• Abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones 2023

    Desde la Dirección de Deportes y Recreación se abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones del ProVida de Verano 2023. En el mes de enero comenzará toda la actividad que se desarrollará, como cada año, en el Parque Recreativo Municipal.

    La inscripción puede ser on line a través del siguiente formulario virtual:

    Además, se establecieron diferentes puntos de inscripción: https://forms.gle/36YsyBFD4Xkv3Xhw5

    • Anfiteatro de Barrio Norte: miércoles 21 a las 19 horas.
    • Plaza Hipólito Yrigoyen: jueves 22 a las 19 horas.
    • Centro Cultural y de Convenciones: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.
    • Centro de Desarrollo Infantil: miércoles 21 y jueves 22 de 8 a 12 horas.

    La Colonia de Vacaciones tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. Con actividades para niños, niñas, adolescentes y personas mayores se busca incentivar la participación y generar lazos de de solidaridad entre diferentes grupos sociales.

  • Excelente desempeño de disciplinas deportivas realiquenses en los Juegos Deportivos Pampeanos

    Desde la Dirección de Deportes y Recreación celebran y felicitan por el desempeño en los Juegos Deportivos Pampeanos a distintas disciplinas locales. Estas lograron la clasificación a las instancias regionales:

    Básquet 5×5 – Masculino – Sub 15
    Básquet 5×5 – Masculino – Sub 17
    Básquet 3×3 – Femenino – Sub 14
    Básquet 3×3 – Masculino – Sub 14
    Básquet 3×3 – Femenino – Sub 16
    Voleibol – Masculino – Sub 15
    Voleibol – Masculino – Sub 17
    Handbol – Masculino – Sub 14
    Handbol – Femenino – Sub 14
    Handbol – Masculino – Sub 16
    Hockey – Femenino – Sub 14
    Hockey – Femenino – Sub 16
    Rugby – Masculino – Sub 16

    Estas disciplinas tienen un acompañamiento sostenido desde la Dirección de Deportes y Recreación a cargo de Griselda Tabbia y Claudia Testa. Desde el área también se destaca el desempeño del equipo de Voleibol Masculino Sub 17, quienes han clasificado a la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos. Además, en la disciplina Rugby, es la primera vez que un equipo realiquense y de la Zona 1 participa en esta competencia. El mismo está formado por estudiantes del IFSRA y por jugadores de Realicó Rugby categoría Sub 16.

    Otra de las disciplinas destacadas es Ajedrez. El joven Santino Casado que integra el Taller Municipal de Ajedrez también logró la clasificación a la instancia provincial en la categoría Sub 16. Por su parte, Clarita Caldera integrante del equipo de Patin Artístico del CAFCO clasificó para los Juegos Evita en la categoría Sub 14.

    Por su parte, otras disciplinas continúan preparándose de manera muy intensiva. Como es el caso de Natación ya que el próximo 13 de agosto se hace el selectivo clasificatorio para los Juegos Evita. En cuanto a Luchas Olímpicas y Levantamiento Olímpico participarán en agosto y septiembre de competencias provinciales y Patagónicas.

  • Primera fecha de Rural Bike en Realicó

    En una organización conjunta entre el Grupo MTB Realicó y la Municipalidad de Realicó, se llevó adelante la primera fecha del Rural Bike en la localidad. Se presentaron unos 175 competidores de la localidad y de provincias vecinas para disputarse la fecha.

    Las categorías fueron: Pro varones, Pro damas, Elite, Master A, B, C, D, Promo varones A, B y C, Master E, Promo Damas A y B, Cicloturistas varones, Cicloturistas damas, Cicloturistas locales samas, Cicloturistas locales varones y Menores.

    Participaron en la logística la Asociación de Bomberos Voluntarios a cargo de la cantina y con presencia en el predio, el Hospital V. T. Uriburu, personal de Tránsito municipal, Grupo Estrellas Amarillas y la Policía de la Comisaría Departamental.

    En la entrega de premios, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, destacó la organización e instó a que la competencia quede de manera fija anualmente, siendo Realicó un punto estratégico de ubicación para distintos corredores de zonas vecinas. Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; las directoras de Deportes, Claudia Testa y Griselda Tabbia; el director de Controles Urbanos, Daniel Bustamante, y la directora de Turismo, Liliana Burgos.

    Desde el municipio se armó un stand con información turística local y provincial, desde la Dirección de Turismo, y consejos de nutrición, desde la secretaría de Desarrollo Social. Como es habitual en este tipo de competencias hubo heridos que fueron derivados al Hospital local, donde se los atendió y se les realizó estudios complementarios, quedando de alta a las horas. Mirá todas las imágenes de la jornada

    Primer torneo de lucha en arena

    Se desarrolló en el Parque Recreativo Municipal el primer torneo de lucha en arena, organizado por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Realicó. Más de 50 niños, niñas y adolescentes de distintas localidades animaron la actividad, desarrollada bajo la modalidad playa.  

    Estuvieron presentes deportistas que forman parte del circuito de la región Norte de la Provincia, es decir que asisten a las escuelas de la especialidad creadas en sus pueblos en el marco del programa “Menos de 1000 + Deportes”.

    El coordinador provincial de la disciplina, Oliver Arévalo, supervisó los combates y el desarrollo de jornada, de la que participaron luchadores y luchadoras de los centros de formación de Realicó, Ingeniero Luiggi, Speluzzi, Parera, Rancul, Maisonnave y Van Praet. Hubo medallas y certificados de participación para todos.

    Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, acompañaron el desarrollo del encuentro en compañía de la intendenta, Viviana Bongiovanni y su equipo de trabajo.

  • Se desarrolla con éxito la Colonia de Vacaciones 2022

    Durante el mes de enero se desarrolla, en el Parque Recreativo Municipal, la Colonia de Vacaciones 2022 correspondiente al Programa Pro Vida del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Con diferentes actividades recreativas y deportivas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores disfrutan del verano en las instalaciones que ofrece el Parque.

    Además, este año se incorporó el CDI a la Colonia de Vacaciones con niños y niñas de 2 y 3 años. A partir de los 4 hasta los 14 realizan las actividades en el Parque Recreativo. Se disfrutan las piletas a cielo abierto y climatizada, canchas de fútbol y beach voleibol. Mientras tanto, los adultos mayores también participan de actividades en los natatorios o juegos de mesa y tejo.

    Este año se inscribieron más de 600 participantes a la Colonia de Vacaciones. Se trabaja en burbujas y hay 26 profesores e idóneos a cargo. La pileta cuenta con guardavidas y enfermera para disfrutar con tranquilidad de todas las actividades planificadas.

    El pasado 17 de enero técnicos del Ministerio de Desarrollo Social visitaron y recorrieron el predio donde se desarrollan las actividades. El informe final destaca la organización de las actividades y el cumplimiento de los protocolos establecidos. Además, personal de Epidemiología de la provincia llegó para evaluar temas relacionados al agua de los natatorios y la elaboración de los alimentos.

    La secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, destacó el trabajo articulado para poder llevar a cabo con buenos resultados el programa. «Es mucha la gente que trabaja en el Pro Vida y tenemos que tener en cuenta que es una oferta laboral para muchos jóvenes de Realicó, tenemos profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con lo deportivo. Esto genera un movimiento económico muy importante en lo local», aseguró.

    Por su parte, Giselda Tabbia, directora de Deportes y Recreación, indicó: «estamos profundamente agradecidos a la familia realiquense que nos acompaña día a día y confía en nuestro trabajo. Pese a la pandemia y a las condiciones climáticas podemos mantener una asistencia importante. Es un desafío diario para todos y todas. También es importante remarcar la labor de la trafic municipal, que acerca a los jóvenes que están más lejos y no pueden venir, el trabajo es mucho y es en equipo siempre».

    Claudia Testa, directora de Deportes y Recreación, hizo hincapié en un nuevo espacio del Pro Vida que se comenzó a desarrollar y tiene que ver con Línea Joven. «Se pudo implementar realizando entrenamientos deportivos en beach voley y preparación física, aprovechando las canchas de arena del Parque Recreativo Municipal. Tenemos en estudio otras disciplinas para que se puedan desarrollar, como newcom. Los asistentes que tenemos en esta línea son de entre 15 y 25 años», afirmó.

    Otras de las actividades que se realizarán tiene que ver con el cuidado del medioambiente. Desde el Programa de Desarrollo Sustentable se diagramaron actividades recreativas y educativas vinculadas al reciclado, la separación de residuos y buenos hábitos.

  • Abre la pileta del Parque Recreativo Municipal

    Comienza la temporada de verano 2022 y en Realicó nos preparamos para disfrutar de los espacios verdes y de recreación. El Natatorio Municipal ubicado en el Parque Recreativo Municipal abre al público el próximo lunes 3 de enero. Los horarios de la misma serán: lunes, miércoles y viernes de 14: 30 a 20 y martes y jueves de 15 a 20 horas.

    Una de las actividades que se desarrollarán en la pileta a cielo abierto es aquagym a cargo de la profesora Ivana Díaz. La misma será los días martes y jueves de 14 a 15 horas. Para consultar por cupos y precios deben llamar al 2302 468966.

    Mientras tanto, la pileta climatizada continuará abierta con los siguientes horarios: de 7 a 9 y de 17 a 21 horas. Para consultar por días y horarios libres deberán llamar al 2302 615283. Para todas las actividades relacionadas al Natatorio Municipal deberán presentar el carnet de vacunación contra COVID 19 formato papel o en la app Mi Argentina.

  • Se realizó la Fiesta Anual del Deporte

    La Fiesta Anual del Deporte 2021 se desarrolló el domingo 19 en la Plaza Hipólito Yrigoyen con un gran marco de público. Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudebar; concejales, secretarios, directores del ejecutivo municipal, deportistas locales, dirigentes de clubes, profesores, entrenadores, familias y público en general.

    Esta fiesta en donde el deporte realiquense es el protagonista fue organizada por la Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Deportes, en conjunto con Héctor “Tito” Cabrera, conductor y productor del programa “Panorama Deportivo”, y cuenta con el auspicio de la subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo social del gobierno de la provincia de La Pampa.

    La intendenta destacó la importancia del reconocimiento al esfuerzo y la apuesta al deporte como un espacio no solo de recreación sino también de contención social. En esta oportunidad, se entregaron más de 900 certificados por labor deportiva, más de 80 por labor docente y por colaboración.

    Uno de los momentos más importante de la noche tuvo que ver con el reconocimiento y homenaje al deportista realiquense Carlos Abbet. La intendenta junto a las directoras de Deportes y Recreación, Claudia Testa y Griselda Tabbia, entregaron una placa a la familia por su desempeño deportivo y labor social.

    Además de los reconocimientos a todos los y las deportistas locales, se realizaron distinciones a las participaciones destacadas: Tomás Bottaro, 5to puesto integrante de la Selección pampeana de Basquetbol de los Juegos de la Araucania 2021; Oscar Oliva, 3er puesto Fútbol Seniors a nivel nacional; Giuliana Ferrari, 3er puesto en los Juegos Epade 2021, integrando la Selección pampeana de Fútbol femenino; Guadalupe Vidoret, 3er puesto en los Juegos Epade 2021, integrando la selección pampeana de Futbol femenino; Itzel Becerra Bringas, 2do puesto en la general integrando la Selección pampeana Natación en los Juegos Epade 2021 y por su participación en el Campeonato Argentino en Bs. As, del 15 al 18 de diciembre; Juan Martín Martínez, sub campeón del automovilismo cordobés categoría TC 4000 pista; Celina Miranda, 3° puesto en el Campeonato CAM del Motocross en Córdoba; Leo Migliotti, campeonato CAM de velocidad en ovalo en Córdoba; Servando Correa, campeón en el Atletismo cordobés y convocado al Seleccionado Argentino para Juegos Odesur 2022 en Rosario.

    En cuanto a las revelaciones se distinguió a 6 deportistas que han logrado podios nacionales en el presente año: Pablo Mercado, integró la Selección de la Liga Pampeana de Fútbol, campeón en categoría súper sénior del Torneo Nacional en Mar del Plata; Mia Szapowal Marcolini, campeona argentina en Gimnasia Artística categoría infantil en el Campeonato Argentino en Chaco; Ricardo Quevedo, campeón nacional de Tejo en Río Tercero; Lautaro Coronel, medalla de oro, integrante de la Selección Pampeana de Fútbol en los Juegos de la Araucanía 2021; Tamara Sobarzo, capitana de la primera división de La Barranca, tri campeonas Torneo apertura de la Asociación Pampeana, Regional de Clubes “A” y Copa de Oro del Torneo Clausura de la Asociación Pampeana; Luisina Sánchez Panadeiro, patinadora del Club Ferro Carril Oeste de Realicó, 1º puesto del Regional de Patín Artístico y representante pampeana del Torneo Nacional de Villa Mercedes San Luis.

    Además, se entregaron presentes por su labor en el deporte social realiquense y por sus trayectorias a: Oddone Tito, Oddone Jorge, Vallejos Raúl, Osmar Ávila y Burgos Faustino.

    Mirá el álbum de imágenes aquí.

  • Abren las inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2022

    La Colonia de Vacaciones 2022 del Programa Pro Vida de Verano ya comienza a prepararse y desde el martes 14 están abiertas las inscripciones. Este programa tiene como objetivo promover procesos comunitarios que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. La Colonia de Vacaciones es uno de estos espacios en donde a través de actividades deportivas y recreativas se fomenta la integración de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

    En la localidad el programa es impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes y Recreación. Está destinado a niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años.

    Las inscripciones se realizarán en distintos puntos de la localidad, aquí el cronograma completo:

    Martes 14: Barrio San Carlos (se recorrerá casa por casa)

    Miércoles 15: SUM Barrio Norte

    Jueves 16: Barrio Emilce Trucco (se recorrerá casa por casa)

    Viernes 17: San Lorenzo y Héroes de Malvinas

    Domingo 19: Plaza Hipólito Yrigoyen

    Lunes 20: Parque Don Antonio

    Martes 21 y miércoles 22: Plaza Hipólito Yrigoyen

    Será a partir de las 18 horas y deben concurrir con DNI.

  • Correcaminata por el día mundial del Sida

    El miércoles 1 de diciembre de cada año se estableció como el día mundial del Sida. Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH – Sida. En nuestra localidad, se realizará una correcaminata el día sábado 4 a las 19 horas, organizada en conjunto entre la Dirección de Deportes y Recreación y el Hospital Virgilio Tedín Uriburu.

    Este evento tendrá como salida el hospital local y la llegada será la Terminal de ómnibus, en donde se realizarán de forma gratuita test rápidos de VIH y habrá consejería de salud sexual y reproductiva. Se presentan dos recorridos, uno para aquellas personas que quieran caminar y otro para las que deseen sumarse al running. Se solicita que estén presentes a las 18:30 para agilizar la salida. Además, desde el 1 al 4 se iluminará de rojo el edificio del Centro Cultural y de Convenciones.

    Esta fecha fue establecida en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Internacional de la Respuesta al VIH- SIDA tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH- Sida. En Argentina, se calcula que hay 139.000 personas que tienen el virus, aunque un 17% de ellas lo desconoce, y el 35% de los nuevos diagnósticos se producen tardíamente.

    Realizarse la prueba permite acceder a un tratamiento adecuado a tiempo, llevar una buena calidad de vida y reducir el riesgo de transmisión. En esta fecha se reafirma el compromiso de intensificar y multiplicar esfuerzos frente a las formas de exclusión y discriminación que todavía enfrentan las personas viviendo con VIH y sida en nuestro país.

  • Witralen tricampeón de la Copa Challenger

    Se disputó la quinta edición de la “Copa Challenger Prof. Dorita Lucesoli”. Este es un torneo de vóley organizado por la Dirección de Deportes y Recreación del municipio que reúne a los y las estudiantes de 6º año de los colegios, Witralén, I.P.S.F, E.P.E.T Nº6 y Escuela de Comercio.

    En esta quinta edición se consagró campeón el Colegio Secundario Witralen y la copa permanecerá en las vitrinas del establecimiento hasta la próxima edición. Con este triunfo logró el tricampeonato de la Copa.

    En segundo puesto quedó la Escuela de Comercio, en tercer lugar la E.P.E.T N°6 y en cuarto lugar el Instituto Parroquial Sagrada Familia. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, junto a las directoras de Deportes y Recreación, Griselda Tabbia y Claudia Testa, entregaron la copa y las medallas a los equipos ganadores.

  • Luchas Olímpicas: demostraciones en localidades vecinas y Realicó crece como Centro de Desarrollo

    Durante la semana anterior, en Maisonave y Speluzzi se llevaron a cabo actividades de demostración de la Escuela de Luchas Olímpicas instalada en la localidad. En los encuentro se habló sobre en qué consisten las Luchas Olímpicas, sus prohibiciones, posiciones, desplazamientos y el empujón con agarre de ambas piernas.

    Entre ambas localidades participaron más de 30 niños y niñas. Estos encuentros fueron dirigidos por la instructora, Yoana Menéndez, y por el Lic. Oliver Arévalo Medina, quién está a cargo de la Escuela de Luchas Olímpicas.

    Realicó se potencia como Centro de Desarrollo y recibirá niños y niñas de toda la zona norte para practicar esta disciplina. En este sentido, Alejandro Aguiriano, el director de Deporte Federado de la provincia, se reunió con la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; y la directora de Deportes, Griselda Tabbia. El encuentro fue para coordinar acciones futuras a desarrollarse en la localidad.

  • Se desarrolló la primera actividad del Departamento de Psicología Deportiva

    El sábado anterior se desarrolló la primera actividad del Departamento de Psicología Deportiva en la Pileta Climatizada en el Polideportivo Municipal. Se llevó a cabo una charla sobre Competencia en la iniciación deportiva destinada a niños y niñas de una burbuja de la Escuela municipal de Natación.

    Desde la Dirección de Deportes y Recreación, a través de este espacio se pretende generar valores y acciones beneficiosas para niños, niñas y adolescentes deportistas. Este encuentro estuvo a cargo del Lic. Gonzalo Palmes, integrante de la Secretaría de Desarrollo Social.

    Palmes manifestó que el objetivo fue destacar la importancia del disfrute y el placer por sobre la competencia en la iniciación deportiva. «La verdad que los niños y las niñas estuvieron muy interesados en la charla. Realmente hubo una muy buena participación y varias consultas. En este caso se desarrolló con quienes practican natación pero estos encuentros seguirán desarrollándose para otras disciplinas», indicó.

  • Se adquirió una nueva caldera para la Pileta Climatizada

    Se compró una nueva caldera para garantizar el funcionamiento de la Pileta Climatizada de la localidad. Esta nueva caldera era necesaria para continuar con el normal funcionamiento del natatorio. En este sentido, la inversión para la compra asciende a $2.100.000 con fondos municipales y aportes del Gobierno Provincial.

    Esta nueva caldera garantizará la operatividad y el funcionamiento del natatorio ya que, hasta el momento, de las dos calderas existentes funcionaba solo una y era con la que se inauguró la pileta hace varios años. Esta nueva caldera tiene mayor capacidad y una recuperación más eficaz.

    La Pileta Climatizada cumple un rol fundamental en la localidad tanto para los deportistas como para aquellos vecinos y vecinas que la utilizan para mejorar su salud o recreación. Además, es utilizada por diferentes grupos como Cumelén o Eliminación de Barreras. Las instalaciones del natatorio son valoradas en toda la zona, ya que vecinos de otras localidades también hacen uso de ella.

  • Cronograma de festejos por el 114 aniversario

    El próximo 2 de marzo Realicó cumple 114 años y lo celebra con una semana de actividades culturales, turísticas, deportivas y recreativas.

  • Abrieron las inscripciones para la Escuela Municipal de Luchas Olímpicas

    Desde la Dirección de Deportes y Recreación se abrió la inscripción para la Escuela Municipal de Luchas Olímpicas. Esta disciplina incluye la lucha greco romana y lucha libre femenina y masculina.

    La actividad deportiva se desarrollará en dos categorías:

    De 5 a 7 años | Mini lucha | Martes y jueves de 10 a 11:30 y de 18 a 19:30 horas.

    De 8 años en adelante | Lunes, miércoles y viernes de 10 a 11:30 y de 18 a 19:30 horas.

    Se realizará en el predio del Polideportivo Municipal y estará a cargo del Lic. Oliver Arévalo Medina. Para inscribirte deberás llamar al 2302 615283 o 2804974214 o a través de mensaje privado en las redes sociales del municipio.

  • Se brindó una capacitación de kayak en el Pro Vida 2021

    En marco del Pro Vida de Verano 2021 se desarrolló una capacitación sobre kayak. Esta actividad estuvo destinada para los niños y niñas de entre 10 y 14 años que participan de la Colonia de Vacaciones. Las directoras de Deportes del municipio, Mercedes Blanco y Griselda Tabbia, recibieron a Pablo Garro, director técnico de la Selección Argentina de Kayak-Polo Juvenil, quien se encargó de brindar la capacitación en el Natatorio Municipal.

    Los jóvenes tuvieron un primer acercamiento al deporte. La actividad comenzó con una charla técnica de 45 minutos y luego, en grupos de 6, vivieron la experiencia en el agua.

    «Estas actividades incentivan y fomentan a los jóvenes para animarse a nuevas disciplinas. Seguramente es un día que nuestros niños y niñas no se lo olvidarán», sostuvo Griselda Tabbia.

    En cuanto al desarrollo de la Colonia de Vacaciones, Blanco indicó que están sumamente satisfechos de los resultados obtenidos. «Pudimos cumplir con todos los protocolos, todo el equipo de profesores y responsables estamos muy agradecidos con la predisposición de las familias y de todo lo realizado durante este mes de Pro Vida», aseguró.

  • Pro Vida 2021: continúa en funcionamiento con el cumplimiento de protocolos

    Durante la mañana de hoy miércoles, técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia realizaron una visita al Polideportivo Municipal donde funciona la Colonia de Vacaciones. En este recorrido se interiorizaron del funcionamiento de ambas piletas y del cumplimiento de los protocolos establecidos.

    En este sentido, destacaron el desarrollo de la Colonia de Vacaciones y el cumplimiento efectivo de los protocolos en todos sus grupos: niños, jóvenes, Eliminación de Barrera y Cumelén.

    Acompañaron en el recorrido la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, las directoras de Deportes y Recreación, Mercedes Blanco y Griselda Tabbia. En este sentido, las funcionarias locales agradecieron la visita y aseguraron que el trabajo de Colonia este año es intenso pero que con el esfuerzo de todo el equipo de trabajo se pueden lograr los buenos resultados.

  • Comenzó el Pro Vida de Verano 2021

    Bajo todos los protocolos, medidas de prevención e higiene iniciaron las actividades en el Polideportivo Municipal y en la Delegación Norte, para el grupo Cumelen. Un total de 190 inscriptos podrán disfrutar del verano con todos los cuidados. Los mismos realizaron la pre inscripción que permitió el armado de los grupos.

    La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni , junto a la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, y el secretario de Gobierno, Fernando Rezza, recorrieron las instalaciones y dieron la bienvenida a profesores, niños y niñas. Mientras que las directoras de Deporte y Recreación, Mercedes Blanco y Griselda Tabbia, coordinan las actividades y los grupos en el predio.

    En el Polideportivo Municipal se establecieron diferentes entradas para los distintos grupos de jóvenes. Se trabaja con la modalidad burbuja y con las medidas de higiene y distanciamiento.

    Los profesores y profesoras que forman parte de la Colonia de Vacaciones participaron de diferentes charlas y capacitaciones relacionadas al ámbito de la salud para un mejor desarrollo de las actividades.

  • Abren las inscripciones para la Colonia de Verano ProVida 2021

    Las inscripciones a la Colonia de Vacaciones del Programa Pro Vida de Verano 2021 ya están abiertas. A partir de hoy jueves y hasta el viernes 18 inclusive, podés inscribirte de manera telefónica llamando al 2331 462783 o al 2302 615283. También por WhatsApp al 2302 610191. Los horario son de 8 a 12.

    También se puede hacer a través del siguiente formulario online: https://forms.gle/uzbnU3bTNCFWDCz8A

    En esta oportunidad, a raiz de la pandemia por el COVID 19, se estableció la realización del programa con protocolos que fueron coordinados entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes local.

  • Participación en el primer torneo interprovincial de natación virtual

    Realicó participó del primer torneo interprovincial de natación virtual. El fin de semana pasado se desarrolló en la Pileta Climatizada Municipal la participación de tres competidores en esta instancia de la propuesta iniciada por la Asociación Pampeana de Natación. ⠀

    El encargado de la Pileta Climatizada, Cristian Narváez, aseguró que esta iniciativa es muy importante para incentivar la actividad y retomar las ganas por las competencias que con la pandemia se vieron canceladas.

    La competencia se desarrolló a través de toma de tiempo y estos fueron los resultados:

    *Nerina Morello 5’30″20

    *Itzel Becerra 5’38″07

    *Facundo Pérez 7’06″07

  • Formación de Guardavidas: jornada de nivelación en Realicó

    Se llevó a cabo la fecha de nivelación de la Formación de Guardavidas de La Pampa para la zona 1 y 2. En esta fecha quedaron eliminados aquellos que no cumplieron con los requisitos de tiempo. Para esta jornada había 31 inscriptos.

    Estuvieron presentes el director de Deportes de la provincia, Alejandro Bagato; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; y las directoras de Deportes, Mercedes Blanco y Griselda Tabbia.

    Para la realización de la jornada en las instalaciones de la Pileta Climatizada en el Parque Recreativo Municipal se montó un operativo para cumplir con todas las medidas de prevención e higiene y llevar así el protocolo de acción.

  • Más de 15 instituciones organizan en conjunto el Mes de la Niñez

    Comenzó el Mes de la Niñez y en Realicó se festeja a lo grande. Por primera vez instituciones y empresas de la localidad en conjunto con el municipio organizaron un mes de celebraciones con diferentes actividades para las y los más pequeños.

    Este tipo de organización conjunta para esta fecha es la primera vez que sucede en la localidad. El trabajo solidario y participativo devino en actividades virtuales que se desarrollarán en las próximas semanas.

    Dentro de las instituciones que organizan se encuentran: Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Cooperativa La Comunitaria, Merendero y Ropero Manos en Acción, CCC, Honorable Concejo Deliberante, Juzgado de Paz, iglesias de la localidad, Fundación Para el BienEstar, Bomberos Voluntarios, Club Sportivo Realicó, Club Atlético Ferro Carril Oeste, Club Recreativo Junior, Club Tiro Federal, Voy con Energía, La Pampagonia, Grupo Martínez y Municipalidad de Realicó. Además decenas de comercios y emprendimientos realiquenses participan con sus colaboraciones para los premios y sorteos de las actividades.

    Todas las instituciones organizadoras invitan a vecinos y vecinas realiquenses y a los medios de comunicación locales a sumarse a esta iniciativa y replicar las actividades virtuales que se irán desarrollando por la página de Facebook de la Municipalidad de Realicó.

    Cronograma de actividades

    1/8 – Publicación de un audiovisual sobre los Derechos de la Niñez.

    2/8 – Presentación de #InfanciasRealicó. Una actividad que invita a vecinos y vecinas a compartir en sus perfiles de Facebook e Instagram imágenes de su infancia en la localidad, en la publicación deberán escribir: #InfanciasRealicó

    6/8 – Desafíos Challenger en Tik Tok. Referentes deportivos y de la danza invitan a los más jóvenes a realizar videos en la red social y publicarlos con diferentes desafíos por cumplir.

    12/8 – Actividad literaria en la Biblioteca Popular Pte Avellaneda.

    16/8 – Recorrida por los barrios repartiendo golosinas.

    21/8 – Programa en vivo por la FanPage Municipalidad de Realicó: rap, abuelos joviales, juegos y cuenta cuenteras.

    29/8 – Payalandia: titeres, payasos y más.

    31/8 – Sorteos y entrega de premios a los ganadores de los concursos de dibujo y literario.

  • Más de 26 mil reproducciones en las «Actividades desde casa»

    La propuesta de «Actividades desde casa» sumó más de 26 mil reproducciones en poco más de dos semanas. Los canales virtuales del municipio se convirtieron en el espacio para el desarrollo de diferentes actividades en vivo.

    Actividad física, lecturas, música para todas las edades son las propuestas de este programa. Estas acciones surgen de un trabajo en conjunto con la Dirección de Cultura, la Dirección de Prensa y Comunicación y la Dirección de Deportes y Recreación del municipio.

    Cada emisión en directo tiene un número de fieles seguidores y las actividades quedan compartidas en la fan page oficial, las cuales continúan siendo visualizadas cuando finaliza la transmisión en directo. En Facebook la fan page oficial es Municipalidad de Realicó y en Instagram es municipalidad.realico

    Para esta semana la propuesta continúa siendo variada. Este es el cronograma para disfrutar desde casa:

  • Se lanzó el programa «Actividades desde casa»

    En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde la comuna se lanzó el programa «Actividades desde casa», con diferentes espacios y propuestas para realizar y disfrutar desde el hogar. Esta iniciativa es totalmente on line y se realiza por las redes sociales oficiales del municipio realiquense.

    El programa es un trabajo en conjunto entre la Dirección de Deportes y Recreación, la Dirección de Cultura y la Dirección de Prensa y Comunicación. Las actividades son muy variadas y se estableció el siguiente cronograma para los próximos días:

    Las actividades que tienen que ver con lo físico y el movimiento se vienen realizando desde hace unas semanas. Se generan clases virtuales en donde profesores o estudiantes avanzados de Educación Física preparan y dictan ejercicios en vivo para todos los públicos. «Estar en esta situación de aislamiento no es razón para no moverse y ejercitarse. Hacer actividad hace bien no solo al físico sino también a todo lo que tiene que ver con lo emocional y psíquico. Es muy importante cuidarnos y respetarnos entre todos», sostuvieron las directoras de Deporte y Recreación, Griselda Tabbia y Mercedes Blanco.

    En cuanto a lo cultural, por un lado, cantantes realiquenses se suman a realizar música en vivo, compartiendo con el público su arte a través de las pantallas. Para los más pequeños y pequeñas, se presentará Hugo Figueras desde La Plata. Por otro lado, se generó el ciclo: «Lecturas bajo el sol», donde todos los domingos se comparten diferentes relatos de escritores y escritoras de la localidad, que son presentados en el jardín o el patio de sus casas. «El aislamiento social nos plantea otras maneras de llegar a la comunidad; nos desafía a estar cerca y hacer frente a las emociones que genera este contexto, garantizando la participación de nuestros artistas, fomentando actividades creativas de las que puedan participar las familias desde sus casas», indicaron Cecilia Acinas y Roberto Peralta, directores de Cultura.

    Otra de las propuestas digitales es: «¿Cuánto sabes?, un espacio en redes donde los vecinos y las vecinas de la localidad podrán poner a prueba su conocimiento acerca de la historia y de acontecimientos de Realicó a través de distintos interrogantes. «Las nuevas tecnologías nos ofrecen un sin fin de posibilidades y hoy son una herramienta fundamental para estar cerca de quienes más queremos. Todas estas actividades no solo están pensadas para entretener sino también para aportar y tratar de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas», aseguró el director de Prensa y Comunicación, Julio Díaz.

    Las actividades continuarán durante todo el mes de mayo, más allá de las decisiones que tengan que ver con el aislamiento, ya que las actividades culturales o deportivas seguirán paradas durante un tiempo. Las redes oficiales son: Facebook: Municipalidad de Realico. Instagram: municipalidad.realico