
Abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones 2023
Desde la Dirección de Deportes y Recreación se abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones del ProVida de Verano 2023. En el mes de enero comenzará toda la actividad que se desarrollará, como cada año, en el Parque Recreativo Municipal.
La inscripción puede ser on line a través del siguiente formulario virtual:
Además, se establecieron diferentes puntos de inscripción: https://forms.gle/36YsyBFD4Xkv3Xhw5
- Anfiteatro de Barrio Norte: miércoles 21 a las 19 horas.
- Plaza Hipólito Yrigoyen: jueves 22 a las 19 horas.
- Centro Cultural y de Convenciones: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
- Centro de Desarrollo Infantil: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
La Colonia de Vacaciones tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. Con actividades para niños, niñas, adolescentes y personas mayores se busca incentivar la participación y generar lazos de de solidaridad entre diferentes grupos sociales.

Corte de calles por repavimentación
Desde la comuna local se están repavimentando 5 cuadras en el casco urbano realiquense. En este sentido, durante los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 estarán cortadas las siguientes arterías:
- Mitre entre San Lorenzo y Primera Junta
- Canalejas entre Primera Junta e Indios Pampa
- Italia entre Estrada y Remedios de Escalada
- Francia entre San Lorenzo y Primera Junta
- Sarmiento entre Francia y España
Durante la semana se estuvo llevando a cabo el levantamiento de la capa asfáltica existente. En estos días, estarán llevando a cabo el riego asfáltico por lo que se solicita a vecinos y vecinas no pisar los trabajos. Los trabajos son realizados por la Planta Descentralizada de Asfalto de la Municipalidad de General Pico.

Recorrida por el Parque Industrial
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, recibió a la ministra de la Producción, Fernanda Gonzalez, y recorrieron el Parque Industrial. En la recorrida se visitaron diferentes empresas emplazadas en el polo industrial realiquense, y además se transitó por la obra que se está llevando a cabo el lugar.
A través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y con una inversión de 60 millones de pesos, se están impulsando mejoras de infraestructura para el lugar. Este programa tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.
La obra consiste en el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.
En la recorrida, se ofreció el acompañamiento a las distintas empresas que están proyectando ampliar su infraestructura o su producción. Acompañaron Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción; Marcelo Morales, director de Producción y Desarrollo Local; y el presidente del HCD, Hugo Mendoza.
La jefa comunal agradeció la presencia de la ministra. «Muy importante la presencia de la ministra y muy orgullosa de la actualidad del Parque, apostamos a mejorar su infraestructura y muy contenta de todas las empresas que día a día trabajan con mucho esfuerzo para crecer y hacer desarrollar a nuestro Realicó. Por su parte, la ministra aseguró que es “muy interesante ver cómo cambio el Parque con las obras que se están ejecutando a través de fondos nacionales que recibió el municipio”.




Se lanzó el Concurso de Vidrieras Navideñas 2021
Se lanzó el concurso de Vidrieras Navideñas 2021. Las vidrieras son uno de los canales de comunicación más importantes de los comercios y revitalizarlos es fundamental para aumentar el flujo de intercambios. El tema de este concurso será “La navidad”. En este sentido, se podrán utilizar todo tipo de materiales, con técnica libre, que representen mejor la propuesta comercial del negocio y llamen la atención de los vecinos y vecinos. Se destacarán el ingenio y las características del diseño para la evaluación de los ganadores. Esta propuesta está organizada desde la Municipalidad de Realicó, entre la Dirección de Producción y Desarrollo Local y la Dirección de Prensa y Comunicación.
¿Quiénes participan?
Podrán participar todos los locales comerciales ubicados en la localidad de Realicó, quienes completen el formulario de inscripción antes del 13 de diciembre de 2021. El formulario podrá completarse on line a través de este link: https://forms.gle/2yXg5ZEtANNUpFjBA o de manera presencial en el Municipio.
Categorías y premios
Sólo existirá una categoría única. Los premios se entregarán a las 3 mejores propuestas de vidrieras. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación para exhibir en sus comercios. Habrá un premio especial para el ganador por el voto del público que elegirá a la mejor vidriera a través de las redes sociales votando las imágenes que cada comerciante envíe.
Luego del recorrido, el jurado emitirá el veredicto (deberá votar cada vidriera con un puntaje del 1 al 10) y se confeccionará el listado de ganadores con la suma de los votos. En caso de haber empate en el primer lugar se sorteará quién ocupará el 1º y 2º puesto y así sucesivamente con cada ubicación siguiente hasta lograr los tres primeros ganadores.
Voto del público
En la fan page de la Municipalidad de Realicó se armará un álbum con las imágenes que envíen los comerciantes de sus vidrieras, los seguidores podrán votar con un ME GUSTA la mejor vidriera. La foto con más ME GUSTA recibirá un premio especial del público. Se podrá votar hasta el 21 de diciembre a las 23:30, momento en que se cerrará el concurso.
Fechas
Hasta el 13 de diciembre se recibirán las inscripciones (completando el formulario de inscripción).
Los comerciantes participantes tendrán tiempo hasta el 17 de diciembre para tener listas sus vidrieras fecha límite para que el comercio envíe una fotografía digital de la vidriera que concursa a la dirección de mail prensaydifusión@realico.gob.ar o al 2302 344440. Estas fotografías servirán para armar el álbum en redes sociales para que el público vote la mejor vidriera.
El día 20 el jurado pasará por cada vidriera participante para su evaluación. El 21 de diciembre se darán a conocer los ganadores con comunicaciones personalizadas a cada comerciante y se difundirá a la comunidad en su conjunto a través de las redes sociales y notas de prensa.

El Parque Industrial de Realicó recibirá 60 millones para el asfaltado de su calle principal
El Parque Industrial CPN Omar L. S. Sola de Realicó recibirá un Aporte No Reintegrable de $59.999.288 a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó del anuncio, a través de videoconferencia, junto al gobernador, Sergio Ziliotto; Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación; Mercedes La Giosa, directora de Desarrollo Regional de la Nación, y la ministra de Producción provincial, Fernanda González. Además estuvo presente, acompañando a la jefa comunal, Jorge Barrozo, presidente del Centro de Industria y Comercio local.
El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.
Los fondos se destinarán para el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.
«En la provincia tenemos una gran apuesta al sector industrial, es necesario poner la industria nacional en marcha, es la que derrama crecimiento, reactivación económica y calidad de vida a través de la generación de trabajo genuino. En La Pampa es al tercer Parque Industrial al que se está llegando con este Programa», sostuvo el gobernador Ziliotto.
Por su parte, la jefa comunal manifestó: «Todas las políticas públicas que se generan en este sector derraman en la producción, en el comercio y en la industria. En Realicó estamos apostando mucho al Parque Industrial, se está reconstruyendo, ordenando y estos aportes vienen a cubrir una demanda de hace años, asique muy agradecidos por esta respuesta a las gestiones realizadas».
Para finalizar, Schale afirmó que este programa «es parte genética de la contextura de la política industrial. El presidente en octubre de 2020 puso en vigencia este programa que en diez meses se destinaron 2.400 millones de pesos a 43 Parques Industriales de todo el país. Esto para nosotros es gobernar y generar trabajo, darle dignidad a cada argentino y argentina».

Se entregaron préstamos de la línea de recupero municipal a emprendedores hortícolas
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, visitó los emprendimientos familiares e hizo entrega de préstamos destinados a la compra de insumos que permitirán seguir ampliando la estructura de dichos proyectos, a través de la construcción de micro túneles.
A través de la Dirección de Desarrollo Local y Producción, con la coordinación y asesoramiento técnico del encargado de la Huerta Municipal, Rene Fava, y junto al acompañamiento del CERET, quien brindó las primeras herramientas para el diseño y organización de los espacios productivos, se impulsó la puesta en marcha de estos emprendimientos. A través del recupero realizado en el año 2020 de las Líneas de Producción se logró entregar estos préstamos para potenciar las actividades de crecimiento económico en mediana escala. Además, estuvo presente en la entrega la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera.
«Entregamos dos préstamos de recupero de la línea de producción a emprendedores hortícolas. Esto les permitirá seguir creciendo y ampliar la estructura, a través de la construcción de micro túneles. Apostamos a nuestros emprendedores locales y destacamos el esfuerzo que llevan a delante a diario», indicó la jefa comunal.

