
Se entregaron herramientas a emprendedores locales
Durante la mañana del martes 20, en el patio del Centro Cultural y de Convenciones se entregaron herramientas a tres beneficiarios en marco del Programa Nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”.
El programa se desarrolla en articulación con el gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el subdirector de Economía Social, Rodrigo Guiraudo; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Julieta Cavallo; y la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera.
Los beneficiarios fueron Ana Patricia Torres, máquina de coser, Gerardo Heredia, motoguadaña y Ana Pallero, horno industrial. El programa tiene como objetivo generar fuentes de ingresos genuinos y mitigar los efectos de la emergencia social.
«Agradecer el acompañamiento del gobierno de la provincia. Estamos muy contentos de poder participar de este tipo de programas que nos permite seguir acompañando a cada uno de nuestros emprendedores y dar soluciones a necesidades reales», indicó la intendenta municipal.
Mientras tanto, el ministro sostuvo: «este programa nacional viene a ser lanzado para darle una respuesta a todos los problemas emergentes de la crisis social. Como funcionarios el principal desafío que tenemos es brindarles herramientas e insumos para que puedan ir resolviendo la situación dificultosa que se da con la actual economía».

Reunión con autoridades de Correo Argentino
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, se reunió con Vanesa Piesciorovski, presidenta de Correo Argentino; Camilo Baldini, director General; Néstor Leguizamón, Asesor de Presidencia y el diputado nacional, Ariel Rauschemberger. El objetivo del encuentro fue conocer la situación del edificio del Correo ubicado en calle Gobernador Centeno, con el propósito de recuperarlo ediliciamente.
La reunión se desarrolló en la capital pampeana durante la mañana de hoy lunes. Además, se dialogó acerca de los desafíos que plantea el escenario actual y el rol primordial que cumple el Correo Argentino.
«Conversamos acerca de nuestro histórico edificio del Correo y las posibilidades de recuperarlo ediliciamente. A pesar de los cambios que trajeron las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el Correo Argentino continúa siendo una pieza clave en este contexto. Como desafío tenemos que acompañar los cambios de hábitos con herramientas útiles tanto para los trabajadores como para los vecinos y las vecinas», sostuvo la jefa comunal.

Se construirán 30 viviendas del Programa Nacional Casa Propia
A partir del Programa Nacional «Casa Propia» se construirán en la localidad 30 viviendas. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó, durante la mañana de hoy martes, del anuncio de la distribución de nuevas viviendas para La Pampa que realizó el gobernador, Sergio Ziliotto. Esto se desarrolló en marco de la firma de convenios para el Plan Mi Casa con otros intendentes.
Estás nuevas 30 viviendas se suman a las 76 que se están construyendo con el Plan Urbanístico Caldenia, y a las 20 del Plan Provincial Mi Casa, a construirse en dos etapas. En total serán más de 125 viviendas para la localidad.

Asamblea del Consorcio Unión Pacífico en Realicó
Se reunió el Consorcio Unión Pacífico en la localidad con el objetivo de realizar una nueva elección de autoridades y la aprobación de los balances. La intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, fue elegida vice presidenta del Consorcio. Además, en el encuentro se proyectó cual es la estrategia a seguir con el gobierno Nacional. Se estableció un nuevo esquema de trabajo para la nueva dirección elegida.
Cabe recordar que la propuesta del Consorcio tiene como objetivo impulsar el corredor bioceánico que pueda poner mercancías del Atlántico en el Pacífico y viceversa a través de poner en funcionamiento 1.400 kilómetros de vías entre Buenos Aires y Chile, tomando sectores pertenecientes al viejo Ferrocarril Sarmiento y San Martín, además de la construcción de algunos nuevos tramos. Estuvo presente el representante de la UTE, Luis Bolomo.
Este es el nuevo esquema de autoridades:
Presidente: Walter Marcolini. General Alvear, Mendoza.
Vice presidenta: Viviana Bongiovanni. Realicó, La Pampa.
Director: Emir Félix. San Rafael, Mendoza.
Director: Marcos Espósito. Unión, San Luis.
Síndico: Juan Manuel Ojeda. Malargüe, Mendoza.
Síndico: Hernán Viano. Rancul, La Pampa.
Gerencia de Explotación Ferroviaria: Pablo Martorelli, presidente Instituto Argentino de Ferrocarriles.
Gerencia General: Alejandro Orlando.
«Muy contenta de recibir a los integrantes del Consorcio para seguir trabajando en este proyecto que es muy interesante y beneficiaría no solo a esta zona sino a gran parte del país. Este proyecto significa una gran oportunidad para unir el Atlántico con el Pacífico. Realicó esta ubicado estratégicamente y el ferrocarril como medio de transporte es muy importante», indicó la jefa comunal realiquense.
«Fue una reunión interesante porque después del tiempo de pandemia nos pudimos reencontrar personalmente. El objetivo es seguir reuniéndonos para avanzar más rápido en la propuesta. Como Consorcio tenemos el apoyo financiero muy importante de la UTE China entonces esto genera más confianza y supone que vamos por el buen camino», aseguró Alejandro Orlando, gerente general.

La intendenta presente en la firma de convenios con Nación
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó de la firma de convenios para el desarrollo de la segunda y tercera etapa del Polo Científico y Tecnológico de General Pico. Junto a otros intendentes e intendentes del norte pampeano presenciaron el acto encabezado por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto; la titular del ANSES, Fernanda Raverta; la titular del Conicet Ana Franchi y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso.
El objetivo es impulsar la producción, generar conocimientos y puestos de trabajo en la provincia. «La iniciativa de federalización que impulsa el gobierno nacional es fundamental para el desarrollo igualitario de nuestro país. Es en este sentido que celebró estas acciones que tienen como objetivo impulsar la ciencia y la tecnología en nuestra provincia, lo que genera fuentes de trabajo y desarrollo», indicó la jefa comunal.

Plan Mi Casa: la intendenta firmó el convenio para la construcción de viviendas sociales
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, firmó el convenio para la construcción de viviendas sociales en la localidad con el Plan Provincial Mi Casa 1. El acto fue encabezado por el gobernador, Sergio Ziliotto, y se realizó en Uriburu, junto a otros intendentes e intendentas de la provincia.
En esta primera etapa se construirán 10 viviendas. En el acto de firma de convenios estuvieron presentes Jorge Lezcano, presidente del IPAV, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y los demás jefes comunales de las localidades firmantes.
«Es un gran paso y un hecho muy importante para la localidad. Agradezco al gobierno provincial por apostar a la obra pública y a satisfacer la demanda habitacional en las localidades. Contar con un techo digno es fundamental para el desarrollo de las familias», aseguró la jefa comunal.

La viceintendenta, Magalí Vallejos, a cargo del Ejecutivo
A partir de las 9 horas del jueves 14 de enero y hasta las 23:59 del lunes 18, la viceintendenta, Magalí Vallejos, se hace cargo del Ejecutivo municipal, debido a que la intendenta Viviana Bongiovanni fue positivo de Covid 19 y se encuentra atravesando la enfermedad.
En este sentido, se le atribuyen todas las facultades que le otorga la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento N° 1597.
Desde el Ejecutivo municipal se quiere llevar tranquilidad a los vecinos y las vecinas acerca del estado de salud de la intendenta Viviana Bongiovanni y del equipo de gestión.

Bongiovanni se reunió con el gobernador, Sergio Ziliotto
La jefa comunal, Viviana Bongiovanni, se reunió con el gobernador, Sergio Ziliotto, en Casa de Gobierno de la provincia. En el encuentro se trataron temas de interés para todos los y las realiquenses. El mandatario provincial ratificó el acompañamiento para con los proyectos de la localidad impulsados por José Álvarez.
Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusan, y el secretario de Asustos Municipales, Rogelio Schanton.
Además, durante su recorrida mantuvo reuniones con el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Juan Ramón Garay, con el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, y otros funcionarios del área. La intendenta estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Fernando Rezza, y el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar.

Reconocimiento al Puesto Caminero de la localidad
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó de un reconocimiento que brindó el Ministerio de Seguridad a los Puestos Camineros de Realicó y Chamaicó por su labor diaria y su compromiso durante todo el año debido a la pandemia por el COVID-19. El mismo se desarrolló durante la mañana de hoy lunes en la Comisaria Departamental de Realicó.
Estuvieron presentes el jefe de la Policía de La Pampa, Comisario General Héctor Lara; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Néstor Ángel Fontan; el subjefe de la Policía, Comisarío General René Bossio; el segundo jefe de la Unidad Regional II, Comisario Mayor Roberto Avila; el encargado del Puesto Caminero Realicó, Oficial Principal Alejandro Martín Medrano; el encargado del Puesto Caminero de Chamaicó, Oficial Subinspector Rodrigo Corbo; el sargento, Walter Lopez; y el agente, Pablo Carballo.
“Estamos haciendo este reconocimiento, dispuesto por el Ministerio de Seguridad, al personal destacado en lo que va del año. Hoy nos tocan los Puestos Camineros de Realicó y Chamaicó. Su trabajo ha sido importantísimo y admirable. Este año estuvieron siempre en la ruta, las 24 horas atendiendo diferentes circunstancias y merecen esta distinción”, sostuvo el jefe de la Policía.
Mientras tanto, la intendenta municipal agradeció todo el trabajo realizado durante el año y felicitó a los presentes. «He visto el trabajo cotidiano que realizaron durante estos duros meses. Solo me queda felicitarlos y agradecerles tanto compromiso en esta situación tan difícil que nos toco atravesar como ciudadanos», manifestó la jefa comunal.

Caldenia: se realizó el sorteo para la ubicación de terrenos
Con la presencia de la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, se llevó a cabo este sorteo en donde los 16 adjudicatarios de los terrenos de proyecto conocieron la ubicación que les tocó. ”Una alegría encontrar a tanta gente joven con esta posibilidad de acceder a terrenos a un precio muy aceptable y en cuotas. Felicitarlos a todos por elegir a Realicó para vivir”, indicó la jefa comunal.

Estuvieron presentes Daniela Zalabardo Quiroga, quien fiscalizó cómo Escribana Adscripta del Registro Número 1 de Realicó; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar; el director de Recursos Humanos, Marcelo Morales; los concejales Hugo Mendoza y Silvana Chamorro.
Esta es la lista de cómo quedaron las ubicaciones de los terrenos y sus respectivos adjudicatarios.
Quiroga, Juan Ignacio | Manzana 055 – Parcela 6 |
Stepanienco, Cecilia | Manzana 055 – Parcela 7 |
Rossi, Mariano | Manzana 055 – Parcela 8 |
Andreoli, Roxana | Manzana 055 – Parcela 18 |
Vota, Flavia | Manzana 055 – Parcela 9 |
Ortiz, María Eugenia | Manzana 055 – Parcela 1 |
Pomaski, Nicolás | Manzana 055 – Parcela 17 |
Muñoz Lopez, Agustina | Manzana 055 – Parcela 10 |
Ayala, Victoria | Manzana 056 – Parcela 8 |
Freire, Noelia | Manzana 056 – Parcela 16 |
Benito, Juan Pablo | Manzana 056 – Parcela 9 |
Coronel, Julio César | Manzana 056 – Parcela 10 |
Frencia, Marcelo | Manzana 056 – Parcela 1 |
Brunetti, Jonatan | Manzana 056 – Parcela 15 |
Fernandez, Juan | Manzana 056 – Parcela 18 |
Urban, Franco | Manzana 056 – Parcela 17 |
«Para mi y para todos los jóvenes es una gran oportunidad. Es necesario que sigan habiendo más de estas iniciativas. Siempre hay un sector que nos cuesta mucho acceder a un terreno ya que están muy caros. Esta oportunidad de hacerlo en cuotas y de precios accesibles hace que uno pueda ir cumpliendo el sueño de construir una casa propia», indicó Eugenia, una de las adjudicatarias que conoció hoy la ubicación de su terreno en el Proyecto Urbanístico.

Recorrida por la Terminal de Ómnibus y el Polideportivo Municipal
Durante la mañana de hoy miércoles, la intendenta, Viviana Bongiovanni, visitó junto al secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar, el edificio de la Terminal de Ómnibus. En la infraestructura se culminaron los trabajos en la cubierta para evitar las filtraciones. Actualmente se comenzó con los trabajos de pintura en el exterior.
“Es la gran obra de Realicó, tan esperada por todos los vecinos y las vecinas. Estoy recorriendo y viendo el estado de situación para poder transmitirle al gobierno provincial. La meta de todo el equipo y de José era inaugurar esta terminal, estamos trabajando para lograrlo”, indicó la jefa comunal.
Además, se recorrió el Polideportivo Municipal y las piletas climatizada y a cielo abierto de cara al ProVida de Verano. Acompañaron a la intendenta, el secretario de Gobierno, Fernando Rezza, y las directoras de Deportes, Griselda Tabbia y Mercedes Blanco. Durante este año se llevará a cabo con distintos protocolos por la pandemia del Covid 19.

La intendenta, Viviana Bongiovanni, brindó una conferencia de prensa
Viviana Bongiovanni, intendenta de la localidad, tal como lo establece la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento, brindó una conferencia de prensa para agradecer el acompañamiento y manifestar la continuidad de la gestión. Estuvo acompañada por la vice intendenta, Magalí Vallejos; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar; el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica; y la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo.
«Un agradecimiento a todo el pueblo de Realicó, en homenaje a José, nuestro intendente. Todo el pueblo se volcó al acompañamiento. Agradecer a los gobiernos locales vecinos, a las instituciones del medio y a todo el arco político. Yo se el cariño que le tiene el pueblo a José por todo su trayectoria como médico, director del Hospital, su trabajo en la política o en los clubes», indicó la jefa comunal.
Bongiovanni manifestó: «en todo momento pude participar en las decisiones del armado del gabinete. José me hizo parte siempre, fue muy generoso y esto hoy me ayuda para posicionarme íntegramente, dispuesta a seguir con todos los lineamentos de la gestión junto a mi equipo, por eso están acá la vice intendenta, a partir de ahora, Magalí Vallejos, y los secretarios».
Por otro lado, indicó: «queremos llevar tranquilidad de que todo va a seguir tal cual se había planificado. La situación no es fácil, yo lo apreciaba mucho. Desde el martes 24 está la resolución en donde manifiesta que soy la intendenta de Realicó, amparada por la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento».
«Nuestro propósito, el de todo el equipo, es seguir trabajando en base a los lineamentos que teníamos. Tengo el apoyo del gobierno provincial. Me reuní con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, nos manifestaron su apoyo y el saludo del gobernador, Sergio Ziliotto. Hablamos de obras y de todo lo planificado para el crecimiento de Realicó. Apenas esté puesta en situación voy a reunirme con el gobernador», sostuvo.
Por último brindó un mensaje a los vecinos y las vecinas de la localidad. «Decirle al vecino de Realicó que aquí estamos trabajando y continuamos con la gestión. Estoy interiorizándome de todos los temas y estoy al tanto de muchos de los proyectos. Con José charlábamos mucho siempre y me hacía partícipe de las decisiones. Debemos estar tranquilos y estoy a disposición de todos y todas. Lo primordial será el diálogo, trabajo, esfuerzo, compromiso y consenso», aseguró.

Álvarez en videoconferencia con el ministro del Interior de la Nación, el gobernador e intendentes
El intendente municipal, José Braulio Álvarez, participó de un encuentro virtual entre el ministro, Wado de Pedro; el gobernador, Sergio Ziliotto; intendentes e intendentas de la provincia.
El objetivo de la reunión fue comenzar a construir un ámbito de trabajo que potencie a los gobiernos locales en clave del federalismo. Se presentaron propuestas y programas que dispone el Ministerio para el trabajo con los gobiernos locales y provinciales.
“Celebro estas iniciativas y espacios de diálogo tan importantes para los gobiernos del interior profundo, cómo indicó nuestro gobernador. El acompañamiento es fundamental para que podamos gestionar y proyectar en base a la necesidad de cada punto del país. Nos presentaron los programas del Ministerio y las propuestas que buscar generar la una Argentina federal en clave de la descentralización.”, sostuvo el jefe comunal.

Recorrido virtual y cierre de Muestra sobre seguridad vial
Se realizó el cierre de la Muestra “Fragilidad, acero y piel, cruel combinación” del escultor Rubén Schaap y la Muestra “Perfectamente evitable” del fotógrafo Pablo Tesoriere.
Estuvieron presentes la vice intendenta, Viviana Bongiovanni; la presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas La Pampa, Silvia González; el escultor, Ruben Schaap; y la representante local, Patricia Ojeda.
La muestra estuvo emplazada en el Centro Cultural y de Convenciones y fue Realicó la primera localidad en recibirla. El objetivo es que pueda recorrer varios puntos de la provincia.
En este sentido, la vice intendenta remarcó «trabajar en educación vial es fundamental para evitar y disminuir los siniestros viales. Además de generar políticas públicas que esto apuntar a la responsabilidad social de cada conductor es muy importante. Esta muestra busca a través del arte despertar la conciencia e insistir con una problemática que nos a traviesa a todos y todas».
Por su parte, Silvia González agradeció la predisposición del municipio y sostuvo: «la función de nuestra fundación es trabajar en post de evitar los siniestros viales. Mas allá de trabajar en educación lo estamos haciendo a través del arte y mostrar situaciones tan extremas que viven las familias desde otra perspectiva».
La propuesta culmina con un recorrido virtual de la misma y con declaraciones del escultor que se puede ver a partir de las 19:30 horas hoy miércoles por la Fan Page Cultura y Turismo Realicó.
Además, estuvieron en el cierre el comisario, Andrés Aranguez; el director de Controles Urbanos, Daniel Bustamante; la directora de Cultura, Cecilia Acinas; el director de Comunicación, Julio Díaz; y el concejal, Hugo Mendoza.

Reconocimiento al Bombero Voluntario Juan Nicolás Martín
Hoy viernes por la mañana, el intendente municipal, José Braulio Álvarez, recibió al bombero voluntario realiquense, Juan Nicolás Martín, y al jefe del Cuartel, Fabio Arias. Desde la comuna se realizó un reconocimiento al bombero por su trabajo en el combate contra el fuego en la hermana provincia de Córdoba.
El realiquense fue convocado por el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Realizó trabajos en Capilla del Monte y Valle Hermoso. «Es un orgullo para mi recibir este reconocimiento que es parte de mi cuartel, ya que creo que pertenece allí que es donde yo nací y me crié. A pesar de que fui a representar el Plan yo llevaba la insignia de mi cuartel, asique muy orgulloso de que Realicó haya estado presente en la provincia de Córdoba», indicó Juan Nicolás.
Por su parte, el intendente municipal sostuvo que: «Agradecemos desde el municipio al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó y especialmente a Nico, por cómo nos representó en la lucha contra el fuego y el valor que ha tenido en esos momentos».




Producción: se entregaron créditos por más 1.400.000 de pesos
Durante la tarde de hoy jueves se entregaron créditos del Programa Desarrollo Productivo enmarcado en la Ley 2461 del Ministerio de Producción de La Pampa. Estuvieron presentes el intendente municipal, José Braulio Álvarez, y la directora de Desarrollo Local y Producción.
Los beneficiarios fueron 8 vecinos y vecinas de la localidad que impulsarán más su proyecto productivo con esta ayuda económica. En este sentido, el intendente municipal sostuvo que: «esta línea crediticia es un gran empuje en medio del contexto que nos toca atravesar, espero que puedan aprovecharlos y seguir por este camino que los ayudará a desarrollarse aún más».
El total de los montos entregados es de 1.459.000 de pesos. Está es la lista de los beneficiarios:
Luna, Dario David | Fábrica de abertura de aluminio (compra de punzadora, taladro, amoladora y compresor) |
Bobbiesi, Gabriel Ezequiel | Fábrica de pastas (compra de horno, sobadora y heladera) |
Pallero, Marcos | Producción de comidas (compra de horno, sobadora y moldes) |
Ojeda, Jorgelina Carolina | Servicio de catering (compra de horno, cocina y heladera) |
Lucero Coronel, Marilina Isabel | Rotisería (compra de heladera y horno) |
Orellano, Olga Noemí | Fábrica de sándwich (compra de heladera, amasadora y balanza) |
Salina, Jonathan Eduardo | Fábrica de block (mezcladora industrial y moldes) |
Andurand, Dante Fabián | Criadero de ponedoras (compra de bebederos y comederos) |

Se entregaron créditos por más de 700 mil pesos de la línea Soluciones Habitacionales
Durante la jornada de hoy viernes, se desarrolló la entrega de créditos del Programa Soluciones Habitacionales en Realicó. El acto fue encabezado por el intendente municipal, José Braulio Álvarez, y la directora de Desarrollo Local y Producción en el Centro Cultural y de Convenciones.
Doce realiquenses fueron beneficiados con esta línea la cual prevé $746.983 en total. El objetivo es proveer fondos a vecinos y vecinas para la construcción, recuperación, ampliación o reparación de viviendas existentes o para la provisión de servicios básicos de infraestructura.
Los siguientes vecinos fueron los beneficiados:
Escudero, Juan Manuel
Mariani, Stella Maris
Álvarez, Miriam Noemí
Guanco, Angélica
González, Leopoldo David
Albornoz, Luis Sebastián
Guinchinau, Verónica Analía
Da Silva, Héctor
Misaña, Graciela
Lucero, Lorena
Lemos, Juana Lydia
Lucero, Leticia
«Esta línea es para solucionar problemas de la vivienda y lo importante es el recupero para poder seguir ayudando a otras familias de Realicó. Esperemos que en los próximos años de gestión podramos seguir entregándolos. Es una suma de dinero muy importante que se vuelca a la economía realiquense. Entre Economía Social, esta línea y Producción inyectamos más de tres millones de pesos a la economía local», indicó Álvarez.
Cabe destacar que las inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año en la Dirección de Desarrollo Local y Producción del municipio.

Se inauguró la Muestra “Fragilidad, acero y piel, cruel combinación”
La Muestra “Fragilidad, acero y piel, cruel combinación” del escultor Rubén Schaap y la Exposición “Perfectamente evitable” del fotógrafo Pablo Tesoriere quedó inaugurada durante la jornada de hoy. El intendente municipal, José Álvarez, y la referente de Estrellas Amarillas local, Patricia Ojeda, realizaron la apertura de las muestras emplazadas en el Centro Cultural y de Convenciones. Estuvo presente también el director de Controles Urbanos, Daniel Bustamante.
El objetivo es generar conciencia en pos de la construcción de una cultura vial responsable y solidaria. «Este es el puntapié inicial para comenzar a trabajar en conjunto con la Fundación Estrellas Amarillas de la localidad. En pensar cómo podemos concientizar acerca de la importancia de la seguridad vial», indicó el intendente.⠀⠀
Por su parte, Ojeda indicó: «Una estrella no solo significa una víctima de tránsito, justicia, educación, memoria, ley y prudencia. Va más allá, significa el fin de los sueños, de los proyectos de la vida en sí. Una estrella amarilla es un sentimiento que nos queda a los familiares de víctimas de accidentes de transito. Es prevenir y proteger a través del dolor». Además, agradeció la predisposición de la comuna para poder trasladar y proyectar la muestra en la localidad. ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Desde el Centro Cultural se invita a vecinos y vecinas a visitarla, bajo todos los protocolos, por la mañana, de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 y, por la tarde, de lunes a jueves de 14:00 a 18:00 y viernes de 18:00 a 20:00 horas.
En la Plaza Hipólito Yrigoyen quedó emplazada la escultura más grande de esta muestra. Estará allí durante todo el fin de semana.

Se entregaron 19 créditos a emprendedores locales
Se realizó la entrega de 19 créditos del Programa Desarrollo de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a emprendedores locales. El intendente municipal, José Braulio Álvarez, recibió al ministro de esta cartera, Diego Álvarez, y a la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo. Estos fondos suman 707 mil pesos.
Estos créditos permiten a las y los vecinos adquirir las herramientas necesarias para poder expandir su emprendimiento e incentiva la economía social local. Desde la Dirección de Desarrollo Local y Producción, a cargo de Gisella Cabrera, se gestionaron los fondos para que puedan acceder a este beneficio.
El intendente manifestó: «Espero que estos emprendedores puedan crecer y que en el futuro puedan ser beneficiarios de un crédito de desarrollo productivo que son mucho más grandes y expandirse en su emprendimiento. Nosotros apuntamos a incentivar a los actores de la economía social y tal es así que hemos creado un Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social para ofrecer todos los productos que realicen».
Además, agregó: «La clave del despegue de la economía después de esta pandemia está aquí, es muy importante la economía social. Vamos a seguir trabajando para conseguir muchos más créditos para fortalecer e incentivar los emprendimientos».
Por otra parte, el municipio recibió un aporte del Programa Participación Comunitaria por 290 mil pesos para restaurar, equipar y agrandar el Circuito de Salud del Polideportivo Municipal. Con el objetivo de desarrollar actividades deportivas y recreativas. También, participaron de la entrega, la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, y la directora de Deportes, Griselda Tabbia.
A continuación la lista de los emprendedores que accedieron a crédito:
ARRIETA, Gabriela Belén | Máquina de coser |
SAMUELKIS, Stella Maris | Mobiliario de comercio |
BUSTOS, María Cristina | Máquina de coser |
VALLEJOS, Celeste | Compra de heladera |
LUCERO, Carina Laura | Compra de pasta linda |
LORCA, Claudia Noemí | Máquina de bordar |
ORELLANO, Adriana | Compra de horno |
MARTÍN, María Alejandra | Máquina de bordar |
GIARDULLO, Silvana Raquel | Herramientas para huerta |
ÁVILA, Graciela | Herramientas de cuero |
PARDO, Berta | Equipamiento de fotografía |
PERALTA, Humberto | Herramientas de albañilería |
GUINCHINAU, José | Herramientas de albañilería |
GATICA, Jacinto | Herramientas para limpieza de espacios verdes |
DOMINGUEZ, Ángel | Herramientas de herrería |
BUSTOS, Oscar Daniel | Herramientas de albañilería |
VILCHEZ, Sonia | Equipamiento de estética |
ARCE, Daniel | Herramientas de albañilería |
PONCE, Gisela | Consola |