• Abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones 2023

    Desde la Dirección de Deportes y Recreación se abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones del ProVida de Verano 2023. En el mes de enero comenzará toda la actividad que se desarrollará, como cada año, en el Parque Recreativo Municipal.

    La inscripción puede ser on line a través del siguiente formulario virtual:

    Además, se establecieron diferentes puntos de inscripción: https://forms.gle/36YsyBFD4Xkv3Xhw5

    • Anfiteatro de Barrio Norte: miércoles 21 a las 19 horas.
    • Plaza Hipólito Yrigoyen: jueves 22 a las 19 horas.
    • Centro Cultural y de Convenciones: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
    • Centro de Desarrollo Infantil: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.

    La Colonia de Vacaciones tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. Con actividades para niños, niñas, adolescentes y personas mayores se busca incentivar la participación y generar lazos de de solidaridad entre diferentes grupos sociales.

  • Corte de calles por repavimentación

    Desde la comuna local se están repavimentando 5 cuadras en el casco urbano realiquense. En este sentido, durante los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 estarán cortadas las siguientes arterías:

    • Mitre entre San Lorenzo y Primera Junta
    • Canalejas entre Primera Junta e Indios Pampa
    • Italia entre Estrada y Remedios de Escalada
    • Francia entre San Lorenzo y Primera Junta
    • Sarmiento entre Francia y España

    Durante la semana se estuvo llevando a cabo el levantamiento de la capa asfáltica existente. En estos días, estarán llevando a cabo el riego asfáltico por lo que se solicita a vecinos y vecinas no pisar los trabajos. Los trabajos son realizados por la Planta Descentralizada de Asfalto de la Municipalidad de General Pico.

  • Recorrida por el Parque Industrial

    La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, recibió a la ministra de la Producción, Fernanda Gonzalez, y recorrieron el Parque Industrial. En la recorrida se visitaron diferentes empresas emplazadas en el polo industrial realiquense, y además se transitó por la obra que se está llevando a cabo el lugar.

    A través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y con una inversión de 60 millones de pesos, se están impulsando mejoras de infraestructura para el lugar. Este programa tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.

    La obra consiste en el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.

    En la recorrida, se ofreció el acompañamiento a las distintas empresas que están proyectando ampliar su infraestructura o su producción. Acompañaron Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción; Marcelo Morales, director de Producción y Desarrollo Local; y el presidente del HCD, Hugo Mendoza.

    La jefa comunal agradeció la presencia de la ministra. «Muy importante la presencia de la ministra y muy orgullosa de la actualidad del Parque, apostamos a mejorar su infraestructura y muy contenta de todas las empresas que día a día trabajan con mucho esfuerzo para crecer y hacer desarrollar a nuestro Realicó. Por su parte, la ministra aseguró que es “muy interesante ver cómo cambio el Parque con las obras que se están ejecutando a través de fondos nacionales que recibió el municipio”.

  • Se lanzó el Concurso de Vidrieras Navideñas 2021

    Se lanzó el concurso de Vidrieras Navideñas 2021. Las vidrieras son uno de los canales de comunicación más importantes de los comercios y revitalizarlos es fundamental para aumentar el flujo de intercambios. El tema de este concurso será “La navidad”. En este sentido, se podrán utilizar todo tipo de materiales, con técnica libre, que representen mejor la propuesta comercial del negocio y llamen la atención de los vecinos y vecinos. Se destacarán el ingenio y las características del diseño para la evaluación de los ganadores. Esta propuesta está organizada desde la Municipalidad de Realicó, entre la Dirección de Producción y Desarrollo Local y la Dirección de Prensa y Comunicación.

    ¿Quiénes participan?

    Podrán participar todos los locales comerciales ubicados en la localidad de Realicó, quienes completen el formulario de inscripción antes del 13 de diciembre de 2021. El formulario podrá completarse on line a través de este link: https://forms.gle/2yXg5ZEtANNUpFjBA o de manera presencial en el Municipio.

    Categorías y premios

    Sólo existirá una categoría única. Los premios se entregarán a las 3 mejores propuestas de vidrieras. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación para exhibir en sus comercios. Habrá un premio especial para el ganador por el voto del público que elegirá a la mejor vidriera a través de las redes sociales votando las imágenes que cada comerciante envíe.

    Luego del recorrido, el jurado emitirá el veredicto (deberá votar cada vidriera con un puntaje del 1 al 10) y se confeccionará el listado de ganadores con la suma de los votos. En caso de haber empate en el primer lugar se sorteará quién ocupará el 1º y 2º puesto y así sucesivamente con cada ubicación siguiente hasta lograr los tres primeros ganadores.

    Voto del público

    En la fan page de la Municipalidad de Realicó se armará un álbum con las imágenes que envíen los comerciantes de sus vidrieras, los seguidores podrán votar con un ME GUSTA la mejor vidriera. La foto con más ME GUSTA recibirá un premio especial del público. Se podrá votar hasta el 21 de diciembre a las 23:30, momento en que se cerrará el concurso.

    Fechas

    Hasta el 13 de diciembre se recibirán las inscripciones (completando el formulario de inscripción).

    Los comerciantes participantes tendrán tiempo hasta el 17 de diciembre para tener listas sus vidrieras fecha límite para que el comercio envíe una fotografía digital de la vidriera que concursa a la dirección de mail prensaydifusión@realico.gob.ar o al 2302 344440. Estas fotografías servirán para armar el álbum en redes sociales para que el público vote la mejor vidriera.

    El día 20 el jurado pasará por cada vidriera participante para su evaluación. El 21 de diciembre se darán a conocer los ganadores con comunicaciones personalizadas a cada comerciante y se difundirá a la comunidad en su conjunto a través de las redes sociales y notas de prensa.

  • El Parque Industrial de Realicó recibirá 60 millones para el asfaltado de su calle principal

    El Parque Industrial CPN Omar L. S. Sola de Realicó recibirá un Aporte No Reintegrable de $59.999.288 a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, participó del anuncio, a través de videoconferencia, junto al gobernador, Sergio Ziliotto; Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación; Mercedes La Giosa, directora de Desarrollo Regional de la Nación, y la ministra de Producción provincial, Fernanda González. Además estuvo presente, acompañando a la jefa comunal, Jorge Barrozo, presidente del Centro de Industria y Comercio local.

    El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.

    Los fondos se destinarán para el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.

    «En la provincia tenemos una gran apuesta al sector industrial, es necesario poner la industria nacional en marcha, es la que derrama crecimiento, reactivación económica y calidad de vida a través de la generación de trabajo genuino. En La Pampa es al tercer Parque Industrial al que se está llegando con este Programa», sostuvo el gobernador Ziliotto.

    Por su parte, la jefa comunal manifestó: «Todas las políticas públicas que se generan en este sector derraman en la producción, en el comercio y en la industria. En Realicó estamos apostando mucho al Parque Industrial, se está reconstruyendo, ordenando y estos aportes vienen a cubrir una demanda de hace años, asique muy agradecidos por esta respuesta a las gestiones realizadas».

    Para finalizar, Schale afirmó que este programa «es parte genética de la contextura de la política industrial. El presidente en octubre de 2020 puso en vigencia este programa que en diez meses se destinaron 2.400 millones de pesos a 43 Parques Industriales de todo el país. Esto para nosotros es gobernar y generar trabajo, darle dignidad a cada argentino y argentina».

  • Se entregaron préstamos de la línea de recupero municipal a emprendedores hortícolas

    La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, visitó los emprendimientos familiares e hizo entrega de préstamos destinados a la compra de insumos que permitirán seguir ampliando la estructura de dichos proyectos, a través de la construcción de micro túneles.

    A través de la Dirección de Desarrollo Local y Producción, con la coordinación y asesoramiento técnico del encargado de la Huerta Municipal, Rene Fava, y junto al acompañamiento del CERET, quien brindó las primeras herramientas para el diseño y organización de los espacios productivos, se impulsó la puesta en marcha de estos emprendimientos. A través del recupero realizado en el año 2020 de las Líneas de Producción se logró entregar estos préstamos para potenciar las actividades de crecimiento económico en mediana escala. Además, estuvo presente en la entrega la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera.

    «Entregamos dos préstamos de recupero de la línea de producción a emprendedores hortícolas. Esto les permitirá seguir creciendo y ampliar la estructura, a través de la construcción de micro túneles. Apostamos a nuestros emprendedores locales y destacamos el esfuerzo que llevan a delante a diario», indicó la jefa comunal.

  • Se entregaron herramientas a emprendedores locales

    Durante la mañana del martes 20, en el patio del Centro Cultural y de Convenciones se entregaron herramientas a tres beneficiarios en marco del Programa Nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”.

    El programa se desarrolla en articulación con el gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el subdirector de Economía Social, Rodrigo Guiraudo; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Julieta Cavallo; y la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera.

    Los beneficiarios fueron Ana Patricia Torres, máquina de coser, Gerardo Heredia, motoguadaña y Ana Pallero, horno industrial. El programa tiene como objetivo generar fuentes de ingresos genuinos y mitigar los efectos de la emergencia social.

    «Agradecer el acompañamiento del gobierno de la provincia. Estamos muy contentos de poder participar de este tipo de programas que nos permite seguir acompañando a cada uno de nuestros emprendedores y dar soluciones a necesidades reales», indicó la intendenta municipal.

    Mientras tanto, el ministro sostuvo: «este programa nacional viene a ser lanzado para darle una respuesta a todos los problemas emergentes de la crisis social. Como funcionarios el principal desafío que tenemos es brindarles herramientas e insumos para que puedan ir resolviendo la situación dificultosa que se da con la actual economía».

  • Charla informativa sobre el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano

    El próximo viernes 5 de febrero se realizará una charla informativa sobre el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa. Se desarrollará en el Centro Cultural y de Convenciones a las 10:30 horas.

    La misma está dirigida a representantes de empresas de la localidad. Esta propuesta del Gobierno de La Pampa tiene como objetivo activar la contratación de empleo formal y de calidad en la provincia de personal no ocupado y mejorar la competitividad de las empresas.

    Será brindada por Celeste Segurado, directora de Capacitación Laboral, y Marcelo Aliaga, director de Promoción del Empleo de la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo de la Provincia.

    Las empresas interesadas deberán confirmar la asistencia antes del jueves 4 al 2302 344440.

  • Inició el proyecto de revalorización de espacios verdes

    Se llevó a cabo el primer encuentro del Proyecto de Restauración de espacios compartidos impulsado por la Coordinación de Juventud, la Dirección de Desarrollo Local y Producción, la Mesa de Cultos de las Iglesias de la localidad, el Programa de Desarrollo Sustentable y el Corralón Municipal.

    El objetivo de esta propuesta es recuperar espacios públicos para ser utilizados por los vecinos y las vecinas en general y generar espacios de pertenencia para los jóvenes realiquenses. En este sentido, la primer actividad se desarrolló en la Plaza de los Bomberos este jueves por la mañana en conjunto con la Iglesia Biblia Abierta Misión Global.

    Estuvieron presentes el subsecretario de Juventud de la provincia, Gabriel Orellano; la directora de Relaciones Institucionales, Débora Goeldelmann; el director del Observatorio de la Juventud, Héctor Soria; la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera, el responsable de Juventud local, Carlos González.

    Las acciones realizadas por los jóvenes tienen que ver con la limpieza de los terrenos, arreglos en las estructuras, el mantenimiento de pintura en juegos en distintos espacios y el armado y construcción de juegos. Para esta primera actividad se agradece la donación de neumáticos para la construcción de un circuito por parte de la empresa local Neucor Sport. También, el Programa de Desarrollo Sustentable realizó su aporte colocando cestos para residuos sólidos.

  • Apertura del Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social

    Se inauguró el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social, en modalidad de Feria del Regalo. Este primer encuentro se llevó a cabo ayer domingo con 15 emprendedores en la Estación del Ferrocarril.

    Esta iniciativa, impulsada por José Braulio Álvarez, tiene como objetivo brindar un espacio a este sector de la economía para desarrollarse y crecer. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, acompañada de Liliana Burgos, esposa de José, realizaron el tradicional corte de cintas.

    El Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social es una iniciativa del Ejecutivo Municipal y fue creado a través de la ordenanza 29/2020, sancionada por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Realicó.

    Los objetivos principales de este espacio son:

    • Fortalecer los puentes de comercialización entre el productor local y el consumidor.
    • Sostener las economías familiares, priorizando la capacidad de trabajo y producción local y
    • Promover el desarrollo de la economía social realiquense.

    Este nuevo mercado provee de un espacio y tiempo determinado para la venta continua de los productos de los emprendedores locales que integran el Registro de Artesanos y Emprendedores Locales (RAEL).

    En las próximas ediciones se irán rotando los emprendedores y se incorporarán aquellos vinculados a la producción de alimentos.

    ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

  • Inicia el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social

    El próximo domingo 20 se realizará, por primera vez, el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social, con una Feria del Regalo, en la localidad. Se desarrollará frente a la Estación del Ferrocarril a partir de las 19 horas.

    El Mercado Municipal había sido creado por ordenanza en el mes de octubre por una iniciativa del Departamento Ejecutivo. El objetivo principal de este espacio es fortalecer la economía local y el desarrollo del sector emprendedor.

    «Esta idea fue de José y su esposa Liliana para dar empuje a los emprendedores en este momento tan especial, perjudicados por la pandemia. Es un espacio para nuestros artesanos y emprendedores de todo tipo. Se llevará adelante de 19 a 24 horas», indicó la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, en conferencia de prensa.

    «Seguimos invitando a todos los emprendedores a registrarse en el Registro Municipal. Esta feria esta programada para hacerse dos veces por mes. En esta primera etapa se seleccionó a 15 emprendedores vinculados a la artesanía. Las próximas incorporaremos aquellos vinculados a la producción de alimentos», sostuvo Gisella Cabrera, directora de Desarrollo Local y Producción.

    En cuanto a los productores de alimento la directora de Bromatología, Cynthia Rivero, sostuvo que se realizará una licencia temporal que todos los emprendedores podrán adquirir. «En esta primera instancia son artesanos y las próximas serán incluidos los productores de comidas con el marco regulatorio», afirmó.

    La intendenta renovó el pedido de cuidados vinculados al covid 19 para los vecinos y vecinas de la localidad. «Esta feria se realizará con todos los protocolos y los vecinos que asistan deberán mantener el distanciamiento y el tapa bocas obligatorio», indicó la jefa comunal.

    En el Mercado solo podrán exhibir y comercializar los productos elaborados aquellos que estén inscriptos en este registro municipal. Para acceder al mismo hay que contactarse con la Dirección de Desarrollo Local y Producción al 2331 462880 o a través del siguiente formulario: https://forms.gle/DJaB3SoErw1FHjc18

  • Producción: se entregaron créditos por más 1.400.000 de pesos

    Durante la tarde de hoy jueves se entregaron créditos del Programa Desarrollo Productivo enmarcado en la Ley 2461 del Ministerio de Producción de La Pampa. Estuvieron presentes el intendente municipal, José Braulio Álvarez, y la directora de Desarrollo Local y Producción.

    Los beneficiarios fueron 8 vecinos y vecinas de la localidad que impulsarán más su proyecto productivo con esta ayuda económica. En este sentido, el intendente municipal sostuvo que: «esta línea crediticia es un gran empuje en medio del contexto que nos toca atravesar, espero que puedan aprovecharlos y seguir por este camino que los ayudará a desarrollarse aún más».

    El total de los montos entregados es de 1.459.000 de pesos. Está es la lista de los beneficiarios:

    Luna, Dario DavidFábrica de abertura de aluminio (compra de punzadora, taladro, amoladora y compresor)
    Bobbiesi, Gabriel EzequielFábrica de pastas (compra de horno, sobadora y heladera)
    Pallero, MarcosProducción de comidas (compra de horno, sobadora y moldes)
    Ojeda, Jorgelina CarolinaServicio de catering (compra de horno, cocina y heladera)
    Lucero Coronel, Marilina IsabelRotisería (compra de heladera y horno)
    Orellano, Olga NoemíFábrica de sándwich (compra de heladera, amasadora y balanza)
    Salina, Jonathan EduardoFábrica de block (mezcladora industrial y moldes)
    Andurand, Dante FabiánCriadero de ponedoras (compra de bebederos y comederos)

  • Se entregaron créditos por más de 700 mil pesos de la línea Soluciones Habitacionales

    Durante la jornada de hoy viernes, se desarrolló la entrega de créditos del Programa Soluciones Habitacionales en Realicó. El acto fue encabezado por el intendente municipal, José Braulio Álvarez, y la directora de Desarrollo Local y Producción en el Centro Cultural y de Convenciones.

    Doce realiquenses fueron beneficiados con esta línea la cual prevé $746.983 en total. El objetivo es proveer fondos a vecinos y vecinas para la construcción, recuperación, ampliación o reparación de viviendas existentes o para la provisión de servicios básicos de infraestructura.

    Los siguientes vecinos fueron los beneficiados:

    Escudero, Juan Manuel

    Mariani, Stella Maris

    Álvarez, Miriam Noemí

    Guanco, Angélica

    González, Leopoldo David

    Albornoz, Luis Sebastián

    Guinchinau, Verónica Analía

    Da Silva, Héctor

    Misaña, Graciela

    Lucero, Lorena

    Lemos, Juana Lydia

    Lucero, Leticia

    «Esta línea es para solucionar problemas de la vivienda y lo importante es el recupero para poder seguir ayudando a otras familias de Realicó. Esperemos que en los próximos años de gestión podramos seguir entregándolos. Es una suma de dinero muy importante que se vuelca a la economía realiquense. Entre Economía Social, esta línea y Producción inyectamos más de tres millones de pesos a la economía local», indicó Álvarez.

    Cabe destacar que las inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año en la Dirección de Desarrollo Local y Producción del municipio.

  • Se entregaron 19 créditos a emprendedores locales

    Se realizó la entrega de 19 créditos del Programa Desarrollo de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a emprendedores locales. El intendente municipal, José Braulio Álvarez, recibió al ministro de esta cartera, Diego Álvarez, y a la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo. Estos fondos suman 707 mil pesos.

    Estos créditos permiten a las y los vecinos adquirir las herramientas necesarias para poder expandir su emprendimiento e incentiva la economía social local. Desde la Dirección de Desarrollo Local y Producción, a cargo de Gisella Cabrera, se gestionaron los fondos para que puedan acceder a este beneficio.

    El intendente manifestó: «Espero que estos emprendedores puedan crecer y que en el futuro puedan ser beneficiarios de un crédito de desarrollo productivo que son mucho más grandes y expandirse en su emprendimiento. Nosotros apuntamos a incentivar a los actores de la economía social y tal es así que hemos creado un Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social para ofrecer todos los productos que realicen».

    Además, agregó: «La clave del despegue de la economía después de esta pandemia está aquí, es muy importante la economía social. Vamos a seguir trabajando para conseguir muchos más créditos para fortalecer e incentivar los emprendimientos».

    Por otra parte, el municipio recibió un aporte del Programa Participación Comunitaria por 290 mil pesos para restaurar, equipar y agrandar el Circuito de Salud del Polideportivo Municipal. Con el objetivo de desarrollar actividades deportivas y recreativas. También, participaron de la entrega, la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, y la directora de Deportes, Griselda Tabbia.

    A continuación la lista de los emprendedores que accedieron a crédito:

    ARRIETA, Gabriela BelénMáquina de coser
    SAMUELKIS, Stella MarisMobiliario de comercio
    BUSTOS, María CristinaMáquina de coser
    VALLEJOS, CelesteCompra de heladera
    LUCERO, Carina LauraCompra de pasta linda
    LORCA, Claudia NoemíMáquina de bordar
    ORELLANO, AdrianaCompra de horno
    MARTÍN, María AlejandraMáquina de bordar
    GIARDULLO, Silvana RaquelHerramientas para huerta
    ÁVILA, GracielaHerramientas de cuero
    PARDO, BertaEquipamiento de fotografía
    PERALTA, HumbertoHerramientas de albañilería
    GUINCHINAU, JoséHerramientas de albañilería
    GATICA, JacintoHerramientas para limpieza de espacios verdes
    DOMINGUEZ, ÁngelHerramientas de herrería
    BUSTOS, Oscar DanielHerramientas de albañilería
    VILCHEZ, SoniaEquipamiento de estética
    ARCE, DanielHerramientas de albañilería
    PONCE, GiselaConsola

  • Se creó el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social

    Se creó el Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social en la localidad, cuyo objetivo es fortalecer los puentes de comercialización entre el productor local y el consumidor. En este sentido, el Ejecutivo municipal impulsó este espacio para promover el desarrollo de la economía social.

    En la sesión ordinaria del jueves 8, por unanimidad el Honorable Concejo Deliberante sancionó con fuerza de ordenanza la creación del Mercado. La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Social, junto a las Direcciones a cargo, serán los encargados de la organización y el monitoreo de este espacio.

    Para el funcionamiento del mismo se creó un Registro de Artesanos y Emprendedores Locales (RAEL). En el Mercado solo podrán exhibir y comercializar los productos elaborados aquellos que estén inscriptos en este registro municipal. Para acceder al mismo hay que contactarse con la Dirección de Desarrollo Local y Producción al 2331 462880 o a través del siguiente formulario: https://forms.gle/DJaB3SoErw1FHjc18

    «La creación de este Mercado es muy importante para incentivar y dinamizar la economía local. Es el municipio quien debe brindar los espacios para que los emprendedores y productores locales puedan vender sus productos y este es el objetivo del Mercado. Si bien este espacio fue pensado para una postpandemia ya se está trabajando para ponerlo en funcionamiento», indicó el intendente José Álvarez.

    Los productos a los que apunta el Mercado son aquellos alimenticios artesanales que se caracterizan por producción primaria agro ecológica y los del trabajo manual transformador de materias primas realizado por cuenta propia y en pequeña escala.

    Fomentar el desarrollo de la economía social y solidaria en todas sus dimensiones es el principal objetivo, entendiendo al sector como generador de empleo en nuestra localidad.

  • Emprendimientos realiquenses ingresaron al Programa Compre Pampeano

    Durante la jornada de hoy jueves, el subsecretario de Industria, Comercio y PyMES, Silvano Tonellotto; la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández; y la directora de Asistencia Técnica y Financiera de la provincia, Lilia Cortese, llegaron a Realicó. Junto a Gisella Cabrera, directora de Desarrollo Local y Producción, y a Dario Morera, director de Servicios Públicos, visitaron el Parque Industrial realiquense. Desde la provincia se acompaña al proceso de reestructuración de este espacio.

    En su visita, se incorporó a la firma Plásticos Realicó SRL «Tubeco» al Programa Compre Pampeano. Esto permite a las empresas mejorar su competitividad y brinda una ventaja en las compras del Estado ya que, ante dos ofertas iguales, beneficia a la empresa registrada. Además, se incorporó al programa a Tapizados MF de Jorge Frencia.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
    ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
    Desde el comienzo de la gestión se acompaña a los emprendedores y se trabaja en el mejoramiento del espacio. «Estamos reestructurando el Parque Industrial, generando nuevos espacios de producción y nuevas herramientas de trabajo para nuestros emprendedores. En este sentido agradecemos el apoyo incondicional del Gobierno provincial», indicó Cabrera.

    «El Parque Industrial realiquense está creciendo, se encuentra con un desarrollo y empuje. Pero con lo principal con industriales con ganas de seguir apostando a la localidad y con productos que cada vez son más conocidos a nivel nacional», destacó Tonellotto.

  • Programa «Desarrollo de la Economía Social»: se analizaron los proyectos presentados

    Durante las últimas semanas se realizó el análisis y el debate de las inscripciones a proyectos de la línea de Economía Social de la provincia con los representares de la Mesa de Gestión Local de manera individual.

    Se analizaron 80 propuestas ingresadas y se enviarán a provincia aquellos proyectos que cumplan los requisitos de presupuestos y garantías. Las propuestas fueron analizadas en la Dirección de Desarrollo Local y Producción en conjunto con la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, y personal administrativo de cobranzas de la comuna.

    «Estas líneas son muy interesantes ya que brindan la posibilidad de llevar adelante sus emprendimientos con el apoyo del municipio y la provincia a muchos vecinos y vecinas realiquenses. Se les brinda la posibilidad de crecer y generar nuevas fuentes de ingresos y trabajo en la localidad», indicó Gisella Cabrera, responsable de la Dirección.

    La Mesa de Gestión Local está compuesta por representantes del Bloque FREJUPA y del Bloque Juntos por el Cambio del Honorable Concejo Deliberante de la localidad y su presidenta, Viviana Bongiovanni, de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada, de la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada COPAGUA, de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, del Centro de Industria y Comercio y de la Unión Obrera Molinera Argentina.

    Si bien no fue requisito necesario la firma de un acta de la Mesa de Gestión Local, a raíz del contexto actual, se presentó de manera personalizada toda la documentación a los representantes de la Mesa para dar a conocer con transparencia las propuestas.