Avanza la colocación de luces LED
La Municipalidad de Realicó, a través del «Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente,» recibió 370 luminarias LED para reemplazar el antiguo sistema del alumbrado público. Esto es parte de la primera etapa de este programa provincial. Estas nuevas luminarias están siendo instaladas en distintos puntos de la localidad.
Las primeras fueron colocadas en la Avenida Belgrano, calle Alberdi y en el Acceso Perón. Ahora los trabajos se están realizando en calle 2 de marzo y en Avenida San Martin. Continuarán en distintos barrios de la localidad y en el nudo de ingreso en RN 188. El trabajo fue realizado con personal de la Cooperativa de Electricidad, quien es la encargada del mantenimiento del alumnado público.
Por otra parte, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó de una reunión virtual con otros intendentes y el Subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, sobre las acciones pendientes para finalizar esta primera etapa del Plan y acceder a la segunda con mayor número de luminarias para la localidad.
Este recambio de las luminarias por sistema LED significa mayor eficiencia energética, más ahorro y mayor seguridad para diferentes zonas de la localidad.
El Parque de Flora Autóctona es un Área Protegida Provincial
El Parque de Flora Autóctona está ubicado en el sector noroeste de la localidad, siendo un pulmón verde dentro del éjido urbano. Este espacio fue incorporado al Sistema de Área Protegidas de la provincia de La Pampa.
Dentro de esta reserva se encuentran especies de nuestra flora y fauna autóctonas, las cuales funcionan como piezas de equilibrio para nuestro ecosistema local. En este sentido, teniendo en cuenta que las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general, es muy importante la incorporación de esta reserva al sistema para impulsar su conservación y mitigar posibles impactos ambientales o catástrofes naturales.
En marco de la II Feria Ambienta Sustentable, desde la Subsecretaría de Ambiente de la provincia se entregó la disposición a la intendenta, Viviana Bongiovanni, que establece la incorporación a este sistema. Además, recientemente se sancionó un Ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante de Realicó el 26 de septiembre de 2022 donde se crea la Reserva Natural Urbana “Parque de Flora Autóctona”. La presente se trabajó de forma conjunta con los concejales, la Dirección de Turismo, el Programa de Desarrollo Sustentable Municipal, con el acompañamiento de la subsecretaría de Ambiente de la provincia.
A partir de la incorporación de este espacio al Sistema de Áreas Protegidas se proyectan realizar actividades de conservación, preservación y fomento de especies nativas; actividades vinculadas al turismo social; y proyectos interinstitucionales con establecimientos educativos locales y de la zona.
El objetivo de los proyectos para este espacio es preservar una muestra del paisaje natural de la región pampeana que contribuya a mantener sus procesos naturales; conservar el hábitat de especies características de la flora nativa y la fauna autóctona, considerando su valor ecológico o trascendencia cultural.
Por otro lado, es un espacio ideal para promover los valores históricos-culturales especiales de trascendencia para la comunidad, revalorizando los valores de la cultura ranquel. En esta línea, facilitar y promover acciones de investigación, capacitación y formación ambiental.
Realicó recibió 270 luces led
La Municipalidad de Realicó, a través del «Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente,» recibió 270 luminarias LED para reemplazar el antiguo sistema del alumbrado público. Las nuevas luminarias serán instaladas en distintos puntos de la localidad.
Durante la jornada de hoy, la intendenta Viviana Bongiovanni, firmó el acto de entrega en la Administración Provincial de Energía. Esta entrega se suma a una realizada en el mes de enero en donde se recibieron 100 luminarias. Estas fueron colocadas en la Avenida Belgrano, calle Alberdi y en el Acceso Perón. El trabajo fue realizado con personal de la Cooperativa de Electricidad, quien es la encargada del mantenimiento del alumnado público.
Este recambio de las luminarias por sistema LED significa mayor eficiencia energética, más ahorro y mayor seguridad para diferentes zonas de la localidad.
«Estamos completando el cupo que tenía la localidad a través del programa impulsado por la Secretaría de Energía de la provincia. Seguiremos gestionando mayor cantidad de luminarias, como así otros proyectos que tengan que ver con la energía renovable para la localidad. En cuanto al recambio a LED es muy importante porque se nota mucho la diferencia en cuanto al sistema anterior. Ya hemos colocado 100 en el sector norte de la localidad y estamos muy contentos con los resultados», sostuvo la intendenta Bongiovanni.
Más de 130 estudiantes comenzaron la cursada en el Centro Universitario de Realicó
Se desarrolló en Realicó una Jornada de Bienvenida e Información Académica para los estudiantes de las 3 carreras universitarias que ofrece el Programa UNLPam en el Territorio de la Universidad Nacional de La Pampa. Más de 130 estudiantes cursarán la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, la Tecnicatura Informática de Gestión y la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva.
En el Centro Cultural y de Convenciones se realizó esta actividad con la presencia de intendenta Viviana Bongiovanni; la secretaria Académica de la UNLPam, Marcela Domínguez; el coordinador del Programa UNLPam en el Territorio, Miguel Gette; Javier Ayude, encargado del Programa en Realicó; docentes de las distintas carreras; concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal.
En primera instancia se dio la bienvenida a los estudiantes. «Hoy tenemos 130 inscriptos en la sede de Realicó. Quiero agradecer esta gran apuesta de nuestro gobernador Sergio Ziliotto junto con el rector Oscar Alpa, que impulsaron la llegada de la Universidad a los pueblos de manera gratuita para todos. Durante muchos años se pensó la llegada de la Universidad a Realicó y hoy es un hecho con una trayectoria de 4 años. Las propuestas de este año se van a cursar por completo en Realicó», indicó Bongiovanni.
Además, agradeció a las autoridades del Colegio Witralen donde funciona el Centro Universitario Realicó. «Sin dudas tener acceso a la educación superior abre puertas. No es fácil, lleva mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, pero es una gran oportunidad pensada para todos los realiquenses que quieran estudiar», sostuvo la intendenta.
Por su parte, Marcela Dominguez destacó la continuidad del Programa. «El Municipio de Realicó fue uno de los más interesados y más insistentes para que el programa llegue a la localidad. Inicialmente el programa ofrecía solo el primer año, ahora podemos estar ofreciendo tecnicaturas completas. Hay un gran esfuerzo de los profesores que han adaptado sus cátedras para que se puedan cursar de manera semipresencial. El objetivo es que puedan finalizar estas carreras y se incorporen al mercado de trabajo y mejoren su situación laboral. Para la UNLPam es un desafío salir de Pico y Santa Rosa pero estoy segura que para muchos de ustedes es una gran oportunidad», argumentó la secretaria Académica de la UNLPam.
Luego del acto de bienvenida cada grupo se reunió con profesores de las carreras elegidas y desarrollaron actividades de presentación e intercambio de información académica.
Las propuestas serán de cursada semipresencial, con encuentros en el Centro Universitario Realicó los días sábados. El primero de ellos fue de la catedra Introducción a la Contabilidad de la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva hoy sábado 18 por la mañana.
Por otra parte, se anunciaron diferentes actividades que realizará la Universidad durante el año en Realicó como Café Científico, que se va a realizar en mayo, cursos de Orientación Vocacional y la Feria de Carreras, en la segunda mitad del año.
La Universidad en Realicó: jornada de presentación e información académica
La Universidad Nacional de La Pampa desarrolla en el Programa UNLPAM en el Territorio y una de las sedes del mismo es Realicó. El viernes 17 a las 19 horas en el Centro Cultural y de Convenciones se realizará una jornada de bienvenida y presentación de información académica.
Estarán presentes los estudiantes de las tres carreras universitarias que se desarrollarán este año. Además, llegarán autoridades de la casa de estudios, de distintas Facultades y del Programa UNLPAM en el Territorio. Estará presente la intendenta municipal quien dará la bienvenida a los estudiantes.
Este año se abrió la inscripción para 3 carreras universitarias, a las cuales se inscribieron 130 estudiantes. Estas son: Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Tecnicatura Informática de Gestión y Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva.
Además se presentarán diferentes propuestas con que la Universidad llegará a la localidad como Café Científicos y Ferias de Carreras. Desde la comuna se hace abierta la invitación a aquellos vecinos y vecinas que quieran acompañar en la jornada.
Las clases continúan siendo virtuales con encuentros presenciales que se dictan en el Colegio Secundario Witralén donde funciona el Centro Universitario Realicó.
Bongiovanni realizó un acto de balance de gestión y reconocimiento a empleados municipales
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, encabezó el Acto de Balance de Gestión y Reconocimiento a Empleados Municipales ante el auditorio llenó del Centro Cultural y de Convenciones. La jefa comunal hizo un repaso por las obras inauguradas y por los proyectos en desarrollo de la actual gestión municipal. Seguido a esto se entregaron presentes a los empleados municipales con 25 años de trayectoria en el municipio y a los jubilados de la actividad durante los años 2020, 2021 y 2022.
Estuvieron presentes concejales del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios del Departamento Ejecutivo, la jueza de Paz, Griselda Grossi, representantes y dirigentes de instituciones intermedias y vecinos y vecinas en general. Al comenzar el acto se proyectó un video institucional con las principales obras inauguradas y las propuestas que desarrollaron durante el 2022.
Luego, la intendenta aludió a José Álvarez, a quién recordó y agradeció su confianza para elegirla como compañera de fórmula. Seguido a esto habló sobre la flamante Terminal de ómnibus, obra inaugurada el 3 de diciembre del 2021. «Se logró inaugurarla y hoy superó las funciones propias de una terminal. Es un lugar elegido socialmente. Era la obra que significaba una gran deuda para Realicó y nosotros logramos terminarla con mano de obra local y comprando en Realicó», indicó Bongiovanni.
El Parque Recreativo Municipal es uno de los lugares elegidos por los vecinos y las vecinas de la localidad para recreación. En este sentido, la intendenta manifestó los trabajos de recuperación y reparación que allí se hicieron y el acompañamiento a diferentes eventos y fiestas que se realizaron en el predio como el Campeonato Nacional de Tejo, el Encuentro Nacional de Folklore, la Fiesta de la Primavera, Fiesta Aniversario, entre otras.
En su alocución, Bongiovanni remarcó la importancia de hablar y trabajar en pos de garantizar más derechos a los vecinos y vecinas de la localidad. Fue allí donde describió el trabajo realizado en el Centro de Día, a partir de la inauguración del edificio el pasado 2 de marzo; en el Centro de Desarrollo Infantil, con un nuevo edificio en construcción y con las gestiones para garantizar la sala multiedad; la Unidad Local de Protección de Derechos, inaugurada en septiembre; la Universidad en Territorio con propuestas de tecnicaturas para el año próximo, entre otros.
Además, destacó el trabajo realizado por la Dirección de Cultura con los talleres y escuelas culturales, el Mercado Municipal de Emprendedores, y la agenda teatral y de eventos; y de la Dirección de Deportes a través de las Escuelas Deportivas y del Programa Pro Vida. En este sentido, realizó alusión a la Plaza Hipólito Yrigoyen donde se realizan muchas de estas actividades y a la obra de remodelación y ampliación del sector oeste y del mástil central. «Un lugar elegido por todos los realiquenses se pudo culminar en junio de este año la remodelación. Toma vida cada fin de semana. Obra realizada con fondos de Nación, pero con mano de obra local y empleados del Municipio. Esa calle de adoquines junto con la zona del mástil impacta mucho a quienes vienen de visita a la localidad», sostuvo.
También mencionó la obra de Puesta en Valor de la Estación de Trenes, el proyecto para el nuevo edificio del Centro de Formación Profesional, la obra de asfaltado del Parque Industrial, entre otros. Sin dudas, lo que mayor impacto tuvo fue lo relacionado a dos temas muy importantes para la gestión de gobierno: viviendas y asfalto.
En cuanto a viviendas, la intendenta recordó la entrega de las 76 casas de Caldenia el pasado 28 de junio, la construcción de 10 por el Plan Mi Casa, 25 por el Mi Casa III, y 30 por el Programa Casa Propia. A esto se le sumaron 29 terrenos vendidos y 79 que fueron anunciados y con inscripción abierta en el día de ayer. Esto significa 250 soluciones habitacionales para la localidad en el transcurso de esta gestión municipal.
En cuanto a asfalto: «se presentó un proyecto de más de 140 cuadras para poder asfaltar en Realicó en agosto del año pasado, dividido en tres etapas. Hoy estamos anunciando que se van a asfaltar 41 cuadras por el valor de 450 millones de pesos. Se realizará la apertura de propuestas el 21 de diciembre próximo», indicó. También, mencionó las 5 cuadras repavimentadas en el casco céntrico de la localidad.
Debe ser una política de Estado la gestión constante de viviendas y asfalto porque beneficia a todos y todas. Somos una gestión de gobierno con mucha apertura al diálogo y trabajo realizado en equipo, sin un trabajo en conjunto y comprometido entre todos no se logran los objetivos, que siempre tienen como eje mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas para hacer crecer a nuestro querido Realicó. Nos queda mucho por hacer, muchos proyectos por concretar. Siguiendo la frase de José Martí ‘La mejor manera de decir es hacer’, y nosotros vamos a seguir haciendo», culminó la intendenta Bongiovanni.
Reconocimiento
El acto siguió con el reconocimiento a empleados municipales con 25 años de trayectoria laboral en el Municipio de Realicó y a aquellos jubilados de la actividad en los últimos 3 años. Se entregaron presentes a: Alejandra Poyo, Claudio Samuelkis, Ángel Comoglio, por sus 25 años de trayectoria. Y a Norma Castro, Graciela Quiroga, Mercedes Gordillo, Hugo Morello y Fermín Lopez.
Los presentes fueron entregados por la jefa comunal acompañada por los funcionarios del Departamento Ejecutivo del área de cada trabajador. Los mismos se manifestaron muy emocionados por el reconocimiento y agradecidos por tantos años dedicados a la función municipal.
Bongiovanni gestiona maquinaria y más seguridad para Realicó
La intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, se mostró conforme con los resultados obtenidos tras las gestiones realizadas en CABA por la concreción de varias iniciativas y proyectos que se vienen realizando en beneficio de las y los realiquenses.
Bongiovanni estuvo en Buenos Aires encabezando varios trámites para avanzar con cuestiones en las que se vienen trabajando desde distintos estamentos gubernamentales del municipio desde hace algunos meses. Estuvo reunida en el Ministerio del Interior, junto al secretario de Gobierno, Fernando Rezza, trabajando en la intención de destrabar ayudas muy necesarias para la localidad que se encuentran frenadas a partir de la falta de rendiciones de la gestión anterior de Roxana Lercari.
“Vamos avanzando, pero seguimos encontrándonos impedimentos en poder continuar con el crecimiento a partir de desprolijidades administrativas que nos fuimos encontrando. Estamos detrás de maquinarias que son muy necesarias para Realicó. El parque automotor es muy pobre, y necesitamos ir mejorándolo para la realización de varios trabajos que nos allanaría de varios inconvenientes y de soluciones que nos merecemos todos. Estamos avanzando desde varios frentes. En lo que respecta a la gestión, no podemos funcionar a media máquina, debemos buscar las formas e ir a fondo para resolver cada una de las complicaciones de los realiquenses. Apostamos y apuntamos a eso. Para la resolución de las gestiones debimos desentrañar varias complicaciones que se han ido dejando en el municipio y que aún hoy complican la adquisición por ejemplo de maquinarias a través de programas del Ministerio del Interior”, aseguró.
Además, la intendenta contó que avanzaron con Mariana Melgarejo, directora nacional de Sistemas de Protección de Desarrollo Social de la Nación, la implementación de programas específicos para Adultos Mayores y de participación comunitaria para los jóvenes, con mejoras en los Parques de la localidad. De las reuniones que se realizaron en Desarrollo Social de la Nación, también estuvo Julieta Cavallo, secretaria de Desarrollo Social.
La mandataria local también estuvo reunida el lunes con la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, en dónde se gestionaron cámaras de seguridad para diferentes puntos de Realicó.
“Debemos ir avanzando en tener un mayor número de cámaras para una más efectiva seguridad de todos los que vivimos en la localidad. Además, también pudimos avanzar en programas específicos relacionados a la seguridad ciudadana y en temas de educación. Me pareció interesante que también haya estado en la misma sintonía el diputado Sola, todo ayuda. Pero lo nuestro fue puntualmente para Realicó”, sostuvo la intendenta.
La intendenta también aseguró estar contenta por el avance en la Licitación para la obra de reconstrucción de la ruta 101 desde Falucho a la ruta 188, “es un camino que la gente de Realicó utiliza muy a menudo para vincularse con localidades vecinas y con General Pico, y la seguridad de ellos es primordial. Además, en cada una de las obras que se inician siempre existe la generación de puestos de trabajo en la región y eso siempre es bienvenido,” culminó.
Importante Jornada de Acción Climática: Bongiovanni expondrá sobre la experiencia en Realicó
Este lunes 24 de octubre por la mañana, en el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, se desarrollará una Jornada de Acción Climática Local organizada por la Subsecretaría de Ambiente en la ciudad de General Pico. Durante la jornada, la intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, expondrá la experiencia local.
Desde la comuna se creó el Programa de Desarrollo Sustentable, conformado por funcionarios del Ejecutivo municipal, que impulsó la adhesión de Realicó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Estas acciones, son enmarcadas en la política pública municipal que tiene que ver con potenciar la localidad a través de la vinculación con distintos organismos. Esta es una coalición de 276 municipios argentinos que impulsan y coordinan planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.
La intendenta aseguró respecto a los trabajos que se vienen realizando: “Realicó se debe desarrollar manteniéndose como una ciudad verde, potenciando el arbolado en todo el ejido urbano y en los espacios públicos. Debemos trabajar estas cuestiones con toda la sociedad, impulsándolas juntos a clubes, escuelas y la ciudadanía toda para combatir el cambio climático con medidas de adaptación y mitigación. El tratamiento de los residuos es otro eje importante. El cuidado del medio ambiente es fundamental”.
En el actual contexto mundial es necesario fomentar el trabajo conjunto en un amplio abanico de problemáticas relacionadas al cambio climático. La cooperación intermunicipal surge como estrategia horizontal e innovadora para mitigar el cambio y potenciar la adaptación, teniendo en cuenta que el ambiente no respeta límites jurisdiccionales y, por lo tanto, este tipo de políticas resultan imprescindibles para el abordaje común entre municipios, incrementando las sinergias en busca de los objetivos compartidos.
Por dichos motivos, el día 24 de octubre se procederá a la firma de un convenio de cooperación técnica entre la provincia de La Pampa y la RAMCC. En este marco, Bongiovanni expondrá la experiencia local como miembro de la RAMCC y se hará foco en el Programa de Forestación, en el de Huertas Municipales y en distintas medidas de adaptación frente al cambio climático. Desde la comuna se viene trabajando en la recolección de información pertinente para la elaboración de un Plan Local de Acción Climática, con el acompañamiento técnico de la RAMCC.