
El Programa Más Cerca del Ministerio de Gobierno estuvo en Realicó
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia estuvo en Realicó con el Programa Más Cerca. Durante la jornada de trabajo se realizaron diferentes tramites y capacitaciones:
Programa Fortalecer: se brindó asesoramiento a instituciones. Además se destacó aquellas que llevan su información al día, al Club Sportivo Realicó, al Club Ferro Carril Oeste, al Aeroclub, a la Asociación Cooperadora de la EPET N 6, a los Bomberos Voluntarios y al Club Social.
Defensa al consumidor y Protección de la Vivienda.
Capacitación en el Registro Civil local.
Las instituciones locales pudieron resolver distintas inquietudes referidas a su funcionamiento y a la entrega de documentación pertinente.
El ministro Ariel Rauschenberger junto a la intendenta Viviana Bongiovanni estuvieron presentes en la jornada, visitaron el Juzgado de Paz, recorrieron la obra de repavimentación y la de reacondicionamiento del cuartel de Bomberos Voluntarios Realico. También visitaron a empresas en el Parque Industrial.

La intendenta de Realicó expondrá sobre experiencias de gestión en importante encuentro regional
La intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, está presente en el encuentro denominado “Lideresas”, organizado por el gobierno de la provincia de Córdoba, en el Foro de Mujeres en los gobiernos locales.
La jefa comunal, de esta manera, fue invitada a exponer sobre “Experiencias de gestión” en el Salón Auditorio del Centro Cívico Bicentenario. “Lideresas” es un espacio institucional constituido por una amplia red de mujeres pertenecientes a diversos sectores, con el fin de fortalecer el liderazgo de mujeres y promover su visibilización en todos los ámbitos, con motivo del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Este evento es organizado por el Ministerio de la Mujer del Gobierno de Córdoba y el Centro Federal de Inversiones.
La participación de la intendenta local realza el posicionamiento de Realicó en la región central del país y su vinculación con diferentes organismos.


Celebramos el día de la primavera y del estudiante
Se realizaron distintas actividades en marco del día del estudiante y de la primavera en el Parque Recreativo Municipal. De las propuestas participaron las promociones 2022 y hubo espacios para los más pequeños. Durante la tarde del miércoles se llevaron a cabo diferentes juegos, sorteos y competencias deportivas. Actuaron en el Anfiteatro Jonathan Tapia, la Murga Los Chispitas de la Cooperativa La Comunitaria y la banda La Ronda.
Dentro de las actividades propuestas se realizaron diferentes elecciones y competencias:
Se eligió a los embajadores de la primavera a través de un concurso de preguntas de cultura general local, provincial y nacional. Resultaron elegidos Agustina Scalitti representando a la Escuela de Comercio TM como Embajadora y Francisco Taurian del IPSF como Embajador.
También recibió premios la Promo ganadora de las competencias que se hicieron durante la tarde: IPSF. Por segundo año consecutivo se realizó el Concurso de likes en el Instagram de la Dirección de Juventud: resultaron ganadores la promo 2022 de la Escuela de Comercio TM. Se eligió a la Más bizarra, evaluando los vestuarios más bizarros: Milagros Fortuna – IPSF. Por último la mejor Bandera fue para el Colegio Witralen TT. La intendenta local, Viviana Bongiovanni, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; el director de Juventud, Ivan Galliano y las directoras de Deportes, Griselda Tabbia y Claudia Testa, fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores.

En el predio del Parque Recreativo Municipal se dispuso un punto de hidratación. Por otra parte, se designaron por cada promoción adultos responsables que estarán presentes en los festejos. Desde la comuna se agradeció al Hospital local por su presencia, a la Comisaria Departamental y a emprendedores locales. Cabe destacar que desde la Dirección de Juventus se realizaron diferentes reuniones con los jóvenes para coordinar los festejos y consensuar las propuestas para este día.
Estuvieron presente también la Unidad Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes con propuestas lúdicas y sorteos para los más pequeños, los talleres culturales de la Dirección de Cultura Municipal y las Escuelas Deportivas Municipales de la Dirección de Deportes y Recreación.
Mirá todas las fotos aquí.
El Programa Más Cerca del Ministerio de Gobierno pampeano llega a Realicó
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia llega a la localidad con el Programa «Más Cerca». Será el próximo jueves 22 a las 10:30 horas en el Centro Cultural y de Convenciones.
¿Qué trámites se pueden hacer?
Defensa del consumidor: se realizará el asesoramiento y se brindará información sobre denuncias y reclamos.
Programa Fortalecer: Asesoramiento legal y contable a instituciones locales y regularización de diferentes trámites pertinentes.
Protección a la vivienda: Asesoramiento para proteger tu vivienda de ejecuciones por deuda.
Registro Civil: Podés hacer el DNI totalmente gratis.

Designan nuevo funcionario a cargo de la Secretaría de Planificación y Obras Públicas
La intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, en ejercicio pleno de sus funciones designó, a través de la resolución 247/2022, a Adrián Alberto Andurand como secretario de Planificación y Obras Públicas a partir del 1 de octubre. También, agradeció y deseó buenos augurios al actual secretario Maximiliano Menjibar, quien estará en su cargo hasta el 30 de septiembre del corriente. En este sentido, manifestó que los motivos que le impiden seguir ejerciendo las tareas para las cuales fue designado el 10 de diciembre de 2019 son exclusivamente personales.
“Quiero también manifestarle mi más profundo agradecimiento por haber confiado en mí durante estos años de trabajo en equipo, en los cuales, pese a las adversidades que el contexto nos puso en el camino, logramos cumplir grandes objetivos que hoy están materializados y al servicio de nuestros vecinos y vecinas de la ciudad. Conociendo su vocación de servidora pública, se que continuará por el mismo camino, trabajando todos los días para que Realicó sea un lugar con mejores oportunidades para sus habitantes”, indicó en la carta de renuncia dirigida a la intendenta municipal.

Corte de calles por repavimentación
Desde la comuna local se están repavimentando 5 cuadras en el casco urbano realiquense. En este sentido, durante los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 estarán cortadas las siguientes arterías:
- Mitre entre San Lorenzo y Primera Junta
- Canalejas entre Primera Junta e Indios Pampa
- Italia entre Estrada y Remedios de Escalada
- Francia entre San Lorenzo y Primera Junta
- Sarmiento entre Francia y España
Durante la semana se estuvo llevando a cabo el levantamiento de la capa asfáltica existente. En estos días, estarán llevando a cabo el riego asfáltico por lo que se solicita a vecinos y vecinas no pisar los trabajos. Los trabajos son realizados por la Planta Descentralizada de Asfalto de la Municipalidad de General Pico.

Un paso más para el desarrollo de Realicó: se establecieron y ampliaron los Corredores de Servicios de rutas 35 y 188
Se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Municipio ante el Honorable Concejo Deliberante, que propone la ampliación y creación de zonas en los Corredores de Servicios de las Rutas Nacionales 35 y 188. Esto se da luego de las reuniones realizadas a propuesta del Ejecutivo municipal, encabezadas por la intendenta, Viviana Bongiovanni, acompañada del secretario de Obras Públicas, Maximiliano Menjibar, donde se analizaron las solicitudes y propuestas de nuevos fraccionamientos por parte de dueños de propiedades que lindan con las Rutas Nacionales N° 188 y N° 35 y que no formaban parte del Ejido Urbano de Realicó, situación que imposibilitaba su desarrollo inmobiliario,
Fue luego del aporte de información y estudios de referencia respecto a un tema sumamente importante para el crecimiento de la localidad por parte de miembros del Concejo Deliberante, las Cooperativas locales (COPAGUA y de Electricidad), la Asociación Rural, el diputado provincial Facundo Sola, el Centro de Industria y Comercio y la Matrícula local del Colegio de Arquitectos.
«Ampliar la superficie de Corredores de Servicio sobre las rutas significa una necesidad y un factor clave para permitir el desarrollo y la consolidación de los servicios que la localidad pueda brindarles a las miles de personas que circulan a diario por el sector, con los beneficios económicos y sociales que esto traería aparejado para los habitantes de Realicó y la zona», manifestó la intendenta.
Por la presencia del Acuífero de Realicó, al sur de la Ruta Nacional N° 188, se realizó el estudio Hidrogeológico y de Vulnerabilidad a la Contaminación del Acuífero, efectuado por la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia. Además, se mantuvieron reuniones con el director de Gestión Ambiental y la directora de Control y Monitoreo Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, el
director de Políticas Hídricas de la Secretaria de Recursos Hídricos y el subsecretario de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales, para establecer de manera conjunta los lineamientos que se proponen en esta ordenanza.
La ubicación del casco urbano la localidad coincide con el cruce de las Rutas Nacionales N° 35 y N° 188 lo cual brinda un enorme potencial de desarrollo económico del sector y el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.) no contemplaba la totalidad de las superficies lindantes a dichas rutas, al establecer dentro del ejido los límites de los Corredores de Servicios.
Ordenanza
El Honorable Concejo Deliberante aprobó la siguiente ordenanza:
Artículo 1: Establézcase la ampliación de la actual Zona «Corredor de Servicios 2 (CS2)» sobre el lado Oeste de la Ruta Nacional N° 35, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: Frente 40 metros y superficie 4.000 m2. con un fondo de 140 metros y extensión según Anexo I.
Artículo 2: Créase la Zona «Corredor de Servicios 3 (CS3)» sobre los lados norte y sur de la Ruta Nacional N°188 y sobre los lados este oeste de la Ruta Nacional N°35, al sur del cruce con RN N°188, con una profundidad de 140 metros y extensión es según Anexo I, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: frente 40 metros y superficie 4.000 m2. Esta zona abarca la porción del área de Corredores de Servicio que coincide con el sector de mayor vulnerabilidad a la contaminación del acuífero de Realicó, por lo que su carácter, normas especificas y usos están enfocados en la preservación del mismo.
Artículo 3: Todas las actividades a desarrollarse sobre el Corredor de Servicios 3 (CS3) deberán sujetarse a las siguientes disposiciones:
a) Contar con el Estudio de Impacto Ambiental emitido por la autoridad competente, previo a su instalación.
b) Restringir la extracción de agua subterránea solo para uso doméstico (no comercial).
c) Prohibición de la emisión o descarga al ambiente de todo tipo de efluentes líquidos y sus agregados sin previo tratamiento o disposición que los conviertan en inocuos para el ambiente.
d) Cumplir las normas establecidas para actividades comerciales, edificación y zonificación enmarcadas en las ordenanzas vigentes.-
Artículo 4: Incorpórese en el Capitulo 11 «Zonificación, Carácter y Normas Especificas de Áreas y Zonas» del Código de Ordenamiento Urbano de Realicó, la Zona «Corredor de Servicios 3 (CS3)», estableciendo el carácter y objetivo a lograr, los usos, el parcelamiento mínimo, los indicadores urbanísticos (FOS, FOT y CAS), los retiros y altura de edificación y disposiciones.
Artículo 5: Incorpórese en el Capitulo 12 «Nomenclador de Usos» los usos establecidos como permitidos, condicionados y prohibidos, para la Zona «Comedor de Servicios 3 (CS3)’, según Anexo lll.
Articulo 6: Hágase reserva de las superficies destinadas a calle, conformándose los nuevos amanzanamientos para las zonas citadas, de acuerdo al plano del Anexo IV.
Artículo 7: Incorpórese a la presente Ordenanza los Anexos I, II, III, IV, V y VI como partes integrantes de la misma, a sus efectos.
Artículo 8: Agréguese esta Ordenanza al Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C..U.R.) en sus partes pertinentes.
Artículo 9: Aprobado, comuníquese al DEM para que por su intermedio notifíquese a la Dirección Provincial de Catastro, al Registro de la Propiedad Inmueble y a los propietarios de todos los inmuebles ubicados en la Zonas creadas.

El lunes 19 comienza la restauración de la Estación de Trenes
Luego de las gestiones ante Trenes Argentinos para llevar adelante la obra de restauración, refacción y puesta en valor de la Estación se confirmó la fecha de inicio de obra.
Será el próximo lunes 19 de septiembre y la obra fue gestionada por la intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni ante FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado), desde donde se llevó adelante un proceso de evaluación de proyectos y se adjudicó la obra a la empresa que estará a cargo de la ejecución a partir de 19.
La inversión asciende a $40 millones y será financiada con recursos nacionales específicos.
Una vez restaurada, la estación será puesta en valor como Museo Ferroviario, un espacio dedicado a resguardar la memoria y promocionar la cultura ferroviaria.

«Comenzamos con la obra de restauración de la Estación de Trenes y estamos muy contentos, porque va a embellecer el centro de la localidad», sostuvo la intendenta Viviana Bongiovanni.
Además indicó que «es un lugar de importante valor histórico y cultural, un espacio muy querido por los vecinos y las vecinas realiquenses, por lo que esta obra es sumamente importante».
El fin de esta obra es generar un espacio propicio para el desarrollo y difusión del patrimonio histórico y cultural de los ferrocarriles, como así también para realizar en la misma actividades de capacitación ferroviaria. La Estación de Trenes es un edificio histórico en la localidad que necesitaba una intervención para su puesta en valor.
El convenio establecido se enmarca dentro del Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario y el Plan de Modernización del Transporte impulsado por Trenes Argentinos Capital Humano. Cabe destacar que toda intervención, readecuación y/o modificación edilicia se adecuarán a las normativas nacionales vigente en la materia.
El proyecto de refacción prevé reparaciones en la fachada, paredes, restauración de techos y carpinterías. Además, están incluidas cuestiones de accesibilidad y restauración de aleros y andén.

Se inauguró la Unidad Local de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
Se puso en funcionamiento la Unidad Local de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestra localidad. El espacio se creó en el marco de la Ley Nacional 26.061, la Ley Provincial 2.703 y a partir de la Ordenanza N6/2022 que sancionó el HCD.
Este espacio atenderá exclusivamente las problemáticas de vulneración y protegerá y promoverá los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, la descentralización es una herramienta fundamental y la protección de derechos es el objetivo central de la Unidad Local.
El acto contó con la presencia de la intendenta local, Viviana Bongiovani; Mariano Luongo, subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia; Alejandra Shanahann, directora nacional de Promoción y Protección Integral; el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; Victoria Sancho Strizzi, integrante del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia; concejales, funcionarios locales y representantes de instituciones intermedias.
Luongo destacó que “lo que hoy hacemos en Realicó no es una experiencia aislada. Lo escrito en las leyes, empieza a suceder en el territorio: la descentralización de las áreas de niñez en la provincia de La Pampa. vemos con muy buenos ojos a esta propuesta, y por eso acompañamos”, dijo el funcionario nacional. Añadió que ya se firmaron convenios con varios municipios “para que en cada lugar de la Provincia haya una oficina de niñez cerca. Donde se puedan generar propuestas, acciones y medidas, de acuerdo a cada menor”.
“Nuestras niñeces merecen el mayor esfuerzo”
Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Social provincial recordó que la inauguración de este espacio fue uno de los primeros temas tratados con José Álvarez, que falleciera siendo jefe comunal del Realicó. “Él pidió abrir una unidad como la que estamos poniendo en funcionamiento hoy. Esas son las cosas que marcan la calidad de las personas y de las gestiones: tomar la centralidad de la niñez, incluso antes de empezar la gestión”, detalló.
“Nuestras niñeces son quienes merecen el mayor esfuerzo que podemos desarrollar desde la actividad política y dirigencial”, añadió. “Como señala reiteradamente el gobernador Sergio Ziliotto, La Pampa tiene una política pública clara y definida, desde hace muchos años, de poner el eje en la descentralización, como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de todos nuestros comprovincianos, vivan en el norte, en el sur, en el este o en el oeste del territorio provincial”, resaltó más adelante.
La intendenta Viviana Bongiovani manifestó que “desde esta gestión municipal entendemos y estamos convencidos que la protección de derechos de los niños y niñas debe ser abordada desde las políticas públicas. Como representantes de una comunidad es nuestra responsabilidad poner el foco en esto. En esta Unidad Local estamos invirtiendo no solo en un lugar físico destinado a la protección y prevención de derechos, sino y lo más importante en un equipo técnico de profesionales de nuestra localidad, jóvenes que estarán dedicados exclusivamente a la atención de estas situaciones. De aquí en más, quiero felicitarlas y desearle el mejor de los éxitos en esta importante tarea”.
También agradeció al Concejo Deliberante local, que aprobó por unanimidad la creación de la Unidad. “Trabajamos fuertemente para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y en especial de los más pequeños, tenemos en construcción un nuevo edificio para el Centro de Desarrollo Infantil con mejores condiciones de infraestructura. Trabajamos en la recuperación de los parques de la localidad a través del programa Nacional JUGAR para garantizar este derecho en la localidad”, finalizó.
“Vayamos por más políticas públicas”.
Victoria Sancho Strizzi es una estudiante secundaria realiquense, que integra el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, en representación de las niñas, niños y adolescentes de la Región 1 de la Provincia. Fue una de las oradoras del acto de inauguración, comentando alternativas de su experiencia en el Consejo, y los temas que surgen en esos encuentros. “Agradezco este espacio, que no es solo para mí, sino para todos y todas. Les deseo lo mejor, y que vayamos por más políticas públicas, y más proyectos para nosotros y nosotras”, concluyó.

Recorrida por el Parque Industrial
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, recibió a la ministra de la Producción, Fernanda Gonzalez, y recorrieron el Parque Industrial. En la recorrida se visitaron diferentes empresas emplazadas en el polo industrial realiquense, y además se transitó por la obra que se está llevando a cabo el lugar.
A través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y con una inversión de 60 millones de pesos, se están impulsando mejoras de infraestructura para el lugar. Este programa tiene el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.
La obra consiste en el asfaltado de la calle principal, la realización de alcantarillas y cordón cuneta. Esta era una demanda de larga data por parte de las industrias ubicadas en el Parque. En este sentido, mejorará la circulación vehicular interna facilitando el ingreso y egreso de transportes.
En la recorrida, se ofreció el acompañamiento a las distintas empresas que están proyectando ampliar su infraestructura o su producción. Acompañaron Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción; Marcelo Morales, director de Producción y Desarrollo Local; y el presidente del HCD, Hugo Mendoza.
La jefa comunal agradeció la presencia de la ministra. «Muy importante la presencia de la ministra y muy orgullosa de la actualidad del Parque, apostamos a mejorar su infraestructura y muy contenta de todas las empresas que día a día trabajan con mucho esfuerzo para crecer y hacer desarrollar a nuestro Realicó. Por su parte, la ministra aseguró que es “muy interesante ver cómo cambio el Parque con las obras que se están ejecutando a través de fondos nacionales que recibió el municipio”.




Ciclo de talleres para estudiantes secuandarios
Comenzó un ciclo de talleres para estudiantes de colegios secundarios que abordan diferentes temáticas. Esta iniciativa surge desde la Dirección de Juventud y como pedido de los mismos jóvenes en encuentros previos.
Las propuestas de las charlas taller abordarán las siguientes temáticas:
– Abordaje de adicciones
– Alimentación saludable
– RCP
– Educación Sexual Integral
El primer encuentro se desarrolló en el Colegio Secundario Witralen (turno tarde), este martes con la charla taller de Abordaje de adicciones. La misma fue encabezada por el psicólogo Gonzalo Palmés. Mientras tanto, las demás charlas serán dictadas por personal del Hospital V. T. Uriburu y de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.


Gran celebración por el día de las infancias en Realicó
Se llevó a cabo la celebración por el día de las infancias en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Más de 30 instituciones, empresas y organizaciones sociales en conjunto con el Municipio fueron los encargados de la organización de diferentes actividades para el disfrute de las y los más pequeños.
Además, la tarde se llenó de música con la actuación de la banda Cien Volando, quienes invitaron a reflexionar con sus temas de las cosas simples, como son la familia y sus rutinas, las comidas, los encuentros y la amistad con una mirada voladora de las cosas. También, estuvo presente el espectáculo Cronopia. Ambos espectáculos auspiciados por el Ministerio de Cultura de la Nación y por el Instituto Nacional del Teatro.

La Dirección de Cultura del Municipio fue la encargada de articular el trabajo con todas las instituciones y empresas que presentaron a modo de estación diferentes propuestas de juegos, deporte y diversión. Por su parte, la comuna organizó su espacio con iniciativas de la Dirección de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Deportes, la Dirección de Juventud y el Centro de Desarrollo Infantil. Además se sortearon juegos y bicicletas donadas para el evento.
En tanto, la calle frente al Municipio se convirtió en peatonal donde se instaló el Mercado Municipal de Emprendedores con más de 20 stand con diferentes productos locales.





Capacitación para adultos mayores en el uso de nuevas tecnologías
Se desarrollarán dos encuentros de la capacitación Inclusión Digital para Adultos Mayores “Conectando con Vos” para adultos mayores. El primero será el martes 23 a las 11 horas y el segundo el jueves 25 a las 9 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones. La misma está dirigida a aquellas personas que recibieron la tablet del Programa +Acceso, aunque la convocatoria es abierta a todo público.
La capacitación es brindada por la Dirección de Inclusión Digital del Ministerio de Conectividad de la provincia. El objetivo principal es impulsar espacios colaborativos que favorezcan la igualdad de acceso al conocimiento y la inclusión digital de los adultos mayores por medio del desarrollo de competencias tecnológicas y uso de las nuevas tecnologías, de modo tal que puedan percibir los beneficios del espacio digital.
Además, el fin es acercar y familiarizar al adulto mayor en el uso de los dispositivos digitales, brindando conocimientos acerca de sus características, utilidades y potencialidades y generando prácticas para el manejo de los elementos indispensables del dispositivo.
Dentro los contenidos que se brindarán están la presentación de los elementos fundamentales de inicio, botos, puesta en funcionamiento y configuración inicial del dispositivo Tablet. Además, el reconocimiento de secciones, elementos y características del dispositivo.
Gran festejo por el día de las infancias
El próximo sábado 20 a partir de las 16:30 horas se levarán a cabo los festejos por el día de las infancias en la Plaza Hipólito Yrigoyen. La organización la realiza la Dirección de Cultura de la localidad en conjunto con instituciones, empresas, comercios, iglesias y organizaciones sociales de la localidad. Cada una tendrá un espacio llamado «estación» para proponer juegos y actividades para las y los más pequeños.
Por su parte, habrá espectáculos de primer nivel:
El nuevo show de la banda Cien Volando. Invita a gozar de las cosas simples, como son la familia y sus rutinas, las comidas, los encuentros y la amistad con una mirada voladora de las cosas. Las canciones como el «Malambo para la abuela» y «Desayuno Bim Bam Bom» invitan a cantar, bailar, improvisar y jugar, mientras otras como el vals «Ama lo que hace» introducen en un ambiente sonoro casi de película, donde la escucha y la imaginación son protagonistas. Junto a otras canciones de la banda como «Quiero postre», «La canción del campamento», «La cuarentena loca» , además de narraciones y juegos, Cien volando llama a crear consciencia viviendo el presente con la alegría y el humor que caracterizan a sus 4 integrantes en el escenario.
También llega el espectáculo artístico de “Cronopia y la magia” que tiene como propósito acercar a niños y niñas al arte y la cultura como un derecho y parte fundamental del crecimiento y desarrollo de la personalidad. Busca generar espacios en donde las múltiples dimensiones del humano puedan expresarse libre y sencillamente. También se presentarán diversos espectáculos callejeros y payasos.
Las instituciones que participan son: Bomberos Voluntarios, Instituto Parroquial Sagrada Familia, Grupo Estrellas Amarillas, Club Recreativo Juniors, Comunidad Ranquel Rali-co, Neucor, Grupo Martinez, La Pampagonia, Diesel Lange, Guardería Semillero, Fundación para el BienEstar, Tiro Federal, Ropero Manos en Acción, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Club Sportivo Realicó, Club Ferro Carril Oeste, Iglesia Bilbia Abierta, Iglesia Eben Ezer, Iglesia Movimiento Cristiano y Misionero (ELIM) , UATRE, Librería El Principito, Asociación Cooperadora del Hospital V. T. Uriburu, Hoteles y Gastronómicos, Librería Mundos, Kioscos locales, Asociación Rural y de Fomento, Honorable Concejo Deliberante, Diputado Facundo Sola, Grupo de Equinoterapia El Zorzal, Asociación Serafines y la Municipalidad de Realicó.

Reconocimiento al pastor Carlos Farías
La Municipalidad de Realicó realizó un homenaje y reconocimiento a Carlos Farías por su labor como pastor en la iglesia Eben – Ezer. El pastor está pronto a cumplir 100 años y recibió, en manos de sus hijos, un placa de reconocimiento.
Se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones frente a un auditorio repleto. Estuvieron presentes sus hijos, familiares, amigos y vecinos y vecinas de la localidad. La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, agradeció a los presentes por acompañar en este momento tan especial para la familia Farías.
«Creemos necesario el reconocimiento, por que es sumamente importante reconocer a quienes aportan desde su lugar a nuestra comunidad valores que trascienden, que apuestan a un Realicó distinto, que rompen el cerco de lo individual en la búsqueda de movimientos colectivos que ayuden, que sean solidarios, que miren hacia el costado, que tiendan manos. Entendemos que no podemos dejar que pasen desapercibidos quienes buscan el camino del amor, del cariño, del compromiso con el otro y por eso los y las destacamos», indicó la intendenta.
Carlos Farías nació en San Rafael Mendoza y con tan solo 20 años comenzó su camino predicando. En 1977 inauguró la Iglesia Eben – Ezer y desde allí acompañó y ayudó a cientos vecinos y vecinas. Hoy con 99 años recibió, en manos de sus hijos, este reconocimiento a su labor, compromiso y esfuerzo durante toda una vida.

Realicó será sede de la instancia zonal de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores
El próximo jueves 11, Realicó será sede de la instancia zonal de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de la zona 1. Participarán las localidades de Rancul, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Parera, Quetrequen, Maisonnave y Realicó.
En este encuentro clasificatorio para la instancia provincial, los adultos mayores competirán en las disciplinas de tejo, ajedrez, sapo, chin chon, truco, bochas y escoba.
Se realizarán a partir de las 9 horas en:
Juegos de naipes: Albergue Municipal
Bochas: Asociación Italiana
Tejo: Parque Recreativo Municipal

Más de 300 personas disfrutaron del I Festival A puro tango y cultura en Realicó
Se desarrolló el I Festival A puro tango y cultura en Realicó con un gran marco de público. El Club Ferro Carril Oeste se vistió de gala para recibir a más de 300 personas de la localidad y provincias vecinas. La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Cultura local, junto a Luciano Lepe y el Club.
La noche comenzó al estilo de milonga con gran movimiento en la pista. Luego, Jonathan Saavedra y Clarisa Aragon, campeones del Mundial de Tango 2015 en Tango Pista, deleitaron al público con una presentación destacada, la cual fue aplaudida de pie.

La Orquesta Los Herederos del Compás fueron los encargados de ponerle música a la noche. Con más de 10 músicos en escena, brillaron e hicieron bailar a todo el salón. La agrupación nació a mediados del año 2009 motivada por recrear el estilo de una de las más grandes orquestas de la historia del tango, la de Juan D’Arienzo. Su cantor Pablo Ramos, es hijo del último cantor del Rey del Compás, Osvaldo Ramos.
El momento emotivo de la noche fue el homenaje y reconocimiento a Liliana María «Monona» Ayala. Bailarina de tango realiquense, hija de Calixto Ayala y Rosa Agosta, que pregonó el tango en el mundo, formando a cientos de bailarines junto a su pareja Jesús Lucero. Su madre, Rosa Agosta, y José Ayala, su hijo, recibieron de manos de la intendenta, Viviana Bongiovanni; la directora de Cultura, Gisella Cabrera; y la directora de turismo, Liliana Burgos, una placa de reconocimiento.

Dentro del salón, había un espacio destacado con elementos de tango organizado por la Dirección de Turismo, vestidos de la querida Monona Ayala, el bandoneón de Adolfo Luis Castaño, músico reconocido de la localidad, entre otros elementos característicos.
Seminario
Por la tarde, en el Centro Cultural y de Convenciones se desarrolló el Seminario de Musicalidad dictado por los bailarines Saavedra y Aragon. Más de 70 personas participaron de este espacio taller de aprendizaje. La pareja brindó conocimientos básicos para entender la musicalidad del género, lo que permite tener mejor manejo del cuerpo a la hora de bailar.
La intendenta celebró este primer festival y manifestó la propuesta de continuar realizándolo anualmente y que se instale como una fecha importante en el calendario de eventos locales. Por su parte, la directora de Cultura agradeció a todos los que ayudaron en la organización y a los que llegaron a Realicó para disfrutar de este evento. La cantina de la noche de gala estuvo a cargo del Club Ferro Carril Oeste.
Mirá todas las imágenes del Festival aquí.


El Centro de Día de Realicó participará en el Festival Desafiarte 2022
El Centro de Día de la localidad participará en el Festival Desafiarte 2022 en la ciudad de Córdoba. Los días 8, 9 y 10 de agosto realizarán diferentes actividades que propone este espacio, que desde el año 2003 significa una iniciativa cultural que convoca a personas e instituciones que trabajan la relación del arte y la discapacidad.
Realicó junto a un grupo de la localidad de Ingeniero Luiggi conforman la delegación de La Pampa. El evento se encuentra celebrando los 20 años. Nació a partir de una convocatoria del programa Eventos Artísticos Especiales de la Fundación ARCOR y pretende poner al arte al alcance de todas las personas con discapacidad, establecer estrategias para la inclusión e integración y reunir a los referentes sociales locales y regionales y a sus acciones, a los fines de capitalizar todos los esfuerzos a favor del desarrollo de programas artísticos como mediadores del desarrollo individual y comunitario.
El grupo realiquense realizará una presentación de danza en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba. La coreografía se montó en el taller que lleva adelante la Profesora Mariela Olivero. Participarán de esta vigésima edición más de 440 docentes, con 108 propuestas inclusivas de todo el país. Las propuestas abordan diferentes disciplinas artísticas, como teatro, danza, expresión corporal, música, títeres, narración, murga, cine, radio abierta, fotografía, muestras de arte (plástica, escultura, instalaciones).
Se invita a la comunidad a seguir las actividades que desarrolle la delegación pampeana a través del Instagram y Facebook: Centro de Día Realicó

Se lanzó el I Festival A puro tango y cultura en Realicó
En una conferencia de prensa, se lanzó el I Festival A puro tango y cultura en Realicó que se llevará a cabo el 6 de agosto en la localidad. Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el presidente de CAFCO, Carlos Bonino; la directora de Cultura, Gisella Cabrera; Paola Corra, integrante de la Comisión del Club; y Luciano Lepe.
El festival tiene como objetivo instalarse en la provincia como un encuentro cultural y turístico reuniendo a grandes artistas de renombre nacional. En esta primera edición actuarán la Orquesta «Los herederos del compás», quienes llegan a La Pampa por primera vez, y la pareja de baile: Jonathan Saavedra y Clarisa Argón, campeones mundiales de Tango de Pista 2015.
El festival comenzará a las 16 horas en el Centro Cultural y de Convenciones con un seminario de Tango a cargo de Jonathan Saavedra y Clarisa Argón, campeones mundiales de Tango de Pista 2015. Luego, a las 21 horas en el Club Ferro Carril Oeste se vivirá la noche de gala con la actuación de la Orquesta y los bailarines. Habrá reconocimientos, esmerado servicio de cantina y también se instalará una muestra de objetos y fotografías relacionadas al Tango en Realicó.
La intendenta manifestó: «este espectáculo tiene como objetivo instalarse en la localidad, que en Realicó haya artistas de primer nivel. Es una gran satisfacción poder brindarle a la población esta oportunidad de disfrutar de estos espacios que se generan en conjunto con propuestas de la comunidad y de los vecinos, como en este caso de Luciano Lepe». Además destacó el lazo con las instituciones, en esta oportunidad con el Club que se está trabajando en forma conjunta. Mientras tanto, Cabrera señaló: «Esta música nos identifica en el mundo, y que en Realicó hoy tenga este espacio es para destacar. Fuimos trabajando y armando esto codo a codo».

«Los que nos dedicamos a bailar siempre buscamos espacios para hacerlo y que se desarrolle en Realicó es un orgullo. Es un evento muy grande, la orquesta es muy reconocida en el ambiente, al igual que los bailarines. Se ha generado una movida muy grande con gente de la zona y de provincias vecinas», sostuvo Lepe.
«Se trató en la comisión y fue un sí rotundo. El tango forma parte de la cultura del argentino y es muy importante. Vamos a esmerarnos para que salga todo perfecto para que pueda instalarse en la localidad y pueda seguir realizándose todos los años», indicó Bonino.
Para adquirir las entradas para el seminario o para la noche de gala deben dirigirse al Centro Cultural y de Convenciones de 8 a 13 y de 16 a 20 horas. Informes al 2302567709. También hay puntos de venta en distintas localidades:


Excelente desempeño de disciplinas deportivas realiquenses en los Juegos Deportivos Pampeanos
Desde la Dirección de Deportes y Recreación celebran y felicitan por el desempeño en los Juegos Deportivos Pampeanos a distintas disciplinas locales. Estas lograron la clasificación a las instancias regionales:
Básquet 5×5 – Masculino – Sub 15
Básquet 5×5 – Masculino – Sub 17
Básquet 3×3 – Femenino – Sub 14
Básquet 3×3 – Masculino – Sub 14
Básquet 3×3 – Femenino – Sub 16
Voleibol – Masculino – Sub 15
Voleibol – Masculino – Sub 17
Handbol – Masculino – Sub 14
Handbol – Femenino – Sub 14
Handbol – Masculino – Sub 16
Hockey – Femenino – Sub 14
Hockey – Femenino – Sub 16
Rugby – Masculino – Sub 16
Estas disciplinas tienen un acompañamiento sostenido desde la Dirección de Deportes y Recreación a cargo de Griselda Tabbia y Claudia Testa. Desde el área también se destaca el desempeño del equipo de Voleibol Masculino Sub 17, quienes han clasificado a la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos. Además, en la disciplina Rugby, es la primera vez que un equipo realiquense y de la Zona 1 participa en esta competencia. El mismo está formado por estudiantes del IFSRA y por jugadores de Realicó Rugby categoría Sub 16.
Otra de las disciplinas destacadas es Ajedrez. El joven Santino Casado que integra el Taller Municipal de Ajedrez también logró la clasificación a la instancia provincial en la categoría Sub 16. Por su parte, Clarita Caldera integrante del equipo de Patin Artístico del CAFCO clasificó para los Juegos Evita en la categoría Sub 14.
Por su parte, otras disciplinas continúan preparándose de manera muy intensiva. Como es el caso de Natación ya que el próximo 13 de agosto se hace el selectivo clasificatorio para los Juegos Evita. En cuanto a Luchas Olímpicas y Levantamiento Olímpico participarán en agosto y septiembre de competencias provinciales y Patagónicas.

Caldenia: los fondos de las cuotas de las viviendas se reinvertirán en nuevos proyectos para Realicó
Se realizó una adenda al convenio específico entre la Municipalidad de Realicó y la empresa constructora de las viviendas del Plan Caldenia, la cual establece que los fondos recaudados por el cobro de las cuotas quedarán en la localidad. El pedido fue realizado por la intendenta municipal, Viviana Bogiovanni, ante la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La adenda confirma la solicitud municipal de «implementar y gestionar el sistema de recupero de cuotas a ser pagadas por los adjudicatarios de las soluciones habitacionales en forma mensual y consecutiva, siendo obligatoria la reinversión del total de los fondos recaudados en nuevos proyectos». De esta manera, el dinero recaudado no se incorpora al Fondo Fiduciario para la Vivienda Social como lo establecía el convenio original sino que queda en la localidad para financiar nuevos proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los realiquenses.
«El municipio se obliga a implementar y gestionar a su cargo y en su favor un sistema de recupero de cuotas a ser pagadas por los adjudicatarios en cuanto a la ejecución de 76 viviendas, infraestructura y obras complementarias en forma mensual y consecutiva», manifiesta la adenda al convenio.
La intendenta municipal agradeció la predisposición y el trabajo ante la solicitud realizada y, en especial a María de los Ángeles Higonet, subsecretaría de Abordaje y Gestión Regional de la Nación, quien facilitó el diálogo con el Departamento de Legales y la Secretaría de Hábitat de la Nación.

Un árbol, una historia de vida: se plantaron 42 árboles
En marco del proyecto «Un árbol, una historia de vida», se llevó a cabo la plantación de 42 árboles en la localidad. Los mismos se colocaron en los Parques Enanitos Verdes y Don Antonio de la localidad. Esta iniciativa es realizada del Programa de Desarrollo Sustentable del municipio y tiene como objetivo continuar forestando la localidad.
Esta plantación corresponde a los nacimientos que se registraron en la localidad entre julio y diciembre del año 2021. En este sentido, la información es facilitada por el Juzgado de Paz de la localidad, quienes tienen la información de los niños y niñas que nacieron en la localidad.
En esta plantación estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, y los responsables del Programa de Desarrollo Sustentable, Julio Diaz y Romina Cabrera. Del evento participaron las familias y se les entregó un certificado que acredita el árbol plantado y consejos sobre la importancia de la forestación. Los lugares donde se plantaron surgieron de una encuesta realizada en la página del municipio, donde se proponen espacios verdes y públicos y los usuarios y las usuarias tienen que elegir 2. En esta oportunidad, los más votados fueron los Parques Enanitos Verdes y Don Antonio. Cabe destacar que ambos Parques, además, están siendo remodelados a partir del Programa Jugar.
Uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa es promover el interés de los niños y las niñas hacia el cuidado del medioambiente. A través de la participación activa de la comunidad en cada plantación se busca generar responsabilidad y reforzar el sentido de pertenencia hacia los bienes locales. Tal como lo expone el proyecto, el desarrollo de la forestación en una localidad tiene múltiples beneficios como la liberación de oxígeno, la retención de contaminantes, la moderación de las temperaturas y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Más soluciones habitacionales para Realicó: avanza la operatoria para la venta de 79 lotes
A partir de la venta de los 79 lotes del Plan Caldenia, más realiquenses podrán acceder a una solución habitacional. Luego de que la intendenta firmará el Boleto de Compra Venta con el Fideicomiso Viviendas para La Pampa, avanza la operatoria para la venta de los mismos. En este sentido, desde este ente se establecieron reuniones con las Cooperativas locales y con el municipio para dotar de servicios a los lotes para su posterior venta a la comunidad.
«Tal cual lo anunció el gobernador, el día de la inauguración de las 76 viviendas, 79 lotes con infraestructura estarán disponibles para los vecinos y las vecinas de la localidad. Se avanzó con las Cooperativas y desde el municipio realizaremos la apertura de las calles y así se instalará toda la infraestructura», manifestó la jefa comunal.
Estos lotes serán vendidos por el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, y próximamente se anunciará como será la operatoria de venta. «Rápidamente se pondrán a la venta estos lotes, lo que genera también soluciones habitacionales para aquel sector que pueda comprar el terreno que tendrán financiación y facilidades de pago, para luego pensar y proyectar la construcción de su vivienda, con la asistencia por ejemplo de programas nacionales como el ProCrear», sostuvo la intendenta.
De esta manera, en Realicó se avanza para poder brindar más viviendas y solucionar la demanda habitacional. El pasado mes de junio se entregaron 76 viviendas del Plan Caldenia; están en un gran grado de avance las 10 viviendas del Plan Provincial Mi Casa; comenzaron los trabajos de infraestructura para la construcción de 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia; y se suman estos 79 lotes con servicio que prontamente saldrán a la venta.
El municipio ayuda en la inscripción para el régimen de segmentación de subsidios para el gas y la energía eléctrica
Durante los próximos días se llevará a cabo un operativo para ayudar a aquellas personas que no puedan realizar la inscripción para obtener los subsidios en la energía eléctrica y el gas. Implementado desde la Secretaría de Desarrollo Social, se dispondrán puntos específicos y se recorrerán los barrios de la localidad para llevar a cabo la inscripción.
La segmentación se realizará a través de 3 grupos dependiendo la cantidad de ingresos del grupo familiar. Al momento de completar la inscripción deberás tener:
•El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
•El último ejemplar de tu DNI.
•El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
•Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
•Una dirección de correo electrónico.
•Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.
La inscripción permanente se realizará en la Secretaría de Desarrollo Social, en la Delegación Norte y en el SUM de Barrio Norte de 9 a 12 horas. Cabe recordar que se realiza según la terminación del DNI:
0 – 1 – 2: del 15/7 al 19/7
3 – 4 – 5: del 20/7 al 22/7
6 – 7 – 8 – 9: del 23/7 al 26/7
En cuanto al recorrido por los barrios se realizará en lo siguientes puntos:
21/7: San Lorenzo y La Voz de Realicó – DNI: 3 – 4 – 5
22/7: Parque Don Antonio – DNI: 3 – 4 – 5
24/7: Plaza Hipólito Yrigoyen – DNI: 6 – 7 – 8 – 9
25/7: San Lorenzo y La Voz de Realicó – DNI: 6 – 7 – 8 – 9
26/7: Parque Don Antonio – DNI: 6 – 7 – 8 – 9
Aquellas personas que puedan completarlo on line se podrá hacer completando una declaración jurada
ingresando a https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Programa Conductor Responsable en la noche realiquense
El pasado fin de semana se implementó el Programa Conductor Responsable implementado por la Dirección de Juventud local. Debido a las vacaciones de invierno, en la localidad se realizan varias fiestas y el objetivo es acompañar a los y las jóvenes con distintas propuestas de prevención.
Por un lado, el Programa Conductor Responsable tiene como fin designar a un joven encargado de conducir el vehículo. Se le entrega una pulsera con la que puede acceder a bebida sin alcohol gratis y a diferentes sorteos de remeras y gorras.
Por otro lado, se brindó información sobre línea de asesoramiento en salud sexual reproductiva y adolescencia. Una línea de whatsapp del Ministerio de Salud de la provincia totalmente confidencial y anónima donde las y los jóvenes pueden realizar consultas.
La primera participación de estas actividades se dio en Ladrillo Disco y estuvo presente el director de Juventud, Ivan Galliano. Mientras que durante el próximo fin de semana se estará presente en distintas fiestas organizadas en la localidad.

Importante nueva reunión entre el Municipio e instituciones por ordenamiento urbano de Realicó y límites de corredores de servicio
Se realizó, en la noche de este martes, una importante reunión propuesta por el Ejecutivo municipal, encabezado por la intendenta Viviana Bongiovanni, acompañada del secretario de Obras Públicas, Maximiliano Menjíbar, respecto a las solicitudes y propuestas de nuevos fraccionamientos recibidas por parte de dueños de propiedades que lindan con las Rutas Nacionales N° 188 y N° 35 y que no forman parte del Ejido Urbano de Realicó, situación que imposibilita su desarrollo inmobiliario.
La reunión, que es la cuarta, se desarrolló en el Salón de Actos municipal y tiene como objetivo el diálogo entre las instituciones y entidades que puedan aportar información y estudios de referencia respecto a un tema sumamente importante para el crecimiento de la localidad que deberá luego legislarse en el Concejo Deliberante. Por esto fueron invitadas a participar los miembros del Concejo Deliberante, las Cooperativas locales (COPAGUA y de Electricidad), la Asociación Rural, el diputado provincial Facundo Sola, el Centro de Industria y Comercio y la Matrícula local del Colegio de Arquitectos, para que aporten sobre el rol que le toca a cada uno.
«ES UN ESPACIO MUY INTERESANTE DE DIÁLOGO»
La intendenta manifestó: “Es un importante espacio participativo entre instituciones, para escuchar sus aportes, si bien no es vinculante, ya que no se toman decisiones, tiene como idea el diálogo, el escuchar los aportes que entre todos se puedan hacer en la búsqueda de un proyecto que luego deberá el Concejo Deliberante legislar».
La ubicación del casco urbano de Realicó coincide con el cruce de las Rutas Nacionales 35 y N° 188, lo cual como se sabe brinda un enorme potencial de desarrollo económico del sector y el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.) no contempla la totalidad de las superficies lindantes a dichas rutas, al establecer dentro del ejido, los límites de los Corredores de Servicios, por lo que ampliar la superficie de Corredores de Servicio sobre las rutas significa una necesidad y un factor clave para permitir el desarrollo y la consolidación de los servicios que la localidad pueda brindarles a los miles de personas que circulan a diario por el sector, con los beneficios económicos y sociales que esto traería aparejado para los habitantes de Realicó y la zona.
Por esto se mantuvieron reuniones con el Director General de Gestión Ambiental y la Directora de Control y Monitoreo Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, el Director de Políticas Hídricas de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Subsecretario de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales, para establecer de manera conjunta los lineamientos que se proponen para esta ordenanza. La presencia del Acuífero de Realicó, al sur de la Ruta Nacional N° 188 no es un dato menor a tener en cuenta a la hora de legislar.Por esto se realizan estas reuniones con instituciones del medio, para analizar los pasos a seguir en un Realicó en constante crecimiento y desarrollo.

Primer Festival «A puro tango y cultura» en Realicó
Realicó será protagonista de un evento para los amantes del tango. El próximo sábado 6 de agosto se realizará el Primer Festival «A puro tango y cultura» en Realicó. Un gran encuentro organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó en conjunto con Club Ferro Carril Oeste y el profesor Luciano Lepe, para disfrutar de nuestras raíces y de propuestas de primer nivel.
El festival tiene como objetivo instalarse en la provincia como un encuentro cultural y turístico reuniendo a grandes artistas de renombre nacional. En esta primera edición actuarán la Orquesta «Los herederos del compás», quienes llegan a La Pampa por primera vez, y la pareja de baile: Jonathan Saavedra y Clarisa Argón, campeones mundiales de Tango de Pista 2015.
El festival comenzará a las 16 horas en el Centro Cultural y de Convenciones con un seminario de Tango a cargo de Jonathan Saavedra y Clarisa Argón, campeones mundiales de Tango de Pista 2015. Luego, a las 21 horas en el Club Ferro Carril Oeste se vivirá la noche de gala con la actuación de la Orquesta y los bailarines. Habrá esmerado servicio de cantina. También se instalará una muestra de objetos y fotografías relacionadas al Tango en Realicó.
Para adquirir las entradas para el seminario o para la noche de gala deben dirigirse al Centro Cultural y de Convenciones de 8 a 13 y de 16 a 20 horas. Informes al 2302567709.


Comenzó la limpieza de los canales pluviales
Durante esta semana comenzaron los trabajos de limpieza en la red de canales pluviales de la localidad. Estos trabajos se hacen a partir de un convenio firmado con el gobierno provincial y prevé una inversión de $6.762.000 para dichos trabajos, con un plazo de 60 días para su ejecución.
El objetivo de estos trabajos es permitir una rápida evacuación del agua de las lluvias que se produzcan en la localidad. Los mismos comenzaron en el sector del Bajo Yacurú sobre la Ruta Nacional 188 y se irá limpiando hacia adentro de la localidad.
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, celebró la rapidez con que comenzaron los trabajos y agradeció al gobierno provincial por esta obra que se verá reflejada en épocas de mayores lluvias y beneficia a los vecinos y a las vecinas de Realicó.


Más de 250 jóvenes pasaron por la 1 Feria Ambiental Sustentable en Realicó
En el Centro Cultural y de Convenciones, se llevó a cabo la 1 Feria Ambiental Sustentable organizada en conjunto entre el municipio y el Programa UNLPam Sustentable de la Universidad Nacional de La Pampa. Participaron más de 250 estudiantes de colegios secundarios y primarios de la localidad.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de visibilización de las acciones que diferentes actores locales realizan para el cuidado del medioambiente. Se desarrollaron exposiciones, stands verdes, espectáculos musicales y sorteos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los estudiantes de 6to y 7mo año del Colegio Agropecuario con diferentes proyectos: Sapone per la mucca y Agro Ecoli. El primero consiste en la realización de jabones con aceite usado que luego aplica en el proceso de ordeñe para la limpieza de la ubre de la vaca; el segundo tienen que ver con la reutilización de las colillas de cigarrillo en masetas biodegradables a partir de la acción de un hongo.
Por su parte, Mariana Espindola y Diego Much expusieron por parte de la Universidad Nacional de La Pampa, explicaron el desarrollo del Proyecto UNLPambiental y sobre la Gestión Responsable de los Residuos Sólidos Urbanos.
Estuvo presente la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, quien desatacó la organización de la Feria y anunció que la Municipalidad de Realicó se adhirió al proyecto Agro Ecoli del Colegio Agropecuario como punto de acopio para colillas de cigarillos. La organización estuvo a cargo del Programa de Desarrollo Sustentable, la Dirección de Juventud y la de Cultura.
Varias empresas y emprendedores de la localidad armaron su stand en la Feria para comentar cuáles son las acciones que realizan para reducir el impacto ambiental y cuidar el planeta: Shell Martinez, Diesel Lange, Neucor, COPAGUA Programa Pro Verde, Fundación para el BienEstar, Colegio Agropecuario, Emprendimientos Casa Folil y Silvestre Cosmética Consciente, Huertas Municipales, Programa de Desarrollo Sustentable, Tantanakuy.

UNLPam en Realicó: se realizó una jornada de orientación vocacional
La Universidad Nacional de La Pampa brindó una charla taller sobre orientación vocacional en la localidad. La misma estuvo impulsada desde UNLPam en el Territorio Sede Realicó y el municipio. Asistieron estudiantes del último año de la Escuela de Comercio, Colegio Secundario Witralen, EPET N6, IPSF y el Colegio Agropecuario.
Fabiana Arcuri, de la UNLPam, fue la encargada de llevar adelante la jornada en conjunto con el grupo de Estudiantes Difusores de distintas carreras de la casa de estudios. El objetivo de este encuentro fue orientar en la búsqueda vocacional a las y los jóvenes realiquenses y, además, presentar las propuestas educativas que tiene la Universidad Nacional de La Pampa.
Alexina Palacios es estudiante de la Escuela de Comercio, asistió a la jornada y comentó: «Hoy estuvimos presentes en la charla, la verdad que yo que no se que voy a seguir estudiando me sirvió muchísimo y pude conocer a todas las propuestas que hay en la provincia».
Además, estuvo presente en la jornada el Centro de Formación Profesional N11, quienes armaron un stand para promocionar las propuestas que ofrecen desde la entidad formativa. La jornada estuvo dividida en dos: en primera instancia las y los estudiantes recibieron una charla brindada por Arcuri y, en segunda instancia, se desarrolló la modalidad taller en donde las y los jóvenes de la localidad pudieron intercambiar con los estudiantes difusores.
Se entregaron las 76 viviendas sociales del Plan Caldenia
Se llevó a cabo el acto de entrega de las 76 viviendas sociales del Plan Caldenia. Luego de varios años nuevamente se entregó un barrio para familias realiquenses. Encabezaron el acto el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, y la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni.
Hoy el sueño de la vivienda propia se hizo realidad para 76 familias que pueden acceder a un techo digno. Estuvieron presentes en el acto: funcionarios del gobierno provincial y nacional, diputados pampeanos, funcionarios locales, concejales, ex intendentes, representantes de instituciones intermedias y público en general.
Caldenia
El proyecto Caldenia surge como respuesta a la demanda habitacional en la localidad. La Municipalidad de Realicó elaboró y articuló estrategias de desarrollo urbano que confluyeron en la construcción de 76 viviendas sociales del Plan Caldenia. En 2018, se adquirió un predio de 25 hectáreas para desarrollar el Proyecto Urbanístico. Es así como se firmó un convenio con el gobierno nacional para la realización de la obra. El 24 enero del 2020 se comenzó con la construcción de las viviendas sociales. Mientras tanto, la obra de infraestructura inició en noviembre del 2020.
Esta obra fue atravesada por un contexto mundial muy particular, la pandemia por COVID 19. Pese a esto, los esfuerzos se multiplicaron y la obra nunca se detuvo. Desde el Ejecutivo Municipal, con trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante, se realizaron diferentes operatorias de venta de los terrenos del proyecto para financiar la obra. Se realizaron gestiones en el gobierno provincial para conseguir los fondos para concluir las 76 viviendas sociales, su infraestructura y obras anexas necesarias.
Palabras
La intendenta municipal en su discurso manifestó: «
Dentro de estas paredes van a desarrollar sus vidas, podrán criar a sus hijos, los verán crecer, estoy segura que de aquí saldrán ciudadanos comprometidos con la sociedad. Estas viviendas se convertirán en sus hogares, disfrútenlas, cuídenlas y las y los invito a seguir trabajando en conjunto, pensando proyectos para mejorar el barrio. Sin dudas, aquí hay un Estado presente que viene a solucionar y dar respuesta a una demanda social. Disfruten de sus hogares, y sepan que voy a seguir gestionando pensando en cada uno de los vecinos y vecinas para que Realico logre el desarrollo que se merece».
Mientras tanto el gobernador sostuvo que el desarrollo del proyecto fue debido a una madurez institucional y política que tuvo por objetivo brindar la vivienda a estas 76 familias. «Entregar viviendas es uno de los actos que más llena el alma. Destinar a la construcción de viviendas lo que el pueblo de provincia de La Pampa nos dio, administrar los recursos de todas y todos los pampeanos», indicó.

Abrió la inscripción para curso de manipulación de alimentos
La Municipalidad de Realicó abrió la inscripción para la realización de un curso de manipulación de alimentos. En la provincia de La Pampa, a partir de marzo del 2022, se comenzó a utilizar el carnet de manipulación de alimentos digital cuando hizo extensivo a los municipios la vinculación a través del SIFeGA del proceso digital para la emisión de carnet de manipulación de alimentos.
Todas las personas que realicen actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elabores, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas deben obtener el carnet de manipulador. El carnet es obligatorio para quienes trabajan de forma autónoma, en relación de dependencia y/o quienes son titulares de las razones sociales que tienen a cargo establecimientos elaboradores de alimentos.
Aquellas personas interesadas en realizar el curso pueden consultar información o inscribirse en la Oficina de Bromatología en Gobernador Centeno 1457 de 7 a 13 horas.

Se inauguró la obra de remodelación de la Plaza Central de Realicó
Se llevó a cabo el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del mástil central. Esta obra fue ejecutada a través del Programa Nacional Argentina Hace y tuvo una inversión superior a los 13 millones y medio de pesos.
Estuvieron presentes en el acto la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el ministro de Seguridad, Horacio Di Napoli; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce; la directora de Educación Primaria, María Godoy; concejales y funcionarios municipales; representantes de instituciones intermedias; y público en general. El Plan Argentina Hace, que es una iniciativa del Gobierno Nacional, fue lanzado en enero de 2020, para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución con mano de obra local.
La Plaza Hipólito Yrigoyen es el punto de encuentro por excelencia de los y las realiquenses. El impacto de este proyecto es muy importante, mejorando la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas, culturales y económicas de Realicó. Se realizaron remodelaciones en el sector oeste y centro de la Plaza y se amplió y refaccionó el sector del mástil central. Los trabajos realizados fueron: completar las veredas y senderos de la Plaza; colocar bancos y cestos de basura. Además, en la calle España frente al municipio, se renovó y niveló el pavimento con adoquines de fabricación local, se recuperó la mampostería y pintura del mástil, al cual se le adicionó una rampa que le da accesibilidad, también se renovó el sistema de iluminación a LED y colocaron equipamiento de permanencia.
La intendenta municipal, en su discurso agradeció a todos los trabajadores que participaron de la obra. «Nuestra plaza después de muchos años, hoy está culminada y será el escenario por excelencia para el desarrollo de múltiples actividades sociales, recreativas, culturales y económicas, que nos permitirán seguir creciendo como comunidad. Tenemos el deber de seguir manteniéndola y cuidándola entre todos y todas. Hoy podemos decir que estamos inaugurando otra obra más para Realicó, como la Terminal de ómnibus, como el Centro de Día, como lo haremos el próximo martes 28 con las 76 viviendas del Plan Caldenia. Quiero que sepan que estoy muy comprometida con esta gestión, trabajando día a día con todo mi equipo para mejorar la calidad de vida de todos los y las realiquenses», indicó Bongiovanni.
Por su parte, el ministro de Seguridad fue quien llevó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto. «Felicitar a todo el equipo de trabajadores que hicieron esta obra, que día a día, con calor, con frio salen a laburar. Todas las obras son importantes y hacen a buena gestión. No solo las disfrutan los vecinos y vecinas, sino también quienes venimos de fuera. Felicitar a la intendenta por esta obra, el gobierno acompaña permanentemente», sostuvo.
Seguido al acto de inauguración, las y los alumnos de los cuarto grados de la Escuela 34, 222, 249 e Instituto Parroquial Sagrada Familia, realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera en el mástil central. Más de 150 estudiantes y sus familiares le dieron el marco ejemplar al renovado lugar en el centro realiquense. La directora de Nivel Primario fue quien tomó la jura a los niños y niñas. Seguido a esto se disfrutó de diferentes números artísticos y todos los niños recibieron su presente y certificado.


El martes 28 se entregan las 76 viviendas sociales del Plan Caldenia
La Municipalidad de Realicó comunica que, hace instantes, culminó la reunión que mantuvo la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, con el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, en donde se confirmó la fecha de entrega de las viviendas del Plan Caldenia de manera oficial. La misma será el próximo martes 28 de junio a las 10 horas. Estuvieron presentes en la reunión el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; el presidente de la Fiduciaria La Pampa, Sergio Pereda; el diputado provincial, Facundo Sola; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
En este sentido, desde la comuna se convocará a una reunión con las y los adjudicatarios el próximo miércoles 22 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones, para coordinar los últimos detalles previos a la entrega.
La intendenta municipal, junto al equipo de gestión, celebra este momento tan ansiado por la comunidad realiquense, cuya importancia radica ni más ni menos que en la posibilidad de que 76 familias accedan a su vivienda propia, motivo por el cual nunca se dejó de gestionar y trabajar.




Se limpiarán los canales pluviales por una inversión superior a los 6 millones de pesos
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, realizó la firma de convenio con la Administración Provincial del Agua y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia para la ejecución de tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en Realicó. Estuvo presente Fabricio González, en representación del APA y Julio Rojo, ministro de Obras de la provincia.
El gobierno provincial provee así una inversión de $6.762.000 para dichos trabajos, que tendrán un plazo de 60 días para su ejecución. Estos trabajos permitirán una rápida evacuación del agua de las lluvias que se produzcan en la localidad.
Estos trabajos se realizarán a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales. El ministro de Obras aseguró: «es necesaria la intervención periódica para poder mantener en condiciones los canales de la localidad. Esta obra supera los 6 millones de inversión, el gobierno provincial de esta manera ayuda a resolver distintas problemáticas que existen en los pueblos, a través de un esfuerzo mancomunado entre provincia y municipio. La provincia, en este caso, aporta los fondos y el municipio se encarga de realizar la obra».
Por su parte, la intendenta indicó: «desde la comuna presentamos los proyectos y tenemos una rápida respuesta desde el gobierno provincial. Es una obra muy importante para Realicó, en cuanto a previsión y planificación. Agradecer al gobierno provincial por esta obra que se verá reflejada en épocas de mayores lluvias y beneficia a los vecinos y a las vecinas de Realicó».


Se inaugura la remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del sector mástil
La Municipalidad de Realicó comunica que el próximo jueves 16 a las 11:30 horas se llevará a cabo el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el acondicionamiento del sector del mástil central.
La obra se realizó a través del Plan Argentina Hace, que es una iniciativa del Gobierno Nacional, lanzada en enero de 2020, para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución con mano de obra local.
La Plaza Hipólito Yrigoyen es el punto de encuentro por excelencia de los y las realiquenses. El impacto de este proyecto es muy importante, mejorando la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas, culturales y económicas de Realicó. Se realizaron remodelaciones en el sector oeste y centro de la Plaza y se amplió y refaccionó el sector del mástil central.
Se invita a todos los vecinos y las vecinas de la localidad a compartir este momento. Mas tarde, a las 13:30 horas se realizará en el sector del mástil central la Promesa de Lealtad a la Bandera por las y los estudiantes de los cuartos años de los establecimientos educativos de nivel primario.


Se llevaron a cabo 90 castraciones gratuitas
Se realizaron dos jornadas de castraciones gratuitas en el SUM de Barrio Norte. El Quirófano Móvil dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia) llegó a la localidad.
El equipo de veterinarios realizó 90 esterilizaciones de perros y gatos en las dos jornadas. Cristian, médico veterinario, destacó la predisposición de los vecinos y las vecinas de la localidad que asistieron al turno casi en su totalidad. Además, indicó que se continuarán realizando este tipo de jornadas en distintos puntos de la provincia.
El objetivo es el control de la población canina y felina por medio de la castración de machos y hembras y la promoción de la sanidad de los perros y gatos. Estos trabajos se suman a los que viene realizando la comuna en relación a la castración de perros y gatos. Para más información acercarse a la Oficina de Bromatología en Gobernador Centeno 1547.

Realicó presente en el Congreso Provincial del Agua
Se realizó la apertura del VI Congreso Provincial del Agua en el MEDASUR con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto. Este espacio esta destinado a exposiciones y charlas sobre planificación y gestión de los recursos hídricos, calidad del agua y usos y aprovechamientos.
La intendenta, Viviana Bongiovanni, diálogo con el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, con quien se viene trabajando sobre el Acuífero local. “Estamos impulsando el Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental y a través de esta herramienta nos estamos ocupando de un tema que nos preocupa relacionado al Acuífero local”, indicó la intendenta. Cabe recordar que ya se realizaron dos reuniones con las instituciones y actores relacionados al Plan.
Acompañaron a la jefa comunal en la apertura del Congreso los funcionarios del Ejecutivo Municipal Maximiliano Menjibar y Romina Cabrera.

Trabajos de mantenimiento y reparación en más de 35 cuadras
Durante las últimas semanas se está llevando adelante un plan de mantenimiento y reparación de diferentes arterias de la localidad. En este sentido, se realizan trabajos de perfilado y mantenimiento, entoscado y colocación de RAP, en más de 35 cuadras.
Además, se continúan realizando trabajos de bacheo en distintas calles asfaltadas de la localidad. Desde la comuna se agradece el acompañamiento y los aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa que permitieron alquilar la maquinaria correspondiente para la realización de estas labores y, además, realizar trabajos de reparación de maquinarias del Parque Automotor Local.
A continuación la lista de las calles que fueron y están siendo tratadas para lograr una mejor transitabilidad:
Trabajos de entoscado:
– Rivadavia entre Constitución y San Lorenzo
– Matiazzo entre Francia y Rivadavia
Rap
– Constitución entre Canalejas y Remedios de Escalada
– San Lorenzo entre Rivadavia y Héroes de Malvinas
– Pasaje Vilas entre Rivadavia y La Voz de Realicó
Perfilado y mantenimiento
– Mitre entre Constitución y San Lorenzo
– Realicó Ballet entre Constitución y Primera Junta
– Alberdi entre Remedios de Escalada y Pje. Carreras
– Canalejas entre Roque Saenz Peña y Alberdi
– Pasaje Merceditas
– Alberdi entre Rivadavia y Gobernador Centeno
– Paraguay entre Bv. Belgrano y Roque Saenz Peña
– Witru entre Acceso Balbin y Remedios de Escalada
– San Lorenzo entre Héroes de Malvinas y Realicó Ballet
– Apertura de calle San Lorenzo
La intendenta municipal sostuvo: «Estamos destinando presupuesto para el arreglo de las calles y de nuestra maquinaria. Hay muchas cuadras en donde estamos haciendo perfilado, entoscado, rap. Hemos realizado y renovado el pedido de cuadras de asfalto al gobierno provincial».

La intendenta dialogó durante la semana con varios medios de comunicación
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, realizó varias notas con medios de comunicación locales y provinciales en donde abordó distintos temas de interés para la comunidad. «Hace un año y medio que me toca ser la intendenta de la localidad. Junto a todo mi equipo de trabajo priorizamos terminar las obras que estaban iniciadas, que muchas eran una gran deuda pendiente con nuestros vecinos y vecinas. De a poco y con mucha gestión lo vamos realizando y comenzamos a trabajar en otros proyectos», indicó la intendenta. Estos son los principales temas que abordó:
76 viviendas sociales del Plan Caldenia: el Ejecutivo envió al Honorable Concejo Deliberante las dos propuestas que realizó el Fideicomiso Viviendas La Pampa para comprar terrenos al municipio y así saldar la deuda que se mantiene con la empresa constructora. «Los representantes del Fideicomiso llegaron a la localidad, visitamos los terrenos, nos reunimos con concejales de la Comisión Revisora del Plan Caldenia y con el Concejo en pleno, y luego de otras reuniones con Sergio Pereda, nos realizan dos propuestas de compra: una son 28 lotes con servicios y a otra 79 lotes (72 sin servicios y 7 con servicios). Ahora es el Concejo quien debe tomar la decisión de cuál es la mejor propuesta. Esto se llevó a cabo gracias a la intervención del gobierno provincial y del gobernador Sergio Ziliotto», argumentó la intendenta.
Viviendas del Plan Provincial Mi Casa: la intendenta municipal aseguró que la obra se encuentra superando el 70% de avance y que se continúan realizando trabajos dentro de las 10 viviendas en conexiones de gas, cloacas y electricidad.
Restauración de la Estación de Trenes: se culminaron los trámites y gestiones ante Trenes Argentinos para llevar adelante la obra de restauración, refacción y puesta en valor de la Estación de Trenes. La obra implica unos 40 millones de pesos y será financiada por Nación. «La idea de restaurar la estación comenzó a concretarse en octubre del año pasado, cuando nos visitó el Tren Museo Itinerante. Trasladamos esta inquietud a los funcionarios que acompañaban la formación y rápidamente nos dieron respuesta. Se presentó el proyecto diseñado por el área de Obras Públicas y el 2 de abril nos hizo la primera visita el equipo de arquitectos de Trenes Argentinos Capital Humano. La obra consistirá en la restauración de paredes, techo, aberturas, cielorraso e instalaciones, y dotar de accesibilidad a los sanitarios. También se renovarán el revoque, las molduras y la pintura, siempre conservando la arquitectura original. El plan contempla además algunas otras obras de accesibilidad y la refacción de los aleros y el andén», indicó Bongiovanni.
Mantenimiento de calles: «Estamos destinando presupuesto para el arreglo de las calles y de nuestra maquinaria. Hay muchas cuadras en donde estamos haciendo perfilado, entoscado, rap. Hemos realizado y renovado el pedido de cuadras de asfalto al gobierno provincial».
Durante las últimas semanas se está llevando adelante un plan de mantenimiento y reparación de diferentes arterias de la localidad. En este sentido, se realizan trabajos de perfilado y mantenimiento, entoscado y colocación de RAP, en más de 35 cuadras.
Además, se continúan realizando trabajos de bacheo en distintas calles asfaltadas de la localidad. La intendenta agradeció el acompañamiento y los aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa que permitieron alquilar la maquinaria correspondiente para la realización de estas labores y, además, realizar trabajos de reparación de maquinarias del Parque Automotor Local.
Centro de día: «más de 20 jóvenes y adultos están asistiendo a las actividades propuestas por el Centro. Estamos brindando derechos a personas con discapacidad. Las propuestas y proyecciones de este espacio son muchas y muy variadas. El objetivo es poder hablar de discapacidad en diferentes ámbitos y seguir trabajando con todas las instituciones involucradas en la temática», sostuvo la intendenta.
Ampliación de derechos de niños, niñas y adolescentes: «Por una parte, estamos pronto a poner en funcionamiento la Unidad Local para la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Un espacio con profesionales de varias disciplinas que nos ayudará a resolver de mejor manera las problemáticas que se den en la comunidad. Además, acompañamos en las gestiones para dar respuesta a las familias de los niños y niñas de 3 años que demandaban la escolaridad de sus hijos. Desde la comuna se amó en el Centro de Desarrollo Infantil una sala de 3 años para aquellos que quedaron fuera del sorteo del JIN 9 y se les brindará la misma propuesta y carga horaria que el JIN 9 ofrece. En este sentido, tenemos licitada la obra de un nuevo edificio del CDI», finalizó la intendenta.

Reunión con la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, recibió en su despacho a representantes de la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense, con quienes trató un temario muy variado. Estuvieron presentes Carlos Rodrigo, Claudia Giraudo y Elisa Martino. También participó el concejal por el FREJUPA, Roberto Peralta.
Dentro de los temas tratados, la intendenta presentó el proyecto de Puesta en Valor y Recuperación de la Estación de Trenes y de la garita del calle Mitre. Por otra parte, si dialogó sobre la importancia de proteger el patrimonio histórico municipal, entre ellos el Cine Teatro La Giralda, recientemente destacado Patrimonio Cultural Provincial, y por el cual se están realizando gestiones para restaurarlo.

En otro orden, se proyectó otro tramo de la señaletica de los puntos que componen el Circuito Histórico Turístico. También, se dialogó sobre propuestas para nombres de calles y espacios públicos como así también la protección de árboles centenarios.
De la reunión se establecieron varios puntos de trabajo en conjunto y futuras gestiones que hacen al sentir histórico y al sentido de pertenencia local. El objetivo del Ejecutivo Municipal es continuar realizando estos espacios de intercambio y diálogo.

La Secretaría de Trabajo atenderá consultas en Realicó
La Secretaría de Trabajo del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección general de Relaciones Laborales, llega a la localidad para atención al público. Estará recibiendo consultas el día jueves 2 de junio de 10 a 12 horas.
Se atenderán consultas sobre derecho laboral, actuaciones administrativas y confección de telegrama. Este recorrido es parte de un Programa que generó la Secretaría de Trabajo de la provincial para llegar a los municipios. En este sentido, la oficina de Relaciones Laborales atenderá en el Salón de Actos del Edificio Municipal, y será por orden de llegada.

Más obras en Realicó: puesta en valor de la Estación de Trenes
Se concretará la puesta en valor de la Estación de Trenes. Esta obra será central para reconstruir la historia realiquense. En este sentido, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, realizó gestiones ante Trenes Argentinos Capital Humano, cuyo presidente es Damián Contreras.
El fin de esta obra es generar un espacio propicio para el desarrollo y difusión del patrimonio histórico y cultural de los ferrocarriles, como así también para realizar en la misma actividades de capacitación ferroviaria. La Estación de Trenes es un edificio histórico en la localidad que necesitaba una intervención para su puesta en valor.
El convenio establecido se enmarca dentro del Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario y el Plan de Modernización del Transporte impulsado por Trenes Argentinos Capital Humano. Cabe destacar que toda intervención, readecuación y/o modificación edilicia se adecuarán a las normativas nacionales vigente en la materia.
El proyecto de refacción prevé reparaciones en la fachada, paredes, restauración de techos y carpinterías. Además, están incluidas cuestiones de accesibilidad y restauración de aleros y andén. Desde el Ejecutivo se está reubicando a las organizaciones sociales que actualmente funcionan allí. Te mostramos en imágenes como quedaría una vez restaurada:





Unidad local y entrega de materiales para el CDI
Hoy en un acto encabezado por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner, y el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, se recibió el convenio de la creación de la Unidad Local. Estuvo presente en representación del Ejecutivo Municipal, la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo.
Además, se recibieron materiales didácticos, juegos y literatura infantil para el CDI Mis Primeros Pasos. Más acciones que permiten el trabajo y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes de Realicó.
La conformación de la Unidad Local de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes esta enmarcada en la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 2.703. Se creará este espacio que atenderá exclusivamente las problemáticas de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, la descentralización es una herramienta fundamental y la protección de derechos es el objetivo central de la Unidad Local.

Multitudinario acto por el Día de la Patria en Realicó
El Centro Cultural y de Convenciones colmado celebró el día de la Patria y el 212 aniversario del Primer Gobierno Patrio. El acto fue encabezado por la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, concejales, funcionarios, autoridades de instituciones intermedias y vecinos y vecinas.
Luego de dos años de pandemia, el acto del 25 de mayo se volvió a realizar de forma presencial con todas las banderas de los establecimientos educativos y las instituciones intermedias que le dieron el gran marco a la jornada.
Las estrofas del Himno Nacional Argentino fueron entonadas y expresadas a través del grupo de la Escuela Cultural de Lengua de Señas. Seguido a esto, el cura párroco de la localidad dio la tradicional bendición a las y los presentes.
La intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, agradeció y destacó la presencia de las y los abanderados. «Hoy nos reencontramos celebrando el día de la Patria luego de dos años que la pandemia no nos lo permitió. Hoy necesitamos estar unidos y unidas, en la búsqueda de las políticas necesarias para el crecimiento sostenido como realiquenses, como pampeanos y como argentinos, dejando de lado mezquindades y con la mirada puesta en una Patria hermanada, con la que soñaron aquellos próceres. A seguir luchando y feliz Día de la Patria para todas y todos», expresó la jefa comunal.
Luego se disfrutaron de diferentes cuadros artísticos realizados por Matías y Estrella Álvarez en danza, Ricardo Cuello en piano, Luciano Lepe y Yanina Pizzico en tango y estudiantes de los diferentes cursos de la Escuela N 34 recitaron poesías y canciones. Desde la comuna se agradece a todos y todas los que participaron de esta jornada.
Por la tarde se desarrolló la Peña Patria en la Plaza Hipólito Yrigoyen, con la presencia de los emprendedores del Mercado Municipal, artistas locales con música folklórica y comidas tradicionales. Disfrutá de todas las imágenes aquí.

Festejos por el 212 aniversario del Primer Gobierno Patrio
El próximo miércoles 25 de mayo celebramos el Día de la Patria, es que hace 212 años se conformaba el Primer Gobierno Patrio. Después de los años de pandemia, se vuelve a festejar este acto de manera presencial y con el público invitado.
A las 11 horas en el Centro Cultural y de Convenciones se realizará el acto con la presencia de autoridades, establecimientos educativos, instituciones intermedias y se hace extensiva la invitación a los vecinos y las vecinas que quieran compartir esta fecha tan especial. Se realizará la bendición del cura párroco local. Además, habrá actuación de bailarines y estudiantes de la Escuela N°34.
Seguido a esto, a las 14:30 horas la cita tiene lugar en la Plaza Hipólito Yrigoyen para disfrutar de una Gran Peña Patria. En el escenario central actuarán artistas locales y estarán presentes los stands de los integrantes del Mercado Municipal de Emprendedores y Economía Social. Además, se compartirá una merienda patria con comidas tradicionales.
Desde la comuna se invita a los vecinos y las vecinas a compartir esta jornada tan importante para la historia del país. En este sentido, se alienta a que vestir las fachadas de los comercios y de las casas con banderas y colores celestes y blancos.


Inscripción a Becas Provinciales
La Secretaría de Desarrollo Social comunica que está abierta la inscripción a la solicitud y renovación de becas provinciales. Hasta el 16 de junio inclusive hay tiempo para llevar la documentación pertinente para realizar la inscripción.
La documentación a presentar es:
DNI y CUIL del alumno; DNI y CUIL del representante legal; correo electrónico; CBU de la caja de ahorro del Banco de La Pampa del representante legal; DNI y CUIL del núcleo familiar conviviente; recibo de sueldo o, en caso de ser trabajador independiente, presentar una declaración jurada de ingresos. Para aquellos estudiantes del Nivel Superior deben presentar constancia de alumno regular y analítico.
Toda la documentación se debe presentar en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social en España y San Lorenzo, de 7 a 12:30 horas.


Blues on tour llega a Realicó
El próximo viernes 20, a las 21:30, llega a Realicó Blues on tour con músicos de nivel nacional. El Centro Cultural y de Convenciones se llena de blues e invita a vivir una experiencia musical única. Se presenta el músico Alambre González acompañado por Mauro Ceriell, Ana Melotti, Pato Raffo y Tata Cuello.
Es el segundo año consecutivo que se realiza esta gira por la provincia con músicos vinculados al blues, previo al Festival de Blues que se realiza en la segunda mitad del año. Además de blues, el show será muy completo con varios estilos musicales como rock, soul, funk, entre otros.
El objetivo de estos encuentros es seguir instalando en la localidad un género musical tan rico e importante como lo es el blues. Las entradas están a la venta en el Centro Cultural y de Convenciones de 8 a 13 o de 16 a 20 horas o a través del 2954 294723 o al 2302 567709.

Se desarrolló el tercer Festibarrial en Realicó
El pasado sábado 14 tuvo lugar el tercer Festibarrial en Realicó. Con gran marco de vecinos y vecinas se desarrollaron diferentes actividades culturales, deportivas y de recreación frente al Barrio 17 de octubre en el sector oeste de la localidad.
Estuvieron presentes talleres culturales con espacios de arte, escuelas deportivas, el Centro de Desarrollo Infantil con actividades para los y las más pequeñas, también hubo un espacio de protección de derechos y desarrollo social. Además, se brindó merienda saludable y hubo un stand para promover los buenos hábitos alimenticios.
Mientras tanto, el Programa de Desarrollo Sustentable estuvo presente con el proyecto Botellas de Amor y Compostaje. Además se sumaron grupos e instituciones: Grupo de step, Club Recreativo Juniors y Cooperativa La Comunitaria, quien tuvo a cargo el cierre con música y murga. En esta oportunidad también hubo un stand de peluquería gratuita.
Cabe recordar que esta propuesta tiene como objetivo trabajar diferentes derechos de niños, niñas y adolescentes en distintos encuentros a través del juego, el arte y el deporte. Podés ver todas las imágenes del encuentro aquí.

Proyecto de construcción de un tercer piletón de residuos cloacales
Desde el Ejecutivo Municipal se mantuvieron reuniones con la COPAGUA, con el objetivo de comenzar el armado de un proyecto para la construcción del tercer pileton para el tratamiento de residuos cloacales de la localidad. Del encuentro participaron, Norma Falco, gerente administrativa de la entidad; Pablo Dans, ingeniero de la misma; Fernando Rezza, secretario de Gobierno; Maximiliano Menjibar, secretario de Planificación y Obras Públicas; y Gerardo Gatica, secretario de Hacienda y Finanzas.
Mientras tanto, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, inició las gestiones y el diálogo con Néstor Álvarez, sub administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para poner en conocimiento la importancia de la obra para nuestra localidad.
Esta obra es fundamental para acompañar el crecimiento poblacional de Realicó y, por ende, mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la localidad. En la actualidad, la obra cuenta con dos lagunas para el tratamiento de residuos cloacales, el objetivo es poder culminarla con la construcción de la tercer laguna o piletón.