
Tránsito: se capacitan quienes toman los exámenes obligatorios
La Agencia Nacional de Seguridad Vial se encuentra desarrollando una serie de acciones para mejorar la seguridad de las y los motociclistas. En este sentido, brinda un curso de formación a los profesionales que toman el examen obligatorio exigido para el otorgamiento de la licencia de conducir motos. Personal de la Dirección de Controles Urbanos se encuentra realizando esta capacitación.
El objetivo de esta formación tiene que ver con mejorar la seguridad de tránsito de motociclistas que, por su alta y creciente participación en la siniestralidad en todo el país, son algunos de los conductores más afectados.
La formación esta dividida en dos instancias. La primera es en formato online y brinda los conocimientos teóricos específicos para la habilitación de motociclistas. La segunda etapa se dictará en formato presencial y se abordarán aspectos técnicos para la toma del examen práctico.

Formación de Guardavidas: jornada de nivelación en Realicó
Se llevó a cabo la fecha de nivelación de la Formación de Guardavidas de La Pampa para la zona 1 y 2. En esta fecha quedaron eliminados aquellos que no cumplieron con los requisitos de tiempo. Para esta jornada había 31 inscriptos.
Estuvieron presentes el director de Deportes de la provincia, Alejandro Bagato; el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; la secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo; y las directoras de Deportes, Mercedes Blanco y Griselda Tabbia.

Para la realización de la jornada en las instalaciones de la Pileta Climatizada en el Parque Recreativo Municipal se montó un operativo para cumplir con todas las medidas de prevención e higiene y llevar así el protocolo de acción.

Realicó inauguró el ciclo de charlas «Descubrí La Pampa»
Se llevó a cabo la primera reunión virtual del ciclo de charlas «Descubrí La Pampa» de la Secretaría de Turismo de la provincia. Realicó fue la primera localidad en mostrar las principales características turísticas que la representan. Además, junto a Realicó lo hicieron las localidades de Intendente Alvear y Guatraché.
La referente de Turismo local, Liliana Burgos, y el director de Prensa y Comunicación, Julio Diaz Colombatto, fueron los encargados de llevar adelante la presentación. El objetivo de este ciclo es fomentar el turismo de los municipios y dar a conocer las características, los atractivos y las singularidades locales.

La reunión se desarrolló por la plataforma Zoom y hubo participantes no solo de la provincia y el país sino también de distintas partes del mundo como México y España. Como parte de la exposición se montó un pequeño «Mercado Artesanal» con los productos de las y los emprendedores locales que, a través de la Dirección de Desarrollo Local y Producción, hicieron llegar sus artículos y artesanías.
Dentro de la exposición se destacaron los puntos históricos de la localidad, como así también se realizó un recorrido virtual por el Circuito Urbano. Se exhibieron los servicios que brinda Realicó, su gastronomía y hotelería.

«Realicó tiene mucho por mostrar, tiene una riqueza infinita en su historia y en su gente. Cada persona que llega a la localidad agradece la predisposición del realiquense y su amabilidad. Ojalá muy pronto podamos recibir visitantes y mostrar lo lindo que tiene Realicó para ofrecer», indicó Burgos.
Por otra parte, Diaz manifestó la importancia de las nuevas tecnologías en la actualidad. «Gracias a estos espacios virtuales tenemos la posibilidad de visitar y de mostrar diferentes puntos de la provincia. Más allá de la situación que nos toca atravesar tenemos que valorizar estas herramientas y ponerlas en práctica como lo está haciendo la Secretaría de Turismo con este ciclo», sostuvo.

Se entregaron más de 2500 bolsas con golosinas a niños y niñas
Los festejos por el Mes de la Niñez se realizaron en forma conjunta con 18 instituciones y estaciones de servicio de la localidad. Hoy domingo se realizó una recorrida por toda la localidad. En la misma se repartieron más de 2500 bolsas de golosinas.
Las instituciones que organizaron los festejos fueron: Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Cooperativa La Comunitaria, Merendero y Ropero Manos en Acción, CCC, Honorable Concejo Deliberante, Juzgado de Paz, iglesias de la localidad, Fundación Para el BienEstar, Bomberos Voluntarios, Fundación Cargill, Club Sportivo Realicó, Club Atlético Ferro Carril Oeste, Club Recreativo Junior, Club Tiro Federal, Voy con Energía, La Pampagonia, Grupo Martínez y Municipalidad de Realicó.
En la bolsa de golosinas iba incluida una mandala para colorear la cual deberán acercar al Centro Cultural y de Convenciones para una futura exposición. Ademas, todas las bolsas tenían un número para participar en un gran sorteo final el 31 de agosto, en el cual hay 3 bicicletas y decenas de premios.

Sorteo por terrenos vacantes en el Proyecto Caldenia
Durante la mañana de hoy viernes 14, se llevó a cabo el sorteo para cubrir las vacantes de terrenos para el proyecto urbanístico Caldenia. Quienes participaron del mismo fueron aquellos inscriptos en el listado confeccionado en abril de 2018.
El sorteo se realizó con la presencia de la directora de Desarrollo Local y Producción, Gisella Cabrera; la escribana, María Daniela Zalabardo Quiroga y los concejales Hugo Mendoza y Silvana Chamorro, de la comisión revisadora del proyecto. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Quieres resultaron sorteados fueron:
Titulares
▪️Benito, Juan Pablo
▪️Frencia, Jorge Marcelo
▪️Andreoli, Roxana Luján
▪️Giménez, Martín Gabriel
▪️Díaz, Lucas Santiago
▪️Ayala Martínez, María Victoria
Suplentes
▪️Zelaya, Natalia
▪️Coronel, Julio César
▪️Castagno, Micaela Anahí
▪️Peralta, Vanesa
▪️Martín, Raúl Alfredo
▪️Fernández, Juan Manuel ⠀
Mirá la transmisión en vivo:

Caldenia: venta de terrenos vacantes
La Municipalidad de Realicó comunica que, a partir de la Ordenanza N°42/2019 sancionada el 28 de noviembre del 2019 del Proyecto Caldenia, se realizó una primera etapa de venta de terrenos a 16 pre adjudicatarios enmarcados en el listado aprobado por Nación. En este sentido, 6 de este listado optaron por no adquirir el terreno. A partir de esto, según el artículo N° 5 de la Ordenanza nombrada anteriormente, estas 6 vacantes serán cubiertas por personas que estén en el listado de inscriptos de abril 2018, según Resolución 110/18.
Esto se realizará mediante sorteo púbico transmitido por la página oficial de la Municipalidad de Realicó el viernes 14 de agosto a las 8:30 horas. En el mismo se seleccionarán 6 titulares y 6 suplentes. El siguiente es el listado de inscriptos de abril de 2018:
APELLIDO | NOMBRES |
AGÜERO | OSCAR FABIAN |
AIASSA | ALEXIS GUSTAVO |
ALE | MARISA YRIS |
ALVARADO | CIRO DANTE |
ANDRADA | LUCAS |
ANDRADE | LUCAS |
ANDRADA | ALEXIS SEBASTIAN |
ANDREOLI | ROXANA LUJAN |
ARRIETA | SILVIO GUILLERMO |
ASCURRA | LUCAS GONZALO |
AYALA | MACARENA ALEJANDRA |
AYALA MARTINEZ | MARIA VICTORIA |
BARROZO | SILVIA LILIANA |
BARROZO | MELISA |
BAZZANI | FRANCO |
BENGOLEA | SANDRO |
BENITEZ | MARI ISABEL |
BENITO | JUAN PABLO |
BERTOLA | MARIA |
BRIGNOLI | MARIA VIRGINIA |
CABALLERO | ALEXIS DANIEL |
CABEZA | GUSTAVO DANIEL |
CABRAL | JUAN JOSE |
CABRERA | HECTOR ANIBAL |
CABRERA | IRIS |
CABRERA LEIVA | YESICA MARIEL |
CACERES | LIZ ANDREA |
CANEVAS | MARIA DEL CARMEN |
CANNARELLA | VALERIA ANAHI |
CARDOSO | MARIA ETELVINA |
CARRIZO | JAQUELINE ISABEL |
CASTAGNO | MICAELA ANAHI |
CELUCI | MARIELA ALEJANDRA |
CERA | MARIA BEATRIZ |
CHIESA | SILVINA |
CIOCCHINI | MARCELO DANIEL |
CORELLANO | ANTONELA ISABEL |
CORONEL | JULIO CESAR |
DIAZ | MARIANO |
DIAZ | LUCAS SANTIAGO |
FALCO | DARIO IVAN |
FERNANDEZ | ANGEL DARIO |
FERNANDEZ | JUAN MANUEL |
FLORES | CRISTIAN ALBERTO |
FOBELLO | ELIO MARTIN |
FRENCIA | JORGE MARCELO |
FUNES FIORE | ANA LAURA |
GABERT | JORGE DANIEL |
GABERT | SERGIO |
GARCIA | JULIA MARIA ESTELA |
GARCIA | MARCOS EMANUEL |
GASTALDO CHIARI | MARIA LAURA |
GIMENEZ | MARTIN GABRIEL |
GONZALEZ | ISIDRO MANUEL |
GONZALEZ | NATALIA |
GUTIERREZ | VALERIA SOLEDAD |
HEREDIA | MAGALI |
ICASATTI | PABLO |
LAGOS | LUIS ANGEL GABRIEL |
LEBRINI | EMILIANO |
LEGUIZA | MANUEL RUBEN |
LEGUIZA | HECTOR ESTEBAN |
LOPEZ | MARCELO EZEQUIEL |
LUCERO | ROBERTO |
LUCERO | ROCIO DAIANA |
LUCERO | FRANCO ALBERTO |
LUCERO | SONIA MARCELA |
MALANO | CARLOS ALEXIS |
MARIANI | BRIAN |
MARIN | MARIO |
MARITANO | ALEXIS JULIAN |
MARTIN | RAUL ALFREDO |
MARTIN | ROMINA NATALIA |
MASSINI | MARIA GEOVANA |
MEDINA | AMIRA |
MENDOZA FERNANDEZ | MIGUEL DAVID |
MENJIBAR | MARIELA |
MILANESI | EVANGELINA SOLEDAD |
MOLINA | MARTA ISABEL |
MORALES ISAIA | SOFIA |
PAGLINO | JULIO OSCAR |
MORENICO | CESAR FABRICIO |
PALMES | GONZALO |
PARRA | JUAN LEONARDO |
PEIRANO | HORACIO JAVIER |
PERALTA | VANESA |
PIACENZA | LEONARDO EZEQUIEL |
POMASKI MORALES | MICAELA |
POLLO PESCE | LENA SOFIA |
PONZIO | MARCOS JOSE |
PONZIO | MARTIN FEDERICO |
POVEDA | JOSE VICTOR |
RAMELLO | ANIBAL JAVIER |
RECART | ALEXIS MARTIN |
ROMERO | DOMINGO |
ROSALES | CARLOS JAIR |
ROSALES | CARINA RAFAELA |
ROSALES | JOAN |
ROSSET | CLARISA |
SALADINO | PAOLA |
SALINAS | FABIO ALBERTO |
SALINAS | FERNANDA |
SANCHEZ | CARLA PAOLA |
SEJAS | MARCOS |
SUAREZ | LUCRECIA YAEL |
TAURIAN PINARDI | ALEX |
TORRES | ORLANDO |
TORRES | JESUS |
TORRES | FRANCO |
TORRES | YESICA ADRIANA |
TROMBETTA | ARIEL JORGE |
VALLEJOS | CELESTE |
VARGAS | FRANCO ALEJANDRO |
VEAS | MARIA ALEJANDRA |
VICENCIO | GUSTAVO ALFREDO |
VIDAL | MATIAS JOAQUIN |
VITTORE | JOHANA CECILIA |
ZELAYA | NATALIA |

Se inauguró un punto de acopio para las «Botellas de Amor»
Desde la comuna realiquense se inauguró un punto de acopio para las Botellas de Amor. A partir de la adhesión al Proyecto UNLPambiental, Realicó se convirtió en localidad sede para el acopio de las botellas llenas de plástico de primer uso.
El objetivo de esta acción es generar conciencia de la utilización del plástico, reutilizar y reciclar. El municipio firmó un convenio con la casa de estudios y se comprometió a enviar las botellas de amor para que luego sean trasladadas a la Fundación Botellas de Amor. Esta tiene un convenio con una fábrica en Bernal que se dedica a la construcción de madera plástica.
El corazón de amor (punto de acopio) está ubicado en la Plaza Hipólito Yrigoyen en la esquina Gobernador González y y Avenida Mullally. Solicitamos a los vecinos y las vecinas que se sumen a la iniciativa y llenen sus botellas de amor.
¿Cómo se hace?




Se vacunaron a más 1000 animales contra la rabia
La Campaña de Vacunación Antirrábica alcanzó a 1003 animales en toda la localidad. Desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis se llevó a cabo esta iniciativa, que tuvo la colaboración de la totalidad de las veterinarias de la localidad.
Además, se vacunó a animales de la Asociación Realiquense Amiga de los Animales y durante las dos jornadas de esterilización realizadas hace unas semanas se aplicó a aquellos que no poseían la vacuna.
Desde el área, a cargo de Cynthia Rivero Turco, se agradece a vecinos y vecinas por el compromiso y la recepción de esta campaña. «Es muy importante tomar conciencia y darle la importancia que se merece esta zoonosis. Es por el bien de nuestros animales y de la población en general», sostuvo.

Más de 15 instituciones organizan en conjunto el Mes de la Niñez
Comenzó el Mes de la Niñez y en Realicó se festeja a lo grande. Por primera vez instituciones y empresas de la localidad en conjunto con el municipio organizaron un mes de celebraciones con diferentes actividades para las y los más pequeños.
Este tipo de organización conjunta para esta fecha es la primera vez que sucede en la localidad. El trabajo solidario y participativo devino en actividades virtuales que se desarrollarán en las próximas semanas.
Dentro de las instituciones que organizan se encuentran: Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Cooperativa La Comunitaria, Merendero y Ropero Manos en Acción, CCC, Honorable Concejo Deliberante, Juzgado de Paz, iglesias de la localidad, Fundación Para el BienEstar, Bomberos Voluntarios, Club Sportivo Realicó, Club Atlético Ferro Carril Oeste, Club Recreativo Junior, Club Tiro Federal, Voy con Energía, La Pampagonia, Grupo Martínez y Municipalidad de Realicó. Además decenas de comercios y emprendimientos realiquenses participan con sus colaboraciones para los premios y sorteos de las actividades.
Todas las instituciones organizadoras invitan a vecinos y vecinas realiquenses y a los medios de comunicación locales a sumarse a esta iniciativa y replicar las actividades virtuales que se irán desarrollando por la página de Facebook de la Municipalidad de Realicó.
Cronograma de actividades
1/8 – Publicación de un audiovisual sobre los Derechos de la Niñez.
2/8 – Presentación de #InfanciasRealicó. Una actividad que invita a vecinos y vecinas a compartir en sus perfiles de Facebook e Instagram imágenes de su infancia en la localidad, en la publicación deberán escribir: #InfanciasRealicó
6/8 – Desafíos Challenger en Tik Tok. Referentes deportivos y de la danza invitan a los más jóvenes a realizar videos en la red social y publicarlos con diferentes desafíos por cumplir.
12/8 – Actividad literaria en la Biblioteca Popular Pte Avellaneda.
16/8 – Recorrida por los barrios repartiendo golosinas.
21/8 – Programa en vivo por la FanPage Municipalidad de Realicó: rap, abuelos joviales, juegos y cuenta cuenteras.
29/8 – Payalandia: titeres, payasos y más.
31/8 – Sorteos y entrega de premios a los ganadores de los concursos de dibujo y literario.


Nuevo Puesto de Control en el acceso Ricardo Balbín
Se implementaron nuevas medidas de prevención en la localidad ante el avance del Covid 19 en la provincia. Entre ellas está el montaje de un nuevo Puesto de Control con personal de Salud en el acceso Ricardo Balbín de la localidad.
Además, continua funcionando el Puesto del acceso Juan Domingo Perón con la Casilla Sanitaria y personal de Salud controlando el ingreso de vehículos y proveedores a la localidad.
El secretario de Gobierno, Fernando Rezza, visitó los Puestos y aseguró: «Implementamos un nuevo Puesto de control sanitario para reforzar las medidas de prevención en este casa que nos toca luchar contra una pandemia. Lo único que nos puede proteger en estos momentos es el cumplimiento de los protocolos».
Otras de las decisiones de la comuna fue cerrar caminos aledaños entre las dos rutas nacionales. Los únicos ingresos habilitados son los dos accesos realiquenses.

La UNLPam en el Territorio Realicó: abrieron las inscripciones para las materias del segundo cuatrimestre
Se abrieron las inscripciones para estudiantes que cursan el ciclo 2020 del Programa UNLPam en el Territorio en el Centro Universitario Realicó. Entre las fechas indicadas deberán matricularse personalmente y a través del SIU de cada Facultad a las materias del 2do cuatrimestre de la carrera en que están inscriptos.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Carrera: Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo.
Fecha de inscripción a cursadas del 2do cuatrimestre desde el 10 y el 14 de agosto.
Debe realizarse a través del SIU Guaraní de la Facultad http://www.eco.unlpam.edu.ar/
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Carrera: Tecnicatura En Informática de Gestión
Fecha de inscripción a cursadas del 2do cuatrimestre desde el 10 y 17 de agosto.-
Debe realizarse a través del SIU Guaraní de la Facultad http://www.exactas.unlpam.edu.ar/
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS –SANTA ROSA-
CARRERA: Licenciatura En Comunicación Social
Fecha de inscripción a cursadas del 2do cuatrimestre desde el 27 DE JULIO – al 14 DE AGOSTO
Debe realizarse a través del SIU Guaraní de la Facultad http://www.humanas.unlpam.edu.ar/fchst/Estudiantes/Estudiante.html
FACULTAD DE AGRONOMÍA.
Carrera: Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios.
Fecha de inscripción a cursadas del 2do cuatrimestre: desde el 3 al 14 de agosto de 2020. Debe realizarse a través del SIU Guaraní de la Facultad ingresando a http://www.agro.unlpam.edu.ar/
Consultas al Mail: curealico@unlpam.edu.ar

Mes de la Niñez: concurso literario para la filmación de un cortometraje
Se acerca el Mes de la Niñez y te presentamos la siguiente propuesta para festejar y reflexionar desde casa. Este año, los festejos tendrán un carácter virtual y se organizaron conjuntamente con instituciones y empresas de la localidad.
Bases del Concurso literario: “CUENTAN LOS CHIC@S SUS DERECHOS”
GÉNERO: CUENTO
ABIERTO A: NIÑOS/AS DE 9 A 13 AÑOS
FECHA DE CIERRE: 24 DE AGOSTO
OBJETIVO
Se llama a los interesados en participar del Concurso Literario “Cuentan los chic@s sus Derechos” con el propósito de premiar un cuento posible de ser guionado para su posterior producción audiovisual. Se pretende, así, incentivar la creación literaria de los pequeños talentos de nuestra localidad buscando generar conocimiento y debate en torno a los derechos de los niños y las niñas a través de la escritura y su comunicación audiovisual.
Los autores tendrán plena libertad de expresión y enfoque del tema, siempre que se ciñan a la temática
establecida.
REQUISITOS
1.Podrán participar en este premio niños y niñas as de 9 a 13 años que presenten obras originales e inéditas.
2.El cuento debe poder incluirse en las siguientes clasificaciones: aventura, humor o comedia, ciencia
ficción, histórico, suspenso o terror.
3.El tema del concurso son los Derechos del Niño. Se podrá elegir uno de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño o cualquiera de sus artículos que enumeran derechos y escribir una historia que esté relacionada con dicho principio o derecho. La elección del principio de la Convención, la relación entre el principio y la historia que se cuenta y el tratamiento literario del tema son totalmente libres.
4.Los cuentos cuyo contenido esté relacionado con actos de violencia o discriminación serán descartados.
5.El cuento debe hacer referencia a locaciones reales de Realicó.
6.El cuento debe basar su historia en la relación de cuatro personajes como máximo.
7.El cuento deberá tener una extensión de dos páginas como máximo, escrito en formato digital (Word) utilizando la fuente Times New Roman a 12 puntos en interlineado 1,5. El documento a tamaño A4, por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas.
8.El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: cultura@realico.gov.ar
9.En el asunto del mail se especificará Concurso Literario “Niños con Derechos”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
A)En un archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará el cuento firmado con un seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el TÍTULO del cuento y abajo el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
B)En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas se enviarán los datos personales:
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO
NOMBRE/S Y APELLIDO/S
EDAD
AÑO / LUGAR DE NACIMIENTO
DIRECCIÓN DE DOMICILIO COMPLETA
TELÉFONO
10.Se adjudicará un único premio al mejor cuento que responda al objetivo y requisitos consignados por este concurso.
11.El premio consistirá en llevar el cuento a un guion de cortometraje que será filmado; un obsequio y diploma. El audiovisual resultante será exhibido por las distintas redes sociales y medios de
comunicación.
12.El plazo de admisión de los originales terminará el 14 de agosto de 2020.
13.La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

Mes de la Niñez: concurso de dibujo
Se acerca el Mes de la Niñez y te presentamos la siguiente propuesta para festejar y reflexionar desde casa. Este año, los festejos tendrán un carácter virtual y se organizaron conjuntamente con instituciones y empresas de la localidad.
Bases del Concurso de dibujo: “PINTANDO SONRISAS Y ABRAZOS”
TÉCNICA: LIBRE
ABIERTO A: NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 8 / 9 A 13 AÑOS
FECHA DE CIERRE: 21 DE AGOSTO
OBJETIVO
Se llama a los interesados en participar del Concurso de Dibujo “Pintando sonrisas y abrazos” con el propósito de incentivar la creación artística de los niños y las niñas de nuestra localidad. El tema del certamen busca movilizar modos de ver, de sentir e imaginar el mundo de la niñez promoviendo ideales de bienestar.
Los autores tendrán plena libertad de expresión y enfoque del tema, siempre que se ciñan a la temática
establecida.
REQUISITOS
1.Podrán participar en este premio niños y niñas as de 5 a 13 años que presenten obras originales e inéditas, que se dividirán en dos categorías:
CATEGORÍA A: 5 a 8 años
CATEGORÍA B: 9 a 13 años
2.La técnica y el tamaño del dibujo es libre.
3.Los dibujos o pinturas deben ser enviados al correo cultura@realico.gov.ar con el asunto Concurso de
dibujo: “Pintando sonrisas y abrazos”.
En el mensaje se debe adjuntar una fotografía o el trabajo
escaneado que pueda ser apreciado con claridad nominado con el TÍTULO DE LA OBRA – SEUDÓNIMO en mayúscula y un archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas en el que se enviarán los datos personales:
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO
CATEGORÍA PARTICIPACIÓN
NOMBRE/S Y APELLIDO/S
EDAD
AÑO / LUGAR DE NACIMIENTO
DIRECCIÓN DE DOMICILIO COMPLETA
TELÉFONO
4.Se adjudicará un único premio por categoría al mejor dibujo que responda al objetivo y requisitos
consignados por este concurso.
5.El plazo de admisión de los originales terminará el 21 de agosto de 2020.
6.La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
¡Animate a participar!

Proyectos en conjunto con Estrellas Amarillas
La educación vial se concibe como parte fundamental de la formación y educación ciudadana, en la promoción de una cultura de valoración y respeto por la propia vida y la de los demás. Desde la Municipalidad de Realicó se proponen objetivos para intensificar este aspectos.
La Dirección de Controles Urbanos y el Juzgado de Faltas convocaron una reunión para trabajar conjuntamente con la Fundación Estrellas Amarillas. Las referentes Patricia y Verónica Ojeda y los funcionarios Daniel Bustamante y Gabriela Villasboas, a cargo de las áreas anteriormente mencionadas, formaron parte del encuentro.
Los objetivos fueron abordar la propuesta alcohol cero e incorporar cursos intensivos e informáticos. En este sentido, se propuso conformar una mesa de trabajo en conjunto. Además, se dialogó sobre las nuevas disposiciones del Agencia Nacional de Seguridad Vial y cursos de conducción responsable.