de Realicó se organiza el presente concurso fotográfico en marco del 116 Aniversario de la localidad.
PARTICIPANTES
El concurso se dividirá en tres categorías:
- De 10 a 12 años
- De 13 a 17 años
- A partir de los 18 años
Los concursantes deberán residir en la localidad de Realicó.
TEMÁTICA
Los atardeceres pampeanos son muy reconocidos por su inmensidad y colores particulares. En nuestra localidad, recientemente se inauguró el edificio de la Terminal de Ómnibus, el cual es testigo diario de estos atardeceres.
En este sentido, las fotografías deben referirse a atardeceres en la zona de la Terminal de Ómnibus de Realicó ubicada en el Bv. José Braulio Álvarez y colectora de la RN35. Las mismas podrán incluir objetos o personas que ayuden a la construcción del espacio.
CRONOGRAMA
Apertura de la convocatoria: 1 de marzo de 2023
Recepción de propuestas: hasta el 26 de marzo de 2023
Evaluación de las obras: 27 de marzo de 2023
Publicación de resultados y premiación: 31 de marzo de 2023
REQUISITOS
Las fotografías deberán ser inéditas, presentadas por el/la propio/a autor/a y referirse exclusivamente a lo pautado en la sección Temática de las presentes Bases y Condiciones. Sólo se podrán presentar imágenes en formato digital.
Cada autor/a podrá presentar hasta un máximo de TRES (3) fotografías en total. Se tomarán en cuenta las fotografías que cumplan con las siguientes especificaciones técnicas:
– Formato de envío: JPG
– Orientación: horizontal o vertical
– Las fotografías podrán ser en blanco y negro o en color
– No se permiten retoques ni edición (solo recortes)
Enviar a prensaydifusion@realico.gob.ar
Anexar: título de la obra; nombre del autor/a; teléfono de contacto; DNI.
En el caso de que la/s fotografía/s a presentar registren persona/s, el autor/a asume la responsabilidad de haber obtenido el consentimiento y autorización de las personas que aparecen en ellas y, en el caso de menores de edad, de contar con el permiso y autorización por escrito de padres, tutores o responsables, eximiendo a los organizadores de todo reclamo que pudiera surgir respecto de la imagen fotografiada y/o de su uso, no siendo necesario presentar dicha autorización ante los organizadores del presente concurso.
JURADO
El jurado será integrado por representantes de la Municipalidad de Realicó, profesionales del área competente y vecinos de la localidad.
El jurado podrá declarar desierta una categoría o premio de no existir presentaciones que cumplan los criterios de selección. La decisión del Jurado será inapelable.
PREMIACIÓN
Cada autor/a podrá recibir solo un (1) premio, independientemente de la cantidad de fotografías que presente.
En cada categoría se premiará 1er, 2do puesto y mención especial.
Realicó recibió 100 luminarias LED
A través del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, Realicó recibió 100 luminarias LED. Esta cantidad corresponde al 27% de total que va a recibir la localidad.
La intendenta, Viviana Bongiovanni, firmó el acto de entrega en la Administración Provincial de Energía junto al Gerente de Administración y Finanzas, Darío Zubeldia.
En esta primera etapa, el destino de las luminarias en su mayoría será el sector norte de la localidad. El trabajo de recambio se realizará en los próximos días a través de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos, teniendo especial atención en el destino de las actuales luminarias para evitar su contaminación.
“Estamos muy contentos de recibir estas luminarias, agradecidos al Gobierno Provincial a través de la Secretaria de Energía que impulsó este plan y por el acompañamiento constante en cuanto a la temática. Es muy importante el recambio a LED, porque significa mayor eficiencia energética, más ahorro y por sobre todas las cosas mayor seguridad. El cambio es muy notorio y próximamente llegarán más luminarias de esta tecnología para otros puntos de la localidad”, indicó la intendenta después de la entrega.

Se castraron 80 animales en el Quirófano Móvil
Durante dos jornadas de castraciones se esterilizaron a 80 perros y gatos. Las mismas se desarrollaron en el Salón de Usos Múltiples en el Barrio Norte de la localidad, los días miércoles 14 y jueves 15.
El quirófano móvil dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia) es la segunda vez que llega a la localidad en el año.
El objetivo es el control de la población canina y felina por medio de la castración de machos y hembras y la promoción de la sanidad de los perros y gatos.
Desde la Dirección de Controles Urbanos se agradece a los vecinos y las vecinas que se comprometieron y llevaron a sus animales a las jornadas.

Abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones 2023
Desde la Dirección de Deportes y Recreación se abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones del ProVida de Verano 2023. En el mes de enero comenzará toda la actividad que se desarrollará, como cada año, en el Parque Recreativo Municipal.
La inscripción puede ser on line a través del siguiente formulario virtual:
Además, se establecieron diferentes puntos de inscripción: https://forms.gle/36YsyBFD4Xkv3Xhw5
- Anfiteatro de Barrio Norte: miércoles 21 a las 19 horas.
- Plaza Hipólito Yrigoyen: jueves 22 a las 19 horas.
- Centro Cultural y de Convenciones: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
- Centro de Desarrollo Infantil: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
La Colonia de Vacaciones tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. Con actividades para niños, niñas, adolescentes y personas mayores se busca incentivar la participación y generar lazos de de solidaridad entre diferentes grupos sociales.

Bongiovanni realizó un acto de balance de gestión y reconocimiento a empleados municipales
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, encabezó el Acto de Balance de Gestión y Reconocimiento a Empleados Municipales ante el auditorio llenó del Centro Cultural y de Convenciones. La jefa comunal hizo un repaso por las obras inauguradas y por los proyectos en desarrollo de la actual gestión municipal. Seguido a esto se entregaron presentes a los empleados municipales con 25 años de trayectoria en el municipio y a los jubilados de la actividad durante los años 2020, 2021 y 2022.
Estuvieron presentes concejales del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios del Departamento Ejecutivo, la jueza de Paz, Griselda Grossi, representantes y dirigentes de instituciones intermedias y vecinos y vecinas en general. Al comenzar el acto se proyectó un video institucional con las principales obras inauguradas y las propuestas que desarrollaron durante el 2022.
Luego, la intendenta aludió a José Álvarez, a quién recordó y agradeció su confianza para elegirla como compañera de fórmula. Seguido a esto habló sobre la flamante Terminal de ómnibus, obra inaugurada el 3 de diciembre del 2021. «Se logró inaugurarla y hoy superó las funciones propias de una terminal. Es un lugar elegido socialmente. Era la obra que significaba una gran deuda para Realicó y nosotros logramos terminarla con mano de obra local y comprando en Realicó», indicó Bongiovanni.
El Parque Recreativo Municipal es uno de los lugares elegidos por los vecinos y las vecinas de la localidad para recreación. En este sentido, la intendenta manifestó los trabajos de recuperación y reparación que allí se hicieron y el acompañamiento a diferentes eventos y fiestas que se realizaron en el predio como el Campeonato Nacional de Tejo, el Encuentro Nacional de Folklore, la Fiesta de la Primavera, Fiesta Aniversario, entre otras.
En su alocución, Bongiovanni remarcó la importancia de hablar y trabajar en pos de garantizar más derechos a los vecinos y vecinas de la localidad. Fue allí donde describió el trabajo realizado en el Centro de Día, a partir de la inauguración del edificio el pasado 2 de marzo; en el Centro de Desarrollo Infantil, con un nuevo edificio en construcción y con las gestiones para garantizar la sala multiedad; la Unidad Local de Protección de Derechos, inaugurada en septiembre; la Universidad en Territorio con propuestas de tecnicaturas para el año próximo, entre otros.
Además, destacó el trabajo realizado por la Dirección de Cultura con los talleres y escuelas culturales, el Mercado Municipal de Emprendedores, y la agenda teatral y de eventos; y de la Dirección de Deportes a través de las Escuelas Deportivas y del Programa Pro Vida. En este sentido, realizó alusión a la Plaza Hipólito Yrigoyen donde se realizan muchas de estas actividades y a la obra de remodelación y ampliación del sector oeste y del mástil central. «Un lugar elegido por todos los realiquenses se pudo culminar en junio de este año la remodelación. Toma vida cada fin de semana. Obra realizada con fondos de Nación, pero con mano de obra local y empleados del Municipio. Esa calle de adoquines junto con la zona del mástil impacta mucho a quienes vienen de visita a la localidad», sostuvo.
También mencionó la obra de Puesta en Valor de la Estación de Trenes, el proyecto para el nuevo edificio del Centro de Formación Profesional, la obra de asfaltado del Parque Industrial, entre otros. Sin dudas, lo que mayor impacto tuvo fue lo relacionado a dos temas muy importantes para la gestión de gobierno: viviendas y asfalto.
En cuanto a viviendas, la intendenta recordó la entrega de las 76 casas de Caldenia el pasado 28 de junio, la construcción de 10 por el Plan Mi Casa, 25 por el Mi Casa III, y 30 por el Programa Casa Propia. A esto se le sumaron 29 terrenos vendidos y 79 que fueron anunciados y con inscripción abierta en el día de ayer. Esto significa 250 soluciones habitacionales para la localidad en el transcurso de esta gestión municipal.
En cuanto a asfalto: «se presentó un proyecto de más de 140 cuadras para poder asfaltar en Realicó en agosto del año pasado, dividido en tres etapas. Hoy estamos anunciando que se van a asfaltar 41 cuadras por el valor de 450 millones de pesos. Se realizará la apertura de propuestas el 21 de diciembre próximo», indicó. También, mencionó las 5 cuadras repavimentadas en el casco céntrico de la localidad.
Debe ser una política de Estado la gestión constante de viviendas y asfalto porque beneficia a todos y todas. Somos una gestión de gobierno con mucha apertura al diálogo y trabajo realizado en equipo, sin un trabajo en conjunto y comprometido entre todos no se logran los objetivos, que siempre tienen como eje mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas para hacer crecer a nuestro querido Realicó. Nos queda mucho por hacer, muchos proyectos por concretar. Siguiendo la frase de José Martí ‘La mejor manera de decir es hacer’, y nosotros vamos a seguir haciendo», culminó la intendenta Bongiovanni.

Reconocimiento
El acto siguió con el reconocimiento a empleados municipales con 25 años de trayectoria laboral en el Municipio de Realicó y a aquellos jubilados de la actividad en los últimos 3 años. Se entregaron presentes a: Alejandra Poyo, Claudio Samuelkis, Ángel Comoglio, por sus 25 años de trayectoria. Y a Norma Castro, Graciela Quiroga, Mercedes Gordillo, Hugo Morello y Fermín Lopez.
Los presentes fueron entregados por la jefa comunal acompañada por los funcionarios del Departamento Ejecutivo del área de cada trabajador. Los mismos se manifestaron muy emocionados por el reconocimiento y agradecidos por tantos años dedicados a la función municipal.







